Osmar Zavaleta es nombrado decano interino de EGADE Business School

Enviado por jose.paz el Lun, 25/01/2021 - 11:57

Actual Decano Asociado de Investigación sumará a sus funciones el rol de Decano Interino de EGADE Business School.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Osmar Zavaleta Vázquez ha sido nombrado Decano Interino de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, rol que asumirá a partir del próximo 1 de febrero continuando como Decano Asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE.

Zavaleta Vázquez sucede a Ignacio de la Vega, quien venía desempeñándose como decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School desde agosto de 2017, y fue llamado a liderar la nueva Vicerrectoría Ejecutiva de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización del Tec.

Derivado de lo anterior también tuvo lugar el nombramiento de María Elena Vázquez Lira como Decana Interina de la Escuela de Negocios, continuando como Decana de la Escuela de Negocios en la Región Occidente.

Estos cambios en la Escuela de Negocios y EGADE Business School fueron anunciados por Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tec.

Zavaleta Vázquez ha desempeñado diversas funciones directivas a lo largo de su trayectoria de más de 27 años en el Tecnológico de Monterrey.

En Campus Monterrey, a nivel pregrado, fue director de programa, director de área, director asociado de división y director de división, y en EGADE Business School ha sido director de programa, director de departamento y director de sede.

Actualmente se desempeña como Decano Asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

Ha participado como profesor visitante en diversas universidades de América Latina, entre las que destacan la Universidad Americana en Managua (Nicaragua), la Pontificia Universidad Católica de Perú y la Escuela Militar de Ingeniería en La Paz (Bolivia).

Fue Director Nacional de Posgrado de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), y miembro del Consejo de la A. B. Freeman School of Business de la Universidad de Tulane (EE. UU.).

Ha publicado artículos de investigación académica sobre diversos temas financieros en revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio; con regularidad, escribe artículos de divulgación y opina sobre temas de coyuntura para diversos medios de comunicación; y ha participado como conferencista en diversos congresos académicos y de investigación.

Se especializa en las áreas de Matemáticas para las Finanzas, Estadística para las Finanzas, Finanzas para la Energía, Econometría Financiera, Valuación de Instrumentos Derivados y Administración de Inversiones.

Zavaleta Vázquez es Ingeniero Físico Industrial y cuenta con la Maestría en Ingeniería Industrial y la Maestría en Estadística Aplicada por el Tecnológico de Monterrey, además de la Maestría en Finanzas y el Doctorado en Finanzas por la Universidad de Tulane.

Noticias

Ignacio de la Vega: gracias por estos años de crecimiento, aprendizajes y éxitos

Enviado por jose.paz el Vie, 22/01/2021 - 09:10

Después de tres años y medio de servir como Decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, Ignacio de la Vega asumirá la nueva Vicerrectoría Ejecutiva de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización del Tec de Monterrey.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Ignacio de la Vega, quien desde agosto de 2017 se ha desempeñado como Decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, asumirá a partir del próximo 1 de febrero el liderazgo de la nueva Vicerrectoría Ejecutiva de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización del Tecnológico de Monterrey.

Derivado de este movimiento anunciado por Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tec, se comunicaron los siguientes cambios en la Escuela de Negocios y EGADE Business School:

  • María Elena Vázquez Lira asume el rol de Decana Interina de la Escuela de Negocios y continúa como Decana de la Escuela de Negocios en la Región Occidente.
     
  • Osmar Zavaleta Vázquez asume el rol de Decano Interino de EGADE Business School y continúa como Decano Asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE.

Estos cambios serán efectivos también a partir del 1 de febrero.

A raíz del anuncio, De la Vega emitió un mensaje de agradecimiento dirigido a los profesores y colaboradores con quienes ha tenido el honor de colaborar y servir como decano durante los últimos tres años y medio.

“Concluyo esta etapa de mi carrera con la certeza de que estar al frente de este brillante equipo de alto desempeño y extraordinario sentido humano, ha fortalecido mi esperanza en el poder transformador de la educación. Vuestra entrega, pasión y vocación por vuestra profesión ha sido y será una fuente de inspiración permanente para mí, y con esta admiración asumo mis nuevas responsabilidades, profundamente agradecido con cada una de vosotras y vosotros”, expresó De la Vega.

Este es el comunicado íntegro:

Gracias por estos años de crecimiento, aprendizajes y éxitos. Seguimos juntos.

22 de enero de 2021.- Estimadas y estimados colegas, como es de vuestro conocimiento, a partir del 1 de febrero asumiré el rol de Vicerrector Ejecutivo de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización en nuestra institución; una oportunidad que me entusiasma y que reconoce el trabajo de todos ustedes y los equipos, pero que al mismo tiempo significa cerrar una de las etapas de mayor realización y plenitud en mi carrera y en mi vida.

Durante los últimos tres años y medio, he tenido el privilegio y honor de servir como Decano de dos escuelas que son vivas demostraciones de espíritu emprendedor, resiliencia y entrega a la profesión. La decidida renovación de nuestro portafolio y de la actividad de Educación Ejecutiva en EGADE, la transformación de nuestra cultura, la visión innovadora y audaz en el lanzamiento de nuevos programas, la incorporación de nuevos formatos y pedagogías y el impulso a la investigación nos han permitido ampliar nuestro alcance internacional y reafirmar nuestra reputación en rankings y acreditaciones globales. A esto se suma el compromiso de continuar fortaleciendo nuestra ya sólida facultad a través del desarrollo e internacionalización, nuestro decidido liderazgo en impactar positivamente a la sociedad a través de iniciativas y centros, la extraordinaria agilidad y resiliencia ante el enorme reto que supuso el 2020, y, por supuesto, el creciente reconocimiento de nuestra comunidad de alumnos y egresados. Todo esto es ejemplo de los logros que hemos alcanzado en EGADE juntos, codo con codo, con confianza, transparencia, empoderamiento y el claro objetivo de transformar el liderazgo y los negocios en México y el mundo.

Esta transformación no termina aquí y nada de esto habría sido posible sin vuestro talento y trabajo diario. Hemos trazado juntos un camino en el que auguro forjaréis muchas más victorias, ahora bajo el liderazgo de Osmar Zavaleta Vázquez como Decano interino de EGADE, a quien agradezco haber aceptado esta oportunidad y deseo el mayor de los éxitos. Tened por seguro que seguiré trabajando comprometido firmemente con la evolución continua de nuestras escuelas e institución, y os acompañaré no sólo en el periodo de transición que se avecina, sino en el brillante futuro de EGADE.

Concluyo esta etapa de mi carrera con la certeza de que estar al frente de este brillante equipo de alto desempeño y extraordinario sentido humano, ha fortalecido mi esperanza en el poder transformador de la educación. Vuestra entrega, pasión y vocación por vuestra profesión ha sido y será una fuente de inspiración permanente para mí, y con esta admiración asumo mis nuevas responsabilidades, profundamente agradecido con cada una de vosotras y vosotros.

Colegas, gracias por concederme el honor de trabajar y aprender de vosotros. Ha sido, y seguirá siendo un verdadero placer.

Hasta siempre,

Ignacio de la Vega

Noticias

Inicia clases la primera generación del EGADE - W. P. Carey Executive MBA

Enviado por jose.paz el Lun, 18/01/2021 - 11:15
Executive MBA

La Generación 2022 del programa de doble grado internacional está compuesta por ejecutivos de alto rendimiento originarios de México, Colombia, India y Estados Unidos.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

El nuevo EGADE - W. P. Carey Executive MBA inició clases con 24 líderes senior que forman parte de la primera generación del programa.

“Tengo gran confianza en que ustedes, este grupo de líderes altamente resilientes, será una clase impresionante”, expresó Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School, durante la sesión de bienvenida.

La Generación 2022 del EGADE - W. P. Carey Executive MBA está compuesta por ejecutivos de alto rendimiento originarios de México, Colombia, India y Estados Unidos, con un promedio de 39 años de edad y 14 años de experiencia profesional.

Los alumnos del grupo desempeñan diversos roles de liderazgo en empresas regionales y globales y startups que han fundado, en las áreas de Finanzas, Ciencias de la Vida, Tecnología, Consultoría, Medios, FMCG, Industriales y Servicios.

El EGADE - W. P. Carey Executive MBA reúne lo mejor de dos escuelas de negocios acreditadas y reconocidas globalmente, siendo un programa de doble grado internacional diseñado e impartido conjuntamente por EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y W. P. Carey School of Business de Arizona State University (ASU).

“Ciertamente creo que la colaboración entre EGADE y W. P. Carey en este EMBA promoverá un mejor entendimiento entre nuestros países vecinos en un momento crítico, y contribuirá, a través del liderazgo resiliente y emprendedor de ustedes, a la competitividad de América del Norte como región, al éxito del T-MEC, y a la transformación de nuestras sociedades”, expresó De la Vega.

Amy Ostrom, decana interina de W. P. Carey School of Business, destacó que los alumnos del EGADE - W. P. Carey Executive MBA se unen a distinguida red de líderes globales, integrada por más 120,000 alumnos y egresados de ambas escuelas, quienes se encuentran en puestos directivos en múltiples sectores e industrias en 160 países.

Durante la sesión también estuvieron presentes Igor Rivera, director del EGADE - W. P. Carey Executive MBA de EGADE Business School, y Tom Bates, profesor asociado y EMBA Faculty Director de W. P. Carey School of Business.

El programa de formato ejecutivo y con una duración de 15 meses, diseñado para impartirse en la Ciudad de México, arrancó en modo virtual, con la posibilidad de migrar a híbrido según cambien las circunstancias de la pandemia de COVID-19.

A través de un plan de estudios de clase mundial, el EGADE - W. P. Carey Executive MBA constituye la plataforma ideal para aquellos líderes senior que buscan impulsar sus trayectorias hacia la alta dirección, posicionándose en un verdadero escenario global sin estudiar en el extranjero.

Conoce más del programa aquí.

Noticias

Lanzan nueva Certificación en Marketing Digital y Customer Engagement

Enviado por jose.paz el Jue, 14/01/2021 - 12:24

El programa está compuesto por dos cursos de capacitación de la mano de expertos y se integra a la innovadora oferta de Alternative Learning.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

El Tecnológico de Monterrey y la plataforma edX lanzaron una nueva Certificación Profesional en Marketing Digital y Customer Engagement, que se suma al portafolio de cursos en línea de Alternative Learning de EGADE Business School.

El programa impulsa las carreras profesionales de los participantes al brindarles herramientas y técnicas de innovación para llevar sus habilidades de marketing digital al siguiente nivel, así como una valiosa comprensión de cómo las empresas pueden reinventar sus estrategias y procesos de marketing para ser más competitivas en el nuevo y dinámico mundo digital.

La certificación se compone de dos cursos de capacitación de la mano de expertos:

  • Comercio digital: reinventando los modelos de negocio.
  • Marketing digital y sus análisis basados en datos.

Ambos cursos cubren múltiples enfoques para alcanzar el mismo objetivo: aumentar el engagement del cliente en un mercado digital en evolución y crear el modelo de negocio digital y la estrategia de comunicaciones más valiosos para el negocio.

Para completar cada curso se requiere invertir 5 a 8 horas por semana durante 4 semanas, por lo que adquirir la certificación tomaría 2 meses, dependiendo del ritmo de cada participante.

Los cursos son impartidos en inglés y español por  Fernando Sierra y Brenda Aranda, ambos profesores de EGADE Business School y expertos del sector empresarial.

Sierra se desempeña actualmente como Gerente Global de Proyectos de Mercadotecnia de Sumitomo Heavy Industries, y Aranda es actual Coordinadora de Publicidad en Buscadores y Medios Digitales en The Home Depot México.

“Con las herramientas y conocimientos adquiridos con esta certificación, los participantes podrán desarrollar estrategias de marketing digital efectivas para maximizar los resultados de sus organizaciones y empresas, generando una mayor satisfacción de sus clientes mediante la toma de decisiones oportunas en un mundo en constante cambio, en donde el compromiso con el cliente se vea reflejado en una lealtad ganar-ganar para ambas partes”, comentó Sierra.

Otras certificaciones disponibles en el portafolio de Alternative Learning de EGADE Business School son Transformación digital como estrategia de negocios e innovación y Habilidades cuantitativas esenciales en finanzas, negocios y ciencia de datos.

Alternative Learning es una innovadora iniciativa de EGADE Business School que ofrece diversas experiencias de aprendizaje alternativo adaptadas al entorno digital actual, a través de cursos en línea, bootcamps, video cápsulas y foros de consulta como Ask the EGADE Experts.

Noticias

¡Por un mundo mejor! Reconocen labor e impacto de tres EXATEC EGADE

Enviado por jose.paz el Mar, 12/01/2021 - 18:21
Andrew Almazán, Ana Karen Ramírez y Alejandra Rivero

EXATEC EGADE reciben reconocimientos de Harvard University, MIT Technology Review en español y el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Andrew Almazán, Ana Karen Ramírez y Alejandra Rivero, egresados de diferentes programas y generaciones de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, trabajan desde sus respectivas trincheras con una visión de futuro y objetivo común: transformar nuestra realidad por un mundo mejor.

Y debido al impacto de sus contribuciones, los tres EXATEC EGADE cerraron el año 2020 con reconocimientos de prestigiosas entidades de Harvard University, Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

ANDREW ALMAZÁN (MBA'19)
Ganador, Derek Bok Public Service Prize 2020
Harvard University

El egresado del EGADE MBA fue uno de los tres ganadores del Derek Bok Public Service Prize en su edición 2020.

Este premio es otorgado exclusivamente entre graduandos de Harvard Extension School, donde Almazán culminó una maestría en Psicología, para reconocer a quienes sobresalen por sus logros e iniciativas en beneficio de la comunidad.

Andrew ha trabajado los últimos 10 años para mejorar el acceso a la educación, la calidad y la inclusión de los estudiantes con necesidades especiales, tanto en el gobierno mexicano como en organizaciones no gubernamentales internacionales.

En su momento fue llamado “el niño genio mexicano” por Discovery Channel; hoy tiene 26 años y se desempeña como Director de Investigación del Centro de Atención al Talento (CEDAT) en México.

Conoce más de su vida, múltiples estudios y trayectoria aquí.

ANA KAREN RAMÍREZ (FTMBA'18)
Seleccionada, Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2020
MIT Technology Review en español

La egresada del Full-Time MBA in Innovation & Entrepreneurship fue incluida en la lista de los Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2020 publicada por la revista MIT Technology Review en su edición en castellano.

La fundadora y CEO de Epic Queen fue distinguida dentro de la categoría “Visionarios” por empoderar a niñas y mujeres con formación online en STEM para cerrar la brecha de género del sector y cubrir la demanda de trabajadores cualificados.

Su startup ha impartido más de 280 cursos de programación, tecnología y ciencia, impactando a más de 50,000 niñas y mujeres, que pueden estudiar desde programación web a inteligencia artificial.

Por esta labor, Ana Karen recibió el Premio al Mérito EXATEC EGADE en 2019.

Conoce más de Epic Queen aquí.

ALEJANDRA RIVERO (MAF'16)
Finalista, SDG Pioneers 2020 – México
Pacto Global de las Naciones Unidas

La egresada de la Maestría en Finanzas fue nombrada finalista a nivel México del programa SDG Pioneers 2020, impulsado por el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Este programa busca reconocer a las personas que están promoviendo la sostenibilidad a través de sus propias empresas y movilizan a la comunidad empresarial para que actúe para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como Directora de Sostenibilidad en Banregio, Alejandra lanzó Mentoría a MiPyMes, que ha brindado asesorías a más de 1,200 empresas, y diseñó el programa de educación financiera para mujeres llamado Clara Banregio, que ha impactado a más de 1,000 mujeres.

Conoce más de los logros de Alejandra como promotora de los ODS aquí.

Noticias

#EGADE2020: Un año de retos e innovaciones sin precedentes

Enviado por jose.paz el Vie, 18/12/2020 - 10:10

El profundo impacto sanitario, económico y social de la pandemia COVID-19 ofrece la oportunidad de una redefinición crítica de los paradigmas empresariales dominantes. Durante el año 2020, EGADE promovió un modelo de aprendizaje colectivo de esta crisis multidimensional, comprometido con nuestra misión de potenciar a las nuevas generaciones de líderes omniemprendedores que crean valor compartido y transforman la sociedad. Este aprendizaje se refleja transversalmente en todo lo que hacemos en EGADE, alineado con el compromiso de contribuir a la transformación de México y del mundo.
 

Querida comunidad EGADE,

Sin duda alguna, 2020 ha sido un año sin precedentes y desafiante, caracterizado por la incertidumbre, la complejidad y la perturbación, pero también por la innovación acelerada y la enorme resiliencia y sentido humano que compartimos como comunidad EGADE y el Tecnológico de Monterrey.

A medida que el año se acerca a su fin, quiero agradecer a todos y cada uno de vosotros por vuestro increíble compromiso y participación activa durante este último año. En el breve mensaje de video que antecede estas líneas, comparto mi aprecio por todo lo que hemos logrado juntos, y en el informe 2020 que figura a continuación, pueden examinar los aspectos más destacados de EGADE durante 2020.

Con la vista puesta en los desafíos y oportunidades de 2021, nos llevamos algunas valiosas lecciones sobre cómo navegar la complejidad con agilidad, innovación, espíritu emprendedor y liderazgo responsable.

Os deseo felices fiestas a vosotros y vuestras familias con mis mejores deseos para un 2021 lleno de salud, felicidad y paz.

Ignacio de la Vega
Decano

“Y de repente la noche”. El verso del poema homónimo del Premio Nobel, Salvatore Quasimodo, bien podría describir el repentino trastorno provocado por la pandemia mundial que altera la forma en que vivimos, trabajamos y socializamos y que transforma nuestra economía y sociedad. La respuesta pionera del Tecnológico de Monterrey y de EGADE Business School a este reto ha sido ampliamente reconocida en México, y por instituciones internacionales como el Banco Mundial, por liderar la continuación académica con sensibilidad, cuidado e innovación acelerada, transformando nuestra institución de manera fundamental.

Una adaptación de la noche a la mañana

Juntos más fuertes

Reputación global reafirmada

Preparar el liderazgo transformador y resiliente que los negocios y la sociedad necesitan para florecer, es el principal objetivo de nuestra innovación académica. El portafolio de programas de EGADE se rediseñó y actualizó en 2020 para reflejar las nuevas demandas de las empresas y organizaciones en el desarrollo de líderes para los retos y oportunidades de las próximas décadas.

Portafolio de programas renovado para preparar una nueva generación de líderes

Alcance global

El éxito de la aplicación del modelo académico de EGADE, basado en la innovación, depende del poderoso impacto de nuestra distinguida y mundialmente reconocida Facultad y del enorme impacto científico aplicado de nuestros grupos de investigación estratégica y centros de divulgación. Nuestro profesorado de tiempo completo, parcial, visitantes globales y profesional trabajan conjuntamente en la enseñanza en equipo para aportar aprendizaje experimental, conocimiento de vanguardia y herramientas que construyen las competencias de nuestros alumnos para la resolución de problemas del mundo real.

Nombramientos y logros de la facultad

  • El Decano Ignacio de la Vega nombrado Educador Internacional del Año 2020 por la Academia de Negocios Internacionales.
  • Nuevos nombramientos en la facultad de EGADE: Rolando Fuentes, Rajiv Maher y Sascha Fuerst / Osmar Zavaleta, nuevo Decano Asociado de Investigación / José Manuel Maraboto, director del Departamento de Estrategia y Liderazgo.
  • Bienvenida a 12 profesores visitantes internacionales.
  • Integración de 5 Centros Estratégicos bajo el liderazgo del Decano Asociado de Investigación: Digital Evolution Center, Conscious Enterprise Center for a Sustainable Future, Center for Financial Access, Inclusion and Research (FAIR), Center for Innovation and Entrepreneurship, Financial Think Tank.
  • El profesor José Ernesto Amorós fue nombrado Miembro Directivo del capítulo de CAM de la Red Aspen de Empresarios de Desarrollo.
  • El proyecto SWIT, dirigido por el profesor Carlos Scheel, ganador dentro de las 300 Mejores Prácticas Mundiales de Sostenibilidad e Innovación para la 5ª edición de los Premios Global Entreps y el Congreso Internacional 5Gcitizens.

Investigación e ideas

Nuestros alumnos y EXATEC EGADE son líderes omniemprendedores con la visión de transformar los negocios para un mundo mejor. En 2020, en un año intensivo de networking y participación en experiencias virtuales, han construido valiosas conexiones y colaborado en grupos de pares globales a través de plataformas tecnológicas innovadoras. También han recibido reconocimiento internacional por su liderazgo, capacidad empresarial e impacto social.

Reconocimiento a los alumnos y egresados, y experiencias de networking

Noticias

¡Meta cumplida! 568 alumnos EGADE se gradúan en ceremonia virtual

Enviado por jose.paz el Mar, 15/12/2020 - 19:56

Trece especialistas, 546 maestros y 9 doctores de los programas impartidos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Lima, integran la Generación de Diciembre 2020.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

En un evento sin precedentes, un total de 568 alumnos recibieron sus diplomas y grados académicos durante la Ceremonia de Graduación EGADE Business School, celebrada por primera vez de manera virtual.

Esta Generación de Diciembre 2020 está formada por 13 especialistas, 546 maestros y 9 doctores, provenientes de diversos estados de la República Mexicana, así como de los países de Alemania, Argentina, Bolivia, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, India, Perú, República Dominicana, Suiza y Venezuela.

Por programa, entre los impartidos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro (México) y Lima (Perú). se graduaron:

La ceremonia fue presidida por Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey; Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec; Laura Zapata, decana asociada Académica de EGADE Business School, y Raquel Castaño, decana asociada de Desarrollo de Facultad de EGADE Business School.

Como egresados de EGADE Business School y sobre todo como ciudadanos que han podido continuar con sus estudios y responsabilidades laborales en un contexto que ha dejado a millones de personas en situación de precariedad y vulnerabilidad, ustedes tienen la oportunidad y responsabilidad de utilizar todo este conocimiento y privilegio en la generación de un futuro más próspero, equitativo y justo”, señaló De la Vega, en su mensaje a los graduandos.

TRES LECCIONES SOBRE PREPARACIÓN CONTINUA, PROPÓSITO Y LIDERAZGO

Jorge Luis Torres Aguilar, director de FedEx Exprés México, presidente de la American Chamber of Commerce en México y egresado del OneMBA, fungió como orador huésped.

En su mensaje, el invitado felicitó a los graduandos por haber concluido sus estudios de posgrado durante un año peculiar sin precedente y compartió tres lecciones aprendidas a partir de sus vivencias:

  1. La importancia de la preparación continua: “Cuando tienes un auténtico compromiso por cumplir tus objetivos, cuando tienes claras tur prioridades y eres fiel a tus propios principios, las decisiones son más fáciles y no hay distancia que se interponga entre tu decisión, tu voluntad y tu compromiso, y el cumplimiento de tus metas, como lo puede ser la preparación constante en un mundo cambiante. El sacrificio de hoy es una inversión para el futuro”.
     
  2. Tener claramente definido tu propósito en la vida: “Me parece que trabajar por o para ‘lograr el éxito’ es un error frecuentemente cometido, cuando no se tiene una clara idea de lo que el éxito es. El mayor obstáculo para alcanzar el éxito es tener un concepto equivocado de lo que significa. Me gusta y comparto la definición de éxito de John G. Maxwell: el éxito es conocer tu propósito en la vida, crecer hasta alcanzar tu máximo potencial y sembrar semillas que beneficien a los demás”.
     
  3. Actualiza tu estilo de liderazgo a la nueva realidad: “Un líder verdaderamente asertivo y eficaz, es aquel que no solo ‘cumple’ con su encomienda, sino es aquel que de manera consistente rebasa cualquier expectativa y genera, e incluso excede el resultado esperado, a pesar de los obstáculos, a pesar de las condiciones adversas, a pesar de no contar con todos los recursos, a pesar de ir contracorriente, siempre. Hoy más que nunca nuestro modelo de gestión de liderazgo debe ser resilente, con capacidad de adaptarse a una nueva realidad”.

“Sin duda alguna, la lección más importante que llevo conmigo al haberme graduado de EGADE Business School, es que salí mucho mejor equipado en lo personal y en lo profesional, no solo para enfrentar el futuro, sino para definirlo”, aseguró Torres Aguilar, distinguido este año entre los 25 Líderes Influyentes de AACSB International y con el Premio Mérito EXATEC-EGADE.

RETO COMÚN: ‘SER NUESTRAS MEJORES VERSIONES’

En nombre de su generación, Nada Kolar, egresada del EGADE MBA, dirigió unas palabras en honor a sus compañeros. 

"Nuestro viaje empezó hace un poco más de dos años cuando tomamos una de las decisiones más importantes de nuestras vidas. En ese entonces nadie se imaginaba que en el momento de nuestra graduación el mundo iba a ser un lugar tan diferente.

"Les felicito a todos y a cada uno de ustedes por todo el esfuerzo monumental que han invertido. Cada uno de nosotros decidió tomar este camino por diferentes motivos y propósitos, pero lo que todos tenemos en común es que nos retamos para ser las mejores versiones de nosotros mismos, y quiero pensar que todos salimos de aquí con la fuerte motivación de dejar nuestra huella y usar nuestra influencia para hacer del mundo un lugar más justo y con oportunidades equitativas para futuras generaciones”, expresó Kolar.

La graduación contó también con mensajes de Jaime Martínez Bowness, Daniel Maranto y Raúl Montalvo, directores de las sedes de EGADE Business School en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como Iván Valdovinos, líder del programa EGADE MBA en Perú, y José Ernesto Amorós, director nacional de Programas Doctorales de EGADE Business School.

Para concluir la ceremonia, Murra Lascurain tomó formalmente la protesta a los nuevos egresados.

Con esta nueva generación asciende a 6,863 el total de grados académicos otorgados por EGADE Business School.

Revive la ceremonia aquí.

 

Graduación Noticias

Alumno EGADE ayuda con libro a mejorar la productividad y eficiencia de las empresas

Enviado por jose.paz el Vie, 11/12/2020 - 15:25

Su obra presenta una guía para implementar el modelo denominado El Cubopara la mejora continua en organizaciones de todo sector y tamaño.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Santiago Mayagoitia, alumno del EGADE MBA en la sede de EGADE Business School en Guadalajara, es coautor del libro El Cubo. Guía para la mejora continua y transformación organizacional, publicado este año por la editorial Alfaomega.

Se trata de una obra peculiar e innovadora por el doble enfoque con el cual se aproxima a su materia de estudio.  

Por un lado, es un libro técnico que documenta un modelo útil y práctico que permite a los profesionistas u organizaciones comprender que la mejora continua va mucho más allá de hacer proyectos Lean Six Sigma.

A la vez, es una novela dinámica en la que dos personajes, Enrique y Daniel, comparten cómo desplegar el mismo modelo para desarrollar y consolidar su programa de mejora continua, sin fracasar en el intento.

“Nuestro modelo se denomina El Cubo, es producto de más de 25 años de experiencia colaborando en mejorar la eficiencia y productividad en compañías multinacionales, genera beneficios cuantificables y sostenibles a través de la cultura organizacional, y es aplicable en empresas de cualquier sector o tamaño”, aseguró Mayagoitia.  

El coautor explicó que el modelo está estructurado por seis conceptos (uno por cada cara de un cubo):

  • Fundamentos: son los elementos que sustentan un cambio real a través de alineación vertical y horizontal de la organización.
  • Cultura: comunicación, cambio y hábitos son tres de los pilares de esta cara.
  • Enfoque: conocer las prioridades para reducir el costo no la calidad.
  • Sistema: herramientas Lean Six Sigma usadas con base en un sistema ordenado y aplicable para todo tipo de organización.
  • Sustentabilidad: mantener las mejoras alcanzadas.
  • Promoción: la personalidad de la mejora continua, pues contribuye a comunicar las iniciativas organizacionales.

Comentó que el modelo El Cubo ha sido presentado en eventos nacionales e internacionales, como la Cumbre de Negocios México, el Foro Global de la OECD sobre Productividad y la OPEX Week de la IQPC en Australia.

El alumno del EGADE MBA es fundador de CI Academy y Lean Six Sigma International, vicepresidente del Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco, y galardonado en 2019 como Ingeniero del Año por parte de la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros.

El libro El Cubo. Guía para la mejora continua y transformación organizacional puede adquirirse aquí.

Noticias