Reconocen sus méritos docente e investigador

Enviado por jose.paz el Mar, 17/05/2022 - 13:23

Eva Guerra y Eduardo Saucedo reciben reconocimiento del Sistema de Clasificación Docente del Tec de Monterrey.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Dos docentes de planta de EGADE Business School recibieron reconocimiento del Tecnológico de Monterrey por sus méritos en sus carreras académicas, en el marco del día de las y los profesores.

Eva María Guerra Leal, profesora del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios y directora de los programas EGADE MBA en la sede Monterrey y EGADE - UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy, recibió el reconocimiento como Profesor Titular en la avenida Docente, que distingue a las y los profesores que participan activamente en la academia, y además vinculan su actividad docente con organizaciones externas, generando nuevo conocimiento y promoviendo el desarrollo de la facultad.

Por su parte, Eduardo Saucedo de la Fuente, profesor del Departamento de Finanzas y Economía, recibió el reconocimiento como Profesor Asistente en la avenida Investigador, que distingue a las y los profesores que generan y aplican conocimiento de punta en las áreas estratégicas definidas por la Institución, trabajando de forma colaborativa con otros profesores en proyectos interdisciplinarios y multidisciplinarios.

Ambos reconocimientos se otorgan bajo el Reglamento de Clasificación de Profesores de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey.

Noticias

¡Feliz día, profesoras y profesores EGADE!

Enviado por jose.paz el Dom, 15/05/2022 - 08:00

Este 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México. 

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Miembros de la comunidad de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey compartieron un mensaje de felicitación y agradecimiento en honor a la Facultad EGADE, en el marco de la celebración del Día del Maestro.

Mira el video: 

Noticias

Arranca Gestión de Sistemas de Salud, nuevo programa ejecutivo de TecSalud y EGADE

Enviado por jose.paz el Vie, 13/05/2022 - 14:14
Salud

Con la colaboración del Consorcio Mexicano de Hospitales, este programa 100% online facilita la adopción de las mejores prácticas de emprendimiento médico, modelos de negocio y gestión de talento para el futuro del sector.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Para contribuir al avance hacia futuros modelos de negocio en servicios médicos, la primera edición de Gestión de Sistemas de Salud arrancó el pasado 12 de mayo con más de 40 participantes, entre directivos y profesionales del sector salud de diversos estados de México.

Este nuevo programa ejecutivo 100% online de TecSalud y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, con la colaboración del Consorcio Mexicano de Hospitales, está diseñado para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la administración de los servicios de salud dentro del contexto de transformación y recuperación post-pandemia.

En la sesión de bienvenida intervinieron Guillermo Torre, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey; Pablo Buitrón, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School, y Javier Potes, director del Consorcio Mexicano de Hospitales.

“Los sistemas de salud en nuestro país y América Latina necesitan cambiar para afrontar las realidades de las problemáticas de salud y económicas, así como las necesidades de la población en las comunidades donde nos encontramos. Este programa de TecSalud y EGADE Business School, con la colaboración del Consorcio Mexicano de Hospitales, representa un primer esfuerzo para afrontar estos problemas”, apuntó Torre.

Asimismo, presentaron el programa Jorge Aspiri, director general del Hospital San José y director de Desarrollo y Proyectos de Expansión de TecSalud, y Lydia Garza, líder académico de Gestión de Sistemas de Salud.

LA PRIMERA SESIÓN

En la sesión inaugural del programa, Raúl Montalvo, director EGADE Business School, sede Guadalajara, compartió un análisis del contexto, tendencias y expectativas desde la perspectiva económica y su impacto para el sector salud.

Por su parte, Gustavo Fernández de Loyola, CEO de Grupo Torre Médica, abordó las lecciones que dejó la pandemia de COVID-19 en México.

Asimismo, tuvo lugar un panel con el título “El capitalismo consciente en el sector salud”, con la participación de Raj Sisodia, profesor distinguido y consejero del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey; Neha Sangwan, CEO y fundadora de Intuitive Intelligence, y José Ruiz Hernández, CEO de Alder Koten, bajo la moderación de Francisco Fernández, director ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey.

EL PROGRAMA

A través de Gestión de Sistemas de Salud, los participantes aprenden a identificar y aprovechar las oportunidades e interacciones de los servicios de salud para crear valor en un entorno cada vez más competitivo, global, interconectado y consciente.

Además, adquieren una perspectiva crítica de los procesos regulatorios, de cumplimiento y ética de los servicios de atención médica, y descubren cómo integrar tecnología de punta para optimizar tus operaciones médicas, comerciales y administrativas.

Así, les permite adoptar las mejores prácticas de emprendimiento médico, modelos de negocio y gestión de talento para el futuro del sector, y profundizar sobre metodologías e indicadores de desempeño y conocer todo acerca de inversiones y nuevos modelos de negocio para instituciones de salud.

Este programa se imparte en modalidad 100% online, tiene 30 horas de duración y comprende seis módulos:

  1. Contexto actual
  2. Modelos de negocio
  3. Médicos y talento
  4. Mercadotecnia y clientes
  5. Liderazgo colaborativo
  6. Tecnología y cambio

Este programa está dirigido a directores y gerentes de instituciones de salud; profesionales con 2 años de experiencia en la administración de instituciones de salud; personal de hospitales, clínicas, farmacéuticas y laboratorios en busca conocimiento ágil e innovador de los aprendizajes post-pandemia, y todos aquellos profesionales de la salud en el sector público y privado interesados en ofrecer servicios sanitarios con la más alta calidad.

Los participantes obtienen una insignia digital con tecnología blockchain de valor curricular.

Noticias

Facultad EGADE en los medios: abril 2022

Enviado por jose.paz el Mar, 03/05/2022 - 06:34
Noticias EGADE

Las y los profesores de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey son símbolo de excelencia y prestigio, crean conocimiento para la transformación de los negocios e impactan en la toma de decisiones de las empresas.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En esta entrega compartimos las columnas, entrevistas y artículos destacados de la Facultad EGADE en los medios de comunicación durante abril de 2022:

Carlos Vargas

Cristian Granados

Eric Porras

Everardo Elizondo

Fabiola Vásquez

Gilberto Olavarrieta y Carlos Rodríguez

Héctor Shibata

Jesús Garza

Jorge Martínez

Lourdes Ocampo

Miguel Moreno Tripp

Raúl Montalvo 

Conoce más acerca de la Facultad EGADE aquí.

 

Noticias

Podcast Territorio Negocios: episodios de abril 2022

Enviado por jose.paz el Lun, 02/05/2022 - 18:35
Territorio Negocios

Territorio Negocios forma parte de la barra de podcasts de Tec Sounds disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y Google Podcasts.

Por VALENTINA FLORES CÁCERES | EGADE BUSINESS SCHOOL

Resiliencia en las cadenas de valor, empresas cero emisiones, pymes centradas en el cliente y salario emocional fueron los temas abordados por Territorio Negocios, el podcast de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, durante el mes de abril.

Si te los perdiste, aquí te dejamos los cuatro episodios:

Episodio 72: Cadenas de valor resilientes, operaciones exitosas

Tras las crisis de suministros durante la pandemia y las recientes disrupciones causadas por la guerra en Ucrania, los negocios buscan adaptarse y hacer resilientes sus operaciones. Eric Porras, director nacional de Programas MBA de EGADE Business School, e Isaías Martínez, vicepresidente senior de Ventas para PepsiCo Alimentos México, analizan las oportunidades de México ante la regionalización del comercio y la descarbonización de la cadena de valor.

Episodio 73: Empresas cero emisiones

El crecimiento de empresas con cero emisiones netas es una de las tendencias empresariales de más rápido crecimiento. Eduardo Aguinaga, director de Programas Full-Time de EGADE Business School, y Eduardo Piquero, director general de MéxiCO2, la plataforma mexicana de carbono, analizan cómo alcanzar un balance de cero emisiones netas.

Episodio 74: Customer centricity y capacidad de innovación de las pymes en México

Diana Kolbe, profesora de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios en EGADE Business School, junto con Jaime Martínez Bowness, decano regional Ciudad de México de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, analizan estrategias de las pymes en México centradas en el cliente.

Episodio 75: Salario emocional para retener a las nuevas generaciones

El ingreso no es el único elemento valorado por el talento. Los colaboradores también priorizan una buena conciliación entre la vida laboral y personal, además de contar con una cultura organizacional inspiradora, retos profesionales y condiciones laborales flexibles, nos cuentan Regina Gargollo, vicepresidenta de Ayam, y Osval Orduña, director de Orduña Talent Services y Top Voice Empleo 2022 de LinkedIn México.

Territorio Negocios forma parte de la barra de podcasts de Tec Sounds disponible en Spotify, Amazon MusicApple Podcasts y Google Podcasts.

Cada martes sale un nuevo episodio.

Noticias

Revive el webinar: Tendencias de e-commerce en México

Enviado por jose.paz el Jue, 28/04/2022 - 18:09
ecommerce

Raúl Montalvo, Fabiola Vásquez y Pierre Blaise charlaron dentro de la serie EGADE Future Forum.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Tres expertos abordaron las tendencias de e-commerce en México, el pasado 27 de abril dentro de la serie EGADE Future Forum.

En el webinar participaron Raúl Montalvo, director de EGADE Business School, sede Guadalajara; Fabiola Vásquez, directora de Analytics en El Palacio de Hierro y profesora de EGADE Business School, y Pierre-Claude Blaise, director de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

La sesión fue presentada por la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School.

REVIVE EL WEBINAR

Noticias

¡Estamos de vuelta! Arranca EGADE trimestre abril-julio en las aulas

Enviado por jose.paz el Mar, 26/04/2022 - 20:48

Alumnas y alumnos de nuevo ingreso son recibidos con sesiones de bienvenida que incluyen actividades de integración de forma presencial.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Más de mil alumnas y alumnos de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, de nuevo ingreso y reingreso, vivieron con entusiasmo sus clases en el arranque del trimestre abril-julio 2022.

En particular, las y los alumnos de los programas de posgrado presenciales de EGADE Business School pudieron iniciar su trimestre de forma presencial desde su primera semana de clases, como no había sucedido desde hace dos años por la pandemia de COVID-19.

El pasado trimestre de enero-abril inició en modalidad remota y luego de unas semanas retomó la presencialidad.

En el actual trimestre también tienen clases las y los alumnos de los programas de posgrado online de EGADE Business School.

DAN BIENVENIDAS A NUEVOS INGRESOS

Las y los alumnos de nuevo ingreso de los programas presenciales y online fueron recibidos el pasado 9 de abril con sesiones de bienvenida que incluyeron actividades de integración de forma presencial en las sedes Monterrey y Santa Fe.

Por su parte, las y los alumnos de nuevo ingreso de la sede Guadalajara disfrutaron el pasado 21 de abril un coctel de bienvenida en el marco de su primera semana de clases.

ARRIBAN ALUMNOS INTERNACIONALES

EGADE Business School recibió en este trimestre abril-julio a un total de 11 alumnos internacionales en las sedes Monterrey, Santa Fe y Guadalajara.

Diez de estos alumnos estudian de intercambio y uno de ellos cursa un doble grado.

Los alumnos internacionales provienen de universidades y escuelas de negocios de Alemania, Finlandia y Francia.

RETOMAN FOTO DE GENERACIÓN

En Monterrey, los candidatos a graduar de EGADE Business School de la generación Junio 2022 se dieron cita el pasado 23 de abril frente al Mural de Rectoría del Tec para tomarse la tradicional foto de fin de cursos.

Esta generación retomó de forma presencial esta actividad después de que se había suspendido por la pandemia por COVID-19.

Noticias

Alumnos internacionales comparten su experiencia en EGADE

Enviado por jose.paz el Mar, 26/04/2022 - 18:43

EGADE Business School recibió a 17 alumnos internacionales en el trimestre enero-abril 2022.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Dos alumnos internacionales compartieron su experiencia en México y nuestra institución tras culminar recientemente su periodo de intercambio en EGADE Business School.

La estudiante francesa Clara de Veyrac y el estudiante alemán Tobias Burger, provenientes de EM Lyon Business School (Francia) y Stockholm School of Economics (Suecia), respectivamente, tomaron cursos en la sede Monterrey durante el trimestre enero-abril 2022.

Mira el video:

EGADE Business School recibió a un total de 17 alumnos internacionales en el trimestre enero-abril 2022 en sus sedes Monterrey, Santa Fe y Guadalajara.

Exchange Students Noticias