Destaca EXATEC EGADE en listado de los 41+1 LGBT+ de los negocios de Expansión

Enviado por jose.paz el Lun, 13/06/2022 - 18:58
Expansión 41+1 LGBT+

La lista reconoce a las y los ejecutivos que aportan e inspiran a la población LGBT+ a vivir en libertad, con visibilidad y de manera exitosa.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La revista Expansión incluyó a un egresado de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey en su lista 41+1 LGBT+ de los negocios 2022.

Guillermo Guerrero, director general en Hachette Livre México y egresado del Executive MBA, fue incluido en el listado que reconoce a las y los ejecutivos que desde su posición, y fuera de ella, aportan e inspiran a la población LGBT+ a vivir en libertad, con visibilidad y de manera exitosa.

Según destaca la publicación, Guerrero define actualmente el rumbo de Ediciones Larousse y de Grupo Editorial Patria, que forman parte de Hachette Livre México, en la que lleva más 20 años y donde ha pasado por varias posiciones, sobre todo, en la dirección del área financiera.

Desde su posición, apunta Expansión, dirige la empresa para adaptarse a los cambios económicos, sociales, regulatorios y tecnológicos, pero también ha trabajado para que sea una compañía más inclusiva.

“El principal [reto en su vida profesional al ser abierto con su identidad sexual] ha sido transformar la empresa que dirijo en una más diversa, como la que exige el siglo XXI, en un ámbito, el editorial, aún con resabios conservadores”, comenta Guerrero.

El listado 41+1 LGBT+ de los negocios, en su cuarta edición, se publicó en la revista Expansión de junio del presente año.

Noticias

DKG reconoce a Directora de Internacionalización EGADE como Maestra Distinguida

Enviado por jose.paz el Lun, 13/06/2022 - 07:11
Armida Lozano

Delta Kappa Gamma une a las mujeres líderes en el campo educativo que impactan la educación a nivel global.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La sociedad internacional Delta Kappa Gamma (DKG) otorgó el reconocimiento de Maestra Distinguida 2022 a la Directora de Internacionalización de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, Armida Lozano, por su entrega y destacado desempeño a favor de la educación.

La ceremonia fue celebrada el pasado 20 de mayo por el capítulo Nuevo León de DKG, en el auditorio de la Facultad Libre de Derecho, en Monterrey.

"La educación tiene muchas facetas, no sólo se da en el aula, todo podemos ser maestros; para mí lo más importante es compartir lo que sé y mi experiencia. La vida te enseña más que los libros: humildad, agradecer, a ver, que uno aprende de todos", expresó Lozano tras recibir su reconocimiento.

En el mismo evento también fueron distinguidas Gloria Elizondo, fundadora y directora del Centro de Desarrollo Infantil, y Daniela de la Fuente, maestra de Arte del Instituto Nuevo Amanecer.

DKG tiene presencia en 17 países y su propósito es unir a las mujeres líderes en el campo educativo que impactan la educación a nivel global.

El área de Internacionalización que dirige Lozano ofrece a los alumnos de EGADE Business School una amplia variedad de oportunidades como estudios de intercambio, dobles grados, inmersiones y diversos programas internacionales.

Conoce más de Internacionalización EGADE aquí.

Noticias

EXATEC EGADE viven networking en nuevos espacios de sede Perú del Tec

Enviado por jose.paz el Mié, 08/06/2022 - 12:42

El Tecnológico de Monterrey inaugura nuevos espacios de su sede en Perú con la presencia del Embajador de México en ese país, Pablo Monroy.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Miembros de la comunidad EXATEC EGADE Business School en Perú tuvieron su primera sesión de networking presencial en los nuevos espacios de la sede del Tecnológico de Monterrey en aquel país.

Los egresados se reunieron la tarde del 2 de junio en la terraza de las instalaciones ubicadas en la calle Las Palmeras 435, oficina 401, en el distrito de San Isidro, Lima.

Durante la velada se ofreció una master class sobre liderazgo consciente a cargo de Ignacio de la Vega, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización del Tec de Monterrey.

La sesión de networking fue presidida por María Livas, directora de Relación con Alumnos y Egresados de EGADE Business School.

TEC DE MONTERREY INAUGURA NUEVOS ESPACIOS DE SU SEDE EN PERÚ

El Tecnológico de Monterrey inauguró el 2 de junio por la mañana los nuevos espacios de su sede en Perú, reafirmando a la par su compromiso con la educación a la alta dirección empresarial peruana mediante el lanzamiento de la nueva oferta de posgrados digitales.

El evento contó con la participación del Embajador de México en Perú, Pablo Monroy, y de parte del Tec, Brunela Baca, directora de la sede Perú; José Manuel Páez, vicerrector de Internacionalización, e Ignacio de la Vega, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización.

En el marco de la inauguración se ofrecieron las conferencias "Relación y cooperación México-Perú" y "Liderazgo consciente para impulsar los negocios y la sociedad". 

“La alianza entre México y Perú tiene mucho potencial para seguir creciendo y sobre todo ahora que estamos en una nueva realidad y la globalización nos obliga a seguir innovando y transformándonos para llegar a quienes lo necesitan”, afirmó el embajador Monroy.

Por su parte, De la Vega comentó: “Queremos seguir acompañando a más peruanos en el desarrollo de sus habilidades y competencias para afrontar juntos los retos actuales de la post pandemia y los que vendrán. Por ello, hemos creado diferentes modalidades de aprendizaje remoto que impulsarán una experiencia digital y flexible que potenciará la aplicación inmediata de los conocimientos y habilidades adquiridas”.

La directora de la sede Perú del Tec afirmó: “Para nosotros es muy importante dar este paso a la innovación y adaptación del aprendizaje ya que de esta manera podemos seguir formando líderes capaces de anticiparse al cambio y estar a la vanguardia de las tendencias en sus negocios o emprendimientos”.

La sede del Tecnológico de Monterrey estableció operaciones en San Isidro y a lo largo de los años ha ofrecido programas de educación continua y posgrados para la alta dirección en distintos sectores empresariales en el Perú.

Desde Perú, los alumnos pueden experimentar la experiencia académica de EGADE Business School y acceder a todas las oportunidades, vivencias y networking global al formar parte de la comunidad Tec y EGADE.

En ese sentido, EGADE Business School ofrece los siguientes posgrados en línea: EGADE MBAOnline, Maestría en Finanzas Online, Master in Business Management Online y Master in Business Analytics.

Además, también ofrece programas Lifelong Learning de actualización, con credenciales digitales y enfoque en nuevas habilidades como Global Leadership, Women for Boards, Formación de Consejeros en Administración, Strategic Digital Transformation, entre otros. 

Por su parte, el Tec de Monterrey también ofrece un amplio portafolio de posgrados en línea en diversas disciplinas, así como una amplia oferta de programas de Educación Continúa presenciales, híbridos y en línea con nuevas tecnologías como Learning Gate.

Noticias

Revive el webinar: Liderando la reputación corporativa desde la alta dirección

Enviado por jose.paz el Vie, 03/06/2022 - 18:24

Pablo Buitrón y Santiago Aguilera charlaron dentro de la serie EGADE Future Forum.

Por VALENTINA FLORES CÁCERES | EGADE BUSINESS SCHOOL

Dos expertos abordaron el liderazgo de la reputación corporativa desde la alta dirección, el pasado miércoles 1 de junio dentro de la serie EGADE Future Forum.

En el webinar participaron Pablo Buitrón, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School, y Santiago Aguilera, director de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Mondelez para México y América Latina.

La sesión fue presentada por el programa EGADE - W. P. Carey Executive MBA.

REVIVE EL WEBINAR

Noticias

Facultad EGADE en los medios: Mayo 2022

Enviado por jose.paz el Vie, 03/06/2022 - 06:40

Las y los profesores de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey son símbolo de excelencia y prestigio, crean conocimiento para la transformación de los negocios e impactan en la toma de decisiones de las empresas.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En esta entrega compartimos las columnas, entrevistas y artículos destacados de la Facultad EGADE en los medios de comunicación durante mayo de 2022:

Alejandro Ríos

Carlos Scheel

Carlos Vargas

Christiane Molina 

Cristian Granados

Eduardo Aguiñaga

Everardo Elizondo

  • Reforma Bitácora Económica Semanal (mínima)
  • Reforma Política contra la inflación: allá y aquí
  • Reforma Guía económica para extraviados (1)
  • Reforma Guía económica para extraviados (2)
  • Reforma Guía económica para extraviados (3)

Fabiola Vásquez y Raúl Montalvo 

Federico Trigos

Felipe Symmes

Fernando A. Moya Dávila

Héctor Shibata

 Jesús Garza

José Amorós

José Manuel Maraboto

Jorge Martínez

Lourdes Ocampo

Miguel Moreno Tripp

Conoce más acerca de la Facultad EGADE aquí.

Noticias

GNAM celebra su décimo aniversario

Enviado por jose.paz el Mar, 31/05/2022 - 18:38

EGADE Business School es miembro fundador y única institución en México que forma parte de la red global de escuelas de negocios líderes de diversas regiones del mundo.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La Global Network for Advanced Management (GNAM), que incluye a EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey como miembro fundador, celebra su décimo aniversario.

Lanzada en 2012, GNAM está integrada hoy en día por 32 escuelas de negocios líderes de diversas regiones, países, culturas y economías en diferentes fases de desarrollo.

EGADE Business School es la única escuela de negocios de México y una de tres en América Latina que forma parte de esta red global cuya misión es impulsar la innovación y crear valor al conectar las principales escuelas de negocios globales, sus recursos y sus comunidades de alumnos, profesores y egresados.

GNAM es una plataforma para la innovación en la educación en negocios; las escuelas miembros se conectan y desarrollan en colaboración programas que permiten a sus estudiantes vivir experiencias académicas y de trabajo con equipos multiculturales en el contexto de la nueva economía global.

Los principales programas de GNAM son Global Network Weeks, Global Network Courses, Global Virtual Teams y Student Competitions.

LA PARTICIPACIÓN DE EGADE EN PROGRAMAS GNAM

A lo largo de estos diez años, más de 1,200 alumnos de EGADE Business School han participado en Global Network Weeks celebradas en distintos países de todo el mundo.

Por su parte, EGADE Business School ha ofrecido más de 30 módulos en 25 Global Network Weeks, recibiendo presencialmente a cientos de alumnos de otras escuelas de la red global y de forma online durante la pandemia.

Cerca de 300 alumnos de EGADE Business School se han inscrito en los Small Network Online Courses (SNOC) de GNAM.

Más de 360 alumnos de EGADE Business School ha hecho equipo con estudiantes de otras escuelas dentro del programa Global Virtual Teams.

Los alumnos de EGADE Business School también ha participado en las competencias de la red global, como sucedió en febrero pasado en la Stock Trading Competition organizada por Yale School of Management.

Asimismo, alumnos y egresados de EGADE Business School han participado compartiendo sus opiniones en las Global Network Surveys, como fue el caso del estudio Rising Leaders on Social and Environmental Sustainability: A Global Survey of Business Students.

Los profesores de EGADE Business School han contribuido frecuentemente con artículos e investigaciones en Global Network Perspectives, el blog de GNAM.

Además, la Facultad EGADE ha colaborado en el desarrollo de Global Network Cases, como “IBM Corporate Service Corps”, “San Miguel: Expanding the Amaranth Market” y “Walmart de México: Investing in Renewable Energy”.

El décimo aniversario de GNAM se celebró con una serie de paneles organizados por IMD para toda la comunidad GNAM.

Noticias

Podcast Territorio Negocios: episodios de mayo 2022

Enviado por jose.paz el Mar, 31/05/2022 - 12:37
Podcast

Territorio Negocios forma parte de la barra de podcasts de Tec Sounds disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y Google Podcasts.

Por VALENTINA FLORES CÁCERES | EGADE BUSINESS SCHOOL

Fraude amigo en el e-commerce, la maternidad en el ámbito profesional, la transformación digital en América Latina, el crecimiento laboral con inclusión de género y el capitalismo consciente fueron los temas abordados en Territorio Negocios, el podcast de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, durante el mes de mayo.

Si te los perdiste, aquí te dejamos los cinco episodios:

Episodio 76: ¿Fraude amigo?

México es uno de los países de Latinoamérica con mayor crecimiento en el e-commerce, sin embargo se ve impactado por un patrón de conducta ventajoso de ciertos clientes que incurren en un “fraude amigo”. Víctor Islas, General Manager ClearSale LATAM, y Edgar Castillo Huerta, profesor de Contabilidad y Finanzas en Campus Ciudad de México del Tec de Monterrey, abordan las implicaciones en este tipo de fraude y qué hacer como medidas de prevención.

Episodio 77: Madre y profesional

Ana Paula Nacif, consejera independiente y mentora en Enlace+, y Zinia Padilla, directora de Cultura Institucional del Tecnológico de Monterrey, platican sobre el proceso personal al ser madres trabajadoras.

Episodio 78: Transformación digital: desafíos y oportunidades para América Latina

Adrián Durán, vicepresidente senior de Aplicaciones e Industrias para Oracle América Latina, y Raúl Montalvo, director de EGADE Business School, sede Guadalajara, y líder académico del programa ejecutivo Strategic Digital Transformation, comparten su visión acerca de la actualidad y el futuro de la transformación digital en las organizaciones latinoamericanas.

Episodio 79: La hora del crecimiento con inclusión de género

¿Cuál es la relación entre el techo de cristal y el trabajo no remunerado? Platicamos con María Concepción del Alto, directora nacional de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School, y Joana Chapa, directora del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL, sobre el crecimiento laboral con inclusión de género.

Episodio 80: Capitalismo consciente, el corazón de la estrategia

¿Cuál es el propósito de los negocios en la actualidad? El capitalismo consciente ofrece algunas respuestas. Javier Arteaga, director de Desarrollo de Negocios en Merco, y Christiane Molina, profesora de EGADE Business School y directora académica y de investigación del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, exploran cómo permear esta filosofía de negocios en la planeación estratégica de las organizaciones.

Territorio Negocios forma parte de la barra de podcasts de Tec Sounds disponible en SpotifyAmazon MusicApple Podcasts y Google Podcasts.

Cada martes sale un nuevo episodio.

Noticias

Alumnos EGADE ganan segundo lugar en CEMEX Hacks 2022

Enviado por jose.paz el Mar, 24/05/2022 - 17:57
MBM CEMEX Hacks

Cuatro estudiantes del MBM presentan idea de nueva línea de productos fabricados con la captura de CO2, en hackathon virtual de CEMEX México.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Sus ideas innovadoras llevaron a cuatro alumnos del Master in Business Management (MBM) de EGADE Business School a obtener el segundo lugar dentro del CEMEX Hacks 2022.

Esta edición del hackathon virtual se efectuó del 20 al 22 de mayo, con la participación de 55 equipos de jóvenes universitarios y recién graduados de México y América Latina.

Los integrantes del equipo ganador de EGADE Business School son Temy Antony Moreno Clark, Alejandro Saldaña Jáuregui, Rodrigo Rendón Lozano y José Francisco Pérez Limón.

El reto fue desarrollar nuevos negocios para atender las oportunidades actuales y futuras de la industria de la construcción en cuatro áreas de interés:  construcción sostenible; procesos logísticos y suministro de materiales; optimización de procesos constructivos en obra, y tecnologías emergentes en la construcción.

PRODUCTOS FABRICADOS CON LA CAPTURA DE CO2

Los alumnos del MBM propusieron la creación de una nueva línea de productos para la industria de la construcción, elaborada con CO2 capturado directamente de la producción de cemento.

“Éste es uno de los procesos con mayores emisiones de carbono, por lo que, tras la captura de CO2, se podrían producir productos como solventes, selladores, aceites, pegamentos y lubricantes”, apuntó Pérez Limón.

“El beneficio de esta propuesta”, explicó el alumno, “es la mitigación de emisiones de CO2, la integración vertical de la cadena de valor de CEMEX, nuevas oportunidades de negocio y la diferenciación de los productos por su huella de carbono negativa”.

LA EXPERIENCIA

Pérez Limón destacó que en el hackathon pudieron poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos en el MBM, particularmente los relacionados con la innovación y emprendimiento.

“Fue muy grato poder aprender de otras ideas innovadoras y contribuir a la industria cementera, una de las principales emisoras de gases de efecto invernadero, para desarrollar procesos más sostenibles y amigables con el medio ambiente”, concluyó.

Noticias