Recibe reconocimiento de Salesforce y Grupo Mundo Ejecutivo por generar innovación en la industria del e-commerce.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
Fabiola Vásquez, profesora del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, recibió uno de los premios de The Best Practices 2021, otorgados por Salesforce y Grupo Mundo Ejecutivo.
En su primera edición, estos premios buscan reconocer a las personas que con sus prácticas han generado modelos de innovación en diferentes áreas de sus compañías, beneficiando y simplificando sus objetivos comerciales en las categorías de tecnología, transformación digital, ventas, investigación, mercadotecnia, operaciones y finanzas.
Dentro de la industria, la catedrática cuenta con una trayectoria relevante en analítica de datos y se desempeña actualmente como Directora de Analíticos y Desarrollo de Clientes en el área de e-commerce en El Palacio de Hierro.
“Quiero agradecer a Grupo Mundo Ejecutivo y Salesforce por este reconocimiento, y recalcar que la transformación digital y la evolución del e-commerce en México es una labor de equipo; sigamos trabajando juntos”, expresó Vásquez tras recibir su reconocimiento.
La premiación se realizó el pasado 21 de febrero en el Hotel Presidente Intercontinental, en la Ciudad de México, con la participación de empresarios, académicos y profesionales de diversos sectores y disciplinas.
Los talleres integran la agenda del programa de Lifelong Learning exclusivo para egresados de EGADE Business School, que se llevará a cabo en formato online del 24 al 26 de marzo.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
Los participantes de EGADE U Week 2022 podrán fortalecer su marca personal implementando la transformación digital a través de dos workshops que forman parte de las actividades del programa.
Se trata de los talleres “Transformación digital y empresa” y “Digital Self Branding”, que serán impartidos por Manuel Alonso Coto, profesor del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios de EGADE Business School y director académico del Programa de Dirección de Marketing y Publicidad Digital en IE Business School.
“(En el primero) estaremos sentando las bases de cómo desarrollar un modelo que nos permita utilizar latransformación digitalpara alcanzarmayor influencia y empleabilidad, al mismo tiempo que aportamosvalor a la organización en la que estamos trabajando desde nuestra marca personal”, explicó el catedrático.
En el segundo, agregó Coto, los participantes aplicarán lo aprendido en una metodología de cuatro pasos llamada Digital Self Branding Canvas.
“De tal manera que cada uno podrá marcharse con un plan de marca personal digital a la medida exacta de sus necesidades”, detalló.
EGADE U Week 2022 se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo, en formato online, bajo el tema “Transformación digital para líderes disruptivos”.
Esta es la tercera edición del programa insignia de Lifelong Learning de EGADE Business School, que ofrece exclusivamente para su comunidad de egresados.
EGADE U Week es un innovador programa de aprendizaje intensivo en el que los participantes actualizan sus conocimientos y crean interacciones impactantes con un profesorado internacional de primer nivel, así como con líderes disruptores y emprendedores.
Entre los speakers que participarán en EGADE U Week 2022 figuran:
Mauricio Torres Echenagucia, presidente y director general de IBM México.
Juan José Delgado, National Technology Officer en Microsoft.
Efraín Mendicuti, director de Soluciones Empresariales Globales en TikTok.
Carolina Piña, líder de Habilitación Empresarial - América Latina en Amazon Web Services.
Silvia Hernández, Managing Director en Accenture y Cloud First México Lead.
Ignacio de la Vega, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización del Tecnológico de Monterrey.
Alexandra Solano, profesora investigadora y directora del Centro de Evolución Digital y del Hub de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey.
Juan Arturo Nolazco, director del Hub de Ciencia de Datos del Tecnológico de Monterrey.
Carlos Allende, consejero del Hub de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey.
Los participantes recibirán una insignia digital y certificado al completar el programa.
Conoce toda la agenda de actividades y adquiere tu boletoaquí.
La tercera edición del programa insignia de Lifelong Learning de EGADE Business School se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo, en formato online.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
EGADE U Week 2022 se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo, en formato online, bajo el tema “Transformación digital para líderes disruptivos”.
Esta es la tercera edición del programa insignia deLifelong Learning de EGADE Business School, que ofrece exclusivamente para su comunidad de egresados.
EGADE U Week es un innovador programa de aprendizaje intensivo en el que los participantes actualizan sus conocimientos y crean interacciones impactantes con un profesorado internacional de primer nivel, así como con líderes disruptores y emprendedores, destacó María Livas, directora de Relación con Alumnos y Egresados de EGADE Business School.
“El formato interactivo y ejecutivo de EGADE U WEEK está diseñado para proporcionar las herramientas y técnicas adecuadas para lograr un aprendizaje sobresaliente a través de conferencias, talleres, paneles y espacios de diálogo para compartir opiniones e ideas”, detalló en una sesión informativa.
Por su parte, Raúl Montalvo, director de EGADE Business School Sede Guadalajara y líder de Investigación del Digital Hub del Tecnológico de Monterrey, explicó las premisas bajo las cuales se abordará la transformación digital dentro de EGADE U Week 2022.
El también líder académico del programa destacó que el éxito de las organizaciones en la era digitaldependerá literalmente de la transformación de los procesos, los productos, los servicios, la cultura, la estructura y los modelos de negocio, para generar mayor innovación y valor para los clientes.
Entre los speakers que participarán en EGADE U Week 2022 figuran:
Mauricio Torres Echenagucia, presidente y director general de IBM México.
Juan José Delgado, National Technology Officer en Microsoft.
Efraín Mendicuti, director de Soluciones Empresariales Globales en TikTok.
Carolina Piña, líder de Habilitación Empresarial - América Latina en Amazon Web Services.
Silvia Hernández, Managing Director en Accenture y Cloud First México Lead.
Ignacio de la Vega, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización del Tecnológico de Monterrey.
Alexandra Solano, profesora investigadora y directora del Centro de Evolución Digital y del Hub de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey.
Juan Arturo Nolazco, director del Hub de Ciencia de Datos del Tecnológico de Monterrey.
Carlos Allende, consejero del Hub de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey.
Los participantes recibirán una insignia digital y certificado al completar el programa.
Para más información sobre agenda, speakers y boletos, ingresar aquí.
La Presidenta de SAP México es graduada de la Maestría en Administración de EGADE Business School y de la carrera de Ingeniería en Sistemas del Tecnológico de Monterrey.
Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL
Con la finalidad de honrar su destacado liderazgo y trayectoria de excelencia, Angela Gómez Aiza, presidenta de SAP México, ha sido distinguida por EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey con el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2022.
Este reconocimiento se otorga anualmente a una egresada o un egresado de EGADE Business School que en su quehacer profesional han impactado positivamente en los negocios, las organizaciones y la sociedad.
Gómez Aiza es graduada de la Maestría en Administración de EGADE Business School y de la carrera de Ingeniería en Sistemas del Tecnológico de Monterrey.
“Agradezco profundamente a EGADE Business School y el Tecnológico de Monterrey por honrarme con el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2022. Recibir esta distinción de mi alma máter me llena de orgullo y es un importante recordatorio de que el éxito se construye con constancia y pasión, así como un estímulo para seguir contribuyendo al desarrollo tecnológico y sostenible del país”, expresó Gómez Aiza.
Su nombramiento como ganadora se anunció el pasado 21 de febrero en el marco de la Reunión Anual de Consejeros del Tecnológico de Monterrey, y la entrega de su premio se efectuará durante la Reunión Anual de Egresados EGADE 2022, a realizarse el próximo 2 de septiembre en la sede de EGADE Business School en Monterrey.
Gómez Aiza forma parte del selecto grupo de 22 egresadas y egresados del Tecnológico de Monterrey que este año recibieron el Premio al Mérito EXATEC a través de los diferentes campus, regiones y escuelas de graduados de la institución.
“El Premio al Mérito EXATEC EGADE celebra el liderazgo transformador de nuestra comunidad de egresadas y egresados. Angela es distinguida por su extraordinario talento y trayectoria, pero sobre todo por su compromiso e impacto positivo en empresas, emprendimientos y organizaciones, que se ve reflejado en el aumento significativo en la adopción de tecnología en la nube en nuestro país”, mencionó Osmar Zavaleta Vázquez, decano interino de EGADE Business School.
Desde 2013, año en el que fue instituido el Premio, su objetivo ha sido reconocer a los y las egresadas que han impactado positivamente al Tec y a su comunidad, con el fin de dar visibilidad a sus logros en rubros como el desarrollo empresarial, educación, ciencia e investigación, función pública, derechos humanos, voluntariado, filantropía, artes o deportes.
SAP es el líder del mercado en software de aplicación empresarial cuyos clientes generan el 87% del comercio global. A través de tecnologías avanzadas de machine learning, Internet de las Cosas (IoT) y analíticos, SAP contribuye a que los negocios se conviertan en empresas inteligentes y sostenibles.
ANGELA GÓMEZ AIZA
Cuenta con una destacada trayectoria de más de 23 años en posiciones de liderazgo en industrias como tecnología, retail y bienes de consumo. Entre sus prioridades al frente de SAP México, Gómez Aiza destaca el fomento de la innovación y la transformación tecnológica de las empresas nacionales acompañando su evolución hacia la nube.
Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en SAP, donde durante 15 años dirigió diferentes áreas, incluyendo la vicepresidencia de Servicios para México y Centroamérica. SAP es la compañía líder de software empresarial a nivel mundial.
También ha fungido como Chief Innovation Officer de El Palacio de Hierro, y como presidenta para Latinoamérica en Safilo Group.
Su trayectoria y compromiso con el desarrollo del país y su competitividad, le permitieron ser reconocida recientemente como una de las 100 mujeres más poderosas del país por dos destacadas revistas de negocios de México.
El ranking de Expansión reúne a las mujeres más importantes y con más influencia en el mundo de los negocios en México.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
La revista Expansión publicó la edición 2022 del ranking “Las 100 mujeres más poderosas de los negocios”, en el cual egresadas de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey son nombradas con dicha distinción.
El ranking reúne a las mujeres más importantes y con más influencia en el mundo de los negocios en México.
Entre ellas, las egresadas de EGADE Business School son:
Silvia Dávila
Presidenta de Latinoamérica y directora general de México de Danone
Egresada de la Maestría en Economía de Negocios
Sitio en el ranking: 7
Sector: Alimentos y bebidas
Angela Gómez
Presidenta de SAP México
Egresada de la Maestría en Administración
Sitio en el ranking: 35
Sector: Computación y servicios
Ana Isabel Iglesias
Directora de Finanzas de Sanofi México
Egresada de la Maestría en Finanzas
Sitio en el ranking: 59
Sector: Química farmacéutica
Erika Abigail Falfán
VP de Operaciones Centralizadas de Walmart de México y Centroamérica
Egresada de la Maestría en Administración
Sitio en el ranking: 60
Sector: Comercio autoservicio
Mónica García
Directora de Compras y Cadena de Suministro de General Motors de México
Egresada de la Maestría en Administración
Sitio en el ranking: 94
Sector: Automotriz y autopartes
Para la elaboración del ranking, Expansión recibió postulaciones mediante una convocatoria abierta a través de expansion.mx.
Su metodología considera el nivel jerárquico de las candidatas y el alcance de sus funciones (30%); el valor de su puesto (30%) en cuanto a compensación; su trascendencia (30%), considerando su influencia fuera de la empresa en la que labora o que dirige; y el tamaño de su empresa (10%) en ventas y empleados.
De esta forma, Expansión busca reflejar una realidad en la que las mujeres no solamente tienen una posición en alguna empresa, sino que también tienen voz y voto en otras compañías al ser parte de su consejo de administración o que han logrado consolidar su propia empresa, todo esto mientras al mismo tiempo impulsan a otras mujeres.
Una alumna, una egresada y una profesora de EGADE Business School comparten sus reflexiones sobre liderazgo y retos de las mujeres en los negocios y las organizaciones.
PorCOMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha conmemorativa para reconocer la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género que han encabezado miles de mujeres a lo largo de la historia.
Para propiciar la reflexión individual y colectiva acerca de los avances, así como de las desigualdades y barreras que impiden el desarrollo pleno de las mujeres, entrevistamos a tres mujeres de la comunidad de EGADE Business School:
Diana Kolbe, profesora del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios.
Ellas hablaron de las cualidades que más valoran en las mujeres que admiran, y ahondaron en los retos que enfrentan las mujeres en los negocios y las organizaciones, entre otras cuestiones.
Profesores y alumnos de EGADE Business School participan en edición 52 del congreso, este año llevado a cabo en formato híbrido.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
El primer lugar del Doctoral Research Pitch, un panel sobre investigación transdisciplinaria y la presentación de proyectos de impacto, enmarcaron la participación de EGADE Business School en el 52 Congreso de Investigación y Desarrollo (CID) del Tecnológico de Monterrey.
En esta edición híbrida del 2 al 4 de marzo, el CID reunió a profesores y alumnos del Tec quienes expusieron los proyectos de investigación que se realizan en la institución.
CLAUDIA GÓMEZ, PRIMER LUGAR DEL DOCTORAL RESEARCH PITCH
La alumna del Doctorado en Ciencias Administrativas (DCA) de EGADE Business School, Claudia Lizzette Gómez Borquez, ganó el primer lugar del Doctoral Research Pitch, en el que estudiantes de las diferentes escuelas del Tec presentaron sus tesis doctoralesde investigación.
En un formato de competencia y ante un jurado conformado por catedráticos de la institución, los participantes expusieron sus proyectos en pitches con duración de 3 minutos.
Gómez Borquez presentó su trabajo “Empowering Women Through Femvertising: Consumers’ Perceptions, Attitudes and Purchase Intention”, en el que analiza la representación de las mujeres y sus estereotipos en la publicidad, y provee evidencia para incorporar ideales feministas y de empoderamiento de la mujer en la misma.
Como ganadora del primer lugar, Gómez Borquez obtuvo la oportunidad de representar al Tec en la Three Minute Thesis Competition de Universitas 21.
Otra alumna del DCA, Regina Gabriela Díaz Crespo, también participó en el Doctoral Research Pitchpresentandosu proyecto “Transformación digital: desde los grandes proveedores a las tienditas de la esquina”.
PANEL: INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA
Federico Trigos, profesor de Business Analytics de EGADE Business School, moderó el panel “Investigación transdisciplinaria”.
Como panelistas participaron Linda Newnes, presidenta de la Sociedad Internacional de Ingeniería Transdisciplinar (ISTE por sus siglas en inglés) y profesora del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, y Bryan Moser, director académico del programa System Design & Management (SDM) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), en los Estados Unidos.
Trigos es miembro del ISTE, grupo líder en el emergente campo de la ingeniería transdisciplinar cuyo enfoque de investigación integra diferentes disciplinas científicas, requiriendo metodologías mixtas para la realización del trabajo.
PROYECTOS DE IMPACTO Y COLABORATIVOS
Dentro de una sesión de la Escuela del Negocios del Tec, profesores y alumnos presentaron diversos proyectos de impactoy colaborativosde EGADE Business School, así como de los Centros de Excelencia y los Grupos de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE) del área de Negocios.
Uno de ellos fue el modelo “Sustainable Wealth Creation Based on Innovation and Technology (SWIT)”, expuesto por los profesores Carlos Scheel y Eduardo Aguiñaga.
La sesión fue coordinada por Osmar Zavaleta, decano interino de EGADE Business School y decano asociado de Investigación de la Escuela de Negocios, y Ernesto Amorós, director nacional de Programas Doctorales de EGADE Business School.
Dentro del programa general del CID este año destacaron las conferencias magistrales de Michael W. Young, Nobel de Medicina en 2017, y Guillermo Torre, vicepresidente de Investigación de Tec, así como la entrega del Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2021.
Revelan hallazgos de consulta de la Global Network for Advanced Management, en la que participaron alumnos de EGADE Business School.
Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL
Los estudiantes de negocios están cada vez más preocupados por la crisis climática y quieren que la sostenibilidad esté más integrada en su educación y vida profesional, reveló una encuesta de más de 2 mil alumnos de las escuelas de negocios que forman parte de la Global Network for Advanced Management (GNAM), incluyendo EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
El reporte, titulado Rising Leaders on Social and Environmental Sustainability: A Global Survey of Business Students, y conducido por el Center for Business and the Environment de la Universidad de Yale, en colaboración con la red GNAM, arrojó cuatro hallazgos principales:
1. Los estudiantes de negocios creen que los líderes corporativos deberían estar resolviendo los problemas ambientales y sociales. Además, destaca que perciben al calentamiento global más como un problema económico/de negocios (76%), que de salud (66%) o moral (53%).
2. Los nuevos líderes empresariales esperan que la sostenibilidad vaya hilada de manera transversal en la estrategia corporativa. Cerca de tres cuartas partes de los participantes consideran que las empresas deberían tener un rol protagónico al encarar estos asuntos, al mismo nivel que las autoridades gubernamentales.
3. Las escuelas de negocios están integrando materias sobre sostenibilidad. Y, al mismo tiempo, los estudiantes esperan más de sus programas: 62% de los encuestados desean que los servicios de bolsa de trabajo ofrecidos por las universidades presenten un enfoque a empleos sostenibles.
4. La mayoría de los estudiantes de negocios (51%) afirman que aceptarían un menor salario con tal de trabajar con un empleador comprometido con la sostenibilidad. Por ello, las empresas con prácticas de sostenibilidad deficientes harían bien en considerar la reputación de sus marcas frente a esta realidad.
Con esto en mente, el reporte concluye que las corporaciones necesitan mejorar sus prácticas de sostenibilidad, tanto para abordar los grandes problemas globales como para posicionar a sus organizaciones como compañías empleadoras valiosas, a las que los jóvenes aspiren a unirse.
Mientras tanto, las escuelas de negocios continúan adoptando oportunidades de aprendizaje experiencial en su propuesta académica y los estudiantes se posicionan como agentes de cambio positivo.
“La visión de EGADE Business School se sustenta en la formación de líderes capaces de anticiparse al cambio y de contribuir al desarrollo de nuestras comunidades. Como tal, la transformación de los negocios es inevitable y exige un cambio de paradigma en torno al liderazgo, para propiciar que las y los ejecutivos innovadores diseñen e implementen modelos de negocio disruptivos y sostenibles”, expresó Osmar Zavaleta, decano interino de EGADE Business School.
En la encuesta participaron alumnos que cursan, en su mayoría, programas MBA y EMBA (71%) en 29 escuelas de negocios en cinco continentes.
EGADE Business School es miembro fundador de la Global Network for Advanced Management, una red de 32 escuelas de negocios líderes en diversas regiones, países, culturas y economías en diferentes fases de desarrollo, comprometida en contribuir a través de la educación empresarial con soluciones para los principales y complejos retos globales.