Corporaciones necesitan mejorar prácticas de sostenibilidad, opinan estudiantes de negocios en encuesta global

Enviado por jose.paz el Mié, 02/03/2022 - 08:28
Global Network Survey

Revelan hallazgos de consulta de la Global Network for Advanced Management, en la que participaron alumnos de EGADE Business School.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Los estudiantes de negocios están cada vez más preocupados por la crisis climática y quieren que la sostenibilidad esté más integrada en su educación y vida profesional, reveló una encuesta de más de 2 mil alumnos de las escuelas de negocios que forman parte de la Global Network for Advanced Management (GNAM), incluyendo EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

El reporte, titulado Rising Leaders on Social and Environmental Sustainability: A Global Survey of Business Students, y conducido por el Center for Business and the Environment de la Universidad de Yale, en colaboración con la red GNAM, arrojó cuatro hallazgos principales:

1. Los estudiantes de negocios creen que los líderes corporativos deberían estar resolviendo los problemas ambientales y sociales. Además, destaca que perciben al calentamiento global más como un problema económico/de negocios (76%), que de salud (66%) o moral (53%).

2. Los nuevos líderes empresariales esperan que la sostenibilidad vaya hilada de manera transversal en la estrategia corporativa. Cerca de tres cuartas partes de los participantes consideran que las empresas deberían tener un rol protagónico al encarar estos asuntos, al mismo nivel que las autoridades gubernamentales.

3. Las escuelas de negocios están integrando materias sobre sostenibilidad. Y, al mismo tiempo, los estudiantes esperan más de sus programas: 62% de los encuestados desean que los servicios de bolsa de trabajo ofrecidos por las universidades presenten un enfoque a empleos sostenibles.

4. La mayoría de los estudiantes de negocios (51%) afirman que aceptarían un menor salario con tal de trabajar con un empleador comprometido con la sostenibilidad. Por ello, las empresas con prácticas de sostenibilidad deficientes harían bien en considerar la reputación de sus marcas frente a esta realidad.

Con esto en mente, el reporte concluye que las corporaciones necesitan mejorar sus prácticas de sostenibilidad, tanto para abordar los grandes problemas globales como para posicionar a sus organizaciones como compañías empleadoras valiosas, a las que los jóvenes aspiren a unirse.

Mientras tanto, las escuelas de negocios continúan adoptando oportunidades de aprendizaje experiencial en su propuesta académica y los estudiantes se posicionan como agentes de cambio positivo.

“La visión de EGADE Business School se sustenta en la formación de líderes capaces de anticiparse al cambio y de contribuir al desarrollo de nuestras comunidades. Como tal, la transformación de los negocios es inevitable y exige un cambio de paradigma en torno al liderazgo, para propiciar que las y los ejecutivos innovadores diseñen e implementen modelos de negocio disruptivos y sostenibles”, expresó Osmar Zavaleta, decano interino de EGADE Business School.

En la encuesta participaron alumnos que cursan, en su mayoría, programas MBA y EMBA (71%) en 29 escuelas de negocios en cinco continentes.

EGADE Business School es miembro fundador de la Global Network for Advanced Management, una red de 32 escuelas de negocios líderes en diversas regiones, países, culturas y economías en diferentes fases de desarrollo, comprometida en contribuir a través de la educación empresarial con soluciones para los principales y complejos retos globales.

Descarga aquí el reporte completo de la encuesta: Rising Leaders on Social and Environmental Sustainability.

Noticias

Podcast Territorio Negocios: episodios de febrero 2022

Enviado por jose.paz el Mar, 01/03/2022 - 20:42

Líderes de la industria de Vanguard Latinoamérica, CIAL Dun & Bradstreet y Beliv Company, así como profesores del Think Tank Financiero y la facultad de EGADE Business School, participan como invitados.

Por VALENTINA FLORES CÁCERES | EGADE BUSINESS SCHOOL

Factores de riesgo financiero y estrategias para ser "data-driven", internacionalizarse y hasta manejar el fracaso para innovar fueron los temas abordados por Territorio Negocios, el podcast de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, durante el mes de febrero.

Si te los perdiste, aquí te dejamos los cuatro episodios:

Episodio 63: Inflación, ¿herencia de la pandemia?

Ignacio Saralegui, Senior Investment Consultant en Vanguard Latinoamérica, y Jorge Martínez, director del Think Tank Financiero de EGADE Business School, analizan los factores de riesgo en México y cómo afecta a empresas y consumidores.

Episodio 64: Data-Driven para crecer en 2022

Sergio Hernández, director general de CIAL Dun & Bradstreet, y Fabiola Vásquez, profesora de Mercadotecnia y Ciencia de Datos en EGADE Business School, sede Ciudad de México, analizan la ejecución y el talento analítico requerido para proveer de información relevante a la compañía para la toma de decisiones.

Episodio 65: Estrategias para la internacionalización emprendedora

Sascha Fürst, profesor investigador en Emprendimiento e Innovación en EGADE Business School, y José Enrique Alba Escamilla, Chief Growth Officer en Beliv Company, analizan las claves para internacionalizar una empresa desde América Latina.

Episodio 66: Manejo estratégico del fracaso para innovar

José Manuel Maraboto, director de Departamento de Estrategia y Liderazgo en EGADE, y Alicia Galindo, profesora adjunta de EGADE Business School y directora del programa de Licenciado en Contaduría Pública del Tecnológico de Monterrey, analizan el manejo estratégico del fracaso para innovar.

Territorio Negocios forma parte de la barra de podcasts de Tec Sounds, y se encuentra disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y Google Podcasts.

En este podcast se publica un nuevo episodio todos los martes.

Noticias

Dos alumnos de EGADE destacan como finalistas en competencia global de Stock Trading de Yale SOM

Enviado por jose.paz el Mar, 22/02/2022 - 18:25

Un total de 376 alumnos de 12 escuelas de negocios, entre ellos 12 de EGADE Business School, participaron creando portafolios de acciones en un mercado virtual.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Dos alumnos de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey destacaron como finalistas en la segunda edición de la Stock Trading Competition, organizada por Yale School of Management.

Lorna Obando Alston, del EGADE MBAOnline, y Ricardo Argüelles Ramírez, del EGADE - UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy, calificaron individualmente y representaron a su escuela en la ronda final.

“Me siento muy emocionada y orgullosa de representar a la comunidad de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Esta honorable alma máter me ha dado muchas alegrías”, expresó Obando Alston.

Un total de 376 alumnos de 12 escuelas de negocios de la Global Network for Advanced Management., entre ellos 12 de EGADE Business School, participaron el 2 de febrero en la primera ronda de la competencia global.

Sólo 51 alumnos, entre ellos Obando Alston y Argüelles Ramírez, calificaron a la ronda final celebrada el 16 de febrero.

El ganador del primer lugar fue Jin Hyung Cho, alumno de Saïd Business School de la Universidad de Oxford.

Esta competencia anual reúne a estudiantes de escuelas de negocios de todo el mundo para competir en la creación de portafolios de acciones en un mercado virtual.

El objetivo de los participantes es vencer al mercado maximizando la riqueza del portafolio.

La competencia se efectúa dentro de un juego informático de Stock Trading desarrollado por Roger Ibbotson, profesor de Yale SOM.

Noticias

Ganadoras de 25 Mujeres en la Ciencia de 3M reciben acceso a programa de Educación Ejecutiva de EGADE

Enviado por jose.paz el Mar, 15/02/2022 - 18:20
3M 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022

Las científicas reconocidas de diversos países de América Latina podrán cursar Management Business Skills, uno de los programas de Educación Ejecutiva de EGADE Business School.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, 3M dio a conocer a las 25 científicas ganadoras de la edición 2022 de la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica.

Como parte de los beneficios, las científicas obtuvieron el acceso al programa Management Business Skills de Educación Ejecutiva de EGADE Business School, el cual brinda los conocimientos más actuales y competencias necesarias de liderazgo, visión empresarial, tecnologías exponenciales, innovación y emprendimiento frente al futuro de los negocios.

“Nos entusiasma formar parte de este tipo de iniciativas, en las que a través de los programas de EGADE Business School tenemos la oportunidad de contribuir al desarrollo de nuestro país y de América Latina y, en particular, de mujeres líderes que generan un impacto positivo en los campos científicos. Nuestra misión y compromiso como la escuela de posgrados en negocios número 1 en México y América Latina, consiste en potenciar a las nuevas generaciones de líderes que crean valor compartido y transforman la sociedad”, puntualizó Jaime Martínez Bowness, decano de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Región Ciudad de México.

En su segunda edición, la iniciativa de 3M reconoce a las científicas que con su trabajo en las áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) están mejorando e impactando la vida diaria de las personas y sus comunidades, con el fin de inspirar a más mujeres y niñas a buscar carreras STEM.

“25 Mujeres en la Ciencia busca visibilizar las contribuciones de las mujeres que se desarrollan en campos científicos, romper los estereotipos de género y promover la inclusión en un área del conocimiento fundamental para desarrollar e innovar soluciones que nos permitan enfrentar los problemas que nos aquejan como humanidad”, comentó Adriana Rius, directora de Comunicación y Marca para 3M Latinoamérica.

Integran la lista de científicas ganadoras de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022:

  • Virginia Alvarado García (Costa Rica)
  • Francisca L. Aranda (Chile)
  • Alma Delia Báez González (México)
  • Renata Bannitz Fernandes (Brasil)
  • Edna Johana Bolivar Monsalve (Colombia)
  • Paola Castillo Juárez (México)
  • Iridian Cruz Silva (México)
  • Camila Martínez Checaltana (Chile)
  • Andreza Martins (Brasil)
  • Yael Natalia Méndez (Colombia)
  • Natalie Millán Aguiñaga (México)
  • Fernanda Parborell (Argentina)
  • Esther Pereira (Brasil)
  • Nadac Reales (Chile)
  • Yanin Albina Reyes Bermúdez (Perú)
  • Thamy Livia Ribeiro Correa (Brasil)
  • July Andrea Rincón López (Colombia)
  • Sandra Santuario (México)
  • Ana Isabel Sarkis Fernández (Costa Rica)
  • Carmenza Spadafora (Panamá)
  • Rosangela Silqueira Hickson Ríos (Brasil)
  • Nathalia Tejedor Flores (Panamá)
  • Lina Carmenza Valderrama Aguirre (Colombia)
  • Gabriela Venturini da Silva (Brasil)
  • Blanca Nohemí Zamora Mendoza (México)

Otros beneficios que obtuvieron las ganadoras fueron el reconocimiento por parte de 3M Latinoamérica, y la inclusión de sus proyectos e historias en la segunda edición del libro conmemorativo de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022.

Esta edición contó con la participación de científicas de toda la región, quienes presentaron sus proyectos e historias a un jurado calificador que seleccionó a las 25 mujeres científicas más destacadas.

El jurado estuvo conformado por destacados académicos, líderes y/o especialistas de industrias científicas, así como personajes con amplia trayectoria en temas de ciencia, investigación, innovación, emprendimiento y sustentabilidad.

Conoce más de esta iniciativa de 3M y las científicas ganadoras de su edición 2022 aquí.

Noticias

EGADE Business School lanza Master in Business Management Online en Coursera

Enviado por jose.paz el Jue, 10/02/2022 - 10:00
Master in Business Management Online (MBM)

El MBM Online de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey es el primer programa de grado de México que se ofrece en Coursera y está diseñado para ayudar a los recién graduados a diferenciarse en un mercado laboral competitivo y acelerar su carrera.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Para ampliar los horizontes de todos aquellos recién egresados de universidades y jóvenes profesionistas que buscan empoderar su carrera profesional con una ventaja competitiva desde el inicio, sin importar su formación académica de base o su ubicación geográfica, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha lanzado el Master in Business Management (MBM) Online en colaboración con Coursera, una de las mayores plataformas de aprendizaje en línea del mundo.

El MBM Online es un programa en español cuyo formato flexible y de tiempo parcial permite a los jóvenes profesionales de México, mayor autonomía, al trascender las barreras de lo presencial y habilitar a los estudiantes para mantener una posición laboral mientras aplican al momento los conocimientos prácticos recién adquiridos. Así, el nuevo MBM Online se convierte en la manera más ágil de revolucionar el comienzo de sus trayectorias profesionales.

La creciente automatización de los procesos de producción y la disrupción global actual han acelerado la transformación digital de los negocios, con lo que la relevancia de las habilidades en desarrollo y gestión empresarial también ha aumentado. Con esto en mente, el MBM Online está diseñado para equipar a los nuevos profesionales con una formación de negocios fundamental, con énfasis en aquellas destrezas del mundo real que los preparen para generar en el sector empresarial estrategias de negocio con impacto positivo”, afirmó Eduardo Aguiñaga, director nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School. 

El plan de estudios del MBM Online cuenta con un enfoque disruptivo basado en un modelo académico mixto del que las sesiones en tiempo real, la interacción y colaboración por medio de plataformas online inmersivas y otras múltiples estrategias de enseñanza, como los talleres especializados (workshops) y los simuladores de negocio, forman parte. Más aún, con el aprendizaje basado en retos y el análisis de casos de estudio reales, el programa promueve el conocimiento contextualizado para su aplicación inmediata.

“Es un honor asociarse con EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey para contribuir a que los recién egresados de universidades desarrollen las habilidades críticas necesarias para tener éxito en la economía digital”, dijo Betty Vandenbosch, vicepresidente ejecutiva de Contenido y Credenciales de Coursera. “Este nuevo grado habilitará a los profesionistas hispanohablantes a lo largo de Latinoamérica y en todo el mundo para aprender habilidades tecnológicas y de negocios en gran demanda, y desbloquear mayores oportunidades económicas para sí mismos, sus organizaciones y las comunidades”.

Este novedoso posgrado ofrece el valor de un máster internacional sin necesidad de cruzar fronteras. En un mundo cada vez más interconectado, donde la diversidad de pensamiento, ideas y experiencias es esencial, aprender nuevas habilidades junto con compañeros de diferentes países mejora el entendimiento de los negocios globales, al tiempo que desarrolla capacidades de diálogo y colaboración intercultural. Sumado a lo anterior, los recién egresados y jóvenes profesionistas que cursen el MBM Online podrán expandir su red de contactos accediendo a la comunidad de EGADE Business School, que cuenta con más de 20,000 directivos, líderes empresariales y emprendedores.

Asimismo, este programa permitirá a los participantes maximizar su potencial y ampliar sus oportunidades laborales, con el soporte de la excelencia académica de EGADE Business School y un profesorado reconocido internacionalmente por su liderazgo transformacional y calidad probada no solo en el aula, sino también dentro de sus industrias de competencia.

Las inscripciones ya están abiertas y la primera generación del programa comenzará sus cursos en septiembre de 2022.

Más información e inscripciones del MBM Online de EGADE Business School en Coursera aquí.

Noticias

Promotora de la diversidad y la inclusión en México recibe distinción global de Líder Influyente AACSB 2022

Enviado por jose.paz el Mié, 02/02/2022 - 01:19
Maryangel García-Ramos

Egresada del EGADE MBA reconocida por la asociación acreditadora internacional es fundadora de Mujeres Mexicanas con Discapacidad y líder de la Oficina de Diversidad e Inclusión del Tec de Monterrey.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Maryangel García-Ramos, activista y promotora de la diversidad y la inclusión en México, fue distinguida este 2022 dentro del selecto grupo de 27 Líderes Influyentes de AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), el mayor organismo en acreditación de escuelas de negocios a nivel global.

Este reconocimiento anual es otorgado exclusivamente a egresadas y egresados de las más de 900 instituciones acreditadas por AACSB, que dado su trayectoria e impacto sirven de modelo para la próxima generación de líderes de negocios a nivel global.

“Maryangel es una líder transformadora y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente de niñas y mujeres, profundamente comprometida con el desarrollo de soluciones de diversidad e inclusión para nuestras comunidades y organizaciones. Es un honor y un privilegio contar con egresadas extraordinarias como ella, que nos llaman a fortalecer nuestra representación diversa de la sociedad y los negocios en la búsqueda de la igualdad y el respeto”, expresó Osmar Zavaleta, decano interino de EGADE Business School.

Maryangel, egresada del EGADE MBA, es una mujer con discapacidad motriz y ha trabajado por más de 15 años en buscar una transformación por el reconocimiento de los derechos, lo cual ha influido en su propósito de vida.

Ella reconoce las oportunidades otorgadas y el privilegio que conlleva estudiar una maestría, oportunidades como ésta y otras como servicios de salud y oportunidades laborales, que no están tan fácilmente disponibles para la mayoría de las personas con discapacidad en México.


Por ello ha dedicado su liderazgo y talento a defender y elevar los derechos y búsqueda de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, y a promover ampliamente la agenda de diversidad e inclusión en el país.

“Vivimos en uno de los momentos de mayor desigualdad sistémica en donde siquiera considerar un mundo que nos reconozca a través de la meritocracia es ingenuo e insensible. Es importantísimo ver las estrategias de diversidad e inclusión con visión de reducción de desigualdades, desde las organizaciones, instituciones educativas y comunidad para así asegurar entonces que nadie se quede atrás. No puede haber nada sobre la comunidad sin la comunidad. No necesitamos voz (esa ya la tenemos), necesitamos plataforma y ser parte de la toma de decisión para diseños de sociedad y sistemas que nos incluyan a todos y todas”, comentó Maryangel tras su nombramiento como Líder Influyente de AACSB.

Como fundadora y directora de la organización sin fines de lucro Mujeres Mexicanas con Discapacidad, Maryangel ha logrado una reforma importante para avanzar en la igualdad de protección para las mujeres con discapacidades.

Ha desarrollado estrategias de inclusión laboral e innovación para ONGs y organizaciones como el Tecnológico de Monterrey, donde actualmente funge como líder de la Oficina de Diversidad e Inclusión del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana de la institución.

Como parte de su trabajo en el Tec, ha participado en la creación de cinco comités donde se ven representados diversos grupos: equidad de género, personas con discapacidad, comunidad LGBT+, diversidad socio económica y diversidad cultural. Actualmente es parte del comité Impulsa, que trabaja por la equidad de género en el Tec y acompaña a los otros cuatro comités.

Maryangel ha representado a México en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y ha llegado a miles de futuros líderes a través de sus charlas TEDx, "El poder de mi historia" y "La revolución de la discapacidad", y a través de sus conferencias magistrales, que incluyen "Sexo, belleza y mujeres con discapacidad" y "La historia de la discapacidad: diversidad en los medios", en SXSW.

NPR la nombró como una de las 6 mujeres valientes que fueron una inspiración en 2018; la revista InStyle la reconoció como una de las 30 Badass Women en México a seguir, en 2021, y Hulu presentó su historia en el mini-documental Acentos Bienvenidos.

Maryangel también ha recibido numerosos premios por defender la diversidad y la inclusión, más recientemente el Premio Incluye y el Premio Mujer Tec.

La Clase 2022 de Líderes Influyentes de AACSB que integra Maryangel está compuesta por 17 egresadas y 10 egresados de 27 escuelas de negocios de Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Líbano, Suecia, Suiza y Tailandia, que comparten su pasión y dedicación para liderar e innovar dentro de sus industrias e impactar a sus comunidades.

EGADE Business School cuenta con las acreditaciones de AACSB, EQUIS y AMBA, la “triple corona”, el máximo reconocimiento que una escuela de negocios puede obtener a nivel internacional y que poseen solo un 1% de las escuelas de negocios de todo el mundo.

Más información sobre la trayectoria e impacto de Maryangel, aquí.

Puede consultarse la lista completa de Líderes Influyentes 2022 de AACSB, aquí.

Noticias

Reconocen a 20 profesores de Negocios Tec en la Convocatoria 2021 del SNI

Enviado por jose.paz el Mar, 01/02/2022 - 20:00
EGADE SNI

Distinguen por sus contribuciones científicas a profesores de la Escuela de Negocios (Pregrado y EGADE Business School) con Ingreso, Promoción o Permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINES SCHOOL

Veinte profesores de la Escuela de Negocios (Pregrado y EGADE Business School) del Tecnológico de Monterrey fueron reconocidos en la Convocatoria 2021 para Ingreso, Promoción o Permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).  

A continuación, los resultados:  

Nuevos ingresos:

• SNI Nivel I: Delia Lizette Huezo Ponce y Sascha Fürst.

• SNI Nivel Candidato: David Pérez Castillo, Linda Elizabeth Ruiz Castro y Oscar Eliud Ortíz Mendoza.

Promociones de nivel:  

• De SNI Nivel I a SNI Nivel II: Sergio Manuel Madero Gómez.

• De SNI Nivel Candidato a SNI Nivel I: Eduardo Enrique Aguiñaga Maldonado, Elliott Tyler Kruse, Francisco Javier Valderrey Villar, Lizbeth Martínez Ramírez, Miguel Ángel López Lomelí y Olivia del Roble Hernández Pozas.

Permanencias:  

• SNI Nivel II: José Antonio Núñez Mora y René Cabral Torres.

• SNI Nivel I: Consuelo Adelaida García De la Torre (†), Edgar Rogelio Ramírez Solís, Javier Francisco Reynoso Javier, Lorena de la Paz Carrete Lucero, María Andrea Trujillo León y María de la Paz Toldos Romero.

“Nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por contribuir, a través de sus actividades de investigación, con el posicionamiento de la Escuela de Negocios”, expresó María Elena Vázquez, decana nacional de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

Con estos nuevos ingresos, promociones de nivel y permanencias, que entran en vigor a partir de enero de 2022, suman 71 profesores reconocidos por el SNI, de los cuales 31 pertenecen al Nivel Candidato; 28 al Nivel I; 10 al Nivel II; y 2 al Nivel III.

Asimismo, 11 egresados del Doctorado en Ciencias Administrativas (DCA) y del Doctorado en Ciencias Financieras (DCF) de EGADE Business School —algunos de ellos profesores en la institución— fueron reconocidos también dentro de la convocatoria:

SNI Nivel II: Francisco Ortiz Arango (DCF) y Salvador Cruz Aké (DCF).

SNI Nivel I: Ambrosio Ortíz Ramírez (DCF), Arturo Briseño García (DCA), Eduardo Enrique Aguiñaga Maldonado (DCA), Eduardo Gaona Domínguez (DCA), Flor Esthela Morton Rodríguez (DCA), Griselda Dávila Aragón (DCF) y Mario César Dávila Aguirre (DCA).

SNI Nivel Candidato: David Pérez Pérez Castillo (DCA) y José Anselmo Pérez Reyes (DCA).

“Mi más sincera felicitación, agradecimiento y reconocimiento a nuestras y nuestros profesores investigadores y egresados de EGADE Business School y al cuerpo docente de la Escuela de Negocios, por su contribución al fortalecimiento de sus carreras como investigadores y la ratificación de la excelencia, el carácter innovador y la trascendencia de su labor académica”, expresó Osmar Zavaleta, decano interino de EGADE Business School y decano asociado de Investigación de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

Noticias

¡Top Voice! El egresado EGADE experto en talento que debes seguir según LinkedIn

Enviado por jose.paz el Vie, 28/01/2022 - 22:57
Osval Orduña

Listado elaborado por el equipo de LinkedIn Noticias destaca perfiles para seguir en México, que abordan temas importantes relacionados con el sitio de trabajo, la carrera profesional y otros temas del sector.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Osval Orduña, egresado de EGADE Business School y experto en Talento y DI (Diversidad e Inclusión), fue incluido en la lista Top Voices Empleo 2022 presentada por LinkedIn Noticias México.

El listado incluye 10 perfiles expertos que la red social recomienda seguir, seleccionados entre profesionales de las áreas de reclutamiento y selección, recursos humanos y asesoramiento profesional, que publican contenido relevante para quienes buscan trabajo o desean crecer en su carrera profesional.

¿Por qué hay que seguir a Orduña?

LinkedIn destaca coaching, diversidad, inclusión, adquisición de talento y marca empleadora, entre los principales temas abordados en su perfil.

“También suele compartir información sobre adquisición de talento, mejores prácticas de headhunting, resolución de problemas y mejora continua”, apunta la red social.

Orduña actualmente es director de su propia firma consultora, Orduña Talent Services, fundada en 2020.

Ha trabajado en diversas consultorías de talento en DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5, desempeñando puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento, y atendiendo a clientes como OYO Rooms, Rappi, Uber y Ricoh.

Es egresado de la Maestría en Dirección para la Manufactura de EGADE Business School y Licenciado en Economía del Tecnológico de Monterrey.

Para elaborar la lista, los editores de LinkedIn tomaron en cuenta el contenido que cada experto publica en LinkedIn, con el objetivo de destacar a un conjunto de voces diverso que refleje la realidad laboral actual.

Consulta la lista completa aquí y sigue el perfil de Orduña aquí.

Noticias