EGADE lanza programa para transformar el liderazgo de las mujeres en las organizaciones

Enviado por jose.paz el Mié, 03/08/2022 - 08:30

Women Leading Organizations brinda experiencias y herramientas a mujeres ejecutivas en puestos directivos que deseen encontrar su propósito como líderes, desarrollar su potencial, avanzar en su plan de vida profesional y participar en Consejos de Administración.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey anunció el lanzamiento de Women Leading Organizations, el nuevo programa presencial intensivo de su portafolio de Educación Ejecutiva.

Este programa ofrecerá la oportunidad de desarrollar competencias clave a mujeres ejecutivas en puestos de dirección que deseen encontrar su propósito como líderes, desarrollar su potencial, avanzar en su plan de vida profesional, así como participar con efectividad en Consejos de Administración, mediante un programa de liderazgo inmersivo e intensivo que se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco.

La importancia de generar y participar en este tipo de programas se hace patente al revisar el más reciente estudio “Woman Matter Mexico 2022”, de la consultora McKinsey & Company, donde se señala que al ascender en el nivel jerárquico en una organización, menor es la representación de las mujeres: de un 40 % en los niveles de entrada a carreras directivas, la participación de las mujeres desciende a 21 % en posiciones de vicepresidencia o similares y a solo 10 % en la dirección general o presidencia.

Tener más mujeres en posiciones de liderazgo genera un impacto positivo en las organizaciones y en la economía en general.

“Vivimos en una sociedad cada vez más diversa y global. Las posiciones de liderazgo de las organizaciones también necesitan ser cada vez más diversas y globales, por lo que desde EGADE Business School trabajamos en transformar el liderazgo de las mujeres ejecutivas con las herramientas, técnicas y habilidades necesarias para afrontar los complejos retos de liderar organizaciones digitales, diversas e incluyentes, que impacten positiva y significativamente a las sociedades de nuestros países latinoamericanos”, comentó María Elena Vázquez Lira, decana de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y líder del programa Woman Leading Organizations.

El programa tiene una duración de 48 horas, divididas en cinco días de trabajo, y consta de cinco módulos: Conciencia y propósito; Cuidado propio; Herramientas; Poder interior; y Empoderamiento.

Las participantes también se beneficiarán del networking de alto perfil entre ellas y de las enseñanzas de las y los instructores con amplio reconocimiento internacional, entre quienes destacan:

  • Joanna Barsh, directora emérita de McKinsey & Company, y fundadora del programa Centered Leadership en la misma consultora global.
  • Nilima Bhat, coautora de Shakti Leadership, visionaria, speaker y coach internacional en los campos de liderazgo, mindfulness y diversidad e inclusión.
  • Raj Sisodia, cofundador y líder global del movimiento del Capitalismo Consciente, Distinguished University Professor of Conscious Enterprise del Tecnológico de Monterrey, y presidente del Centro de Empresas Conscientes de esta misma institución.

“Este exclusivo programa está diseñado para mujeres líderes en Latinoamérica pertenecientes al ‘C-level’ o aspirantes a dicho nivel en el corto plazo, ya sea en empresas u organizaciones, para que puedan conectar con su propósito, alinear sus fortalezas con sus acciones y definir su legado de liderazgo en compañía de una red de apoyo conformada por mujeres expertas que compartirán herramientas y sabiduría en una experiencia inmersiva de aprendizaje para el cambio”, concluyó Lourdes Ocampo, líder acádemica de Woman Leading Organizations y profesora de EGADE Business School.

Puedes consultar más información sobre Women Leading Organizations en la siguiente liga: https://bit.ly/3Q3v5jU.

Noticias

Facultad EGADE en los medios: Julio 2022

Enviado por jose.paz el Mar, 02/08/2022 - 17:09

Las y los profesores de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey son símbolo de excelencia y prestigio, crean conocimiento para la transformación de los negocios e impactan en la toma de decisiones de las empresas.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En esta entrega compartimos las columnas, entrevistas y artículos destacados de la Facultad EGADE en los medios de comunicación durante julio de 2022:

Alicia Galindo

Claudia Quintanilla

Diana Kolbe

Ernesto Lozano

Everardo Elizondo

Federico Trigos

Héctor Shibata

Jesús Garza

Jorge Martínez

Jorge Vera Martínez

José Luis Quiroga

Luis A. Hernández Arámburo

Martha Corrales

Miguel Moreno Tripp

Renzo Casapía

Richard Wells

Conoce más acerca de la Facultad EGADE aquí.

Noticias

3 EXATEC EGADE en el ranking de los mejores CFO de México

Enviado por jose.paz el Mar, 26/07/2022 - 17:24

Directores de Finanzas de Grupo Lamosa, Grupo México Transportes y Alpek destacan como egresados de EGADE Business School dentro del listado de Forbes México.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Tres egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey fueron reconocidos en el ranking 2022 de "Los mejores CFO de México".

El listado de la revista Forbes México distingue a los directivos de Finanzas de un total de 20 empresas del país (no financieras ni gubernamentales) con los mejores puntajes del Índice de Gestión Financiera.

Los EXATEC EGADE que destacan en el ranking son:

  • Jorge Antonio Touché Zambrano, CFO de Grupo Lamosa, quien encabeza el listado.
  • Isaac Franklin Unkind, CFO de Grupo México Transportes (Ferromex), quien ocupa el sitio 4.
  • José Carlos Pons de la Garza, CFO de Alpek, quien figura en el lugar 12.

Los tres ejecutivos son egresados de la Maestría en Administración de EGADE Business School.

En el artículo que acompaña al listado, Touché Zambrano comentó sobre el papel de los directores de Finanzas para superar los retos derivados de la pandemia durante la reactivación económica.

“Las empresas más exitosas serán las que puedan anticipar mejor el comportamiento del consumidor, adaptarse ágilmente a los cambios en el entorno, ajustar rápido sus modelos de negocio y generar innovación, tanto en productos como en procesos. Considero que el rol del CFO será clave para ayudar a la organización a navegar por esta complejidad, elegir los caminos más viables y tomar las mejores decisiones, asegurando que todo el equipo esté alineado, cuente con información oportuna y tenga las mejores herramientas”, aseguró el ejecutivo de Grupo Lamosa.

El ranking fue elaborado con información de la base de datos de S&P Capital IQ y de la Bolsa Mexicana de Valores, con los resultados financieros correspondientes a 2021.

El listado fue publicado en la edición julio/agosto 2022 de Forbes México.

Noticias

Lanzan programa Liderazgo para la Acción Climática

Enviado por jose.paz el Mar, 26/07/2022 - 15:27
Liderazgo para la Acción Climática

Buscan habilitar a los miembros del consejo de administración y altos directivos de las empresas a liderar la estrategia de sus organizaciones para atender la emergencia climática.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School y el Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, se unieron con Chapter Zero México, el capítulo mexicano de la iniciativa de Gobernanza Climática del Foro Económico Mundial, para lanzar el programa Liderazgo para la Acción Climática

En formato 100% en línea y con 30 horas de duración, este nuevo programa forma parte del portafolio de Educación Ejecutiva de EGADE Business School.

Su objetivo es habilitar a los miembros del consejo de administración y altos directivos de las empresas a liderar la estrategia de sus organizaciones para atender la emergencia climática que el mundo vive actualmente.

El programa también está dirigido a todos aquellos altos ejecutivos interesados en la transición a net zero y la descarbonización; responsables de finanzas, riesgos y/o sostenibilidad, o bien, empresas públicas o privadas que desean avanzar en la definición de una agenda climática desde los consejos de administración.

A grandes rasgos, los participantes del programa Liderazgo para la Acción Climática se llevarán:

  • Conocimiento profundo sobre el cambio climático, la situación global y sus implicaciones económicas en los negocios.
  • Amplia visión del rol y responsabilidad de los consejos frente a la emergencia climática.
  • Entendimiento de los alcances y fases que conlleva la transición hacia la neutralidad de emisiones de carbono.
  • Comprensión de la metodología del TCFD para la gestión de riesgos y oportunidades del cambio climático en tu organización.
  • Conocimiento de las finanzas sostenibles y metodologías más relevantes de reporte.
  • Aprendizaje y reflexión sobre el diagnóstico, la preparación y la agenda que requiere el consejo de administración para enfrentar de forma efectiva el cambio climático.

Entre los líderes académicos e instructores del programa están Luis Fernández Carril, coordinador de Sostenibilidad y Cambio Climático del Tecnológico de Monterrey; Carlos Vargas, profesor investigador de EGADE Business School; Jimena Marván, directora ejecutiva de Chapter Zero México, y Miguel Quintero, miembro del Comité Ejecutivo de Chapter Zero México.

El programa se imparte en español, comprende tres módulos y su modelo educativo incluye aprendizaje guiado por instructores expertos, participación de invitados líderes en el tema, análisis de casos reales y buenas prácticas, y autodiagnóstico.

La primera edición de Liderazgo para la Acción Climática inicia el 17 de agosto.

Registro y más información del programa, aquí.

Noticias

Grupo SWIT lidera integración de reporte de buenas prácticas en economía circular

Enviado por jose.paz el Mar, 19/07/2022 - 20:26

El documento es presentando por el Grupo de Trabajo Agenda 2030 en Economía Circular, dentro de una iniciativa del CCE y el Pacto Mundial México.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

El grupo de investigación SWIT de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey lideró la integración del reporte “Buenas prácticas en economía circular”, presentado por el Grupo de Trabajo Agenda 2030 en Economía Circular.

Eduardo Aguiñaga Maldonado, profesor investigador y director de Programas Full-Time de EGADE Business School, y Bertha Leticia Treviño Elizondo, alumna del Doctorado en Ciencias de Ingeniería del Tec de Monterrey, ambos miembros del grupo SWIT, realizaron la integración del documento. 

El reporte detalla una serie de buenas prácticas del sector privado en México y brinda herramientas a empresas de cualquier tamaño, para pasar de una economía lineal a una circular en favor del desarrollo sostenible del país.

En detalle, el grupo SWIT analizó buenas prácticas de Grupo Alen, Arca Continental, Heineken México, Bio Pappel, Coca-Cola FEMSA, Braskem Ideas y Natura, organizándolas a través del marco ReSOLVE desarrollado por la Fundación Ellen MacArthur y la consultora McKinsey & Company.

“Esperamos que dichas buenas prácticas inspiren a otras organizaciones a hacer la transición a un modelo circular”, comentó Aguiñaga.

La economía circular está enfocada en cambiar el modelo económico actual predominantemente lineal, y el cual parte de prácticas como la extracción de recursos vírgenes, la fabricación de productos y su eventual desecho.

“Este modelo lineal es por diseño contaminante e ineficiente, por lo que la economía circular surge como una alternativa viable para revertir esta dinámica, regenerando los sistemas naturales y sociales, creando oportunidades de prosperidad económica y social para todos, así como nuevos modelos de operación industrial”, plantea el reporte.

Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 (GTA2030) son una iniciativa conjunta del Consejo Coordinador Empresarial y el Pacto Mundial México, para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Existen 18 grupos de trabajo en el marco de esta iniciativa, siendo uno de ellos el Grupo de Trabajo Agenda 2030 en Economía Circular, cuyo objetivo es impulsar una cultura para la transición empresarial hacia una economía circular en México desde una perspectiva sistémica.

ACERCA DEL GRUPO SWIT

SWIT es un think tank de EGADE Business School, liderado por el profesor Carlos Scheel, diseñado para involucrar a expertos en sostenibilidad, tecnología, estrategias de innovación e ingeniería industrial, centrado en producir marcos, metodologías y prácticas viables, para resolver problemas relevantes para las empresas, las industrias y la sociedad, y crear retornos crecientes sostenibles y un crecimiento regional próspero.

El reporte “Buenas prácticas en economía circular” puede descargarse aquí.

Noticias

Profesor EGADE lleva taller a congreso de transdisciplinariedad en el MIT

Enviado por jose.paz el Mar, 19/07/2022 - 17:42

Como tallerista, autor y miembro del comité organizador, la participación de Federico Trigos destaca en evento anual de la Sociedad Internacional de Ingeniería Transdisciplinaria.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Federico Trigos, profesor de Business Analytics en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, tuvo una participación destacada dentro del vigésimo noveno congreso anual de la Sociedad Internacional de Ingeniería Transdisciplinaria (ISTE por sus siglas en inglés).

Esta edición del evento, denominada “TE 2022: The Future of Engineering”, reunió del 5 al 8 de julio a investigadores, académicos y practitioners de más de 24 países, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Trigos impartió junto con Francisco Tamayo, profesor de Lean Thinking en el Tec de Monterrey, el taller “Transdisciplinary Framework for Virtual Engineering Practices from Design to Course Deployment”, en el que compartieron un marco transdisciplinario para diseñar prácticas de realidad virtual aplicables en el aula.

Además, dentro de las sesiones paralelas del congreso, Trigos presentó dos artículos científicos:

  • “A Transdisciplinary Framework for Engineering Education, Developing Tactical Engineering Decision Making Skills”, junto con Tamayo, y
     
  • “Transdisciplinary Credit Allocation Policy to Foster Regional Economic Development through Financial Institutions”, junto con Carlos Mario Aldana, alumno del Doctorado en Ciencias Admnistrativas de EGADE Business School.

Los papers fueron distinguidos con la invitación para ser publicados en versiones extendidas en Product, una plataforma de publicación internacional y de acceso abierto.

Adicionalmente, Aldana presentó el paper "A transdisciplinary spatial approach to creating a vibrant entrepreneurial ecosystem for regional development", en coautoría con Miguel Ángel Rodríguez, alumno del Doctorado en Ciencias Admnistrativasy Teofilo Ozuna Jr., profesor de EGADE Business School. 

Trigos también formó parte del comité del congreso TE 2022, integrado por investigadores de universidades de diversos países.

Como miembro del ISTE y divulgador de la transdisciplinariedad como forma de pensamiento, el profesor invita a los académicos con interés en este campo a completar este formulario para formar parte de la membresía de la sociedad internacional.

Noticias

Un EXATEC EGADE entre los 20 mejores CHRO de México

Enviado por jose.paz el Sáb, 09/07/2022 - 12:19

David G. Lozano Páez, director de Capital Humano y Competitividad en Ragasa Industrias, figura en el listado 2022 de la revista Mundo Ejecutivo.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Un egresado de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey figura este año en el listado de los 20 mejores CHRO de la revista Mundo Ejecutivo.

Se trata de David G. Lozano Páez, director de Capital Humano y Competitividad en Ragasa Industrias, quien egresó de la Maestría en Administración en Monterrey.

La lista 2022 distingue a una veintena de Chief Human Resources Officers del país, seleccionados por sus logros, carreras y grados de formación académica, de acuerdo con una metodología desarrollada por Mundo Ejecutivo y la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).

Entre los logros de Lozano Páez, la publicación destaca el desarrollo de la estrategia para ubicar a su organización en el quinto sitio a nivel nacional del ranking “Los mejores lugares para trabajar en tiempos de reto México 2021” de Great Place to Work, en la categoría de 500 a 5000 colaboradores.

También resalta su liderazgo en la planeación y realización de la estrategia de transformación organizacional (2017-2021) que dirige a Ragasa hacia su crecimiento e institucionalización de su gobierno corporativo.

Asimismo, destaca su aporte en la generación de competitividad a través de Cultura de Mejora Continua (Lean Enterprise), así como en la implementación de proyectos de productividad que elevan el estándar de ejecución en todo el negocio.

El listado fue publicado en la edición de Junio 2022 de Mundo Ejecutivo.

Noticias

Culminan en Guadalajara las graduaciones EGADE de la Generación Junio 2022

Enviado por jose.paz el Vie, 01/07/2022 - 14:00
EGADE

En la sede se graduaron 23 alumnas y alumnos del programa EGADE MBA, provenientes de diversos estados de México, además de Brasil y Colombia.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La Generación Junio 2022 de la sede Guadalajara festejó la culminación de sus estudios de posgrado, cerrando la serie de graduaciones celebradas este mes por EGADE Business School.

La ceremonia tuvo lugar el 29 de junio en la planta alta del Centro de Congresos del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, y fue transmitida por live.tec.mx y Facebook Live de EGADE Business School.

Con esta última celebración, y considerando las graduaciones en Monterrey y Ciudad de México, en total se otorgaron 418 grados de maestría y doctorado a graduandas y graduandos de la Generación Junio 2022 a nivel global.

En la ceremonia de Guadalajara recibieron sus grados de maestría un total de 23 graduandas y graduandos del EGADE MBA, provenientes de diversos estados de México, además de Brasil y Colombia.

En el presídium se contó con la presencia de Horacio Arredondo Villalba, decano de EGADE Business School; Claudia Félix Sandoval, vicepresidenta del Tecnológico de Monterrey, región Occidente, y Raúl Montalvo Corzo, director de EGADE Business School, sede Guadalajara.

‘ESTÁN LLAMADOS A RESOLVER LOS GRANDES RETOS’

En su mensaje como oradora huésped, Félix Sandoval mencionó que ser mujeres y hombres líderes significa ser conscientes de los grandes retos que enfrenta la humanidad, y que las graduandas y los graduandos, desde sus áreas profesionales y con sus grados de maestría, están llamados a resolverlos.

“Los invito a ejercer su vida pensando en un propósito profundo, en un legado, que definirá su propia historia y la historia del mundo”, expresó la Vicepresidenta.

‘ESTAMOS CAPACITADOS PARA INSPIRAR’

La graduanda Florencia Alejandra Zermeño Valencia fungió como oradora representante de la Generación Junio 2022 de la sede Guadalajara.

En su mensaje refirió el desafío que les representó estudiar su posgrado en plena pandemia.

“Nos hizo más fuertes, nos hizo resilientes, nos hizo adaptarnos. ¡Y lo logramos! Y debemos sentirnos muy orgullosos de ello”, expresó.

Zermeño Valencia resaltó que durante sus dos años de maestría desarrollaron nuevas habilidades que los convirtieron no sólo en mejores tomadores de decisiones, sino en mejores seres humanos.

“(Cada una y uno está) completamente capacitado para triunfar, para enfrentar la adversidad y para inspirar a cualquiera que se ponga en frente de ti”, reconoció la graduanda.

‘TRANSFORMEN SU ENTORNO’

En la toma de protesta, Arredondo Villalba instó a las graduandas y graduandos a aplicar su talento para ser líderes emprendedores que transformen su entorno.

“(Ser líderes) para construir una mejor sociedad para todos, actuando siempre de manera ética, poniendo a las personas al centro y persiguiendo ideales que los lleven a alcanzar, su realización y la de los demás”, expresó el Decano.

Con esta nueva generación asciende a 7,248 graduados el total de grados académicos otorgados por EGADE Business School.

EGADE Business School cumple así con su firme propósito de contribuir a la formación de hombres y mujeres líderes con propósito y conscientes, capaces de generar valor compartido y transformar a la sociedad.

 

Noticias