Podcast Territorio Negocios: episodios de octubre 2022

Enviado por jose.paz el Dom, 30/10/2022 - 19:35
Podcast Territorio Negocios

Territorio Negocios forma parte de Tec Sounds y está disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y Google Podcasts.

Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL

Neuroemprendimiento, storytelling empresarial, el superdólar y la inclusión de las comunidades indígenas en América Latina, fueron los temas abordados por Territorio Negocios, el podcast de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, durante el mes de octubre.

Si te los perdiste, aquí te dejamos los cuatro episodios:

Ep. 93 - Neuroemprendimiento: el cerebro emprendedor

Las neurociencias y las ciencias del comportamiento han llegado hasta el mundo de los negocios y hoy trabajan por conocer los mecanismos mentales y conductuales que nos hacen más capaces de emprender, como la aceptación del riesgo o la tolerancia a la frustración. Ana María Aguilera Luque, investigadora del Centro de Innovación y Emprendimiento de EGADE Business School, comparte los últimos hallazgos en torno a la existencia de un "cerebro emprendedor" y los beneficios que traería su desentrañamiento para el éxito de los negocios y el desarrollo de las y los emprendedores.

Ep. 94 - Inclusión de impacto de las comunidades indígenas de América Latina

Ante la ineficiencia de los gobiernos para ofrecer servicios sociales, surgen soluciones por parte de emprendedores, OSC o empresas sociales. Gastón Arostegui, gerente general de Hilandería Warmi, y Felipe Symmes, profesor de EGADE Business School y director de Investigación de VIVA Idea, discuten sobre el rol de los mercados y las alianzas público-privadas en la inclusión de las comunidades indígenas.

Ep. 95 - Storytelling empresarial

Una buena historia sobre la empresa se ha convertido en un bien tan deseable que compañías como Microsoft o IBM ya poseen la figura del 'Chief Storyteller'. Un 'storytelling' empresarial que sea interesante e inspirador, además de exitosamente compartido entre los colaboradores, clientes y socios, puede incrementar el sentido de pertenencia y consolidar la visión y los vínculos organizacionales. Ziranda González, profesora de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, comparte la fórmula para construir un 'storytelling' empresarial exitoso, así como sus ventajas.

Ep. 96 - El reinado del superdólar

El dólar ha llegado a su nivel más alto en 20 años frente a algunas de las monedas más fuertes del mundo. Eso significa que es más caro comprar dólares en los países que usan pesos, euros o cualquier otra divisa distinta al billete verde. Rafael de la Fuente, economista en jefe para América Latina de UBS, y Jesús Garza García, profesor de Economía y Finanzas en EGADE Business School, analizan las grandes turbulencias en el mercado cambiario.

Territorio Negocios forma parte de la barra de podcasts de Tec Sounds disponible en SpotifyAmazon MusicApple Podcasts y Google Podcasts.

 

 

Noticias

EXATEC EGADE entre los 100 empresarios más importantes de México

Enviado por jose.paz el Mar, 25/10/2022 - 11:04

Las y los empresarios que aparecen en el listado de Expansión son mexicanos y presidentes del consejo de administración de las empresas que representan.

Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL

Cinco egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey destacan dentro del listado 2022 de “Los 100 empresarios más importantes de México” de la revista Expansión.

Las y los empresarios que aparecen en el listado son mexicanos y presidentes del consejo de administración de las empresas que representan.

La metodología del listado valúa aspectos como fortuna, ventas, utilidades, empleados y participación en la Bolsa Mexicana de Valores.

Los EXATEC EGADE dentro del listado son:

#3 - José Antonio Fernández Carbajal (MA’79)
Presidente de FEMSA y Coca-Cola FEMSA

#22 - Juan Francisco Beckmann Vidal (MA’69)
Presidente de José Cuervo

#33 - Javier Arroyo Chávez (MA’82)
Presidente de Farmacias Guadalajara

#80 - Eugenio Clariond Reyes (MA’72)
Presidente del Consejo de Grupo Cuprum, Cleber y Fultra

#93 - José Antonio Rivero Larrea (MA’91)
Presidente del Consejo de Compañía Minera Autlán

La lista completa se publicó en la edición de octubre de Expansión y pueden consultarse aquí.

Noticias

Presentan guía de buenas prácticas en torno a la inversión sostenible

Enviado por jose.paz el Jue, 20/10/2022 - 19:05

EGADE Business School es anfitrión del lanzamiento del reporte del Grupo de Trabajo de Inversión Sostenible de la Agenda 2030, compuesto por 22 participantes de diferentes industrias, incluyendo grupos financieros, bolsas de valores, inversionistas, consultoras y la academia.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

El Pacto Mundial México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través del Grupo de Trabajo de Inversión Sostenible de la Agenda 2030, presentaron el 5 de octubre la guía “Buenas prácticas en torno a la inversión sostenible”, en la sede Santa Fe de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Dentro del evento de lanzamiento, Carlos Vargas, profesor investigador del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios de EGADE Business School, moderó un panel acerca del documento en el que conversaron Alvaro Vertiz, COO y director de Estrategia de BlackRock México; Salvador Vertiz, CEO de Argón Ingeniería y Sustentabilidad; Estefanía Rubio, líder del Mercado de Capitales de GRI, e Iker Vinageras, jefe de ESG en BIVA.

Los panelistas señalaron que la guía se elaboró con la finalidad de compartir buenas prácticas concretas que el sector privado puede implementar, en el corto, mediano y largo plazo, para avanzar en el logro de los objetivos de la Agenda 2030 en México.

El documento describe, de manera general, las acciones que las empresas y organizaciones pueden llevar a cabo para facilitar la transición hacia una economía sostenible en el país.

En el evento se destacaron las buenas prácticas relacionadas a la inversión sostenible y publicadas en la guía, tales como:

I. Importancia del reporteo estandarizado para la gestión de los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) dentro de las empresas, y los retos a los que nos enfrentamos para lograr una metodología estandarizada.

II. Importancia de la calidad y divulgación de los datos, así como la heterogeneidad de la información ante inversionistas institucionales internacionales, agencias reporteras, consumidores, empleados, etc.

III. La sostenibilidad como parte integral de la estrategia de negocio, desde las cadenas de suministro hasta la relación a las sociedades en las que están insertadas las empresas; una visión holística de las empresas.

IV. Riesgos ambientales, sociales y económicos del cambio climático a corto y largo plazo y su impacto en las empresas y la sociedad global, enfocándose en el papel del sector privado y público en la transición a una economía más verde.

V. Importancia de un Gobierno Corporativo sólido y transparente en las empresas como motor de crecimiento.

VI. Stakeholder Capitalism como modelo alternativo al capitalismo, que busca promover la inclusión de todos los individuos relacionados a la empresa (trabajadores, accionistas, proveedores, comunidades, etc.).

Estos puntos, entre otros, se analizan dentro de la guía, y reflejan el esfuerzo colectivo de las organizaciones que integran el Grupo de Trabajo, haciendo hincapié en los retos y buenas prácticas en torno a la inversión sostenible en México, y que empresas pequeñas, medianas y grandes pueden adoptar.

En la presentación también participaron Igor Rivera, director de Executive MBA de EGADE Business School; Carlos Mendieta, presidente interino del Consejo Directivo de Pacto Mundial México, y Odracir Barquera, director general de Estrategia del CCE.

GRUPO DE TRABAJO DE INVERSIÓN SOSTENIBLE

Los Grupos de Trabajo de la Agenda 2030 surgen a partir de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en 2015, para combatir problemáticas mundiales como la pobreza, desigualdad e injusticia, así como el cambio climático, mediante una agenda de 17 Objetivos basados en tres dimensiones: económica, social y ambiental.

Para la exitosa consecución de estos objetivos y sus metas, en mayo de 2019 se firmó un convenio de colaboración entre Pacto Mundial México, el CCE y el Gobierno de México, como una respuesta desde la iniciativa privada para impactar en temas estratégicos para el país, establecer espacios colaborativos y transferir experiencia y conocimiento a toda la comunidad empresarial.

Uno de estos grupos de trabajo es el de Inversión Sostenible, establecido en agosto de 2021, compuesto por 22 participantes de diferentes industrias, incluyendo grupos financieros, bolsas de valores, inversionistas, consultoras e instituciones educativas, como Afore XXI Banorte, Alianza por la Inversión de Impacto, Argón Ingeniería y Sostenibilidad, BBVA, BlackRock, Boston Consulting Group, BIVA, BMV, CEMEX, Citibanamex, Ecovalores, Global Reporting Initiative, Grupo AXO, Iluméxico, IPADE, KPMG, Orbia, Russell Reynolds, Santander, EGADE Business School, Universidad Panamericana y Value Reporting Foundation.

La guía “Buenas prácticas en torno a la inversión sostenible” puede consultarse en: https://bit.ly/inversionSostenible

Noticias

Women Enabled International nombra a EXATEC EGADE como su nueva Directora Ejecutiva

Enviado por jose.paz el Mié, 19/10/2022 - 01:06

La mexicana Maryangel García-Ramos Guadiana es la nueva líder de la organización promotora global de los derechos humanos en la intersección de género y discapacidad.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La egresada de EGADE Business School y reconocida activista mexicana de la diversidad y la inclusión, Maryangel García-Ramos Guadiana, fue nombrada nueva Directora Ejecutiva de Women Enabled International (WEI), una organización con sede en Washington, D.C. que promueve los derechos humanos en la intersección de género y discapacidad en todo el mundo.

García Ramos asumió el cargo el pasado el 3 de octubre, luego de un año de liderazgo interino de Suzannah Phillips, directora de Estrategia de WEI. La fundadora pionera de WEI, Stephanie Ortoleva, se retiró de la organización el 30 de septiembre de 2021.

“Las mujeres, las niñas y las personas no binarias con discapacidad deben seguir siendo parte de las conversaciones y plataformas sobre derechos humanos e igualdad de género, más que nunca. Me siento honrada y lista para continuar el poderoso trabajo que WEI ha realizado durante los últimos 10 años para promover nuestros derechos. Espero con ansias este nuevo momento poderoso en el mundo en el que impulsamos una nueva generación de liderazgo feminista en discapacidad”, expresó García-Ramos en un comunicado.

Por su parte, Catherine Hyde Townsend, presidenta de la Junta de WEI, comentó: “Estamos muy entusiasmados con su conocimiento, habilidades y perspectiva, una combinación única que garantizará tanto la estabilidad como la innovación a medida que Maryangel lleva a WEI a su segunda década”.

Fundada en 2012, WEI es la primera organización internacional dedicada a promover los derechos interseccionales de género y discapacidad.

García-Ramos asume su nuevo rol en WEI aportando sus más de 15 años de experiencia como defensora de los derechos humanos y líder promotora de la inclusión.

La egresada del EGADE MBA es fundadora del Movimiento Mujeres Mexicanas con Discapacidad, y hasta su nuevo nombramiento venía desempeñándose como Líder de la Oficina de Diversidad e Inclusión del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tecnológico de Monterrey.

El pasado 26 de septiembre recibió también el nombramiento honorario de Presidenta del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad de Nuevo León.

En 2019, García-Ramos fue galardonada con el Premio Mujer Tec, y este año fue distinguida dentro del selecto grupo de Líderes Influyentes de AACSB.

Noticias

Recibe EGADE reconocimiento High Honors de Beta Gamma Sigma

Enviado por jose.paz el Mar, 18/10/2022 - 20:05

El Capítulo Beta Gamma Sigma en EGADE Business School recibe distinción por sus logros y actividades en el año académico 2021-2022.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Por cuarto año consecutivo, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey recibió una distinción dentro del programa BGS Chapter Honor Roll de Beta Gamma Sigma.

El Capítulo Beta Gamma Sigma en EGADE Business School recibió el reconocimiento High Honors Chapter por sus logros y actividades en el año académico 2021-2022.

“Calificar para este reconocimiento es indicativo de una escuela donde la excelencia académica es altamente valorada”, señaló Christina Allrich, directora ejecutiva de Beta Gamma Sigma.

El programa BGS Chapter Honor Roll reconoce los capítulos más destacados dentro de la red global de Beta Gamma Sigma.

Beta Gamma Sigma es una sociedad de honor internacional, fundada en 1913, con más de 600 capítulos y 875 mil miembros vitalicios en más de 190 países, quienes son reconocidos como “lo mejor en los negocios” y provienen de las escuelas de negocios acreditadas por AACSB, como EGADE Business School, que representan el top 5% del mundo.

Actualmente, 722 egresadas y egresados de EGADE Business School han sido distinguidos con la membresía de Beta Gamma Sigma.

El profesor Juan Antonio Enciso González funge como Chapter Advisor del Capítulo Beta Gamma Sigma de EGADE Business School. 

Para pertenecer a esta sociedad, las y los egresados de maestría deben posicionarse dentro del top 20% con los mejores promedios de su clase. Asimismo, el 100% de las y los egresados de doctorado pueden optar por la membresía.

Por tanto, ser miembro de Beta Gamma Sigma significa ser parte de un selecto grupo y representa el más alto reconocimiento que puede recibir una egresada o un egresado de una escuela de negocios a nivel global.

EGADE Business School forma parte de los capítulos de Beta Gamma Sigma desde 2016.

Las siguientes ceremonias de inducción de nuevos miembros del Capítulo Beta Gamma Sigma en EGADE Business School se llevarán a cabo el próximo mes de noviembre.  

Noticias

7 EXATEC EGADE en ranking de 20 mejores CFO de Mundo Ejecutivo

Enviado por jose.paz el Mar, 18/10/2022 - 00:10

Egresadas y egresados de la Maestría en Administración, MBA, EMBA y Maestría en Finanzas de EGADE Business School son reconocidos por la revista especializada en negocios.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Siete egresadas y egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey destacan dentro de la edición 2022 del ranking de las y los 20 mejores CFO de Mundo Ejecutivo.

La publicación apunta que hoy, el objetivo del Chief Financial Officer no sólo es agregar valor a los accionistas, sino a las y los colaboradores y, sobre todo, a la sociedad.

“Para conseguirlo hace falta además el razonamiento lógico y las competencias analíticas, para inspirar confianza en el equipo”, subraya.

Las y los EXATEC EGADE dentro del ranking son:

  • Álvaro Alberto Calderón Jiménez (MA’04)
    Director de Administración y Finanzas, Grupo Elektra
     
  • Ana Isabel Iglesias Pérez (MAF’09)
    CFO México, Sanofi
     
  • Delice Cristal Cruz Guzmán (MBA’13)
    CFO, Telefónica México
     
  • Domingo Alberto Valdés Díaz (MA’95)
    CFO, Vinte
     
  • Guillermo Perea López (EMBA’11)
    CFO, Grupo SOMAR
     
  • Mildred Villegas Sojo (MA’04)
    VP Finance Nutrition Latam, Unilever
     
  • Omar Gómez Cabrera (MBA’13)
    CFO México, Pfizer

La metodología del ranking de las y los mejores CFO consideró los ingresos de sus compañías en México, sus estudios de posgrado y sus años de experiencia profesional.

El ranking fue publicado en la edición de septiembre 2022 de Mundo Ejecutivo.

Noticias

Activan ‘power skills’ en Encuentro Nacional EGADE MBA 2022

Enviado por jose.paz el Mar, 11/10/2022 - 23:20
Encuentro Nacional EGADE MBA

El evento tuvo lugar en Monterrey, reuniendo a las y los alumnos del programa de las diferentes sedes EGADE.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Bajo el lema Power Skills for a New Era, la edición 2022 del Encuentro Nacional EGADE MBA se celebró del 6 al 8 de octubre, en Monterrey.

Las y los alumnos del programa en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro se reunieron para vivir una experiencia multi-sede de trabajo colaborativo, aprendizaje y networking.

La innovación dentro del encuentro se manifestó a través de los retos gamificados que pusieron a prueba los power skills de las y los participantes, y les permitieron ganar insignias de poderes de liderazgo, colaboración, curiosidad, comunicación, creatividad y conexión.

A través de estos juegos, las y los alumnos fortalecieron competencias y habilidades como comunicación efectiva, trabajo en equipo, capacidad de adaptación, resolución de problemas, toma de decisiones, planificación y gestión del tiempo.

TRES DÍAS DE TRABAJO COLABORATIVO, APRENDIZAJE Y NETWORKING

El primer día tuvo lugar un recorrido por Campus Monterrey y un coctel en la Sala Mayor de Rectoría del Tecnológico de Monterrey.

El resto del encuentro se desarrolló en diversos espacios de la sede de EGADE Business School en Monterrey.

El segundo día, las y los alumnos recibieron mensajes de bienvenida de Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Eric Porras, director nacional de Programas EGADE MBA; Eva Guerra, directora del EGADE MBA en Monterrey, y Pedro Carreón, director del EGADE MBA en Guadalajara.

Como maestra de ceremonias se contó con la participación especial de Alexandra Ibarra, candidata a graduar del EGADE MBA.

Como keynote speaker, Valeria Strappa, líder regional de Liquidez y Soluciones de Cuenta para las Américas en J.P. Morgan, ofreció la conferencia “Transformación, reinvención e inclusión: claves para sobrevivir y sobresalir en el futuro del trabajo”.

"El futuro del trabajo ya es nuestro presente y nos impacta a todos", apuntó la también ex tenista profesional.

Por otro lado, las habilidades profesionales para el futuro del trabajo fueron abordadas por Michael Fung, director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, y por un panel moderado por Jaime Martínez Bowness, decano regional Ciudad de México de la Escuela de Negocios del Tec, en el que participaron Silvia Pieretti, vicepresidenta global de Gestión de Talento en Ternium; Rosario Toro, directora de Cultura, Formación y Desarrollo en Banregio, y Salvador De Antuñano, director de Recursos Humanos en Grupo Adecco México.

Los retos gamificados tuvieron su cierre dentro de la conferencia “Gamificación, experiencias inmersivas y videojuegos para desarrollar competencias”, a cargo de Miguel Abrajan, cofundador de MasQueLearning.

El profesor de EGADE Business School y consultor de liderazgo Sergio Sedas activó a las y los alumnos con su taller “Despertando posibilidades”, y el sommelier Roberto Dumois les ofreció una entretenida cata musical.

La segunda jornada finalizó con una convivencia denominada Networking Night, ofrecida por Career Services de EGADE Business School.

El tercer día, el encuentro culminó con dos conferencias: “Re-humanising Leadership”, impartida por Kasonde Musoma, director de Liderazgo Estudiantil para el Tecnológico de Monterrey, y “Toma de decisiones en ambientes complejos”, a cargo de José Manuel Contreras, director general de Vitro Industrias Diversas.

Conoce más del programa EGADE MBA aquí.

 

Noticias

Experimentan retos gamificados

Enviado por jose.paz el Mar, 11/10/2022 - 21:04

Las y los participantes del Encuentro Nacional EGADE MBA pusieron a prueba sus power skills a través de actividades lúdicas.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Dentro del Encuentro Nacional EGADE MBA 2022, las y los alumnos experimentaron una serie de seis retos gamificados a través de los cuales pusieron a prueba sus power skills.

Los retos tuvieron lugar en diferentes espacios de la sede de EGADE Business School en Monterrey, que se convirtieron en “espacios de poder”.

Por cada reto en el que participaron, las y los alumnos recibieron un boleto para un sorteo que se celebró dentro del encuentro, así como insignias de poder de liderazgo, colaboración, curiosidad, comunicación, creatividad y conexión.

De sus avances y recompensas llevaron registro en un pasaporte que contenía las instrucciones de cada uno de los seis retos, los cuales incluyeron videojuegos, códigos secretos, legos y tiros a gol.

A través de estas actividades lúdicas, las y los alumnos fortalecieron competencias y habilidades como comunicación efectiva, trabajo en equipo, capacidad de adaptación, resolución de problemas, toma de decisiones, planificación y gestión del tiempo.

Los retos tuvieron su cierre dentro de la conferencia “Gamificación, experiencias inmersivas y videojuegos para desarrollar competencias”, impartida por Miguel Abrajan, cofundador de MasQueLearning, durante la segunda jornada del encuentro.

Abrajan colaboró en el diseño de la experiencia de gamificación, en coordinación con la Dirección de Innovación Educativa de EGADE Business School.

La edición 2022 del Encuentro Nacional EGADE MBA se celebró del 6 al 8 de octubre, en Monterrey, bajo el lema Power Skills for a New Era.

El evento reunió a las y los alumnos del EGADE MBA en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.

Conoce más del programa aquí.

Noticias