Todo lo que se necesita saber acerca de los consumidores verdes: características, preferencias, estrategias de mercado y cómo no caer en el greenwashing.
Por ISABELLA CASTAÑEDA RODRÍGUEZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
Los consumidores verdes son un nicho de mercado que recientemente ha ido en aumento. Parten de distintas motivaciones, pero los une su interés por el impacto social y preocupación por el medio ambiente.
En Territorio Negocios, se reunieron Luciana Manfredi, profesora del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, y Melanie Picard, Research and Innovation Product Owner en Pernod Ricard, para hablar de las maneras en que las empresas pueden abordar este mercado.
La conversación del episodio 203 fue guiada por Eduardo Aguiñaga, director nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School, quien refirió el despertar ecológico posterior al COVID-19 que dio origen al consumidor verde, mencionado en un reporte del Foro Económico Mundial.
Se aclaró que existen diferentes tipos de consumidores verdes que comparten intereses como la sostenibilidad, el bienestar social y el consumo responsable. Hay quienes prefieren los productos fabricados con materiales orgánicos y otros a quienes les preocupa su salud.
“Algunas personas se han orientado hacia esa categoría de consumo por sus valores o su ética personal. Están dispuestas a hacer un esfuerzo en términos de consumo solamente por alinearlo a sus valores y creencias”, mencionó Manfredi.
Según Picard, las empresas pueden abordar este consumidor al enfatizar en el impacto social y ambiental. “Al mostrar eso y preferir canales de distribución que son más tradicionales, como tienditas, mercados o inclusive individuos, podría ser una manera de distinguirse del resto del mercado”, dijo.
En el episodio también se abordaron maneras para evitar caer en el greenwashing, ejemplos de estrategias efectivas dirigidas a los consumidores verdes y formas en que las empresas pueden aprovechar la innovación, la tecnología y la inteligencia artificial para destacar en este nicho de mercado.
Este y más episodios de Territorio Negocios están disponibles en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music y YouTube.