EGADE Navbar ES

EGADE impulsa futuro de la empresa familiar en el Global Family Business Summit 2025
-

El evento internacional reflexionó sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa familiar en tiempos de transformación, transición y confianza.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Liderazgo, confianza, legado e innovación fueron los ejes que guiaron el diálogo entre líderes empresariales, académicos y familias emprendedoras de todo el mundo durante el Global Family Business Summit 2025, un encuentro internacional organizado en colaboración por el STEP Project Global Consortium (SPGC), el Instituto de Familias Empresarias (IFEM) y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Celebrado del 14 al 16 de mayo en Monterrey, el evento ofreció un espacio de conexión e intercambio entre generaciones que impulsan el presente y futuro de la empresa familiar. El tema central del summit fue "Evolution & Revolution: Transformation, Transition and Trust".

La bienvenida se llevó a cabo en el edificio Expedition FEMSA del Tec de Monterrey, a cargo de Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; María Fonseca, directora del IFEM y presidenta del comité organizador del summit, y Andrea Calabró, director académico del SPGC.

“Este summit reúne voces extraordinarias de la academia y la empresa familiar, y es una oportunidad única para generar ideas audaces, conexiones significativas e impacto duradero”, destacó Arredondo en la bienvenida.

LEGADO Y VISIÓN, LA FÓRMULA DE LA TRANSFORMACIÓN

En la inauguración del summit, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y director general de FEMSA, presentó la conferencia magistral "Evolving Families, Trusting Generations and Transformative Businesses", en la que compartió una visión sobre la evolución de las familias empresarias y su papel en la construcción de negocios transformadores.

"Desde la perspectiva de nuestros accionistas patrimoniales, los motores clave del éxito a largo plazo de FEMSA son tres: una visión de largo plazo, la conciencia de nuestro contexto, y la continuidad respaldada por una gobernanza clara", apuntó el directivo.

Fernández Carbajal destacó que "la gobernanza es la base del crecimiento sostenible: transforma la intención en impacto y asegura decisiones tomadas con claridad, consistencia y alineación".

Asimismo, subrayó que "una estructura bien definida habilita la agilidad organizacional: clarifica responsabilidades, establece prioridades y fortalece la ejecución".

Señaló que una transición de liderazgo bien planificada es esencial para garantizar la continuidad del negocio y preservar los valores.

“Una transición no solo se trata de preservar el legado, sino de asegurar que la empresa esté preparada para el futuro”, dijo.

En este proceso, resaltó tres factores fundamentales: Transferencia de conocimiento, Emprendimiento y Confianza.

El empresario explicó que la transferencia de conocimiento implica compartir no solo el know-how, sino también la sabiduría y la cultura, asegurando que la siguiente generación comprenda tanto el “qué” como el “por qué”.

En cuanto al emprendimiento, se refirió a la importancia de empoderar a las y los nuevos líderes para innovar y asumir responsabilidades en lugar de simplemente mantener el statu quo.

Sobre la confianza, indicó que permite alinear objetivos a través del diálogo abierto y una visión compartida de largo plazo.

“Empoderar a la siguiente generación es el puente hacia un futuro brillante”, expresó, y concluyó con su fórmula para la transformación: “Transformación = Legado + Visión”.

“La transformación no es el final de un legado, es la forma en que el legado se mantiene vivo, con propósito y enfoque a largo plazo”, dijo Fernández Carbajal.

ENCUENTRO Y DIÁLOGO

La agenda del evento incluyó visitas a empresas familiares como Metalsa, Viakable y Heineken México, que permitieron conocer de cerca su legado, cultura y visión de futuro, así como un programa académico de conferencias magistrales y presentación de investigaciones en la sede de EGADE Business School.

Durante sesiones paralelas, las y los investigadores participantes provenientes de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Chipre, Francia, Alemania, Guatemala, Hungría, Japón, México, Mónaco, Marruecos, Perú, España, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela, Ecuador y Suecia, compartieron sus valiosos hallazgos entre colegas.

Profesores de EGADE Business School como Sascha Fürst, Jairo Orozco, Christiane Molina, Luciana Manfredi y Hans Lundberg participaron moderando y presentando investigaciones.

Entre los conferencistas magistrales también se incluyeron Prasad Jayaraman, Americas Cyber Security Leader & Principal en KPMG Estados Unidos, quien abordó los retos y oportunidades que representa la innovación tecnológica para el futuro de las empresas familiares, y Justin Craig, profesor distinguido del Tecnológico de Monterrey, quien reflexionó sobre la confianza como motor de cambio en la empresa familiar.

El Global Family Business Summit 2025 se celebró en el marco del 20 aniversario del SPGC y del 30 aniversario de EGADE Business School.

 

keyboard_backspaceGo to News