EGADE Navbar ES

EGADE impulsa el diálogo global sobre impacto y sostenibilidad en la 21st Annual Social Entrepreneurship Conference
-

El evento reúne a académicos de más de 20 países en Ciudad de México, y abre espacio a la presentación de más de 65 trabajos de investigación.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La edición 21 de la Annual Social Entrepreneurship Conference se llevó a cabo del 24 al 26 de abril en Ciudad de México, organizada por EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey en colaboración con IMD.

El evento fue codirigido por Jill Kickul, profesora distinguida en Emprendimiento Social de EGADE Business School, y Sophie Bacq, profesora de Emprendimiento Social y titular de la Cátedra de la Fundación Coca-Cola en Desarrollo Sostenible de IMD. Ambas dieron la bienvenida junto a José Ernesto Amorós, decano asociado de Facultad e Investigación de EGADE Business School.

Reuniendo a investigadores y profesionales de más de 20 países, el evento presentó más de 65 trabajos académicos, que abordaron temas clave de emprendimiento social, innovación, sostenibilidad e impacto.

Profesores y profesoras de EGADE Business School participaron activamente en el programa: Felipe Symmes, Sascha Fürst y Alysha Shivji fungieron como chairs de sesiones paralelas y presentaron sus investigaciones; Jill Kickul y Rajiv Maher también compartieron sus trabajos académicos con la comunidad internacional.

El programa incluyó conferencias magistrales a cargo de Pablo Muñoz (Durham University), Andrea Prado (INCAE Business School), Anna Kim (McGill University) y Greg Van Kirk (Collaborative Changemaking Labs).

Entre otras actividades destacaron la realización del panel “Bridging the Divide Between Social Entrepreneurship Scholars and Practitioners”; el panel “The Path to Co-Leadership” organizado por Ashoka México y el lanzamiento de su Ashoka 2025 Impact Report, y la proyección de un documental y taller liderado por la revista Stanford Social Innovation Review en Español.

Durante el cierre del evento se entregaron los premios a los mejores trabajos de investigación: Alessia Argiolas y Hans Rawhouser fueron reconocidos con el Bold Theoretical Contribution Best Paper Award por “Dealing with uncertain social impact: Evidence from mini-grids”, y Katrina Brownell, Sönke Mestwerdt y Jill Kickul recibieron el Best Empirical Paper Award por “Pitch Perfect: Emotional Appeals and Lender Decision-Making in Social Entrepreneurship”.

Con esta edición de la Annual Social Entrepreneurship Conference, EGADE Business School fortalece su liderazgo como plataforma de conexión global para la investigación y la práctica en emprendimiento social.

keyboard_backspaceGo to News