EGADE Navbar ES

EGADE Business School fortalece su colaboración académica global con el EGAAC
-

El EGADE Global Academic Advisory Council reúne a distinguidos líderes en educación empresarial para apoyar el desarrollo académico y la estrategia de internacionalización de la escuela.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey cuenta con el EGADE Global Academic Advisory Council (EGAAC), un órgano estratégico integrado por destacadas y destacados líderes académicos de escuelas de negocios de clase mundial.

El consejo está diseñado para respaldar la estrategia de colaboración y alianzas académicas globales de EGADE, y brindar al decanato y al equipo directivo ideas, orientación y apoyo en relación con el desarrollo académico de la escuela, especialmente en lo relativo a su estrategia de internacionalización.

El EGAAC contribuye al desarrollo estratégico de EGADE al ofrecer aportaciones valiosas de sus miembros en diversas áreas clave. Entre ellas se encuentran el contexto, tendencias, amenazas y oportunidades en la educación empresarial global; las mejores prácticas para la atracción de talento estudiantil y profesorado internacional; y las tendencias en innovación educativa, en particular la adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA) y la inteligencia artificial general (IAG).

El consejo también impulsa un mayor compromiso en alianzas académicas internacionales, facilitando iniciativas de colaboración entre profesorado, movilidad estudiantil, investigación conjunta y proyección estratégica.

Además, fomenta la comunicación directa entre el equipo de liderazgo de EGADE y sus contrapartes en las instituciones representadas, promoviendo el intercambio de mejores prácticas en todas las áreas de impacto.

“El EGADE Global Academic Advisory Council refleja nuestro compromiso con la construcción de puentes con las mentes más brillantes en educación empresarial a nivel mundial,” expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School. “Es un honor colaborar con líderes académicos que reconocen la relevancia de nuestro propósito: repensar el futuro de los negocios para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina.”

Los miembros del EGAAC participan por invitación y son designados por un periodo de tres años, con posibilidad de renovación. Su selección se basa en su liderazgo excepcional, amplia experiencia en educación e innovación empresarial y su vinculación previa con el Tecnológico de Monterrey o EGADE Business School.

Integrantes del EGADE Global Academic Advisory Council:

  • David Bach, presidente y Nestlé Professor of Strategy & Political Economy, IMD, Suiza
  • Isabelle Bajeux-Besnainou, decana de Tepper School of Business, Carnegie Mellon University; Richard P. Simmons Professor of Finance
  • Lourdes Casanova, directora Gail and Rob Cañizares del Emerging Markets Institute, Cornell SC Johnson College of Business
  • Camino de Paz, decana asistente de Global Programs, Yale School of Management, Yale University
  • Catherine Duggan, directora de Graduate School of Business, University of Cape Town (UCT)
  • Michael Fung, director del Institute for the Future of Education (IFE), Tecnológico de Monterrey; Board Director, SkillsFuture Singapore
  • Leila Guerra, Associate Provost for Digital Lifelong Learning & Vice Dean (Education), Imperial College Business School
  • Jikyeong Kang, presidenta y decana del Asian Institute of Management (AIM); MVP Chair in Marketing
  • Wilfred Mijnhardt, Policy Director General del Rotterdam School of Management, Erasmus University; profesor honorario en Edinburgh Business School, Heriot-Watt University
  • Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey

El consejo se reúne dos veces al año —en mayo y noviembre— mediante un formato híbrido. Entre reuniones, las y los integrantes del EGAAC participan en sesiones temáticas con el equipo directivo de EGADE para compartir mejores prácticas en transformación digital, desarrollo de profesorado y proyección estratégica, fortaleciendo así la posición de EGADE como una institución académica globalmente conectada en el ámbito de los negocios.

keyboard_backspaceGo to News