EGADE Navbar ES

 
 
 
 
Deloitte y EGADE presentan Tendencias Globales de Capital Humano 2024 en CDMX
-

Asisten miembros de la comunidad EXATEC EGADE y directivos de Recursos Humanos de diversas organizaciones.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y Deloitte se unieron para presentar el informe "Tendencias Globales de Capital Humano 2024: Prosperar más allá de las fronteras: El rendimiento humano en un mundo sin límites" en la Ciudad de México.

Al evento, realizado el 13 de junio en las oficinas corporativas de Deloitte México, fueron invitados miembros de la comunidad EXATEC EGADE y directivos de Recursos Humanos de diversas organizaciones.

Se contó con la participación de Jorge Ponga y Yadira Ramírez, socios de Consultoría en Capital Humano de Deloitte, quienes compartieron los hallazgos clave del informe y sus implicaciones para el futuro del trabajo.

Este 2024, el informe de Deloitte recoge las opiniones de más de 14,000 líderes empresariales y de Recursos Humanos de varias industrias en 95 países diferentes.

El análisis revela que un enfoque en el factor humano emerge como una necesidad crítica para las organizaciones.

Los consultores expusieron que a medida que el trabajo tiene menos fronteras, las capacidades humanas únicas, como la empatía y la curiosidad, se vuelven más importantes.

Actualmente, advirtieron, operamos en un mundo con varias transformaciones. El trabajo no está definido por los empleos, el lugar de trabajo no es inamovible, muchos colaboradores no son tradicionales y la función de Recursos Humanos ya no es aislada.

Las fronteras, que una vez se asumieron como el orden natural de las cosas, comienzan a desaparecer y los modelos tradicionales de trabajo han dejado de tener límites, según expusieron.  

Entre los temas abordados puntualmente, Ponga enfatizó aspectos más allá de la productividad, el déficit de imaginación y la creación de microculturas en el lugar de trabajo. Por su parte, Ramírez ahondó sobre la eliminación de límites en Recursos Humanos y liderazgo.

Tras la presentación del informe, se llevó a cabo un panel de discusión moderado por Alejandro Olivera, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School, y con la participación de Jaime Martínez Bowness, decano Región CDMX de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey; Mario Ortiz, director senior de Recursos Humanos de Nissan América Latina, y nuevamente Yadira Ramírez, de Deloitte.

El panel exploró diversas perspectivas sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar las tendencias emergentes para mejorar el rendimiento humano.

Se destacaron temas como la sostenibilidad humana, la importancia de la empatía y la curiosidad en el lugar de trabajo, y la necesidad de un enfoque multifuncional en Recursos Humanos.

"Para mí, es muy necesario que mi equipo esté entendiendo qué está pasando en nuestra industria. Nosotros en Recursos Humanos tenemos que generar valor y entender que los procesos tienen que atenderse de la mejor forma posible y con la experiencia mejor para todos”, comentó Ortiz.

El evento culminó con un llamado a la acción para que las organizaciones adopten un enfoque proactivo ante los cambios tecnológicos y sociales.

Los panelistas coincidieron en que la clave para el éxito radica en fomentar una cultura organizacional que valore la innovación, la inclusión y el bienestar de sus colaboradores.

EGADE Business School y Deloitte continuarán su colaboración para seguir analizando y compartiendo las mejores prácticas en la gestión de capital humano.

Se planean eventos similares en Monterrey, Querétaro y Guadalajara en las próximas semanas, el 26 de junio y el 3 y 11 de julio, respectivamente.

keyboard_backspaceGo to News