EGADE Navbar ES

CMO Insights: Liderar el marketing con propósito, agilidad y visión orquestadora
-

El evento presentado por la Maestría en Mercadotecnia de EGADE Business School reúne a líderes del sector para reflexionar sobre los retos estratégicos del marketing contemporáneo.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Hoy tenemos más tecnología que nunca, pero no necesariamente más marcas que logren conectar y mover emociones”, señaló Juan Carlos Bustamante, director de la Maestría en Mercadotecnia de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, al abrir la conversación en el panel “CMO Insights: Tendencias que marcan el futuro del marketing”, el pasado 10 de junio en la Ciudad de México.

La sesión, presentada por la Maestría en Mercadotecnia de EGADE Business School, reunió a líderes de la industria para explorar cómo crear marcas auténticas y relevantes en un entorno cada vez más dinámico y fragmentado.

El panel contó con la participación de Vivian Rodal, ex-CMO de Subway México y Centroamérica, y Paulina Juaristi, Marketing Director de Nubank —ambas reconocidas en la lista de Los Mejores CMO 2025 de Forbes México—, además de Gabriel Richaud, director general de IAB México. La sesión fue moderada por Bustamante.

Rodal enfatizó que el marketing actual se centra en construir confianza y comunidades: “Hoy ya no es negociable que una marca tenga propósito. Es parte de su existencia”, afirmó, destacando a consumidores hiperconectados que exigen autenticidad, escucha activa y personalización.

Juaristi abordó la rapidez con la que deben evolucionar las campañas: “Antes una campaña podía durar más de un año. Hoy, en dos meses, si no conectó, ya se esfumó entre tanto contenido”. Compartió cómo Nubank diseña estrategias conversacionales en tiempo real, monitorea resultados desde el primer día y adapta mensajes para mantener relevancia.

Por su parte, Richaud destacó la importancia del Chief Marketing Officer como orquestador estratégico: “Debe conectar la visión del negocio, la tecnología, la data y el entendimiento profundo del consumidor para activar propuestas de valor que realmente muevan la aguja”.

Los panelistas también hablaron sobre la necesidad de adaptar los mensajes a los contextos locales. Juaristi compartió un caso exitoso de localización en Nubank, mientras que Rodal explicó cómo Subway adapta recetas, contenidos y formatos para responder a las preferencias culturales. Richaud reforzó la importancia de contar con perfiles latinoamericanos que entiendan el contexto y potencien la creatividad local.

Respecto a la fidelización, Rodal resaltó el papel clave de la generación Z: “Domina el consumo digital, representa el 57% de los usuarios de e-commerce y son adoptadores tempranos. No se les puede perder de vista”.

El panel terminó con una reflexión conjunta sobre el poder de los usuarios como creadores de contenido y la irrupción de herramientas como la inteligencia artificial. “La IA no va a reemplazar tu trabajo, pero quien sepa usarla sí va a reemplazar a quien no sepa”, concluyó Juaristi.

Antes del panel, Paul Juárez, director de Atracción y Admisiones de EGADE Business School, subrayó la importancia de crear espacios de conversación con líderes que están transformando el marketing en América Latina.

Para más información sobre la Maestría en Mercadotecnia de EGADE Business School, visita: egade.tec.mx/es/programas/maestria-en-mercadotecnia.

keyboard_backspaceGo to News