EGADE Navbar ES

Luis Jacob Escobar Saldívar
Administración de Riesgos Sostenibilidad Corporativa Administración de Operaciones
Director de la Maestría en Business Analytics
BIOGRAFÍA
El conocimiento es poder.

Luis Jacob Escobar Saldívar fue nombrado Director de la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School. Luis Jacob tiene una larga trayectoria dentro del Tecnológico de Monterrey. Fue el primer director de nuestra Maestría en Business Analytics y lideró la Especialidad en Estrategia Digital en EGADE de enero de 2021 a marzo de 2022. Desde 2016 a la fecha ha sido profesor en programas de pregrado y posgrado, impartiendo cursos en temas como Financial Modelling and Engineering, Econometría, Ciencia de Datos, Derivados, Gestión de Portafolios y Riesgos, Mercados Financieros y Finanzas Corporativas. Además, ha sido miembro activo de grupos de investigación y del Comité de Riesgos de la Caja de Ahorros del Tec. En 2020, fue guest professor en Trinity University, en San Antonio. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria, en organizaciones como Auric Consulting, Ternium, FEMSA Comercio (OXXO), MSCI, Afore InverCap y Púrpura Analytics, en funciones relacionadas con la gestión de portafolios y riesgos, análisis financiero, ciencia de datos y planeación estratégica. Es Doctor en Ciencias Administrativas por EGADE Business School. También cuenta con una especialización en Data Analytics por la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA). Es Ingeniero en Mecatrónica y Maestro en Calidad y Productividad con especialidad en Optimización por el Tec de Monterrey. Además, obtuvo la Maestría en Finanzas Internacionales del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF-FEF, Madrid) y cuenta con el diploma CEFA (Certified European Financial Analyst) otorgado por la European Federation of Financial Analysts Societies (EFFAS). 

EDUCACIÓN
    • Doctorado en Ciencias Administrativas
      EGADE Business School
    • Business Analytics Program
      UTSA
    • Master en Finanzas Internacionales
      IEA
    • Maestría en Ciencias de Calidad y Productividad con especialidad en Optimización
      Tecnológico de Monterrey
    • Ingeniero en Mecatrónica con especialiad en Sistemas de Manufactura
      Tecnológico de Monterrey
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
  1. Reconocimiento en el Círculo de Profesores Distinguidos 2020 por el Tecnológico de Monterrey
  2. Reconocimiento por Vitalidad Intelectual, Servicio y Liderazgo como profesor del Tecnológico de Monterrey en Agosto 2019
PUBLICACIONES DESTACADAS
  1. Santillán-Salgado, R. J., Escobar-Saldívar, L. J., Herrera-Lopez, F. (2020). Hedging Strategies Using the Mexican Stock Market Index Futures Contract: A Multivariate GARCH Approach. Economía: Teoría y Práctica. UAM, 53, 201-238 http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/532020/Santillan
  2. Santillán-Salgado, R. J., Nuñez-Mora, J. A., Aggarwal, R., Escobar-Saldívar, L. J. (2019). Exchange Rate Exposure of Latin American Firms: Empirical Evidence. Journal of Multinational Financial Management. Science Direct, 51, 80-97 https://doi.org/10.1016/j.mulfin.2019.03.001
  3. Santillán Salgado, R. J., Ulin-Lastra, M. G., Escobar Saldívar, L. J. (2018). Polls, Prediction Markets, and Financial Variables. REMEF. IMEF, 13 (3) http://dx.doi.org/10.21919/remef.v13i3.325
  4. Publicación: Santillán Salgado, R. J., Escobar Saldívar, L. J., Gurrola Ríos, C. (2015). Cointegración entre las principales bolsas de Europa Continental en presencia de rompimientos estructurales (1999-2014). Contaduría y Administración. UNAM, 60 (S2) http://dx.doi.org/10.1016/j.cya.2015.08.013
  5. Flapper, S.D.P., González-Velarde, J. L., Smith, N. R., Escobar-Saldívar, L. J. (2010). On the optimal product assortment: Comparing product and customer-based strategies. International Journal of Production Economics, Science Direct, 125 (2010) https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2010.01.017
  6. Escobar-Saldívar, L. J., Smith, N. R., González-Velarde, J. L. (2008). An approach to product variety management in the painted sheet metal industry. Computers and Industrial Engineering. Science Direct, 54 (3) https://doi.org/10.1016/j.cie.2007.08.009