Exploran la innovación social en EMBA Global Network Week virtual

Enviado por jose.paz el Vie, 19/06/2020 - 12:35
Global Network Week

Por José Ángel de la Paz

Alumnos de nueve escuelas de negocios miembros de la red Global Network for Advanced Management (GNAM) participaron en el módulo “Innovación Social” de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, dentro de la EMBA Global Network Week en su edición de junio 2020.

A diferencia de ocasiones pasadas, este año el programa se impartió en formato online debido a la contingencia mundial por COVID-19, conectando a 24 estudiantes de 15 nacionalidades provenientes de ESMT Berlin (Alemania), IE Business School (España), Pontificia Universidad Católica de Chile School of Business (Chile), Moscow School of Management SKOLKOVO (Rusia), Saïd Business School (Reino Unido), Strathmore Business School (Kenya), Yale School of Management (Estados Unidos), UNSW Business School (Australia) y EGADE Business School.

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y trabajar junto a otros alumnos de la red GNAM para explorar el desarrollo de la innovación social en todo el mundo, con enfoque especial en México y América Latina.

Guiados por los profesores Ezequiel Reficco y Francisco Layrisse, aprendieron sobre los diferentes conceptos (organizaciones híbridas, empresas B – sistemas B, pensamiento sistémico), herramientas y actitudes necesarias para liderar una innovación social.

Asimismo, conversaron con emprendedores sociales y speakers invitados de Inditex, World Wildlife Fund, Ashoka y Smart Impact, y realizaron visitas virtuales al centro de innovación colaborativa Impact MX y al laboratorio de innovación social Fablab.

También disfrutaron interacciones culturales dirigidas por la profesora Valeria Sánchez, incluyendo una degustación de dulces mexicanos que previamente les fueron enviados por paquetería, así como charlas sobre los tacos, el Día de Muertos y el mariachi, entre otros temas típicos del país.

ALUMNOS INTERNACIONALES COMPARTEN SU EXPERIENCIA

Estudiantes de otras escuelas comentaron sobre el programa de EGADE Business School.

"Realmente aprecio a todo el equipo desde el fondo de mi corazón. Valeria Sánchez me hizo sentir como si estuviera literalmente en México. Ella es extremadamente buena y muy apasionada. Ezequiel Reficco, por otro lado, me hizo sentir que estoy listo para ser un emprendedor social. Él tenía un gran conocimiento del tema. 'Pancho' Layrisse fue un gran moderador y facilitador. Su aporte en las organizaciones híbridas me iluminó mucho. La experiencia fue increíble. Espero viajar a México en el futuro y conocer al equipo físicamente", dijo Washingtone Koech, alumno keniano de Strathmore Business School.

"Elegí este curso como alguien que está haciendo una gran transición profesional, con la esperanza de comprender las formas de causar un impacto y obtuve mucho más. Todos son muy inspiradores y estoy agradecido de haber sido parte de esta experiencia con ustedes. Además, no puedo esperar para visitar México, qué lugar tan increíble", expresó Jodie Beattie, alumna australiana de UNSW Business School.

"Lo que más me conmovió fue lo verdaderamente apasionados y serviciales que son todos, los profesores 'Pancho' Layrisse, Ezequiel Reficco, el resto del equipo EGADE, los speakers y los emprendedores... ¡Pude sentir su fuego incluso a través de Zoom! Espero que este fuego siga ardiendo en cada uno de nosotros, y hagamos lo que hagamos en el futuro, pensemos social, pensemos híbrido, pensemos sistémico, pensemos en los ODS y en todo lo que hemos experimentado. No sé cuándo comenzaré mi viaje de emprendedor social, ¡pero hoy comenzaré a correr la voz! Por último, Valeria Sánchez nos mostró su verdadero amor por su hermoso país y colorida cultura. El gesto de enviarnos dulces fue muy conmovedor”, comentó Bosco Lai, alumno canadiense de Saïd Business School.

"Al equipo EGADE, solo quiero agradecerles por hacer que esta experiencia sea lo más auténtica posible, dadas las limitaciones del aprendizaje virtual. ¡He adquirido una gran perspectiva sobre la innovación social y México! Estoy realmente agradecido por ello, y desearía que esto fuera parte de todos los cursos y no uno separado. ¡Quizás sea una pregunta de innovación social en la que todos debemos pensar! Gracias por los recursos 'Pancho' Layrisse y Ezequiel Reficco. Realmente disfruté la experiencia de aprendizaje, y mi hija también lo hizo cuando se colaba en clase. Recomendaré este curso a todos en mi grupo en Oxford", compartió Masego Mbaakanyi, alumna botswaniana de Saïd Business School.

OTROS PROGRAMAS CONTARON TAMBIÉN CON ALUMNOS DE EGADE

Un total de 53 alumnos de EGADE Busines School, de los programas EGADE MBA, Full-Time MBA in Innovation & Entrepreneurship, Global OneMBA y Maestría en Finanzas, participaron en 12 módulos impartidos dentro de la edición de junio 2020 de la EMBA Global Network Week.

Algunos de estos módulos fueron “Behavioral Science”, de Yale School of Management; “COVID-19, Sustainability, and the Future of Business”, de UBC Sauder School of Business; “Digital Transformation”, de IE Business School; “Gender Equity and Leadership in the 21st Century”, de Berkeley Haas School of Business; “Innovative China: Towards Sustainable Growth”, de Fudan School of Management; “Negotiating in a Global Environment”, de UNSW Business School, y “The Start-Up Challenge: an innovation sprint to launch your first business”, de ESMT Berlin, entre otros.

Global Network Week Noticias

Alumnos EGADE ganan 2 Premios Flourish por historias de innovación positiva de Pixza y Mamut

Enviado por jose.paz el Jue, 18/06/2020 - 13:20
Flourish Prizes 2020 EGADE Pixza México Mamut Bolivia ODS SDG

Un total de 17 historias provenientes de 13 escuelas de negocios y universidades de siete países resultaron ganadoras de los premios convocados a través de la plataforma AIM2Flourish.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Alumnos de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey obtuvieron dos Premios Flourish 2020 por las historias de innovaciones positivas que desarrollaron acerca de las empresas Pixza, de México, y Mamut, de Bolivia.

Sus trabajos “Pizzeria Making Social Change One Slice at a Time” y “A TIREless Effort for a Brighter Future” destacan este año entre los ganadores de los 17 Premios Flourish, seleccionados por un jurado de empresarios y académicos entre 824 historias publicadas por estudiantes en la plataforma AIM2Flourish durante el 2019.

El certamen internacional premia anualmente una historia por cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con el fin de celebrar el papel de las empresas en el cumplimiento de cada una de las metas globales para 2030.

Las 17 historias ganadoras de la edición 2020 provienen de 13 escuelas de negocios y universidades de siete países. En una etapa previa figuraron 11 historias finalistas procedentes de EGADE Business School, dentro de un grupo de 76.

Los Premios Flourish son convocados a través de la plataforma AIM2Flourish, por iniciativa del Fowler Center for Business as an Agent of World Benefit y la Weatherhead School of Management de la Case Western Reserve University.

PIXZA: UNA PLATAFORMA DE EMPODERAMIENTO SOCIAL DISFRAZADA DE PIZZERÍA

“Es posible tener un modelo empresarial lucrativo y con misión social”, asegura Alejandro Souza, fundador de Pixza, protagonista del trabajo “Pizzeria Making Social Change One Slice at a Time”, ganador en la categoría del Objetivo Global #10: Reducir la desigualdad.

Su historia fue contada por las alumnas Sandra Moreno Almaguer, Alicia Fernández Martínez y Mirelia Ríos Barreras, del EGADE MBA, y Tanya Ramírez Guzmán, del EGADE - UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy, bajo la dirección de la profesora Consuelo García de la Torre.

Pixza ofrece en sus restaurantes ubicados en la Ciudad de México la primera y única pizza de maíz azul del mundo hecha con ingredientes 100 por ciento mexicanos, y además opera una plataforma de empoderamiento social multidimensional dirigida a jóvenes de 17 a 27 años con perfil de abandono social, para ayudarlos a mantener un empleo formal, desarrollar habilidades socio-emocionales, y establecer e implementar un plan de vida personal y profesional.

“Con cuatro años de operación y tres restaurantes, la plataforma de empoderamiento social de Pixza ha graduado a 60 adultos jóvenes cuyas vidas han cambiado. El ideal de Alejandro es que Pixza y su plataforma estén en cualquier parte del mundo”, comentan los alumnos.

MAMUT: CONSTRUYE CIUDADES SOSTENIBLES TRANSFORMANDO LLANTAS EN DESUSO EN PISOS DE GOMA

"Realmente no vendemos un producto. Construimos ciudades sostenibles, y queremos ser un líder en América Latina vendiendo y fabricando productos para la construcción sostenible”, dice Antonio Laredo, acerca de la inspiración que dio origen a su empresa Mamut, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

Antonio y su hermano Manuel vieron la oportunidad de lograr esto utilizando llantas en desuso como insumo clave en la producción de pisos de goma para parques o espacios deportivos y recreativos.

Así lo relata la historia “A TIREless Effort for a Brighter Future”, ganadora en la categoría Objetivo Global #11: Ciudades y comunidades sostenibles, desarrollada por los alumnos Joseline Galindo Delgado, Manuel Morales Ancira, Mauricio Rubio Martínez y Lucía García Garza, del EGADE MBA, bajo la dirección del profesor Ezequiel Reficco.

"Encontré la historia de Mamut muy inspiradora. Estos empresarios, con sede en Bolivia, decidieron hacer una diferencia contra viento y marea. Cuando se enfrentaron a un problema ambiental, no miraron para otro lado y decidieron convertir ese desafío en una fuente de alegría para los jóvenes. Su país carecía de la tecnología requerida, por lo que simplemente crearon una. Felicito a este equipo de estudiantes por seleccionar esta iniciativa. ¡Demuestra que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia, si solo tomamos esa decisión!", comenta el profesor Reficco.

El impacto de Mamut es de gran alcance: reduce los depósitos de desechos, crea espacios seguros e inclusivos, como parques y campos deportivos, fortalece la economía circular, fomenta una nueva ola de ideas sostenibles e innovadoras en países en desarrollo y, además, reduce el caldo de cultivo para los mosquitos que transportan zika, dengue y otras enfermedades.

“Hasta la fecha, Mamut ha reevaluado más de mil toneladas de caucho, y para 2019 se ha establecido la meta de aumentar esta cantidad en un 26 por ciento con respecto al año anterior. Este número representa más de 172 mil neumáticos reutilizados en los tres países donde opera Mamut”, destacan los alumnos.

Noticias

Distinguen a Jorge Luis Torres con el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2020

Enviado por jose.paz el Lun, 15/06/2020 - 12:52
FedEx Jorge Torres EXATEC EGADE

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Jorge Luis Torres Aguilar, presidente de FedEx Express en México, fue distinguido con el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2020, que reconoce la trayectoria, experiencia e impacto positivo de los egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, tanto en la Institución como en su comunidad.

En la actual contingencia sanitaria, Torres Aguilar ha figurado como uno de los protagonistas del puente aéreo México-Estados Unidos, a través de los cinco vuelos que la empresa de logística que dirige ha realizado del pasado 5 de mayo al 2 de junio, y gracias a los cuales se han entregado 322 ventiladores respiratorios para pacientes con COVID-19, adquiridos por el Gobierno mexicano con el apoyo de las autoridades estadounidenses.

“Con el Premio Mérito EXATEC EGADE celebramos el liderazgo responsable y transformador de nuestros egresados. Jorge Luis es reconocido por su extraordinario talento y trayectoria, pero sobre todo por su compromiso e impacto positivo en empresas, emprendimientos y organizaciones, brindando soluciones a los grandes retos que enfrentamos como sociedad, tal y como está dejando patente él y su organización en estos difíciles tiempos de pandemia”, comentó Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

Torres Aguilar es egresado del programa Global OneMBA de EGADE Business School, y como tal fue reconocido dentro de los 25 Líderes Influyentes de la Clase 2020 de AACSB International, el principal y más prestigioso organismo en acreditación de escuelas de negocios a nivel global.

Actualmente se desempeña como Presidente de FedEx Express en México y Presidente de la Cámara Americana de Comercio de México (AmCham).

En la subsidiaria de FedEx asumió el mando en 2012, marcando un momento histórico en la organización al convertirse en el primer mexicano en dirigir las operaciones en todo el país. Entre los hitos de su gestión, destaca la integración de MultiPack a la red FedEx, y el posicionamiento de la filial mexicana en los primeros lugares a nivel mundial en términos de revenue para la corporación global.

Al saberse reconocido con el Premio Mérito EXATEC EGADE, el galardonado declaró: “Soy un mexicano, como muchos, comprometido y quien lucha cada día para dar lo mejor de sí, con el objetivo de contribuir a mejorar la vida de los demás. EGADE ha sido para mí mucho más que una institución educativa en mi vida; un referente y una ‘Escuela de Vida’ que me hizo ser mejor persona y mejor profesional”.

El Premio Mérito EXATEC EGADE se inscribe dentro del Premio Mérito EXATEC, que este año, en su octava edición, reconoce a un total de 17 egresados que representan a distintos campus, regiones o escuelas de graduados del Tec, entre ellas EGADE Business School.

Los Premios EXATEC son la máxima distinción que el Tec otorga a sus egresados, con el propósito de reconocer sus logros más destacados y que sean reflejo del espíritu, valor y principios de la Institución. El jurado, que evalúa las postulaciones que se reciben a través de una convocatoria, está integrado por miembros de la Institución, representantes o líderes EXATEC e invitados de la comunidad cercana al Tec.

“Los diecisiete ganadores del Premio Mérito EXATEC 2020, reconocidos por nuestros campus y escuelas de graduados, representan el orgullo que nuestra comunidad de egresados siente hacia sus propios integrantes, y por el que los celebra como líderes innovadores y profesionales de alto nivel”, señaló Joaquín J. Lozano Aguirre, director de Relaciones con Egresados del Tec de Monterrey.

En esta edición, las ceremonias de entrega del Premio serán pospuestas hasta contar con la posibilidad de realizar un evento que permita salvaguardar la salud de los presentes, de acuerdo a las medidas anunciadas por la Secretaría de Salud Federal, sobre la Jornada Nacional de Sana Distancia y teniendo siempre como prioridad el bienestar de todos los miembros de la comunidad.

Noticias

Egresadas de EGADE en la lista Forbes de las 100 mujeres más poderosas de México

Enviado por jose.paz el Vie, 12/06/2020 - 12:30

Por José Ángel de la Paz

La revista Forbes publicó su lista 2020 de las 100 Mujeres más Poderosas de México, donde egresadas de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey reciben esta distinción.

Silvia Dávila, egresada de la Maestría en Economía de Negocios y presidenta regional para Latinoamérica de Danone, figura en el listado que, en medio de la crisis de COVID-19, busca visibilizar a todas aquellas líderes que están empujando desde su trinchera para que exista un ambiente de mayor inclusión y equidad.

También fue incluida Gabriela Siller, egresada de la Maestría en Finanzas y del Doctorado en Filosofía en Administración y directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE.

“Tanto hombres como mujeres deben ser capaces de tener puestos de acuerdo a su educación y experiencia. El sector financiero es un área que, históricamente, ha sido representada por una figura masculina, por lo que es positivo que (ahora) se dirija hacia la igualdad de género”, comentó Siller en la publicación.

Junto con las EXATEC EGADE aparecen Teresa Galindo, graduada del programa Women for Boards de Executive Education de EGADE Business School y CEO de MD Helicopters México, así como María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y miembro del Consejo de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

El listado se publicó en la edición de junio de Forbes México.

Noticias

Reconocen a EGADE con reacreditación de EQUIS por otros 5 años

Enviado por jose.paz el Jue, 11/06/2020 - 00:13

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey obtuvo la reacreditación de EFMD Quality Improvement System (EQUIS) por otros cinco años, periodo que abarca del 2020 al 2024.

Este logro consolida la posición de EGADE Business School como la escuela de negocios global líder en América Latina, y dentro del selecto grupo del 1% de las instituciones en el mundo distinguidas con la “triple corona” de acreditaciones de las organizaciones más relevantes en educación de negocios a nivel global: Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) en los Estados Unidos, Association of MBAs (AMBA) en el Reino Unido, y EQUIS en Europa.   

Al mantener la “triple corona” de acreditaciones internacionales desde 2013, EGADE Business School ha demostrado determinación en alcanzar estándares globales específicos de excelencia y un fuerte compromiso con la mejora continua, para ofrecer educación de la más alta calidad a sus alumnos, organizaciones, egresados, socios y la comunidad extendida.

EQUIS elogió a EGADE Business School en varias áreas, incluidas la calidad de sus alumnos y egresados, su profesorado altamente motivado, su conexión y vinculación con empresas e industrias, y su alcance global, en términos de sus asociaciones activas con otras escuelas líderes en cinco continentes, entregando beneficios para la experiencia del alumnado e impactos de investigación global. La escuela fue especialmente elogiada por su enfoque en la ética, la responsabilidad y la sostenibilidad dentro de su portafolio de programas y en actividades cocurriculares, considerando esta última área una mejor práctica internacional.

Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School, señaló: “Estamos orgullosos de renovar nuestra acreditación global EQUIS por cinco años más. En estos tiempos difíciles, cuando la resiliencia, la agilidad y la innovación constante son más necesarias que nunca, permanecemos profundamente comprometidos a mantener los altos estándares de excelencia que distinguen a EGADE en todo el mundo y dedicamos este reconocimiento a nuestra extraordinaria comunidad de alumnos, profesores, egresados, colaboradores y socios. Estamos particularmente complacidos de que EQUIS celebre nuestro compromiso con los negocios responsables en nuestras actividades globales de educación y liderazgo de pensamiento, y esto está bien alineado con nuestra misión de crear valor compartido y transformar los negocios y la sociedad”.

Alfons Sauquet, director de Servicios de Calidad y EQUIS en EFMD, comentó: "Felicitaciones a EGADE Businesss School cuya re-acreditación de cinco años demuestra su compromiso sostenido con el avance y la mejora continua". En un comunicado, EQUIS destacó: “La estrategia de EGADE Business School se centra en la globalización, el emprendimiento y la innovación. Para dar algunos ejemplos, la Escuela ha desarrollado nuevos programas a la medida en Educación Ejecutiva y está activa en el uso de nuevos formatos de entrega, incluidos los métodos de blended learning. También ha lanzado varias actividades innovadoras con sus socios corporativos. EGADE puede estar orgulloso de su profesorado que está altamente motivado y comprometido”.

EQUIS es un organismo de acreditación reconocido internacionalmente dedicado a garantizar la mejora continua y la calidad dentro de las escuelas de negocios globales. La acreditación de EQUIS garantiza un riguroso proceso de mejora de la calidad, comparando las escuelas con estándares internacionales en términos de programas, alumnado, profesorado, investigación, internacionalización, ética, responsabilidad y sostenibilidad, así como vinculación empresarial. EQUIS también reconoce la singularidad dentro de las instituciones de educación de negocios, ya que cada una de ellas se enfoca en la mejor manera de contribuir a formar futuros líderes desde su contexto distinto.

En 2020, EGADE Business School ha sido reconocida como la institución de educación de negocios líder en América Latina por prestigiosos rankings internacionales, incluyendo QS Global MBA & Business Masters Rankings por tercer año consecutivo. Financial Times ha distinguido al programa OneMBA como el MBA Ejecutivo líder en América Latina durante los últimos 13 años. El ranking francés Eduniversal ha reconocido a EGADE Business School como la escuela de negocios líder en América Latina, otorgándole 5 palmas de excelencia basadas en la opinión de más de 1,000 decanos globales y el comité científico de Eduniversal, colocando sus programas como la principal opción en cada categoría, consecutivamente desde 2008.

Noticias

EGADE renueva imagen de portafolio bajo el lema ‘Challenge the present, Shape the future’

Enviado por jose.paz el Mié, 10/06/2020 - 21:42
EGADE

Por José Ángel de la Paz

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey renovó la imagen de su portafolio de posgrados en negocios, bajo el lema “Challenge the present, Shape the future”.

Cada uno de los programas de MBA, maestría, especialidad y doctorado de la Escuela cuenta con una nueva imagen desarrollada a la medida por el ilustrador Martín Elfman, y en conjunto reflejan la visión de la Escuela que pone al ser humano al centro de la transformación de los negocios, las industrias y los mercados.

El nuevo lema “Challenge the present, Shape the future”, que sustituye al anterior “Minds Igniting Change”, destaca la capacidad de los alumnos y egresados de EGADE Business School de ser protagonistas y anticiparse al cambio, para contribuir de manera decisiva a dar solución a los principales retos sociales y económicos que enfrentamos.

“Nuestro entorno global se ha vuelto impredecible, exigiendo a los líderes evolucionar su rol y diseñar el futuro, diseñar el ‘Big Reset’ que nuestras sociedades demandan y necesitan. Estamos inmersos en el proceso de mayor transformación que la humanidad ha experimentado en los últimos siglos. No podemos simplemente contemplar como cambia nuestro mundo, impactado por tensiones estratégicas, geopolíticas, tecnológicas, ambientales o epidemiológicas. Debemos dar forma al futuro en el que queremos vivir. Esto es lo que significa ‘Challenge the present, Shape the future’ con liderazgo responsable y transformador”, comentó Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

El portafolio de posgrados ofrece el EGADE MBA, el Online EGADE MBA, el Full-Time MBA in Innovation & Entrepreneurship, el EGADE - UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy, el EGADE - CENTRUM MBA, el EGADE - W. P. Carey Executive MBA y el Global OneMBA.

Además incluye el Master in Business Management, la Maestría en Finanzas, la Especialidad en Administración Energética, el Doctorado en Ciencias Administrativas y el Doctorado en Ciencias Financieras.

Por otra parte, los programas Consejeros de Administración y Advanced Management Program, de Executive Education, y Alternative Learning, también renovaron su imagen. 

Martín Elfman es un ilustrador reconocido internacionalmente por sus colaboraciones en periódicos como Wall Street Journal, Washington Post, Boston Globe, El País y The Chronicle of Higher Education, y revistas como The Economist, Advertising Age, The New Republic, Forbes y Letras Libres.

Noticias

Liderando una Crisis sin Precedentes: nuevo programa online de Executive Education

Enviado por jose.paz el Vie, 05/06/2020 - 09:44
Executive Education

Por José Ángel de la Paz

Para proveer a empresarios, directivos y ejecutivos conocimientos aplicables de forma inmediata frente a la incertumbre de la “nueva normalidad”, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey lanzó el programa online Liderando una Crisis sin Precedentes.

Dentro del portafolio de Executive Education, la nueva oferta formativa comprende cuatro módulos dirigidos a los tomadores de decisiones de las áreas estratégicas de los negocios:

  • Economics in the “new normal”
  • Financial decisions in uncertain times
  • Human advantage & collaboration
  • Reshaping business through innovation

“El programa está diseñado para ayudarlos a comprender el impacto económico de COVID-19, y fortalecer su empresa a través de la colaboración, la innovación y de las decisiones financieras estratégicas”, apuntó Jaime García Narro, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School.

Los participantes, aseguró, adquirirán una perspectiva única para hacer frente a la nueva realidad mediante diversas metodologías de aprendizaje en línea, y se beneficiarán de una vivencia virtual de alto nivel, grupos enfocados y exclusivos, y networking con líderes empresariales.

LOS MÓDULOS

Se puede cursar uno, dos, tres o los cuatro módulos del programa, según sea el interés o la necesidad formativa del participante.

Cada módulo tiene una duración de 8 horas, y se imparte en formato 100% a distancia, en idioma español, por instructores con reconocimiento global:

  • Economics in the “new normal”, impartido por Raúl Montalvo, director de la sede de EGADE Business School en Guadalajara, aborda el entorno, las tendencias y el modelo de negocio en diferentes etapas: desde la presente en crisis hasta la transición a un contexto de construcción del futuro post-crisis.
     
  • Financial decisions in uncertain times, impartido por Jorge Martínez, director del Think Tank Financiero de EGADE Business School, y Jorge Velarde, director de Programas Académicos de EGADE Business School, examina los escenarios económicos y financieros frente a las oportunidades y riesgos actuales​, y el universo de instrumentos para la formación de portafolios de inversión en épocas de incertidumbre​.
     
  • Human advantage & collaboration, impartido por Jaime García Narro, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School, ofrece herramientas prácticas para favorecer equipos de trabajo orientados a la colaboración sustentados en estrategias emocionales, resilientes e incluyentes. ​
     
  • Reshaping business through innovation, impartido por Ernesto Amorós, director nacional de Programas Doctorales de EGADE Business School, y Fernando Moya, director del Departamento de Emprendimiento e Innovación de EGADE Business School, brinda herramientas prácticas para favorecer el diseño de una estrategia de innovación que ayude a redefinir los modelos de negocio.

Los módulos Economics in the “new normal” y Financial decisions in uncertain times arrancan este mes de junio, y Human advantage & collaboration y Reshaping business through innovation, en julio.

Se ofrece 10% de descuento en el pago de los cuatro programas o 10% de descuento para alumnos y egresados de EGADE Business School y el Tec de Monterrey.

Para solicitar más información, deja tus datos aquí o envía un correo a executive@servicios.tec.mx.

Noticias

Continuidad Académica EGADE - Ciclo 2020

Enviado por jose.paz el Vie, 29/05/2020 - 14:01
EGADE COVID-19

Reproducción íntegra del comunicado "Continuidad Académica EGADE - Ciclo 2020", emitido el 29 de mayo de 2020: 

Estimados alumnos de posgrado trimestral y semestral,

Una vez más les saludo, deseando se encuentren con bienestar, viviendo con resiliencia y compromiso esta pandemia COVID-19.

En seguimiento al comunicado emitido el 28 de mayo por el Tecnológico de Monterrey, les confirmo que el actual trimestre abril-julio 2020 culminará bajo el Modelo Flexible Digital Plus (MFD+), al igual que el actual semestre febrero-junio 2020, como se había informado.

Asimismo, para el período académico de verano, las materias inscritas se impartirán también mediante el MFD+.

Para los siguientes ciclos, iniciaremos nuestras actividades según las fechas definidas en el calendario académico, y en concordancia con las diversas condiciones que prevalezcan en el país. En ese sentido, planeamos arrancar el semestre agosto-diciembre 2020 y el trimestre septiembre-diciembre 2020 a través de un esquema híbrido, que combinará algunas actividades presenciales con la formación a distancia, aplicando lo que hemos aprendido y logrado con nuestro MFD+ desde que inició la pandemia.

Por el momento, estamos en el proceso de afinar detalles para comunicarles cómo se implementará este esquema presencial/digital en los diferentes programas en nuestras sedes, además de las diferentes fechas y restricciones para el regreso a las actividades. Todo lo anterior, con base en el Plan de Reapertura de las Actividades Sociales, Educativas y Económicas, así como el sistema de semáforo por regiones publicados por las autoridades.

Los invitamos a consultar todos los recursos y programas del MFD+, como LiFE@home, Cuida tu Mente y Boost your Skills, lanzados para complementar su experiencia formativa de una manera integral, mismos que continuarán durante el siguiente ciclo.

Estamos seguros que las decisiones tomadas ante las grandes interrogantes y expectativas de lo que vendrá para México, el Tec y EGADE, nos ayudarán a salir con éxito y más fortalecidos que nunca de esta contingencia.

Mientras tanto, les deseamos sigan sanos y unidos con sus seres queridos. Nos mantendremos en constante comunicación con ustedes, conforme tengamos más noticias.

Saludos cordiales,

Laura Zapata

Decana Asociada Académica

Noticias