Prevén cambio de consciencia en los negocios tras COVID-19

Enviado por jose.paz el Mié, 08/04/2020 - 20:55
COVID-19

Por José Ángel de la Paz

En la respuesta a COVID-19 se han revelado empresas que ilustran extraordinariamente la creencia de que los negocios deberían ser una fuerza de bien para todos los stakeholders, incluyendo clientes, empleados, proveedores, comunidades y accionistas, señaló Ignacio de la Vega.   

“Estas compañías, por una acción individual o colectiva, están reforzando la validez de las cosas que hemos escuchado durante el último año, como la declaración del Business Roundtable”, apuntó el decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

En el webinar “The Power of Purpose: How Conscious Business Can Shape the Post-COVID-19 World”, De la Vega e invitados académicos y empresariales discutieron el cambio de consciencia que la pandemia dejará en los negocios.

Raj Sisodia, cofundador de Conscious Capitalism, coincidió en que existen muchos ejemplos de líderes y empresas que están dando un paso al frente durante la contingencia, llevando a cabo acciones que rara vez se ven en tiempos ordinarios.

“Es como si todos en la sociedad hubiéramos tenido un ataque cardíaco y estamos en cuidados intensivos. Lo que se necesita para salir de esto es cuidarnos intensivamente, así que este es un momento para que nos cuidemos unos a otros y compartamos el dolor”, dijo.  

Después de COVID-19, anticipó Sisodia, se verá un cambio fundamental en la consciencia de los líderes en los negocios.

“No creo que puedan regresar y desaprender lo aprendido aquí. Al salir de esto, será una nueva normalidad, profundamente arraigada en nuestro ser colectivo, que cambiará la forma en que operamos en general”, dijo el gurú del Capitalismo Consciente.

En el webinar, el quinto de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19", participaron también Eduardo Garza T. Junco, presidente del Consejo de Grupo FRISA, y Eugenio Clariond Rangel, CEO de Grupo Cuprum.

REPRODUCE EL WEBINAR AQUÍ

Próximos webinars de la serie:

Lunes 13 de abril: Salud empresarial y la banca ante el COVID-19, con la participación de:

  • José Antonio Quesada, profesor de EGADE Business School y vicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
  • José Alarcón Irigoyen, PwC Mexico Dean Partner & Strategic Advisor for PwC Health & PLS.
  • Juan Carlos Erdozain, director ejecutivo de EA Business Consulting.

Miércoles 15 de abril: Estrategias para mantener la salud del talento en las organizaciones, con la participación de:

  • Hernán García, vicepresidente de Talento y Cultura del Tecnológico de Monterrey.
  • Guillermo Torre, rector de Tec Salud.
  • Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Viernes 17 de abril: Dilema del COVID-19 como amenaza a la salud de la organización, con la participación de:

  • Gabriela García, vicepresidente senior de Recursos Humanos de PepsiCo México.
  • Juan Pablo Ventosa, CEO de Human Performance.
  • Mauricio Reynoso, director general de la AMEDIRH.
  • Alejandro Olivera (moderador), decano asociado de Educación Continua de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Todos los webinars se llevarán a cabo a la 1:00 p.m. (hora de la Ciudad de México). Más información y registro en la sección de Eventos del sitio web de EGADE Business School.

Noticias

Examinan riesgo financiero por crisis de COVID-19

Enviado por jose.paz el Mar, 07/04/2020 - 17:00
Crisis financiera COVID-19

Por José Ángel de la Paz

“La crisis de COVID-19 nos dejará una herida profunda en lo económico y bursátil, pero no una herida difícil de sanar”, indicó Jorge Arturo Martínez, CFA.

El director del Think Tank Financiero de EGADE Business School presentó el webinar “La diferencia que un día hace: gestión de riesgo de crisis bajo elementos altamente emotivos”.

Martínez estimó que tan pronto como los primeros signos de alivio y mejora lleguen, los mercados en primer lugar, seguidos por la reactivación económica, traerán una respuesta realmente tan portentosa como la caída lo haya sido.

“Esa es la diferencia que un solo día puede hacer en la mente humana”, expresó.

Esta previsión, dijo, se basa en que los gobiernos de todos los países proveerán de suficiente y ambicioso estímulo tanto fiscal como monetario, y en que un virus no ha sido nunca el driver de una recesión tradicional, sino de un choque transitorio.

Por estas razones, señaló, puede esperarse que las intenciones de compra y de inversión de hogares, bancos y empresas se mantengan intactas y más bien solo pospuestas.

El webinar de Martínez fue el cuarto de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19”.

REPRODUCE EL WEBINAR AQUÍ

Próximos webinars de la serie:

Lunes 13 de abril: Salud empresarial y la banca ante el COVID-19, con:

  • José Antonio Quesada, profesor de EGADE Business School y vicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
  • José Alarcón Irigoyen, PwC Mexico Dean Partner & Strategic Advisor for PwC Health & PLS.
  • Juan Carlos Erdozain, director ejecutivo de EA Business Consulting.

Miércoles 15 de abril: Estrategias para mantener la salud del talento en las organizaciones, con:

  • Hernán García, vicepresidente de Talento y Cultura del Tecnológico de Monterrey.
  • Guillermo Torre, rector de Tec Salud.
  • Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Viernes 17 de abril: Dilema del COVID-19 como amenaza a la salud de la organización, con:

  • Gabriela García, vicepresidente senior de Recursos Humanos de PepsiCo México.
  • Juan Pablo Ventosa, CEO de Human Performance.
  • Mauricio Reynoso, director general de la AMEDIRH.
  • Alejandro Olivera (moderador), decano asociado de Educación Continua de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Todos los webinars se llevarán a cabo a la 1:00 p.m. (hora de la Ciudad de México). Más información y registro en la sección de Eventos del sitio web de EGADE Business School.

Noticias

Continuidad Formativa del Modelo Flexible y Digital en EGADE Business School

Enviado por jose.paz el Jue, 02/04/2020 - 13:37

Reproducción íntegra del comunicado "Continuidad Formativa del Modelo Flexible y Digital en EGADE Business School", emitido el 2 de abril de 2020: 

A toda la Comunidad de Alumnos de EGADE Business School:

Esperando que ustedes y los suyos se encuentren bien ante esta contingencia, compartimos las disposiciones emitidas por el Tecnológico de Monterrey el 2 de abril, respecto de la Continuidad Formativa del Modelo Flexible y Digital.  

Con base en las determinaciones oficiales de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación Pública, les informo que el Tecnológico de Monterrey extenderá el período de continuidad no presencial con el Modelo Flexible y Digital, por lo pronto hasta el 30 de abril. Estamos atentos a la evolución de la situación en nuestro país, y nos estamos preparando para la posibilidad de continuar en este modelo hasta el final del actual semestre. Para quienes estudian en la modalidad trimestral, iniciaremos el trimestre de abril-julio 2020 bajo este modelo no presencial.

Todos los detalles y las especificaciones necesarias para continuar en esta modalidad, serán compartidas por tu Director de Programa y Coordinador Académico.

Nuestros profesores continúan capacitándose en herramientas y metodologías, y adaptando gradualmente sus cursos para ofrecer la mejor experiencia de aprendizaje.

Por último, les recordamos que es importante seguir atentos a las recomendaciones de las autoridades. Les estaremos haciendo llegar información relevante a través de nuestros canales oficiales y del sitio Coronavirus COVID-19, donde encontrarán los comunicados de la institución, las medidas implementadas, así como información útil para saber cómo proceder en lo individual y como parte del Tec.

Seguiremos informando en función de la actualización de las disposiciones institucionales.

Saludos cordiales,

Laura Zapata
Decana Asociada Académica
EGADE Business School

Noticias

Destacan el papel de los Comités de Crecimiento e Innovación en contingencia COVID-19

Enviado por jose.paz el Mar, 31/03/2020 - 09:44
Consejo de Administración

Por José Ángel de la Paz

En medio de la contingencia por COVID-19, el apoyo de los Comités de Crecimiento e Innovación (CCI) a los Consejos de Administración toma mayor fuerza y relevancia, advirtió Félix Cárdenas.

El director del Centro de Innovación y Emprendimiento Corporativo de EGADE Business School abordó el tema en el webinar “Inversión y Comités de Innovación y Crecimiento en tiempos de incertidumbre”.

Cárdenas apuntó que la función primordial de los CCI es acelerar la toma de decisiones sobre si una innovación debe detenerse, ajustar el rumbo, o continuar y avanzar.

“Estos comités están para ayudar a los Consejos de Administración a definir riesgos y detectar oportunidades aplicables al sector y a la empresa”, agregó.

En cuanto al impacto en México ante COVID-19, Cárdenas señaló que las cadenas de suministro mundiales están impulsando un replanteamiento de las estrategias de inversión.

“Las empresas buscan reducir su dependencia de la cadena de suministro de China. México está en la posición única para capturar una parte significativa de la inversión redirigida resultante. Esto podría agregar alrededor del 2 % al crecimiento anual del PIB de México durante la próxima década”, dijo.

REPRODUCE EL WEBINAR AQUÍ

El webinar de Cárdenas forma parte de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19", cuyas próximas sesiones son:

Todos los webinars se llevarán a cabo a la 1:00 p.m. (hora de la Ciudad de México). Más información y registro en la sección de Eventos del sitio web de EGADE Business School.

Noticias

Preguntas y respuestas sobre las medidas implementadas en EGADE ante COVID-19

Enviado por jose.paz el Lun, 30/03/2020 - 10:42

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha creado el micrositio Q&A EGADE COVID-19, para ofrecer a su comunidad un espacio para consultar preguntas y dudas frecuentes y sus respuestas acerca de las medidas implementadas en la Institución ante la contingencia COVID-19.

La información del micrositio se divide en los siguientes apartados:

  1. Medidas implementadas por el Tecnológico de Monterrey ante COVID-19 y continuidad académica en EGADE Business School
  2. Herramientas y tecnología
  3. Actividades académicas EGADE Business School
  4. Programas Internacionales EGADE Business School
  5. Bienestar
  6. Admisiones EGADE Business School
  7. Trámites escolares y de tesorería EGADE Business School
  8. Educación Ejecutiva
  9. EXATEC EGADE
  10. Alumnos candidatos a graduar EGADE Business School

El micrositio se actualizará permanentemente conforme evolucione la contingencia.

Para acceder al micrositio, hacer clic aquí.

Noticias

Abordan actitudes para fortalecer el liderazgo en tiempos de COVID-19

Enviado por jose.paz el Sáb, 28/03/2020 - 15:54
Jaime García Narro

Por José Ángel de la Paz

La contingencia del COVID-19 exige el distanciamiento social, y ello representa un desafío para los líderes que buscan hacerse presentes, servir e influir positivamente en los demás, observó Jaime García Narro.

El decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School abordó este fenómeno en el webinar “Liderazgo en tiempos difíciles: Fortaleciendo tu ser ante el reto actual”.

Su sesión fue la segunda de la serie de webinars "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19", iniciativa de EGADE Business School para apoyar a la comunidad de negocios a prepararse con perspectivas confiables y actualizadas para responder a la situación actual.

“Una forma de fortalecerse es reconocer que contamos con recursos internos para enfrentar los retos y las situaciones adversas”, expresó.

Durante el webinar, García Narro compartió una serie de actitudes y acciones que ayudarán a ejercer un liderazgo con sentido humano en estos tiempos de incertidumbre, y aprovechar las oportunidades que también se presentan durante la contingencia.

REPRODUCE EL WEBINAR AQUÍ

El primer webinar de la serie fue “La perspectiva macroeconómica de México frente a COVID-19”, a cargo de Raúl Montalvo, director de la sede de EGADE Business School en Guadalajara.

Los siguientes webinars programados son:

Todos los webinars se llevarán a cabo a la 1:00 p.m. (hora de la Ciudad de México). Más información y registro en la sección de Eventos del sitio web de EGADE Business School.

Noticias

Soporte de Admisiones EGADE durante la contingencia de COVID-19

Enviado por jose.paz el Vie, 27/03/2020 - 08:56

Anteponiendo el bienestar de la comunidad, EGADE Business School continúa con las medidas de seguridad para cuidar la salud y evitar la propagación de COVID-19.

Por esta razón, las personas interesadas en ingresar a los programas de EGADE Business School, en proceso de admisión o ya admitidas, seguirán recibiendo atención de manera remota, haciendo uso de las herramientas que el Tecnológico de Monterrey pone a su disposición.

Los candidatos podrán iniciar o continuar su proceso escribiendo o llamando a los contactos de atención para programar una cita en línea y resolver dudas sobre diversos servicios, entre ellos:

  • Información y orientación sobre programas
  • Proceso de admisión
  • Envío de documentos y trámites de admisión
  • Dudas y estatus de proceso de becas
  • Preparación para pruebas de admisión

Los contactos de atención de Admisiones EGADE por programa y sede son los siguientes:

EGADE MBA

MBA Online

Full-Time MBA in Innovation & Entrepreneurship

MBA in Global Business & Strategy

Executive MBA (se imparte solo en Santa Fe)

OneMBA

Master in Business Management

Maestría en Finanzas

Especialidad en Administración Energética

Doctorado en Ciencias Administrativas

  • Santa Fe y Monterrey: Luis Fernando Paulín, l.paulin@tec.mx, +52 1 55 4177 7190

Doctorado en Ciencias Financieras

Noticias

EGADE lanza serie de webinars de liderazgo en negocios para responder ante retos COVID-19

Enviado por jose.paz el Mié, 25/03/2020 - 19:48
Webinar Raúl Montalvo

Por José Ángel de la Paz

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha lanzado la nueva serie de webinars "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19".

Las sesiones en directo y en línea serán impartidas por profesores y líderes de opinión de EGADE Business School, con el objetivo de apoyar a la comunidad de negocios a prepararse con perspectivas confiables y actualizadas para responder a la contingencia global.

En la primera entrega, Raúl Montalvo, profesor de Economía Global y director de la sede de EGADE Business School en Guadalajara, ofreció el 25 de marzo el webinarLa perspectiva macroeconómica de México frente a COVID-19”.

“Se pueden ver afectaciones a la cadena de suministro directamente o vía otros países por el suministro de bienes finales e intermedios. China es el cuarto socio comercial de México en materia de exportaciones, y el segundo en materia de importaciones. Por ende, también pueden verse afectaciones en el valor agregado de productos mexicanos, dado que, de acuerdo con la OCDE, 7.7 % del valor agregado de nuestras exportaciones provienen de China”, apuntó Montalvo durante su transmisión.

La siguiente entrega de la serie será el webinar “Liderazgo en tiempos difíciles: Fortaleciendo tu ser ante el reto actual”, que se llevará a cabo el 27 de marzo y estará a cargo de Jaime García Narro, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School. Los interesados en seguir la sesión pueden registrarse aquí.

REPRODUCE EL WEBINAR AQUÍ

Noticias