¡Pregúntale a los egresados! Nueva plataforma te ayuda a elegir un posgrado EGADE

Enviado por jose.paz el Sáb, 25/07/2020 - 18:47
Chat egresados EGADE

EGADE Business School lanza plataforma que permite a alumnos prospectos "chatear" con egresados sobre su experiencia en la escuela.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Para tomar la mejor decisión se necesitan aprovechar todos los recursos disponibles, como es el contacto directo con quienes ya recorrieron el camino.

Por ello, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey habilitó la plataforma Conversa con nuestros egresados, desarrollada con tecnología de Unibuddy.

Esta herramienta permite a los prospectos “chatear” en tiempo real con egresados de los programas EGADE, y obtener, de primera mano, claves que les ayuden a elegir el posgrado mejor alineado a sus metas.

Para hacer uso de la plataforma simplemente hay que ingresar, crear una cuenta, seleccionar el perfil de un egresado e iniciar la conversación.

Los prospectos pueden preguntar a egresados como Elisa del EGADE MBA, Fernando del Master in Business Management, o Miguel Ángel de la Maestría en Finanzas, cualquier cuestión relacionada con su experiencia EGADE y el impacto de sus estudios en sus vidas personales y profesionales.

Al momento hay 12 EXATEC EGADE disponibles como buddies dentro la plataforma, a través de la cual pueden responder al instante o, en algunos casos, hasta no más de 24 horas.

Ingresa a la plataforma aquí.

Noticias

Comunicado sobre el inicio del semestre agosto-diciembre 2020

Enviado por jose.paz el Vie, 24/07/2020 - 17:46

Reproducción íntegra del "Comunicado sobre el inicio del semestre agosto-diciembre 2020" de EGADE Business School, emitido el 24 de julio de 2020:

  • El inicio del semestre agosto-diciembre 2020 será el 10 de agosto bajo la modalidad HyFlex+Tec para todos nuestros alumnos.
  • Se ofrecerán cursos completamente remotos y cursos híbridos, en los cuales se combinarán algunas sesiones presenciales con otras sesiones remotas.
  • El inicio del semestre será completamente remoto; la modalidad híbrida se implementará conforme las condiciones, de cada campus o sede EGADE, lo vayan permitiendo.
  • Se recomienda a todos los alumnos tomar el módulo introductorio de HyFlex+Tec y conversar con sus familias para tomar la mejor decisión sobre su elección.
  • El proceso de inscripción para los alumnos de planes anteriores a 2019 será el 29 y 30 de julio. En su campus o sede EGADE les brindarán información más precisa sobre los pasos a seguir para realizar su horario.
  • El regreso a campus o sede EGADE involucra respetar y acatar las medidas de control y prevención que se implementarán en cada uno de ellos, dependiendo del semáforo de alerta sanitaria.

Estimados alumnos de programas semestrales de EGADE:

Deseamos que al recibir esta comunicación se encuentren bien de salud, al igual que sus seres queridos.

Como les hemos informado, para el semestre agosto-diciembre 2020 implementaremos HyFlex+Tec, una experiencia académica híbrida que combina actividades remotas, con algunas presenciales y flexibles, que nos permitirá movernos con agilidad de un esquema a otro según las condiciones que se presenten por la pandemia en las distintas ciudades donde nos encontramos.

La intención en su diseño es proteger la salud de todos, brindando de nuevo la experiencia de vivir nuestros campus o sedes EGADE. Nuestros profesores han destacado por su gran talento y capacidad que, sin importar el formato presencial o remoto, les compartirán las mejores prácticas de aprendizaje con la calidad y compromiso que nos caracteriza.

Además, sumamos a esta experiencia educativa aportaciones como la vivencia EGADE LiFE, los beneficios de valor Tec, la vinculación con la comunidad, el acceso al programa Boost Your Skills, así como los recursos disponibles de la iniciativa Cuida tu Mente.

Con HyFlex+Tec, podrán elegir entre una experiencia de aprendizaje totalmente remota y una híbrida (primordialmente remota, con algunos elementos presenciales), en función de sus circunstancias y la disponibilidad que podamos ofrecer por campus o sede EGADE. Con el fin de apoyarlos en esta decisión, hemos diseñado un breve módulo introductorio para que comprendan en qué consiste HyFlex+Tec. Los invitamos a tomarse unos minutos y conocerlo en el sitio: https://mitec.itesm.mx/sites/Academia/Cursos/HyFlexPlus.

Al igual que en semestres pasados, el proceso para seleccionar su horario será en el sistema de inscripciones SIDI, donde elegirán sus materias y grupos, de acuerdo a su avance curricular y disponibilidad de oferta de su campus o sede EGADE.

A continuación, les damos a conocer algunas de las medidas de control y prevención generales que llevaremos a cabo el próximo semestre, las cuales también podrán consultar en el sitio web https://tec.mx/es/regreso-consciente:

  • Para privilegiar la libertad y la responsabilidad individual, el regreso a las actividades presenciales será de manera voluntaria.
  • El reinicio de actividades será conforme al Sistema de Semáforo de Alerta Sanitaria dispuesto por la autoridad federal y considerando los lineamientos de las entidades locales. Solo cuando esté en verde se podrá regresar a la presencialidad híbrida.
  • Implementaremos en todos los campus o sedes EGADE lineamientos específicos para cuidar de manera especial a nuestra comunidad Tec y EGADE más vulnerable.
  • Los ingresos al campus o sede EGADE tendrán como requisito obligatorio pasar por un filtro sanitario, donde se medirá la temperatura corporal y se verificará el código QR generado por el resultado de un autodiagnóstico de salud, que se completará diariamente mediante una App.
  • El uso del cubrebocas será obligatorio en todo momento, así como el lavado de manos frecuente y la adopción de la etiqueta respiratoria (toser o estornudar en el ángulo interno del codo).
  • Habrá gel desinfectante disponible en los edificios y zonas de alto tránsito.
  • La distancia entre los miembros de la comunidad deberá ser de 1.5 metros.
  • Se adecuarán los espacios privilegiando el uso de la ventilación natural.
  • El uso de las instalaciones y los servicios se hará con restricciones que estarán claramente señalizadas para generar un entorno más seguro para todos.
  • Utilizaremos herramientas tecnológicas para el monitoreo y la trazabilidad, con altos estándares de privacidad, para ayudarnos a tomar decisiones de forma preventiva y gradual.
  • Se contará con apoyo socioemocional a través de la línea de apoyo y la iniciativa Cuida tu mente.

Para que puedan concluir en tiempo y forma el proceso de inscripción, les pedimos mantenerse atentos a las condiciones detalladas para el protocolo del reingreso, así como tomar nota del proceso a seguir para las inscripciones y las fechas límite.

El éxito de la reactivación de nuestra vida universitaria dependerá del compromiso de todos en la comunidad: autoridades, académicos, profesores, colaboradores y por supuesto ustedes, nuestros estudiantes, para seguir las indicaciones y las recomendaciones con responsabilidad. Estamos ante una oportunidad maravillosa para que el Tec y EGADE demuestren nuevamente, con el ejemplo, que podemos cuidarnos al mismo tiempo que recuperamos los elementos de nuestra vida en comunidad que tanto valoramos.

Con su resiliencia, flexibilidad de adaptación, actitud y compromiso saldremos adelante ante esta situación que nos ha tocado vivir a todos. Sigan cuidándose, cumpliendo las disposiciones de sana distancia, el uso del cubrebocas y las medidas de sanidad personal que han mostrado ser efectivas en la prevención de contagios.

Seguiremos en contacto para actualizar cualquier disposición que surja de la evolución de la pandemia en las siguientes semanas.

Cordialmente,

 

Juan Pablo Murra Lascurain

Rector de Profesional y Posgrado

 

Ignacio de la Vega

Decano EGADE Business School

Noticias

¡Nomina a un egresado de EGADE! Se abre convocatoria para Premios EXATEC 2021

Enviado por jose.paz el Vie, 17/07/2020 - 18:30
Premios EXATEC

El próximo 4 de septiembre cierra la convocatoria de la edición 2021 de los Premios EXATEC, máxima distinción que el Tecnológico de Monterrey otorga a sus egresados.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Con la apertura de la convocatoria de los Premios EXATEC 2021, llegó la oportunidad de identificar, visualizar, reconocer y celebrar la trayectoria y mérito de los egresados de EGADE Business School.

Para nominar a tu candidato, ingresa aquí. La fecha límite para la postulación es el 4 de septiembre de 2020.

Los Premios EXATEC son la máxima distinción que el Tecnológico de Monterrey otorga a sus egresados, con el propósito de reconocer sus logros más destacados y que sean reflejo del espíritu, valor y principios de la Institución.

Se otorgan dos distinciones de los Premios EXATEC:

  • Trayectoria EXATEC: Egresados que de forma sostenida han destacado extraordinariamente, con lo que han fortalecido positivamente la reputación y prestigio del Tec, de manera nacional o internacional, con alto grado de responsabilidad social, en distintas áreas como empresariado, educación, ciencia e investigación, función pública, derechos humanos, voluntariado, filantropía, artes o deportes.
     
  • Mérito EXATEC: Egresados que en su quehacer profesional han impactado positivamente en el Tec y en su comunidad. Esta distinción se otorga a través de campus, regiones o escuelas de graduados que participan en las convocatorias.

SOBRE LAS NOMINACIONES

Puede ser nominado cualquier egresado de profesional, posgrado o preparatoria del Tecnológico de Monterrey que cumpla con el perfil de la convocatoria.

Cualquier persona física o moral puede proponer candidatos a los Premios EXATEC. No se aceptan autonominaciones.

Los egresados nominados para ambos premios deberán cumplir con las siguientes características:

  • Ser líderes en sus campos, con evidencias comprobables. Su impacto profesional puede ser en cualquier disciplina y tener repercusiones en cualquier lugar del mundo.
     
  • Tener mínimo quince años de trayectoria profesional o 35 años de edad. Se aceptan nominaciones póstumas no mayores a cinco años de haber fallecido el nominado.

GANADORES ANTERIORES

Los ganadores de la edición 2020 de los Premios EXATEC pueden consultarse aquí.

Por parte de EGADE Business School han sido distinguidos con el Premio Mérito EXATEC: Jorge Luis Torres Aguilar, egresado del Global OneMBA y presidente de FedEx Express en México, en 2020, y Ana Karen Ramírez, egresada del Full-Time MBA in Innovation & Entrepreneurship y fundadora y CEO de Epic Queen, en 2019.

Noticias

Nombran al Dr. José Ernesto Amorós directivo de capítulo de la Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo

Enviado por jose.paz el Jue, 16/07/2020 - 18:27

El director nacional de Programas Doctorales de EGADE Business School entra en colaboración con la Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo en la región de México y Centroamérica.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se suma a una red global de organizaciones que impulsan el emprendimiento en economías emergentes, con el nombramiento del Dr. José Ernesto Amorós como miembro del Comité Directivo del Capítulo Centroamérica y México de la Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE).

ANDE es un programa global del Aspen Institute, y a través de su representación en México y Centroamérica, trabaja para crear un ecosistema emprendedor próspero en la región, fomentando relaciones e impulsando la colaboración entre sus miembros.

“El Comité Directivo está compuesto por líderes que proveen una guía estratégica y apoyo para la Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo. Para EGADE es una relación importante por la vinculación con una organización global de gran impacto como es The Aspen Institute, y las aportaciones que podemos hacer en importantes proyectos”, comentó Amorós, director nacional de Programas Doctorales de EGADE Business School, y líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE) en Emprendimiento e Innovación de la Escuela de Negocios del Tec.

Más de 60 organizaciones son miembros del Capítulo Centroamérica y México de la ANDE, entre fondos de inversión, aceleradores, incubadoras, fundaciones, universidades, investigadores, agencias gubernamentales y corporaciones, que proveen servicios de soporte financiero, educativo y de desarrollo de negocios para las Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC), basados en la convicción de que estas últimas generan empleos, estimulan el crecimiento económico a largo plazo, y producen beneficios sociales y ambientales.

El capítulo opera en México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y en forma regular organiza reuniones para promover el intercambio de conocimientos, creando oportunidades para conocer a nuevos aliados, involucrarse con potenciales financiadores, discutir desafíos, compartir experiencias y perspectivas, y construir un sentido de comunidad.

El Dr. Amorós se incorporó a partir del 15 de julio al Comité Directivo del Capítulo Centroamérica y México de la ANDE, donde fungirá como miembro por un periodo de tres años.

Noticias

Salvador Alva concluye webinars ‘Getting Ready for Business’ ¡Revive ahora la serie!

Enviado por jose.paz el Lun, 13/07/2020 - 19:31

Las sesiones proveen a recién graduados herramientas para iniciar su camino profesional en los negocios.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

“Un líder evoca una inspiración que nace de su interior y emociona a los demás para que se vuelvan protagonistas y no espectadores”, aseguró Salvador Alva.

En el webinar “Transformative Leadership”, quinto y último de la serie Getting Ready for Businessel ex presidente del Tecnológico de Monterrey observó que, en el contexto actual de incertidumbre, ser un líder transformador es clave para fomentar la innovación y asumir retos que ayuden a las organizaciones a mantenerse relevantes.

“Los líderes generan resultados, hacen que las cosas sucedan. No están sentados viendo la acción desde lejos; ellos provocan la acción. Tienen la capacidad de atraer talento, de atraer a otros líderes. Son como imanes. Al final, los líderes son multiplicadores de valor”, dijo.

La serie de webinars Getting Ready for Business, realizada entre el 29 de junio y el 9 de julio por EXATEC y EGADE Business School, estuvo dirigida a recién graduados con el fin de proveerles herramientas para iniciar su camino profesional en los negocios.

El webinar inaugural “Opportunities for the Future Business”, estuvo a cargo de Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, quien expuso la transformación del liderazgo en el contexto actual.

José Francisco Gúzman Tanikawa, profesor de Mercadotecnia en EGADE Business School, presentó el webinar "Personal Branding for Business Success", en el que explicó a los recién graduados cómo construir su marca personal.

Por su parte, María Livas, directora de Relación con Alumnos y Egresados de EGADE Business School, ofreció consejos a los recién graduados para posicionarse en el medio profesional, en el webinar "Professional Branding for Career Success".

Además, Jaime Martínez Bowness, director de la sede de EGADE Business School en la Ciudad de México, moderó “Life Stories: Pathways to Success”, un panel con los egresados Andrés Alba y Mónica Camacho, del Full-Time MBA in Innovation & Entrepreneurship, y Fernando Iracheta y Sofía Ponce, del Master in Business Management, quienes compartieron sus historias de éxito.

Noticias

Crean modelo para cuantificar la sostenibilidad financiera de la empresa familiar

Enviado por jose.paz el Lun, 13/07/2020 - 11:10

Investigación publicada en IJPMPA introduce elementos de sostenibilidad financiera en la teoría de riqueza socioemocional en el campo de estudio de las empresas familiares. 

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La identificación de un conjunto de reglas para cuantificar la sostenibilidad financiera de la empresa familiar, con respecto al logro de sus objetivos no económicos, forma parte de los aportes de una nueva investigación del Dr. Federico Trigos, profesor de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Sus hallazgos son presentados en el artículo científico “The Sustainability of Resource-Sharing Family Business in Relation to Family Non-Economic Goals”, escrito en coautoría con el Dr. Mario Doria, profesor de la Universidad Iberoamericana, y publicado en el prestigioso International Journal of Project Management and Productivity Assessment (IJPMPA).

Los investigadores introducen elementos de sostenibilidad financiera en la teoría de riqueza socioemocional (Socio-Emotional-Wealth theory) e identifican también un tipo particular de empresa familiar bajo el denominador de “negocios familiares que comparten recursos”.

En el estudio, detalló Trigos, entrevistaron a propietarios de pequeñas y medianas empresas de los sectores de manufactura, retail y servicios en México, Estados Unidos e Italia.

“En todos estos negocios hay gastos familiares que son pagados por la empresa, como pueden ser colegiaturas o hasta bienes inmuebles; asimismo, pasa al revés, hay recursos familiares que se comparten con la empresa y que no son reconocidos financieramente por ella”, explicó el miembro del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE) en Estrategia y Administración de las Organizaciones en Economías Emergentes del Tec.

Por su parte, Doria advirtió que, cuando la empresa y la familia propietaria comparten recursos sin el debido reconocimiento, ponen en riesgo la sostenibilidad del negocio, ya que toman decisiones financieras basadas en información distorsionada que no refleja la realidad económica.

Trigos señaló que su investigación proporciona métricas financieras viables y aplicables que permiten a la familia comprender mejor su interacción con la empresa, así como un modelo para descubrir la posición de la empresa y ayudar a la familia propietaria a tomar mejores decisiones estratégicas, con el fin de sostener las finanzas y, a la vez, la riqueza socioemocional.

Los resultados de esta investigación, comentó Doria, serán llevados a un libro que publicarán más adelante con el apoyo de la Fundación IMEF.

Puedes consultar el artículo científico aquí.

Noticias

EGADE presenta su Decálogo para la Refundación Económica-Empresarial de México

Enviado por jose.paz el Lun, 06/07/2020 - 17:46
Decálogo

El documento enlista aspectos clave para reactivar el país mediante un modelo más consciente de hacer empresa. 

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha presentado su Decálogo para la Refundación Económica-Empresarial de México, una guía de aspectos clave para reactivar el país mediante un modelo más consciente de hacer empresa y aprovechar las oportunidades que surgen tras la contingencia de COVID-19.

“En nuestra institución estamos comprometidos con la formación y desarrollo de las nuevas generaciones de líderes que transformen nuestras sociedades. La pandemia nos ha mostrado la apremiante necesidad de contar con mejores liderazgos para afrontar mejor la crisis sanitaria aún vigente y las futuras metástasis sociales y económicas”, observó Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

Como la escuela de posgrados que lidera la transformación de la educación de negocios en México y América Latina, EGADE Business School refuerza con la publicación de este documento su compromiso con el ecosistema empresarial y emprendedor mexicano, y contribuye a encontrar soluciones colectivas a los efectos que la crisis sanitaria ha ocasionado en la sociedad.  

“Con este decálogo, nos sumamos a la búsqueda de soluciones colectivas a los retos que se nos plantean como humanidad”, agregó De la Vega.

Las diez claves del decálogo, en resumen, son:

1. Desarrollar un modelo más consciente de hacer empresa. Las empresas deberán olvidarse del capitalismo que sólo beneficiaba al accionista, priorizando estrategias de negocio que incorporen la producción sostenible, y participar activamente en emprendimiento e innovación social.

2. Construir sociedades y organizaciones resilientes. El shock provocado por la crisis sanitaria ha dejado expuesta la vulnerabilidad de la mayoría de las empresas e instituciones, es urgente implementar mecanismos de pensamiento futuro y establecer los lineamientos para uno más justo y sustentable para todos.

3. Situar al ecosistema emprendedor como eje de la recuperación. La contingencia ha generado oportunidades que muchos emprendedores han sabido capturar, falta consolidar un ecosistema de emprendimiento e innovación en el que participen las empresas, universidades y centros de investigación como polos de atracción de talento.

4. No dejar a nadie atrás: invertir en desarrollo, educación y generación de oportunidades. Las poblaciones más vulnerables están sufriendo, de forma más aguda, los efectos de esta crisis. La reactivación de la economía debe ir de la mano de la creación de oportunidades a través de la inversión público-privada, la educación y formación.

5. Profundizar en las oportunidades de un nuevo esquema de globalización y regionalización del comercio. La nueva realidad incorpora un freno a las cadenas de suministro globales, lo que configura un nuevo mapa de oportunidades que México no puede desaprovechar.

6. Abrazar la transformación digital y la 4ª Revolución Industrial. COVID-19 ha puesto de manifiesto la urgencia de tener un programa nacional de adopción de tecnologías de venta y distribución para el comercio de proximidad, así como incorporar mejores herramientas de comercio electrónico y mecanismos de soporte.

7. Apalancar la recuperación económica en la sostenibilidad y la innovación. Existe la oportunidad de redefinir qué tipo de empresas y sectores recibirán inversión y cómo se reactivará la economía, dirigiendo el crecimiento hacia un modelo más justo, incluyente, responsable, sostenible y competitivo.

8. Impulsar el talento a través de un sistema educativo conectado. Alinear a las universidades y agentes de formación con la nueva economía y los nuevos contextos tecnológicos. Esto debe ser una prioridad para potenciar su incidencia en el desarrollo y la competitividad del país.

9. Potenciar la gobernanza global y el multilateralismo. Para enfrentar los desafíos del futuro, es necesario un sistema de gobernanza multilateral que transcienda las necesidades y capacidades de una sola institución o grupo de interés, que se preocupe por el interés común e incorpore las capacidades de diversos grupos.

10. Forjar un liderazgo colaborativo y transparente. Necesitamos líderes con pensamiento estratégico y comunicación efectiva, que vayan más allá de las palabras y actúen conforme a metas y con decisión para enfrentar los retos de un mundo desconocido que debe reinventarse y reconstruirse.

El documento completo del Decálogo para la Refundación Económica-Empresarial de México puede descargarse aquí.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la prioridad del Tec y EGADE Business School ha sido la salud y la seguridad de sus alumnos, profesores y colaboradores.

De esta forma, el pasado mes de marzo anunciaron el cierre de sus campus y sedes, así como la implementación del Modelo Flexible Digital para asegurar y garantizar la continuidad académica de sus alumnos, demostrando que, a pesar de las condiciones adversas, es posible mantener los estándares de calidad a distancia y seguir cumpliendo con su propósito: Formación que Transforma Vidas.

Reconociendo la habilidad de su comunidad para adaptarse y ser flexibles ante la incertidumbre y la diversidad de su huella geográfica a nivel nacional, el Tec y EGADE Business School se preparan iniciar el semestre agosto-diciembre 2020 bajo HyFlex+, un modelo diferente e innovador que permitirá a estudiantes combinar actividades presenciales y remotas.

DESCARGAR EL DOCUMENTO

Noticias

Analizan la transformación digital ante la pandemia

Enviado por jose.paz el Vie, 03/07/2020 - 21:49
SAP DeepTech

En webinar de la serie EGADE Future Forum, expertos discuten retos y oportunidades en materia de estrategia digital en las organizaciones.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Acelerar la transformación digital es la nueva norma, aseguró Desmond Mullarkey, presidente y director general de SAP México.

En el webinar “Estrategia digital: convirtiendo los retos en oportunidades”, de la serie EGADE Future Forum, el ejecutivo señaló que las organizaciones con un core digital fuerte y procesos sólidos, lograrán no solo superar la pandemia, sino también innovar.

“Mucho depende de la madurez de la organización. Los que no tengan estos factores, no van a sobrevivir”, dijo Mullarkey, quien comentó que su compañía logró migrar el 100% de sus proyectos a modelos de atención remota, priorizando la seguridad y la salud de sus empleados y clientes, debido a COVID-19.

Por su parte, María Pía Aqueveque, fundadora y CEO de Deep Tech CODE, observó que la contingencia ha dejado en las organizaciones una mayor conciencia de la importancia de los datos para la toma de decisiones.

“Durante estos meses, nos hemos dado cuenta que existen numerosas tecnologías o soluciones disponibles para mejorar muchos procesos, que no habíamos utilizado, como Zoom. Y que existen también las deep tech o tecnologías profundas, como blockchain, inteligencia artificial, big data, entre otras, que, a través de la combinación de la criptografía, la trazabilidad, la georreferenciación, el reconocimiento facial, las visualizaciones en 3D, la captura de temperatura y data analytics, nos permiten, en forma más eficiente, realizar mantenimiento y seguimiento de infraestructura crítica a distancia, exponiendo de menor forma a nuestros colaboradores”, agregó la economista y empresaria chilena.

El webinar fue moderado por Gilberto Olavarrieta, director de Programas Digitales de EGADE Business School, quien comentó que la Escuela lanzará próximamente la nueva Especialidad en Estrategia Digital.

MIRA EL WEBINAR COMPLETO:

Noticias