Sostenibilidad e Impacto Social

Sostenibilidad e Impacto Social

Los negocios son parte necesaria en la solución de los retos de sostenibilidad que enfrentamos, como la emergencia climática y la inclusión social. Para abordar estos desafíos, además de operar de forma ética, innovadora y sostenible, las empresas deben asumir un rol activo como agentes de cambio.

Ante los retos de la Sostenibilidad

Adoptar la sostenibilidad a nivel interno y en colaboración con los grupos de interés es sólo el primer paso. Para asegurar su viabilidad a largo plazo, las organizaciones deben incorporar los principios de la sostenibilidad en alianza con otros actores. 

Como escuela de negocios, contribuimos al desarrollo de las habilidades y el mindset de los futuros líderes como impulsores de la sostenibilidad corporativa. Nuestra estrategia de impacto social y sostenibilidad se inspira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. 
 

textura

PRME Champions

EGADE Business School forma parte de un grupo selecto de instituciones altamente comprometidas que hemos transformado radicalmente nuestros planes de estudio e investigación.

 

Como PRME Champion, nuestra misión es contribuir al liderazgo de pensamiento y acción sobre la educación en gestión responsable en el contexto de la agenda de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

 

A través de PRME Champions, los miembros signatarios asumimos un papel más activo en la definición e impulso de la misión de PRME.

 

Conoce más sobre esta iniciativa aquí.

EGADE ACTION WEEK

EGADE ACTION WEEK

El impacto social y la vinculación con nuestra comunidad y socios se robustecen con la EGADE Action Week, un espacio diseñado para transformar los negocios para un impacto sostenible a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

La semana incluye talleres, exposiciones convocatorias, eventos y actividades de alto impacto que buscan involucrar a la comunidad extendida. 

La EGADE Action Week amplía nuestro impacto social y la participación de la Comunidad más allá de las aulas, generando oportunidades de aprendizaje y colaboración desde perspectivas diversas. 
 

EGADE ACTION WEEK

Investigación con impacto

Desde nuestra comunidad investigadora, generamos conocimiento aplicable y alineado con los ODS y los retos globales, con un enfoque transversal e interdisciplinario en inclusión, diversidad y sostenibilidad social y medioambiental.

Título
Conoce nuestras iniciativas

A partir de estrategias de producción intelectual y difusión de conocimiento en temas como ética, la sostenibilidad empresarial y el liderazgo responsable, impulsamos investigaciones relacionadas con los ODS. Nuestros GI incluyen Liderazgo y Organizaciones Efectivas y Eficientes, Desarrollo de Empresas Conscientes, Emprendimiento e Innovación con Impacto y Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias.

EGADE Innovation Community

Impulsamos el desarrollo de proyectos centrados en el ámbito latinoamericano a través de diversas alianzas académicas:

  1. SWIT Research Group: Think+Do tank que desarrolla marcos, metodologías, herramientas y programas de capacitación que se basan en la innovación disruptiva, la sostenibilidad, la economía circular y un enfoque sistémico, reconociendo y abordando la relevancia del contexto.

     
  2. Programa de Economía Circular: Auspiciado por el Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, este programa ofrece cursos sobre economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar. 

     
  3. Cátedra Futuros Sostenibles VIVA Idea Schmidheiny: Espacio académico para la innovación en metodologías de investigación-acción para la construcción de futuros sostenibles en América Latina, el desarrollo de métodos pedagógicos innovadores y la alineación de agendas de investigación.
     
  4. UNESCO Chair in Futures Literacy: Iniciativa colaborativa con diversos socios, como el Tecnológico de Monterrey (Escuela de Gobierno, el Futures Design Lab y Constelación de Futuristas), la Universidad Autónoma Metropolitana (México), EDHEC Business School (Francia) y la Iniciativa de Prospectiva de Stanford (EE.UU.). Su objetivo es desarrollar competencias de liderazgo anticipatorio e incluye actividades de enseñanza, investigación y vinculación que combinan enfoques de prospectiva, perspectivas de alfabetización de futuros, tecnologías emergentes y métodos de pensamiento transformacional. Está liderada por el profesor principal Alfonso Ávila.
     
  5. Philanthropy & Investment for Impact Chair: En colaboración con FEMSA, el objetivo de la Cátedra de Filantropía e Inversión de Impacto es crear, transferir y comunicar conocimiento aplicado mediante la profesionalización del rol de la filantropía corporativa y la generación de un espacio de interacción en el ecosistema empresarial mexicano. A través de la difusión de buenas prácticas, la consolidación de una estrategia cohesiva y la medición del impacto, se espera que la filantropía de alto impacto genere efectos positivos duraderos en el desarrollo sostenible de sus comunidades. Esta iniciativa es liderada por la profesora principal Luciana Manfredi.

Cátedra VIVA Mayo 2024

Los logros de investigación y el liderazgo de opinión de la Facultad de EGADE Business School se difunden a través de nuestras plataformas:

  1. EGADE IDEAS: El portal de investigación y conocimiento de EGADE Business School incluye resúmenes de investigaciones, columnas de opinión, reportes y videos agrupados en las categorías de Ética y Sostenibilidad.

     
  2. Noticias EGADE: La actualidad institucional de EGADE Business School se desarrolla con un enfoque en sostenibilidad e impacto social.

     
  3. Territorio Negocios: Como parte de la barra de TecSounds, nuestro podcast invita a expertos de la Facultad y de la industria para tratar temas que impactan positivamente en las personas y las organizaciones.

     

EGADE Ideas - Thought Leadership in Action

Vinculación de Impacto

La estrategia de impacto social y sostenibilidad se basa en un marco de referencia transversal y multinivel. Esta estrategia sigue un enfoque de cuatro cuadrantes con la innovación y la prospectiva en el centro. En el eje x, las capacidades de la escuela generan o facilitan el impacto; en el eje y, se define el alcance y la cobertura (ya sea enfocado en el núcleo de lo que una escuela de negocios de posgrado hace inherentemente o más allá de su núcleo).

 

 

 

 

Vinculación de Impacto
Vinculación de Impacto

Premios y Reconocimientos

EGADE Business School ha sido distinguida entre las escuelas de negocios más innovadoras del mundo por contribuir a crear un futuro sostenible para el planeta y la humanidad. Los miembros de nuestra Comunidad también han recibido reconocimientos por su impacto social positivo y duradero.