Transforman su liderazgo con Moonshot Thinking en EGADE U Week 2023

Enviado por jose.paz el Mar, 04/04/2023 - 13:40

Iván Bofarull participa como keynote speaker de la cuarta edición del programa insignia de lifelong learning para la comunidad EXATEC EGADE.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Egresadas y egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey conocieron a fondo el pensamiento moonshot y su rol transformador en el liderazgo y las organizaciones, al participar en EGADE U Week 2023.

La cuarta edición del programa de lifelong learning exclusivo para la comunidad EXATEC EGADE tuvo lugar del 23 al 25 de marzo pasado, en la sede Monterrey de EGADE.

Ivan Bofarull, Chief Innovation Officer de Esade y autor del libro Moonshot Thinking: Transforma la innovación disruptiva en una oportunidad, fungió como keynote speaker.

El experto compartió con las y los participantes de EGADE U Week las claves del pensamiento moonshot para ayudarles a adoptar una mentalidad verdaderamente emprendedora y diseñar un modelo sistemático de innovación disruptiva para sus proyectos o empresas.

En el marco de EGADE U Week, Fernando González Olivieri, director general de CEMEX y egresado de la Maestría en Administración de EGADE, recibió un reconocimiento por su reciente nombramiento dentro del selecto grupo de Líderes Influyentes 2023 de AACSB International.

El directivo participó también en un panel donde conversó sobre la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia de las organizaciones con Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, e Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad de la misma institución.

Además, Maryam Daryabegi, Global Visiting Professor de EGADE, impartió un taller sobre innovación y liderazgo creativo, y Azeneth Ferrero, líder de Recursos Humanos en CEMEX, ofreció una charla sobre transformación digital.

Las actividades incluyeron espacios para networking, una activación creativa de modelado y escultura, y una sesión de música e ideas dirigida por Sergio Feferovich, director de orquestas y líder en innovación.

Noticias

Surge EGADE Action Week para transformar los negocios para un impacto sostenible

Enviado por jose.paz el Mar, 04/04/2023 - 13:36

La agenda incluye conferencias, talleres y una exposición de iniciativas sostenibles, entre otras actividades en Monterrey, además de un reto a nivel nacional. 

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Bajo el compromiso de fortalecer el impacto social y la vinculación con la comunidad, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey celebrará su primera EGADE Action Week

Del 18 al 20 de abril, la agenda incluye conferencias, talleres y una exposición de iniciativas sostenibles, entre otras actividades a realizarse en la sede Monterrey de EGADE, además de un reto lanzado a nivel nacional. 

En su conjunto, EGADE Action Week ofrece un espacio para las y los alumnos, egresados, profesores y colaboradores de EGADE y del Tec, así como para la comunidad en general, para transformar los negocios para un impacto sostenible.

Las diversas actividades se diseñaron alineadas con el propósito de EGADE de "repensar el futuro sostenible de los negocios para que impacten en el desarrollo sostenible de América Latina”, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. 

ACTIVIDADES PARA UN IMPACTO SOSTENIBLE

La inauguración de EGADE Action Week será presidida el martes 18 de abril por Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, previo a la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado de Nuevo León.

También este día tendrá lugar In Action Market, un espacio de encuentro, aprendizaje y participación de acceso libre para la comunidad en general, con talleres y exposición de iniciativas sostenibles y productos locales.

Los talleres son: 

  • Negociación para la crisis climática, impartido por Bodega Cero
  • Cocina a base de plantas, impartido por Maoli.
  • Composta, impartido por Comunidad Composta.
  • Manufactura inversa, impartido por RCE.

Asimismo, el martes se abrirá la convocatoria del Impact Challenge by OXXO, un reto en equipos exclusivo para las y los alumnos de EGADE a nivel nacional, a desarrollarse del 11 al 21 de mayo en modalidad virtual a través del videojuego Minecraft, con el fin de promover soluciones innovadoras para retos actuales de las empresas y contribuir al logro de los ODS. Las y los interesados pueden registrar sus equipos a más tardar el 28 de abril aquí.

El miércoles 19 de abril iniciará el Programa para la Profesionalización de Organizaciones de la Sociedad Civil, impartido por EGADE en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado de Nuevo León.

El mismo miércoles se proyectará una película en Family Night, una actividad exclusiva para las y los alumnos y egresados de EGADE y sus familias. 

El jueves 20 de abril culminarán las actividades con Impact Summit, un programa de acceso libre para la comunidad en general, que incluye una conferencia con Gabriela Álvarez, cofundadora de Colcocoa; un showcase de estrategias de economía circular con Eduardo Aguiñaga, director nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School, e invitados de Aires de Campo, HEINEKEN México y FEMSA.

Conoce la agenda completa de EGADE Action Week aquí.

Noticias

Revive el webinar: Mujeres y liderazgo

Enviado por jose.paz el Mar, 04/04/2023 - 13:32

Lourdes Ocampo y Cynthia Arredondo charlaron dentro de la serie EGADE Future Forum.

Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL

La evolución de la equidad de género, las mujeres en puestos de liderazgo y la importancia del cierre de la brecha, fue parte de lo discutido en el webinar “Mujeres y liderazgo”, el pasado 29 de marzo dentro de la serie EGADE Future Forum.

En la sesión participaron Lourdes Ocampo, profesora de EGADE Business School y líder académica del programa ejecutivo Women Leading Organizations, y Cynthia Arredondo, VP de Recursos Humanos y Servicios para México en ArcelorMittal.

Las expertas analizaron también el impacto de la representación de las mujeres de una manera integrada.

REVIVE EL WEBINAR

Noticias

Facultad EGADE en los medios: Marzo 2023

Enviado por jose.paz el Vie, 31/03/2023 - 15:28

Las y los profesores de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey son símbolo de excelencia y prestigio, crean conocimiento para la transformación de los negocios e impactan en la toma de decisiones de las empresas.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En esta entrega compartimos las columnas, entrevistas y artículos destacados de la Facultad EGADE en los medios de comunicación durante marzo 2023:

Alberto Méndez

Alejandro Fonseca

Alfonso Ávila

Alfonso Cornejo

Carlos Alberto Vargas

Cristian Granados

Daniel Maranto

Everardo Elizondo

Horacio Arredondo 

Iván Ventre

Jesús Garza

Jorge Martínez

Juan C. Bustamante

Juan Pablo Ventosa

Martha Arévalo

Miguel Moreno Tripp

Lourdes Ocampo

Rodrigo Fenton

Entrevistas

Bryan Husted

Jesús Garza

José Ernesto Amorós

Lourdes Ocampo

Conoce más acerca de la Facultad EGADE aquí.

Noticias

Exponen futuro de analítica de datos en lanzamiento de Maestría en Business Analytics en CDMX

Enviado por jose.paz el Mar, 28/03/2023 - 19:42

Presidente y director general de Microsoft México comparte perspectivas sobre analítica aplicada al entorno empresarial.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL 

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey incorporó la Maestría en Business Analytics (MBD) dentro de su oferta de posgrados en la Ciudad de México.

El lanzamiento del programa en la sede Santa Fe de EGADE Business School se dio el pasado 22 de marzo, en el marco de una conferencia impartida por Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México

El invitado de la Maestría en Business Analytics expuso la charla “Future of Data Analytics in Companies - Opportunities & Challenges: A Microsoft Perspective”

Sánchez Loza expuso que se vive un momento histórico dentro de la transformación digital y que las nuevas oportunidades se encuentran en el futuro de la analítica de datos

Una organización que no sabe dónde están sus datos o no puede localizarlos rápidamente, apuntó, no sabe cuál será su futuro o cuáles serán sus próximas acciones. 

El líder de Microsoft México recalcó que la inteligencia artificial está reinventando la productividad y, con ello, el futuro del trabajo.

Sánchez Loza destacó la colaboración de Microsoft con EGADE Business School para la formación de los nuevos líderes en ciencia de datos.

Por su parte, Abhishek Nayak, director de la Maestría en Business Analytics, realizó una presentación del programa. 

La Maestría en Business Analytics es un posgrado con duración de 21 meses, de tiempo parcial, en idioma español, diseñado para mentes visionarias que buscan transformar su organización desde el dominio de la ciencia de datos aplicado al nuevo panorama empresarial.

El programa permite a sus alumnas y alumnos rodearse de destacados expertos y líderes en analítica aplicada al entorno empresarial, y acelera su crecimiento con competencias clave para la analítica de datos, a través de casos prácticos de la industria enfocados al dominio de tecnologías como Big Data, Business Analytics, Machine Learning, Artificial Intelligence y Cloud Computing.

La primera generación de la Maestría en Business Analytics en la Ciudad de México comenzará clases en septiembre de 2023; actualmente, el programa ya se imparte en la sede Monterrey de EGADE Business School. 

Conoce más de la Maestría en Business Analytics aquí

Noticias

Podcast Territorio Negocios: episodios de marzo 2023

Enviado por jose.paz el Mar, 28/03/2023 - 09:05

Territorio Negocios forma parte de Tec Sounds y está disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y Google Podcasts.

Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL

Liderazgo femenino, nearshoring y cultura de innovación fueron los temas abordados por Territorio Negocios, el podcast de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, durante el mes de marzo.

Si te los perdiste, aquí te dejamos los cuatro episodios del mes:

Ep. 112 - Liderazgo femenino y equidad

Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de promover la equidad de género y reconocen los beneficios de impulsarla como una prioridad estratégica. Pero, ¿dónde estamos y cómo vamos avanzando con la representación de las mujeres en la alta dirección? María Ariza, CEO de BIVA, y Claudia Ramos, profesora del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School, comparten los retos actuales y las iniciativas que proponen para acelerar el ritmo de cierre de la brecha de género. Un Podcast de Tec Sounds.

Ep. 113 - Nearshoring en México: oportunidad o encrucijada

En medio de la tendencia global del nearshoring, y con empresas como Tesla o American Woodmark relocalizando en el norte de México sus cadenas de producción y distribución para acercarlas a sus principales mercados, nuestro país gana protagonismo como destino de inversión, en una "nueva oleada" de interés industrial por México cuyas posibles afectaciones a la vida y economía del país ya comienzan a anticiparse. Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León, y Jorge Martínez, director del Think Tank Financiero de EGADE Business School, conversan sobre el tema y trazan una visión sobre cómo el nearshoring podría abonar al desarrollo sostenible.

Ep. 114 - Empresas lideradas por Mujeres

En un mundo en el que predominan las empresas lideradas por hombres, cada vez son más las mujeres que logran dirigir organizaciones que están cambiando la forma de hacer negocios en México y América Latina. Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, y Lourdes Ocampo, profesora de EGADE Business School, analizan las ventajas que aporta una mayor diversidad y la representación femenina en los roles de liderazgo y toma de decisiones en el ámbito empresarial.

Ep. 115 - Cultura de innovación

Según KPMG, la innovación es una asignatura pendiente en 47% de las empresas mexicanas. Invertir en ella, entre múltiples beneficios, posibilita participar en nuevos mercados, mejorar la relación con stakeholders y crecer sostenidamente. Diana Kolbe, profesora investigadora de EGADE Business School, y Maša Kuljiš, investigadora del Centro de Evolución Digital de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, comparten tips y fundamentos para hacer de la innovación, más que una ocurrencia, una cultura que permee la mística del negocio e impulse su desarrollo.

Territorio Negocios forma parte de la barra de podcasts de Tec Sounds disponible en SpotifyAmazon MusicApple Podcasts y Google Podcasts.

Noticias

Viven Global Network Week en EGADE con enfoque en emprendimiento vía adquisiciones

Enviado por jose.paz el Lun, 27/03/2023 - 21:12

Programa de la Global Network for Advanced Management reúne a 29 estudiantes internacionales en la sede EGADE Monterrey. 

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey fue anfitrión del módulo “Business Growth Through Entrepreneurial Acquisition”, dentro del programa internacional Global Network Week, en su edición presencial de Marzo 2023. 

En su sede Monterrey, EGADE Business School a un grupo de 29 estudiantes, que representaron 15 nacionalidades y nueve escuelas de negocios miembros de la Global Network for Advanced Management (GNAM):

  • EGADE Business School (México)
  • ESMT Berlin (Alemania)
  • Hitotsubashi University Business School, School of International Corporate Strategy (Japón)
  • INCAE Business School (Costa Rica)
  • Koç University Graduate School of Business (Turquía)
  • Pontificia Universidad Católica de Chile School of Business (Chile)
  • University of Cape Town Graduate School of Business (Sudáfrica)
  • UNSW Business School (Australia)
  • Yale School of Management (Estados Unidos)

Dentro del módulo diseñado por EGADE Business School, los participantes ampliaron su conocimiento sobre los fundamentos del emprendimiento vía adquisiciones (ETA), sus beneficios y desafíos, cómo identificar empresas objetivo y valorarlas, cómo interactuar con potenciales inversionistas y, en general, profundizaron su entendimniento acerca de la realidad empresarial de México y América Latina.

Las actividades se desarrollaron del 12 al 17 de marzo e incluyeron sesiones acádemicas, visitas culturales-empresariales y networking.

El grupo de participantes fue bienvenido por Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y Armida Lozano, directora de Internacionalización.

Las sesiones fueron impartidas por Félix Cárdenas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento; René Cabral, director del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios; y los profesores Eduardo Saucedo, Mauricio Ballesteros y Zita Horváth.

Como académico invitado se contó con la participación de Newton Monteiro de Campos Neto, profesor de Innovación y Emprendinmiento de la FGV EAESP de Brasil. 

En otras actividades, las y los participantes visitaron el viñedo Bodegas del Viento, en la Sierra de Arteaga, Coahuila, y la fábrica de hielo Aguafría, en Apodaca, Nuevo León. 

Asimismo, disfrutaron un desayuno y recorrido en el Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey, y una cata de mezcal Amigo Imaginario en EGADE. 

Simultáneamente dentro de la Global Network Week de Marzo 2023, un total de 64 estudiantes de EGADE Business School participaron alrededor del mundo en los diversos módulos impartidos por diferentes escuelas de negocios miembros de GNAM, incluyendo el ofrecido en EGADE Monterrey.

Las y los alumnos de EGADE Business School que participaron en estos módulos cursan los programas EGADE MBA, EGADE - UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy, Maestría en Finanzas, Master in Business Analytics y Master in Business Management.

Noticias

EGADE presente en el Foro Forbes Economía y Negocios Monterrey 2023

Enviado por jose.paz el Vie, 24/03/2023 - 19:04

El profesor Carlos Scheel, las y los egresados Maryangel García Ramos, Ángela Gómez Aíza, Lorenzo Barrera Segovia, y el alumno Moris Dieck, de EGADE Business School, participaron en el encuentro.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL 

Un encuentro de análisis y discusión con protagonistas de los sectores público y privado se vivió en el Foro Forbes Economía y Negocios Monterrey 2023, organizado por la revista Forbes México, en asociación con Executive Education de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

El evento empresarial se efectuó el 22 de marzo en el hotel JW Marriott en San Pedro Garza García, y fue inaugurado por Samuel García, gobernador del Estado de Nuevo León. 

La comunidad de EGADE Business School tuvo presencia en la agenda del foro.

Carlos Scheel, profesor emérito y líder de Economía Circular en EGADE Business School, y la EXATEC EGADE Maryangel García Ramos (MBA’20), director ejecutiva de Women Enabled International y presidenta del Consejo para las Personas con Discapacidad de Nuevo León, participaron en el conservatorio “Ciudades inteligentes, inclusivas y sostenibles”. 

El académico expuso que se debe romper el paradigma de la innovación del siglo pasado, dejar de generar productos y riqueza aislados y pasar a los sistemas. 

“En lugar de innovar en un carro eléctrico, pensar en un sistema de transporte, pasar del producto al sistema, porque eso es lo que necesitan las ciudades. Hay que cambiar el mindset de una innovación lineal a una circular, que sea disruptiva, también necesitamos desarrollar más tecnologías para cero emisiones”, dijo Scheel. 

Por su parte, García Ramos comentó que para tener ciudades inclusivas, se deben reconocer desde el principio las brechas de desigualdad, así como los factores o tendencias mundiales. 

Ángela Gómez Aíza (MA’06), presidenta de SAP México y egresada de la Maestría en Administración galardonada con Premio al Mérito EXATEC EGADE 2022, participó en el panel “El futuro de la Industria 4.0 y la transformación digital en Nuevo León”. 

Asimismo, Lorenzo Barrera Segovia (MA’84), presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero BASE y egresado de la Maestría en Administración, intervinó en el panel “Nuevo León ante el nearshoring. La oportunidad para redifinir el desarrollo industrial".

Moris Dieck, estratega de negocios, consultor financiero y alumno de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School, fue conductor del foro. 

Executive Education de EGADE Business School ofrece un portafolio de programas cortos, enfocados, vanguardistas e innovadores, que responde a las necesidades de la alta dirección de México y el mundo, con el propósito de potenciar la empresa, el liderazgo y la transformación. Conoce más aquí.

Noticias