Federico Trigos obtiene primera patente de la facultad EGADE por nanolubricante para maquinado

Enviado por jose.paz el Mar, 30/05/2023 - 00:20

Forma parte de equipo de investigadores que crean lubricante adicionado con nanopartículas de dióxido de titanio para mejorar los procesos de maquinado en diferentes sectores industriales.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La primera patente por parte de un profesor investigador de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey fue obtenida por Federico Trigos, tras colaborar en la invención de un nanolubricante para operaciones de maquinado.

Se trata de un lubricante adicionado con nanopartículas de dióxido de titanio que promete mejorar significativamente los procesos de maquinado en diferentes sectores industriales, desde la fabricación de automóviles hasta la producción de dispositivos electrónicos.

La patente es resultado de la sinergia entre academia e industria y el arduo trabajo colaborativo de un equipo integrado por Trigos, de EGADE Business School; Laura Peña Parás y Demófilo Maldonado Cortés, de la Universidad de Monterrey, y Gilberto Enoc García Acosta, representante de Grupo Industrial Blomer y egresado de la Maestría en Dirección para la Manufactura de EGADE Business School, entre otros investigadores.

“Me siento muy orgulloso por este logro. Es un ejemplo de trabajo en equipo entre una empresa y profesores investigadores de distintas universidades. Se espera que esta invención tenga un impacto significativo en la industria, promoviendo la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en el mercado global”, expresó Trigos.

La contribución de Trigos se enfocó en el análisis estadístico de resultados del nanolubricante que presenta numerosas ventajas sobre los lubricantes convencionales utilizados en los procesos de maquinado.

Entre los beneficios se incluyen una reducción significativa de la fricción y el desgaste, una mayor vida útil de las herramientas de corte, una mejor calidad de las superficies maquinadas y una disminución en los tiempos de producción.

Estas mejoras, comentó Trigos, contribuyen a aumentar la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones industriales.

La patente se registró bajo el título "Nanolubricante para operaciones de maquinado" ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y fue promovida por el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey, la Universidad de Montemorelos y Grupo Industrial Blomer.

“El logro de Federico Trigos, como el primer profesor de EGADE Business School en obtener una patente, destaca el compromiso de la institución en fomentar la investigación y la innovación. EGADE Business School se enorgullece de contar con profesores destacados como el Dr. Trigos, quienes no sólo contribuyen con la formación de nuestras y nuestros estudiantes, sino que también generan soluciones concretas a los desafíos de las organizaciones y de la sociedad, a través de la investigación”, expresó Osmar Zavaleta, decano asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Previo al registro de la patente, el proyecto de investigación logró la publicación de artículos científicos y apoyos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Trigos es profesor de Business Analytics del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios de EGADE Business School y líder investigador del GAT Análisis Transdisciplinar de Cadenas de Valor y Oportunidades Globales dentro de los Grupos de Investigacion de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Noticias

Dos EXATEC EGADE figuran en lista Forbes de economistas más influyentes de México en 2023

Enviado por jose.paz el Lun, 22/05/2023 - 15:47

Egresadas de EGADE Business School destacan en listado de la revista Forbes México.

Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL

La revista Forbes México publicó por primera vez su listado Los economistas más influyentes de México 2023, que incluye a dos egresadas de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

El listado reconoce a las y los economistas que, con su planeación y coordinación, han contribuido a delinear el rumbo de sus organizaciones, promoviendo su crecimiento y desarrollo.

“Estos profesionales, con sus análisis, enriquecen la opinión de inversionistas, ayudándolos a tomar mejores decisiones”, asegura la publicación.

Las EXATEC EGADE son:

  • María Gabriela Siller Pagaza (MAF'01, DFA'06)
    Directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE

“Gabriela colabora regularmente con medios de comunicación en el análisis de la economía. Tiene varias publicaciones en medios arbitrados y de divulgación, entre las que destaca el capítulo ‘Todo lo que uno debe saber sobre el tipo de cambio’, del libro Lecturas en lo que indican los indicadores, de Jonathan Heath. Fue nombrada Mujer Tec en 2013, por ser ejemplo de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. En los años 2018, 2020, 2021 y 2022 fue incluida en la lista de ‘Las 100 mujeres más poderosas de México’ en la revista Forbes México”, destacan.

  • Janneth Quiroz Zamora (MAF'14)
    Subdirectora de Análisis Económico de Grupo Financiero Monex

“Tiene más de 15 años de experiencia analizando la coyuntura mundial y local de los mercados. A lo largo de su trayectoria profesional, ha liderado varios proyectos en el sector financiero. Además, ha impartido conferencias a lo largo del país y frecuentemente participa dando su opinión sobre temas económicos y financieros relevantes en varios medios de comunicación, como Forbes, Reuters, El Financiero Bloomberg, El Economista, Reforma y Milenio, entre otros”.

El listado fue publicado en la edición de mayo 2023 de Forbes México.

Noticias

Revive el webinar: Metaverso, retos y oportunidades de negocios

Enviado por jose.paz el Lun, 22/05/2023 - 07:21

Raúl Montalvo y Rick Parada charlaron dentro de la serie EGADE Future Forum.

Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL

El rol de la mercadotecnia y la importancia de la creación de experiencias en nuevas plataformas fue parte de la conversación en el webinar “Metaverso: retos y oportunidades de negocios”, realizado el pasado 17 de mayo dentro de la serie EGADE Future Forum.

En la sesión participaron Raúl Montalvo, director de EGADE Business School sede Guadalajara, y Rick Parada, director de Mercadotecnia en Ekatar All In One Marketing.

Montalvo afirmó que el metaverso representa para las empresas una gran oportunidad de contar con un laboratorio controlado donde analizar los comportamientos de los consumidores en ciertos productos o servicios.

“Al final del día son oportunidades para evaluar, sin descuidar el marketing desde el punto de vista offline y digital, y empezar a entender que el metaverso va a llegar en algún punto a ser muy relevante para las marcas”, comentó Parada por su parte.

Los expertos analizaron también la evolución de la sociedad hacia las nuevas tecnologías y la forma de abordarlas desde un enfoque de negocios.

REVIVE EL WEBINAR

Noticias

Eva Guerra recibe reconocimiento como Profesora Inspiradora en el Tec

Enviado por jose.paz el Lun, 15/05/2023 - 19:06

La institución otorga este premio a la profesora EGADE por su sobresaliente labor como docente, líder académica y formadora de estudiantes.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Eva Guerra, docente, investigadora y directora de programas en EGADE Business School, recibió el reconocimiento como Profesora Inspiradora, en el marco de la celebración del Día de las y los Profesores 2023 en el Tecnológico de Monterrey.

La institución otorgó este premio a la profesora por su sobresaliente labor como docente, líder académica y formadora de estudiantes en el 2022.

"Quiero extender mi gratitud a todos los grandes maestros y maestras que han dejado una huella en mi vida, y a todos los profesores y profesoras Tec por estos 80 años de formar líderes. Me siento verdaderamente agradecida por este reconocimiento como profesora inspiradora y de formar parte de esta gran institución", expresó Guerra.

La galardonada es profesora del Departamento de Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios de EGADE Business School; directora de los programas EGADE MBA en Monterrey y EGADE - UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy, e investigadora adscrita al GAT Innovación Social y Sostenibilidad dentro de los Grupos de Investigación de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

También es host de Territorio Negocios, el podcast de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tec.

La celebración y entrega de reconocimientos tuvo lugar hoy en la Arena Borregos del campus Monterrey, y fue encabezada por David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey; Victor Gutiérrez, rector de Operaciones, y Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Norte de la institución.

CLASIFICACIÓN DOCENTE

Dentro de la celebración de las y los docentes en el Tec, cinco profesores de EGADE Business School también fueron reconocidos por avanzar en su carrera académica dentro del sistema de clasificación docente de la institución:

  • René Cabral alcanzó la clasificación de profesor Titular en la avenida Investigador.
  • Cristian Granados obtuvo la clasificación de profesor Asociado en la avenida Consultor.
  • Ricardo Buitrago recibió la clasificación de profesor Asociado en la avenida Investigador.
  • Félix Cárdenas logró la clasificación de profesor Asistente en la avenida Emprendedor.
  • Alfonso Ávila consiguió la clasificación de profesor Asistente en la avenida Investigador.

Conoce a la Facultad de EGADE Business School. 

Noticias

Felipe Symmes se une al consejo editorial del Journal of Applied Behavioral Science

Enviado por jose.paz el Lun, 15/05/2023 - 18:04

Este nombramiento constituye un reconocimiento a la labor investigadora del profesor de EGADE Business School en los campos de emprendimiento, innovación, creatividad y sostenibilidad.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Felipe Symmes, profesor investigador del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, ha sido nombrado miembro del consejo editorial de The Journal of Applied Behavioral Science (JABS).

“En el JABS me enfocaré en la revisión de artículos de emprendimiento, innovación, creatividad, imaginación y sostenibilidad. Estos temas usualmente se tratan por separado, sin embargo, su interrelación es evidente si queremos que los paradigmas, ideas y organizaciones emergentes y disruptivas impacten positivamente a las sociedades”, comentó Symmes.

JABS es una reconocida revista científica interdisciplinaria enfocada en cubrir la última teoría e investigación sobre procesos y técnicas de cambio en grupos, organizaciones y sistemas más grandes, y publicar material diseñado para facilitar y evaluar el cambio organizacional positivo.

El consejo editorial de la revista está compuesto por destacados académicos y profesionales internacionales que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de los altos estándares de calidad y relevancia de la publicación, cuyo impacto está clasificado como Q1 en la categoría de Psicología Aplicada.

Este nombramiento constituye un reconocimiento a la labor investigadora del profesor de EGADE Business School en los campos de emprendimiento, innovación, creatividad y sostenibilidad.

Symmes es también miembro del GAT Emprendimiento e Innovación dentro de los Grupos de Investigación de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, y Director de Investigación de VIVA Idea, think tank enfocado en desarrollo sostenible.

Fundada y patrocinada por el Instituto NTL, JABS está continuamente abriendo camino en su exploración de la dinámica de grupo, el desarrollo organizacional y el cambio social. Más información sobre la revista, aquí.

Noticias

EGADE Business School conectará en Family Business Tour a las familias empresarias de América Latina

Enviado por jose.paz el Lun, 08/05/2023 - 15:26

Como aliado académico, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey es anfitrión del evento online que se transmitirá en vivo, desde la sede Monterrey, el 30 de mayo para toda la región.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se encargará de conectar a más de 3 mil líderes y miembros de empresas familiares de América Latina a través del Family Business Tour 2023.

Como aliado académico y anfitrión, EGADE Business School transmitirá el evento en vivo por internet desde su sede en Monterrey, el próximo 30 de mayo a partir de las 15:30 horas (tiempo del centro de México).

Quirós Consultores, firma argentina especialista en pymes, organiza este evento que, en su segunda edición, presentará tres conferencias a cargo de especialistas internacionales: "Proceso del traspaso generacional", impartida por Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; "El rol fundamental de la mujer en la familia empresaria", presentada por María Fonseca, directora del Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de Monterrey, y "El protagonismo de los hijos”, a cargo de Martín Quirós, director de Quirós Consultores.

Las presentaciones tienen la intención de brindar herramientas, nuevos enfoques y claves para fortalecer los vínculos y alcanzar el máximo potencial en las empresas familiares de la región.

“Las familias empresarias suelen enfrentar una serie de circunstancias que pueden llegar a retar su sostenibilidad y desarrollo en el tiempo. En el Tecnológico de Monterrey contamos con iniciativas como el Instituto de Familias Empresarias para México y América Latina (IFEM), a través de las cuales buscamos construir una propuesta de valor diferenciada que responda a las necesidades de las familias empresarias de la región”, comentó Arredondo.

La transmisión del evento patrocinado por Banca Afirme estará disponible de forma gratuita para empresas familiares de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La edición 2023 del Family Business Tour cuenta también con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Monterrey y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa, entre otras instancias.

Encuentra más información y el registro del evento aquí: https://familybusinesstour.com/egade/.

Noticias

Tec se une a alianza global de investigación para finanzas e inversiones sostenibles

Enviado por jose.paz el Lun, 08/05/2023 - 12:35

La participación del Tec de Monterrey dentro de la alianza será liderada por Carlos Vargas y Rolando Fuentes, profesores investigadores de EGADE Business School.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

El Tecnológico de Monterrey se ha unido a Global Research Alliance for Sustainable Finance and Investment (GRASFI), una red internacional de universidades líderes en el ámbito de la investigación y la educación en finanzas e inversiones sostenibles.

El Tec destaca al ser el único miembro de América Latina de esta alianza de 24 instituciones educativas de todo el mundo.

La participación del Tec dentro de la alianza será liderada por Carlos Vargas y Rolando Fuentes, profesores investigadores de EGADE Business School.

“Unirse a GRASFI es un hito para el Tecnológico de Monterrey. Significa nuestro compromiso con el avance de las finanzas e inversiones sostenibles, y un reconocimiento a nuestra experiencia en este campo. Esperamos colaborar con las universidades miembros para impulsar un cambio positivo y promover el desarrollo sostenible”, comentó Vargas.

Entre las prestigiosas instituciones que forman parte de la alianza figuran University of Cambridge, Columbia University, The University of Edinburgh, Imperial College London, University of Oxford y Yale University.

GRASFI fue fundada en 2017 para promover la colaboración entre académicos, investigadores y profesionales de todo el mundo para abordar los desafíos más urgentes, como el cambio climático y otros problemas ambientales y sociales, que son una preocupación creciente para las empresas, los inversores y las instituciones financieras.

La adopción de prácticas y estrategias de inversión sostenible es fundamental para abordar estos desafíos y garantizar un futuro más justo y sostenible para todos.

En este contexto, GRASFI proporciona un foro para la investigación y el intercambio de conocimientos entre expertos en finanzas y sostenibilidad, lo que contribuye a mejores prácticas y políticas en todo el mundo.

Para conocer más de la alianza, ingresar aquí.

Noticias

Profesor EGADE es nombrado 'Editorial Fellow' del Journal of Applied Psychology

Enviado por jose.paz el Mar, 02/05/2023 - 20:08

Se convierte en el único académico de una institución de América Latina que actualmente forma parte del consejo editorial de la prestigiosa revista científica.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Yarid Ayala, profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, fue seleccionado para integrarse al Editorial Fellowship Program del prestigioso Journal of Applied Psychology.

Esta revista científica de la American Psychological Association (APA), enfocada a la investigación de los fenómenos psicológicos en el trabajo y los entornos organizacionales, figura en el listado Top 50 del Financial Times (FT50).

Como Editorial Fellow, Ayala trabajará un año, a partir del 1 de junio, en estrecha colaboración con miembros del consejo del journal para desarrollar sus habilidades de liderazgo editorial.

“Para este programa seleccionaron solo a cuatro personas de 49 (nominaciones recibidas); soy el único que no radica en Estados Unidos. Estaré aprendiendo, de la mano de un editor asociado, el trabajo que se hace como editor de la revista", compartió Ayala.

Sus labores incluirán la selección de manuscritos para determinar su idoneidad, identificar a revisores, tomar decisiones editoriales basadas en las revisiones y guiar el manuscrito hasta su publicación si es aceptado.

Uno de los objetivos del Editorial Fellowship Program del Journal of Applied Psychology es contribuir al compromiso de la APA para abordar el racismo sistémico en el campo de la psicología.

Por ello, la convocatoria estuvo abierta a las y los académicos de carrera temprana de grupos racializados y comunidades históricamente excluidas (por ejemplo, población LGBTI+, individuos con discapacidades, personas del Sur Global) de las oportunidades de liderazgo en investigación y publicación.

Al integrarse al Editorial Fellowship Program, Ayala se convierte en el único académico de una institución de América Latina que actualmente forma parte del consejo editorial del Journal of Applied Psychology.

Además de profesor en EGADE Business School, Ayala es miembro investigador del GAT Liderazgo dentro de los Grupos de Investigación de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Asimismo, es miembro del consejo editorial del Journal of Happiness Studies y también Editorial Fellow del Journal of Business and Psychology.

Noticias