Ivan Bofarull, autor de ‘Moonshot Thinking’, es keynote speaker de EGADE U Week 2023

Enviado por jose.paz el Mié, 22/02/2023 - 02:03

En su cuarta edición, el programa insignia de lifelong learning para la comunidad EXATEC EGADE tendrá lugar el 23, 24 y 25 de marzo en EGADE Business School sede Monterrey.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

La disrupción es la nueva normalidad. Esto no debería ser un dolor de cabeza ni una causa de pánico para las empresas, sino el impulso necesario para emprender un apasionante viaje de transformación.

Lo anterior lo plantea Ivan Bofarull, Chief Innovation Officer de Esade y autor del libro Moonshot Thinking: Transforma la innovación disruptiva en una oportunidad, quien participará como keynote speaker dentro de EGADE U Week 2023, el programa insignia de lifelong learning para la comunidad EXATEC EGADE.

Esta cuarta edición de EGADE U Week tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de marzo en la sede Monterrey de EGADE Business School, y girará en torno a la metodología Moonshot Thinking.

Basado en los planteamientos de su obra, Bofarull enseñará de viva voz a los participantes de EGADE U Week tres enseñanzas clave para lograr la transformación de su liderazgo en el mundo actual:

  • Adoptar una mentalidad verdaderamente emprendedora gracias al Moonshot Thinking, el modelo mental que antepone las mejoras exponenciales (10x) a las incrementales (+10%).
     
  • Ser un experto de la disrupción: entender qué significa realmente, qué señales emite, cómo podemos anticiparla, qué podemos aprender de los éxitos y fracasos de distintas empresas, etcétera.
     
  • Diseñar un modelo sistemático de innovación disruptiva para su empresa, la moonshot innovation, que utiliza el moonshot thinking como catalizador y consta de tres fases: anticipación, lanzamiento y aterrizaje.

Estos aprendizajes permitirán a los participantes de EGADE U Week anticiparse, desmarcarse de la competencia y liderar la transformación.

Bofarull es Chief Innovation Officer de Esade y profesor de innovación en programas corporativos de la misma escuela.

En los últimos años, ha diseñado e impartido programas de innovación disruptiva para empresas y emprendedores en Silicon Valley, en colaboración con la Singularity University.

También ha sido codirector durante varios años del Challenge for Business Innovation de elBullifoundation y Esade. Anteriormente, fue asesor para estrategia global en la Georgetown University, primero full time y después como visitante.

Bofarull es ponente habitual sobre innovación disruptiva y sobre el futuro de la educación, tanto en empresas como en eventos globales: Mobile World Congress - 4YFN, World Open Innovation Conference, TEDx, Lego Education, MIT Solve, DayOne Innovation Summit, entre otros.

Más información de EGADE U Week 2023 aquí.

Noticias

Alumno EGADE destaca en competencia de Stock Trading de GNAM

Enviado por jose.paz el Mar, 21/02/2023 - 13:50

280 alumnas y alumnos de 10 escuelas de negocios, entre ellos 51 de EGADE Business School, participaron creando portafolios de acciones en un mercado virtual.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Un alumno de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey destacó dentro de la Tercera Competencia Anual de Stock Trading de la Global Network for Advanced Management (GNAM), donde alcanzó el cuarto lugar.

En esta edición 2023 participaron 280 alumnas y alumnos de 10 escuelas miembros de GNAM, entre ellos 51 de EGADE Business School, y a la etapa final avanzaron 65 estudiantes, entre ellos 10 de EGADE Business School.

Alejandro Nava Martínez, alumno de la Maestría en Finanzas en EGADE Business School sede Santa Fe, se ubicó en la cuarta posición. Los primeros tres lugares fueron obtenidos por alumnos de Fudan University School of Management.

“Para mi fue una experiencia única. La forma en que está estructurada la competencia permite a los participantes entender conceptos importantes del mercado de valores, ya que las reglas y el funcionamiento del juego tienen mécanicas de lo que se hace en la vida real.

“Me gustó porque no era como otras competencias de trading; tenía un trasfondo matemático y con información aleatoria, lo que permite que en cada ronda se puedan generar diferentes resultados.

“Estoy muy orgulloso del resultado final y de representar a EGADE Business School en el top 4. Mi estrategia se diferenció un poco de los primeros lugares pues no sólo busqué conocer el valor real de las acciones, sino también ganar un spread en la compra y venta de las acciones disponibles”, comentó Nava Martínez.

Esta competencia anual reúne a estudiantes de escuelas de negocios de todo el mundo para competir en la creación de portafolios de acciones en un mercado virtual.

El objetivo de los participantes es vencer al mercado maximizando la riqueza del portafolio.

La competencia se efectúa dentro de un juego informático de Stock Trading desarrollado por Roger Ibbotson, profesor de Yale SOM.

Noticias

Moonshot Thinking, el eje de la cuarta edición de EGADE U Week

Enviado por jose.paz el Mié, 15/02/2023 - 05:40

La edición 2023 del programa insignia de lifelong learning para la comunidad EXATEC EGADE tendrá lugar en formato presencial el 23, 24 y 25 de marzo en EGADE Business School sede Monterrey. 

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

¡Ya viene EGADE U Week 2023! La cuarta edición del programa de actualización para las egresadas y los egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, girará en torno a la metodología Moonshot Thinking: The Journey to Leadership Transformation.

Esta experiencia de aprendizaje ejecutivo e intensivo tendrá lugar el próximo 23, 24 y 25 de marzo en la sede Monterrey de EGADE Business School. 

En esta edición de EGADE U Week, señaló María Livas, directora de Relaciones con Egresados de EGADE Business School, la comunidad EXATEC EGADE realizará un viaje hacia la transformación de sus organizaciones, ya sean grandes empresas consolidadas, pequeñas empresas o startups.

“Descubriremos el potencial de un modelo mental, el moonshot thinking, que, aplicado de forma metódica, puede servir de herramienta para que las empresas eviten la disrupción y además salgan más fortalecidas de ella”, dijo. 

Alfonso Ávila, profesor de Innovación y Emprendimiento de EGADE Business School y líder académico de EGADE U Week, aseguró que los participantes se llevarán las claves del moonshot thinking como un nuevo hábito organizativo que pueden aplicar en su empresa y en la toma de decisiones diaria. 

Asimismo, agregó, obtendrán un mejor conocimiento acerca de las claves de la innovación disruptiva

“Ver la disrupción no como una amenaza, sino como una oportunidad será el mindset después de este viaje”, apuntó Ávila. 

Entre las y los speakers de EGADE U Week 2023 figuran:

  • Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School
  • Iván Bofarull, Chief Innovation Officer de Esade y autor del libro "Moonshot Thinking"
  • Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey
  • Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey
  • Maryam Daryabegi, Global Visiting Professor de EGADE Business School y líder global en innovación y transformación digital 
  • Azeneth Ferrero, líder de Recursos Humanos y Transformación Digital en CEMEX

Dentro de las actividades de EGADE U Week 2023 tendrá lugar un espacio de reconocimiento para el EXATEC EGADE Fernando González Olivieri, director general de CEMEX, quien recientemente fue distinguido dentro del selecto grupo de Líderes Influyentes 2023 de AACSB International

EGADE U Week es un innovador programa de aprendizaje intensivo en el que los participantes actualizan sus conocimientos y crean interacciones impactantes con un profesorado internacional de primer nivel, así como con líderes disruptores y emprendedores.

El formato interactivo y ejecutivo de EGADE U Week está diseñado para proporcionar las herramientas y técnicas adecuadas para lograr un aprendizaje sobresaliente a través de conferencias, talleres, paneles, y espacios de diálogo para compartir opiniones e ideas.

Las egresadas y los egresados de EGADE Business School pueden solicitar más información para inscribirse en EGADE U Week 2023 aquí

Noticias

Una EXATEC EGADE en listado de los 100 emprendedores más inspiradores de México

Enviado por jose.paz el Lun, 13/02/2023 - 18:14
ASEM E-100

Egresada del EGADE Full-Time MBA integra la segunda generación de la convocatoria E-100 de la ASEM. 

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La EXATEC EGADE Ana Karen Ramírez (FTMBA'18), fundadora y CEO de Epic Queen, fue nombrada como integrante de la generación 2022 de E-100, la convocatoria de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) que reconoce a las y los emprendedores más inspiradores del país.

En E-100 son los mismos emprendedores quienes nominan a los participantes que están haciendo la diferencia con sus empresas y pueden votar por ellos.

En su segunda edición, la convocatoria abrió en agosto de 2022 y los nombres de las y los 100 ganadores fueron dados a conocer en enero de 2023; el 55% de los finalistas fueron mujeres.

“Me honra anunciar que he sido reconocido como uno de los Top 100 Emprendedores de México por la ASEM en su convocatoria E-100. Me siento orgulloso de representar el espíritu emprendedor y la fortaleza de las empresas mexicanas”, expresó Ramírez,  egresada del EGADE Full-Time MBA, en sus redes sociales. 

A través de su emprendimiento Epic Queen, Ramírez busca cerrar la brecha de género en el sector tecnológico, empoderando e inspirando a niñas y mujeres a ser curiosas, valientes y tener confianza a través de contenido y educación STEM.

En 2019, Ramírez fue distinguida con el Premio al Mérito EXATEC EGADE

La ASEM es una asociación sin fines de lucro creada en 2015 por un grupo de emprendedores referentes y promotores del ecosistema en el país, que trabaja con la convicción de hacer de México el mejor país para emprender y hacer negocios.

Noticias

Fernando González Olivieri recibe distinción global de Líder Influyente AACSB 2023

Enviado por jose.paz el Mar, 07/02/2023 - 08:00

Director General de CEMEX es distinguido por su trayectoria de impacto positivo frente a la organización a nivel global y como egresado de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Fernando González Olivieri, director general de CEMEX, fue distinguido este 2023 dentro del selecto grupo de Líderes Influyentes de AACSB International, organización que reúne a las escuelas de negocios de mayor prestigio del mundo, conectándolas con industria, gobierno y ONGs para impulsar la transformación positiva de la sociedad.

Este reconocimiento es otorgado anualmente a las y los egresados destacados de las más de 950 instituciones miembros acreditados por AACSB en todo el mundo, y este año la convocatoria global buscó distinguir a líderes empresariales comprometidos con el impacto social de sus organizaciones.

Como egresado de la Maestría en Administración de EGADE Business School, González Olivieri recibió esta distinción de AACSB por su destacada trayectoria de impacto positivo frente a CEMEX a nivel global.

“Fernando es un referente global de liderazgo empresarial comprometido con la construcción de un futuro mejor, que cree firmemente en empoderar a las personas a través de la educación continua y en la importancia clave de la acción climática orientada a resultados para crear valor sostenible para todos. Como egresado de nuestra escuela nos llena de orgullo e inspira a continuar concretando nuestro propósito de repensar el futuro de los negocios para que impacten en el desarrollo sostenible de América Latina”, expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.

La Clase 2023 de Líderes Influyentes de AACSB está compuesta por 15 egresadas y 10 egresados de 25 escuelas de negocios de Brasil, China, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Israel, Malasia, México, Polonia, Suiza y Reino Unido, que comparten su pasión y dedicación para liderar e innovar dentro de sus industrias e impactar a sus comunidades.

“Me siento muy honrado por este reconocimiento que me otorga la prestigiada asociación AACSB. Lo es también para el Tecnológico de Monterrey y EGADE, en donde tuve la oportunidad de formarme, así como para todos los colaboradores de CEMEX, quienes con su talento y esfuerzo incansable ayudan a construir cada día un mejor futuro”, comentó González Olivieri.

UN LÍDER EMPRESARIAL CON IMPACTO SOCIAL POSITIVO

González Olivieri es un líder global como Director General de CEMEX, empresa de servicios y materiales de construcción de clase mundial con operaciones en México, Estados Unidos, Europa, Reino Unido, África del Norte y Medio Oriente, Asia, América Central y del Sur, y el Caribe. También es miembro del Consejo de Administración de CEMEX, así como de los consejos de Grupo Cementos de Chihuahua, la empresa de telecomunicaciones AXTEL y la Universidad Tecmilenio.

González Olivieri es responsable de liderar a más de 46,000 empleados en todo el mundo para crear valor duradero para los grupos de interés de la empresa, con ventas anuales alrededor de $15,000 millones de dólares.

Con una trayectoria general de más de 30 años en CEMEX, González Olivieri fue nombrado Director General en 2014 y ha encabezado algunos de los principales esfuerzos de la compañía para liderar la industria global de materiales de construcción en áreas prioritarias como Salud y Seguridad.

González Olivieri está especialmente dedicado a la sostenibilidad y la acción climática efectiva, para abordar el desafío apremiante que el calentamiento global y el cambio climático plantean tanto para la humanidad como para toda la vida en la Tierra. Como empresa que aspira a construir un futuro mejor, CEMEX se ha comprometido públicamente con algunas de las metas de descarbonización más ambiciosas de su industria para el año 2030 y alcanzar Net-Zero para el año 2050, metas que ya han sido validadas por la iniciativa independiente Science Based Targets (SBTi), una organización sin fines de lucro reconocida.

Como parte de su programa Futuro en Acción para lograr sus objetivos de descarbonización de largo alcance, CEMEX ya ofrece una línea de productos de construcción bajos en carbono llamada Vertua, y en enero de 2023, lanzó un negocio completamente nuevo, llamado Regenera, que contribuye a fomentar una economía circular mediante el uso de residuos no reciclables y subproductos industriales como combustibles más sostenibles.

CEMEX también ha hecho contribuciones de larga data a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En una reciente mesa redonda de directores generales en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en septiembre de 2022, González Olivieri dijo: “Recientemente acordamos fortalecer nuestra asociación con las Naciones Unidas en temas alineados con nuestras áreas de especialización, incluidas las finanzas sostenibles, la mejora de las cadenas de suministro, el fortalecimiento de la diversidad de género y la inclusión, y una transición justa hacia una economía neutral en carbono”.

González Olivieri también ha liderado la transformación digital de la empresa, entre otras acciones, con su plataforma CEMEX Go, a través de la cual los clientes pueden seleccionar productos y construir servicios, monitorear su entrega en tiempo real y realizar sus facturaciones y pagos de forma segura, brindando una la mejor experiencia general en la industria. Al mismo tiempo, también ha promovido una mayor innovación, tanto a través de esfuerzos internos de I+D como a través de CEMEX Ventures, una división que invierte en nuevas empresas prometedoras que están impulsando el futuro del ecosistema de materiales de construcción, incluidas áreas como la impresión 3D usando concreto premezclado.

Asimismo, bajo el liderazgo de González Olivieri, CEMEX ha continuado brindando un impacto social positivo para sus comunidades vecinas y la sociedad en todo el mundo, con iniciativas como Patrimonio Hoy, un programa de microfinanciamiento que ayuda a familias de bajos ingresos a construir su propia vivienda o hacer renovaciones, que en 2023 celebra 25 años brindando oportunidades de progreso a personas necesitadas en todo el mundo. En forma acumulada, a lo largo de los años CEMEX ha impactado positivamente a más de 25 millones de personas, y apunta a alcanzar la cifra de 30 millones para el año 2030.

EGADE Business School cuenta con las acreditaciones de AACSB, EQUIS y AMBA, la “triple corona”, el máximo reconocimiento que una escuela de negocios puede obtener a nivel internacional y que poseen solo un 1% de las escuelas de negocios de todo el mundo.

Más información sobre la trayectoria e impacto de González Olivieri, aquí.

Puede consultarse la lista completa de 25 Líderes Influyentes 2023 de AACSB, aquí.

Noticias

Revive el webinar: Evolución y retos de la gestión del talento

Enviado por jose.paz el Mar, 07/02/2023 - 07:00

Gabriela García, Salvador Ortega y Alejandro Olivera charlaron dentro de la serie EGADE Future Forum.

Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL

La capacidad de reinvención de la gestión de capital humano, el entorno digital, los nuevos modelos de las organizaciones, así como el liderazgo en los recursos humanos, fue parte de lo que se discutió en el webinar Evolución y retos de la gestión del talento, el pasado 1 de febrero dentro de la serie EGADE Future Forum.

En la sesión participaron Gabriela García, vicepresidente senior en Pepsico Latinoamérica; Salvador Ortega, LATAM HR Regional Director en Newell Brands, y Alejandro Olivera, decano asociado de Educación Continua de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Los expertos también analizaron la misión del capital humano en una organización y la importancia del aprendizaje en los procesos.

REVIVE EL WEBINAR

Noticias

Facultad EGADE en los medios: Enero 2023

Enviado por jose.paz el Lun, 06/02/2023 - 01:38

Las y los profesores de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey son símbolo de excelencia y prestigio, crean conocimiento para la transformación de los negocios e impactan en la toma de decisiones de las empresas.

 Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En esta entrega compartimos las columnas, entrevistas y artículos destacados de la Facultad EGADE en los medios de comunicación durante enero 2023:

OPINIÓN

Alejandro Fonseca

Christiane Molina

Claudia Quintanilla

Daniel Maranto 

Everardo Elizondo

Jesús Garza

Jorge Martínez

Miguel Moreno Tripp

Lucila Osorio

Martha Corrales

ENTREVISTAS

Eric Porras

Félix Cárdenas y Jesús Carrillo

Jesús Garza

El Universal FMI modera su pesimismo sobre 2023

Conoce más acerca de la Facultad EGADE aquí

Noticias

PRME Champions 2023: distinguen a EGADE por liderazgo educativo en gestión responsable

Enviado por jose.paz el Mié, 01/02/2023 - 09:00
PRME

EGADE Business School es la única escuela en México seleccionada este año dentro del programa insignia de PRME. 

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha sido seleccionada nuevamente para participar en el programa global PRME Champions, que en su ciclo 2023 agrupa 47 escuelas de negocios líderes alrededor del mundo.

PRME Champions es uno de los programas insignia de Principles for Responsible Management Education (PRME), una iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

EGADE Business School es la única escuela en México y una de tres en América Latina seleccionada este año dentro del programa PRME Champions debido a su liderazgo educativo en gestión responsable.

“EGADE entró (por primera vez) a PRME Champions en 2016. Desde entonces hemos renovado nuestra participación. En cada ciclo hemos aplicado y participado con diversos proyectos. En el ciclo pasado participamos con un proyecto de investigación con la Universidad La Trobe de Australia, la Universidad Externado de Colombia e ISAE de Brasil, titulado “Emociones, empleo y COVID”, que estamos por lanzar”, comentó Christiane Molina, directora de Investigación del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, profesora investigadora de EGADE Business School y miembro del Consejo del Capítulo Global de PRME.

Los PRME Champions representan un selecto grupo de escuelas de negocios comprometidas a trabajar en colaboración para desarrollar y promover actividades que aborden las barreras compartidas por las cerca de 800 instituciones signatarias de PRME y que brinden valor para los negocios y la sociedad en general.

El enfoque de los PRME Champions para 2023 será trabajar en colaboración para inspirar a la comunidad global de escuelas de negocios a integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en tres áreas: planes de estudios, investigación y asociaciones.

Fundada en 2007, PRME se ha convertido en la mayor plataforma relacionada a las Naciones Unidas para elevar el perfil de la sostenibilidad en las escuelas de negocios de todo el mundo y llamar la atención sobre la Agenda 2030 y los ODS.

Para obtener más información sobre PRME Champions 2023, visite: https://www.unprme.org/news 

Noticias