El evento se efectuó en el marco de la edición 2023 de la Reunión Anual de Egresados de EGADE Business School.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
Alrededor de 70 egresadas y egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey celebraron una cena a beneficio, marcando el arranque de la campaña EXATEC EGADE por Líderes del Mañana.
Como parte de las actividades de la Reunión Anual de Egresados 2023,el evento filantrópico se efectuó el pasado 1 de septiembre en la Hacienda de los Morales, en la Ciudadde México.
Con la compra de su boleto, las y los egresados de EGADE Business School aportaron al programa Líderes del Mañana, que otorga becas a jóvenes que impactan positivamente a la comunidad y requieren apoyo financiero del 100 % para estudiar una carrera profesional en el Tec.
La bienvenida a la velada corrió a cargo de Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y María Livas, directora de Relación con Egresados.
Asimismo, Luis Arturo Hegmann, egresado de la carrera Ingeniero en Desarrollo Sustentable y quien colabora como Project Manager de Calidad en Tesla, compartió a las y los asistentes su testimonio como integrante de la primera generación del programa Líderes del Mañana.
Además, las y los egresados disfrutaron las presentaciones de Trinity Irish Dance Mexico y del Ensamble Musical del Tec Campus Santa Fe.
Las y los profesores de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey son símbolo de excelencia y prestigio, crean conocimiento para la transformación de los negocios e impactan en la toma de decisiones de las empresas.
PorCOMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL
En esta entrega compartimos las columnas, entrevistas y artículos destacados de la Facultad EGADE en los medios de comunicación durante agosto 2023:
Experiencia formativa y actividades de networking fortalecen lazos entre colegas de escuelas de negocios provenientes de 12 países de la región.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
Alrededor de 80 líderes en educación de negocios de América Latina participaron en el segundo Programa de Alta Dirección en Educación Superior, presentado por EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA).
La experiencia formativa tuvo lugar el 23 y 24 de agosto en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, con la finalidad de brindar una visión estratégica en la gestión de instituciones de educación superior y potenciar las capacidades de los equipos directivosen escuelas de negocios de la región.
Nuestro Decano, @H_Arredondo, inauguró el II Programa de Alta Dirección en Educación Superior con la conferencia 'Gobernanza de alta competitividad en entornos cambiantes'. pic.twitter.com/L3KS81jVHv
El programa, denominado "Problemáticas, gestión estratégica y resolución", incluyó conferencias y talleres presentados por expertos de EGADE Business School, la Universidad ICESI, ICDA de la Universidad Católica de Córdoba, el CIADEG del Tecnológico de Costa Rica, la ESPAE de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Universidad CETYS.
Entre los conferencistas destacaron Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, quien habló sobre innovación educativa y cambio de mindset; Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, quien abordó la gobernanza de alta competitividad en entornos cambiantes, ySonia Monárrez, directora de Inteligencia Estratégica de EGADE Business School, quien expuso sobre Business Intelligence aplicada a la gestión de las escuelas de negocios.
“La innovación la vemos como resultado, pero no lo vemos como proceso”, reflexionaron Ricardo Úbeda y Eloísa Pérez de #EGADE, en su taller ‘Innovación Educativa en las Escuelas de Negocios’. pic.twitter.com/iW9iUeDAqT
Por su parte, Pablo Buitrón, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School, ofreció un taller de modelos de gestión disruptiva, y Ricardo Úbeda, decano asociado académico de EGADE Business School, y Eloísa Pérez, directora de Innovación Educativa de EGADE Business School, impartieron un taller sobre innovación educativa y su aplicación en las escuelas de negocios.
Otros temas abordados en el programa fueron internacionalización y estrategias de movilidad, formación global, diseño curricular, programas MBA, ROI en las escuelas de negocios, y KPI´s y análítica para la toma de decisiones.
La experiencia formativa y las actividades de networking del programa contribuyeron a fortalecer los lazos entre colegas de escuelas de negocios provenientes de 12 países de Latinoamérica.
Representantes de 44 pymes asistirán a las sesiones del programa en EGADE Business School sede Monterrey.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
Dentro de la iniciativa Más Pymex impulsada por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y grandes empresas de la entidad, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey impartirá el programa ejecutivoDesarrollo de Pymes a empresarios y líderes de 44 pequeñas y medianas empresas seleccionadas.
Lo anterior se dio a conocer el pasado 24 de agosto durante el lanzamiento de Más Pymex, en el marco de la Expo Pyme 2023 en la ciudad de Monterrey.
En el evento intervinieron Máximo Vedoya, director general de Ternium y presidente de Caintra, y Leopoldo Cedillo, director general de Grupo Proeza, vicepresidente de Caintra y líder de la iniciativa.
Más Pymex, señaló Cedillo, surgió ante al actual fenómeno del nearshoring y con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de las pymes de México para fortalecer las cadenas de valor de la industria.
Dentro de esta iniciativa, apuntó, el programa Desarrollo de Pymes de EGADE Business School aporta las herramientas necesarias para elevar la competitividad.
DESARROLLO DE PYMES
En una reunión posterior al evento de lanzamiento, Paul Juárez, director de Atracción y Admisiones de EGADE Business School, presentó el programa ejecutivo Desarrollo de Pymesante representantes de Caintra, las grandes empresas impulsoras y las pymes participantes.
El programa, detalló, consta de seis módulos y un workshop de desarrollo de proyectos,impartidos por profesores de EGADE Business School.
Los temas de los módulos son "Pensamiento futuro en la innovación de modelos de negocio", "Mercadotecnia y comercialización", "Capital Humano como socio estratégico del negocio", "Finanzas", "Administración de operaciones e Industria 4.0" y "Asegurando la sostenibilidad de la empresa familiar".
El objetivo del programa, explicó, es brindar a los empresarios y líderes de las pymes los conocimientos, las habilidades y las actitudes requeridas que les permitan incrementar su productividad, reforzar su gestión empresarial y aumentar su competitividad.
Con una duración total de 66 horas, el programa se impartirá en EGADE Business School sede Monterrey, y sus sesiones inician el próximo 30 de agosto y finalizan el 15 de febrero de 2024.
Las 44 pymes que forman parte de la primera generación del programa fueron seleccionadas entre más de 20 mil pymes proveedoras de las grandes empresas que impulsan la iniciativa.
MÁS PYMEX
Cedillo destacó que, en una primera etapa de la iniciativa Más Pymex, 12 grandes empresas de Nuevo León se comprometieron a incrementar 1% sus compras a pymes, logrando sumar más de 592 millones de dólares adicionales en compras de julio 2022 a junio 2023, lo que resultó 23% más de la meta original y benefició a más de 3 mil pymes.
Estas grandes empresas, reconoció, fueron Arca Continental, Autlán, Cemex, Clarios, Femsa, Frisa, Metalsa, Protexa, Ragasa, Sigma, Ternium y Xignux.
El directivo adelantó que el próximo año se contempla que más empresas se sumen a la iniciativa para impulsar más pymes.
Territorio Negocios forma parte de Tec Sounds y está disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y Google Podcasts.
Por FERNANDA MORALES BACA | EGADE BUSINESS SCHOOL
La revolución de las fintech, empresas familiares y emprendimiento vía adquisiciones fueron los temas abordados por Territorio Negocios, el podcast de EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, durante el mes de agosto.
Si te los perdiste, aquí te dejamos los cuatro episodios del mes:
Ep. 124 - La revolución de las fintech en América Latina
Las innovaciones en los servicios financieros están cambiando la manera como manejamos nuestro dinero. En América Latina, las fintech representan un océano de oportunidades, ya que en la región, el 70% de la población no está bancarizada y usa el efectivo como moneda de cambio. Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y Rodrigo Andrade, CEO de PeiGo, conversan sobre la revolución de las fintech en Ecuador y el resto de la región.
Ep. 125 - Family business groups: un apellido, una estrategia
Los grupos familiares empresariales, o "family business groups", al integrar una estructura con los distintos negocios de la familia empresaria, pueden ayudar a su gobernanza y administración y contribuir a la sostenibilidad y legado. Para explorar esta estrategia, que en México abarca apellidos como Devlyn o Coppel, en este episodio, María Fonseca, directora del Instituto de Familias Empresarias (IFEM) del Tec de Monterrey, y Salvador Cerón de la Torre, director de profesionalización de la gestión de empresas familiares en Ceron & Co., comparten cómo las familias empresarias pueden valerse de estos grupos para su supervivencia y algunos consejos rumbo a su integración.
Ep. 126 - Empresas familiares: desvelando mitos
Las empresas familiares están rodeadas de mitos, algunos dicen que “a la tercera generación desaparecen”, o que “los hijos la tienen fácil”. En este episodio nos dimos a la tarea de desmitificar esas concepciones junto con María Fonseca, directora del Instituto de Familias Empresarias del Tec de Monterrey; Martín Quirós, director de Quirós Consultores, y Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.
Ep. 127 - ¿Invertir o emprender? Eligiendo tu alternativa
En el mundo de los negocios, invertir o emprender es una disyuntiva que enfrentan comúnmente quienes optan por una actividad profesional independiente. Sin embargo, ambas opciones no son excluyentes y pueden encontrar puntos comunes en el modelo de emprendimiento vía adquisiciones (ETA). Raúl Cerón, Managing Partner en Norec Capital, y Javier Gómez Bárcena, experto del Centro de Innovación y Emprendimiento de EGADE Business School, conversan sobre cómo descubrir y cultivar en uno mismo un perfil de persona emprendedora o inversionista con ayuda de dicho modelo.
Los temas del evento en su tercera edición abarcaron desde el liderazgo responsable hasta las tendencias en capital privado y capital emprendedor, así como las finanzas sostenibles.
Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
El Encuentro Nacional de la Maestría en Finanzas 2023 de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se llevó a cabo durante dos días intensos en la emblemática sede de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en la Ciudad de México.
En su tercera edición, este evento reunió a más de 100 alumnas y alumnos provenientes de las sedes Monterrey y Santa Fe, así como del programa en línea, para explorar y debatir sobre los desafíos más apremiantes en el mundo de las finanzas.
La BMV se convirtió el pasado 17 y 18 de agosto en el epicentro de intercambio de conocimientos y experiencias para las y los participantes del Encuentro.
Las actividades incluyeron una serie de conferencias magistrales y paneles, cuyos temas abarcaron desde el liderazgo responsable hasta las tendencias en capital privado y capital emprendedor, así como las finanzas sostenibles.
Durante su estadía en las instalaciones del centro bursátil, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad única de explorar el icónico piso de remates, adentrarse en las salas del Museo de la Bolsa (MUBO) a través de un recorrido guiado, y experimentar la emoción de un simulacro de operaciones a "viva voz", reviviendo la tradición previa a la era de los sistemas electrónicos.
#EncuentroMAF Durante el primer día exploramos el mundo financiero con una interesante visita al museo de la @BMVMercados y una emocionante simulación de operaciones bursátiles. pic.twitter.com/xpbWAIIwSV
En la bienvenida, Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Mercedes Poiré, directora de EGADE Business School sede Santa Fe, y María Concepción del Alto, directora nacional de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School, compartieron palabras inspiradoras con las y los participantes, resaltando la importancia de este encuentro para fortalecer su liderazgo en el entorno financiero.
Uno de los momentos destacados del Encuentro fue la conferencia magistral ofrecida por José Oriol Bosch, CEO de Grupo BMV, quien arrojó luz sobre "El mercado sostenible de valores".
#EncuentroMAF Iniciamos el día 2, reflexionando sobre liderazgo responsable, inversión privada y capital emprendedor.
Por su parte, Poiré impartió una conferencia magistral sobre “Liderazgo responsable”.
Además, el director del Centro de Innovación y Emprendimiento de EGADE Business School, Félix Cárdenas, brindó una visión panorámica del ecosistema de capital privado y capital emprendedor.
Cárdenas también moderó un panel sobre inversiones en diversos modelos de emprendimiento, el cual contó con la participación de líderes destacados como Stefan Möller, fundador y CEO de Klar; César González, cofundador y Managing Partener de Sapiens Capital; Gonzalo Soriano, VC Investor de AC Ventures, y Luis X. Barrios, fundador y CEO de Arkangeles.
Las finanzas sostenibles también ocuparon un lugar central en el Encuentro. Ana Karen Mora, directora de Sostenibilidad de Fibra Uno y directora de la Fundación FUNO; Mariuz Calvet, directora de Finanzas Sustentables para México y Latinoamérica de HSBC, y Dakota Mahar, director de Sustentabilidad de Scotiabank México, compartieron sus perspectivas en conferencias magistrales y formaron parte de un panel sobre el futuro de las finanzas sostenibles en América Latina.
Este panel fue moderado por Eduardo Aguiñaga, director nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School, quien guió la conversación hacia nuevas ideas y oportunidades en el ámbito de las finanzas responsables.
En las actividades participaron también Alfredo Ramírez García, director de la Maestría en Finanzas de la sede Santa Fe, y otros miembros de la Facultad de EGADE Business School.
#EncuentroMAF 🎉¡Cerramos con éxito el Encuentro Nacional de la Maestría en Finanzas 2023!
En 2️⃣ días intensos de aprendizaje y networking, exploramos temas como liderazgo, venture capital y finanzas sostenibles.
El Encuentro Nacional de la Maestría en Finanzas 2023 de EGADE Business School concluyó con un espíritu de colaboración, aprendizaje y renovación de ideas.
Las y los participantes, que ingresaron al programa en los periodos de septiembre de 2022 y abril de 2023, se llevaron un cúmulo de conocimientos y experiencias valiosas que contribuirán al enriquecimiento de sus trayectorias profesionales y a la formación de futuros líderes innovadores en el mundo financiero.
El evento exclusivo para la comunidad EXATEC EGADE se efectuará el 2 de septiembre en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.
PorJOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
La sexta edición de la Reunión Anual de Egresadosde EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se realizará el próximo 2 de septiembre, centrada en el tema “Liderazgo en la era digital”.
El evento exclusivo para la comunidad EXATEC EGADE tendrá lugar en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.
La reunión busca ofrecer a las y los egresados un espacio dereencuentro y aprendizaje,para continuar actualizándose y transformando su desarrollo personal y profesional, informó María Livas, directora de Relación con Egresados de EGADE Business School.
Las actividades incluyen charlas, master classes y la ceremonia de entrega del Premio al Mérito EXATEC EGADE 2023.
Entre las ponentes destacan la egresada Silvia Dávila (MNE'97), presidenta de Danone LATAM y miembro del Comité Ejecutivo de Grupo Danone Global, y la experta internacional en nuevas tecnologías y disrupción digital Marina Díaz Ibarra.
También participarán Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y Cristina Menchaca (OneMBA'15), presidenta de la Asociación EXATEC EGADE Business School y vicepresidenta de Recursos Humanos de Operaciones y Comercial de Aeroméxico.
CENA A BENEFICIO
La noche previa a la reunión, el 1 de septiembre, se celebrará la cena a beneficio Giving Night “EXATEC EGADE por Líderes del Mañana”.
Este evento filantrópico se llevará a cabo en la Hacienda de los Morales, en la Ciudad de México.
Parte del costo de los boletos será destinado a una beca del programa Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey.
Para comprar boletos para la cena y/o la reunión, ingresar a esta página.
Obra de Carlos Vargas aparece bajo el sello de la editorial británica Routledge.
Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL
Una lectura esencial para cualquiera que busque obtener una comprensión integral de las finanzas sostenibles, las inversiones de impacto y áreas relacionadas, ofrece un nuevo libro de Carlos Vargas, profesor del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
Sustainable Finance Fundamentals es el título de su obra publicada por Routledge, una editorial del grupo Taylor & Francis.
Las finanzas sosteniblesse definen como el proceso de movilizar y gestionar el capital para apoyar inversiones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
En su libro, Vargas muestra diferentes enfoques de las finanzas sostenibles, que abarcan la banca, las inversiones de impacto, la elaboración de informes y estrategias integrados, la gestión de riesgos, los bonos verdes y el crowdfunding, por mencionar algunos, y explora temas más allá, como inversiones alternativas, energía renovable e innovación.
Asimismo, las cuestiones éticas y normativas se abordan de manera integral a lo largo de su libro, y vincula las finanzas sostenibles a temas relacionados como la economía ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
“Este libro permite descubrir cómo las finanzas sostenibles están remodelando el futuro de la inversión. Lo cubre todo, desde estrategias de inversión sostenible hasta el profundo impacto de los factores ESG en la política y la regulación”, comentó Vargas.
La obra está dirigida a una audiencia amplia, incluyendo estudiantes, profesionales de las finanzas y cualquier persona que esté interesada en aprender más sobre las finanzas sostenibles.