Distinguen a profesor EGADE Bryan Husted como Faculty of Excellence del Tec

Enviado por jose.paz el Lun, 01/07/2024 - 09:40

Se destaca por su excepcional trayectoria académica y su contribución al campo de la ética empresarial y la sostenibilidad corporativa.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Bryan Husted, profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School, ha sido nombrado parte del Faculty of Excellence del Tecnológico de Monterrey.

Faculty of Excellence es una iniciativa enfocada en atraer a profesores extraordinarios, reconocidos internacionalmente, con destacada experiencia e ideas revolucionarias para enriquecer la facultad de la institución.

Husted es un académico con una vasta experiencia en las áreas de negocios y política pública, ética empresarial, responsabilidad social empresarial y sostenibilidad corporativa.

Su labor investigadora y docente ha dejado una huella significativa tanto en el ámbito académico como empresarial. Entre sus numerosas publicaciones se encuentran artículos en revistas de alto impacto como Organization Science, Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies, Journal of Policy Analysis and Management, Business Ethics Quarterly y Business & Society.

A lo largo de su carrera, Husted ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que destacan el Premio a la Investigación Rómulo Garza 2017, donde fue galardonado con el Premio INSIGNIA por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey, el Cuervo-Cazurra and Newburry Award 2023 por AIB-LAC, y el Premio Nuevo León de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023 en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades.

Además, ha sido incluido en la lista de los Top 2% Scientists del mundo, elaborada por la Universidad de Stanford, en los años 2022 y 2023.

Husted es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, y coeditor de la revista Business & Society.

Desde 1990, ha tenido una destacada carrera académica en el Tecnológico de Monterrey y ha colaborado con prestigiosas instituciones extranjeras como IE Business School en Madrid y la Escuela Schulich de Negocios de York University en Toronto.

Actualmente, lidera el Grupo de Investigación en Desarrollo de Empresas Conscientes de la Escuela de Negocios y continúa su prolífica carrera en el Tec como Profesor Distinguido en Negocios y Sociedad.

(Foto: UDELL JIMÉNEZ)

Noticias

Presentan soluciones de innovación frugal para empresas en Jalisco

Enviado por jose.paz el Lun, 01/07/2024 - 08:58

Profesor de EGADE Business School destaca seis principios clave para que las empresas puedan innovar con menos recursos y mayor eficiencia.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Con el propósito de brindar herramientas a las empresas de Jalisco para que desarrollen soluciones innovadoras utilizando menos recursos, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey presentó el libro Haz más con menos: Los 6 principios de innovación frugal, el 25 de junio en su sede Guadalajara.

Jalisco, con un próspero ecosistema empresarial donde el 79% de las empresas son emprendimientos, presenta un contexto ideal para implementar la innovación frugal. Estas empresas, que generan más de 112,000 millones de pesos al mes en ventas y salarios, según la Coparmex, pueden beneficiarse de este enfoque que busca optimizar recursos, aumentar su productividad y fortalecer su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Cristian Granados, profesor de EGADE Business School y coautor de la obra recientemente publicada por Paidós Empresa, compartió su visión sobre cómo las empresas pueden aplicar la innovación frugal para crear valor de manera sostenible.

El experto desglosó seis principios fundamentales que pueden ser adoptados por cualquier empresa para mejorar su capacidad de innovar:

  1. Involucrar e iterar: Probar rápidamente con los clientes y ajustar las soluciones basándose en su feedback.
  2. Flexibilizar tus activos: Utilizar de manera creativa los recursos existentes para reducir costos.
  3. Crear soluciones sostenibles: Minimizar el uso de recursos en la creación y distribución de productos.
  4. Moldear el comportamiento del cliente: Influenciar a los consumidores para adoptar comportamientos más frugales.
  5. Cocrear valor con 'prosumidores': Colaborar con los consumidores en el desarrollo de productos.
  6. Hacer amigos innovadores: Colaborar con otras empresas para reducir costos y riesgos.

Granados subrayó la importancia de la innovación frugal en el contexto mexicano, destacando que “las empresas que han innovado en este momento, después de cinco años, han crecido un 84% más que las que no”.

"La innovación frugal no se trata de crear soluciones baratas, sino de ofrecer productos y servicios de alto valor a un precio accesible," señaló el profesor. "Al adoptar un enfoque frugal, las empresas pueden reducir costos, aumentar la eficiencia y llegar a nuevos mercados, impulsando así su crecimiento y competitividad”.

El libro presentado fue coescrito por Granados y ​​Felipe Symmes, también profesor de EGADE Business School, en colaboración con Jaideep Prabhu y Navi Radjou de Cambridge Judge Business School.

En el evento tuvo lugar también el panel "Innovación frugal: retos y oportunidades", con la participación de Anatalia Trujillo, directora de Red de Centros de Innovación (REDi), y René Freudenberg, CEO de Interlub Group.

Granados y los panelistas discutieron sobre cómo las empresas pueden implementar prácticas de innovación frugal en sus operaciones.

Trujillo destacó la necesidad de cambiar la percepción de la innovación en México. "Creemos que la innovación es incremental, simplemente mejorar algo existente, y muchas veces pensamos que debe ser costosa”, dijo, instando a las empresas a adoptar una mentalidad más flexible y práctica.

Por su parte, Freudenberg abordó la relación entre el dinero y la innovación. "El dinero arruina la innovación. Con dinero puedes comprar tecnología, pero no innovación," afirmó, enfatizando la importancia de la creatividad y la inventiva.

Freudenberg compartió cómo Interlub Group ha adoptado un enfoque científico para la innovación, demostrando que incluso en industrias tradicionales se puede innovar de manera frugal y efectiva.

En el cierre del evento, Raúl Montalvo, director de la sede de EGADE Business School en Guadalajara, subrayó el compromiso de la escuela para seguir promoviendo la innovación y el emprendimiento como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de Jalisco, México y América Latina, proporcionando a las empresas las herramientas y el conocimiento práctico necesario para innovar con éxito.

Noticias

¡Orgullo EGADE! Una nueva generación se gradúa en sede Guadalajara

Enviado por jose.paz el Mié, 26/06/2024 - 16:08

La ceremonia tuvo como invitado de honor a Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara y director general de Corporativo Fragua.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La Generación Junio 2024 de EGADE Business School en la sede Guadalajara celebró su graduación en una ceremonia conjunta con los egresados de carreras profesionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.

La graduación se realizó el 26 de junio en el Domo Deportivo del campus, y fue transmitida a través del sitio live.tec.mx.

Por parte de EGADE Business School, se graduaron 11 del programa de posgrado EGADE MBA. Entre ellos, Rodolfo Urbina Mendoza destacó al obtener una mención honorífica por alcanzar el mejor promedio de su generación.

Las y los nuevos EXATEC EGADE fueron llamados uno a uno al presídium para recibir sus títulos y saludar al invitado de honor y orador huésped, Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara y director general de Corporativo Fragua; Marisa Lazo Covera, presidenta del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara; Víctor Gutíerrez, rector de Operaciones del Tecnológico de Monterrey, y Claudia Félix Sandoval, vicepresidenta de la Región Occidente del Tecnológico de Monterrey y directora general de Campus Guadalajara.

Como parte del claustro académico también estuvieron presentes Eva Guerra, decana asociada académica de EGADE Business School; Raúl Montalvo, director de EGADE Business School sede Guadalajara, y Pedro Carreón, director del programa EGADE MBA en Guadalajara.

En su mensaje, Arroyo Navarro destacó la importancia de enfrentar el futuro con valentía y de seguir los propios sueños y pasiones para alcanzar el éxito. Citó a Steve Jobs al subrayar la necesidad de vivir de acuerdo con la propia voz interior y no dejarse influir por las opiniones ajenas.

"Su tiempo es limitado, así que no lo pierdan viviendo la vida de otra persona. No se dejen atrapar por dogmas... y lo más importante, tengan el valor de seguir su corazón y a su intuición", expresó el orador huésped.

Al culminar la ceremonia, Gutiérrez tomó protesta a las y los nuevos egresados tanto de programas profesionales como de posgrado.

Luego, los flamantes EXATEC EGADE celebraron su logro con un emotivo cóctel en el espacio de EGADE Business School en Guadalajara.

Noticias

EGADE Monterrey celebra graduación de Generación Junio 2024

Enviado por jose.paz el Sáb, 22/06/2024 - 15:35

Germán Canale Segovia, cofundador y CEO de Aguafría, funge como orador huésped de la ceremonia.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

En una emotiva y vibrante ceremonia, la Generación Junio 2024 de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, incluyendo los programas presenciales en Monterrey y programas online, celebró la culminación de sus estudios de posgrado con gran alegría y orgullo.

La ceremonia de graduación se realizó el 22 de enero en la sede Monterrey de EGADE Business School, y fue transmitida a través del sitio live.tec.mx, permitiendo a familiares, amigos y seres queridos ser parte de este evento tan significativos.

En esta ocasión fueron otorgados 154 grados de maestría y 2 de doctorado a graduandas y graduandos de diversas ciudades de México, así como de 9 países, incluyendo Alemania, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados, Guatemala, Honduras y Venezuela.

Por programa, se graduaron 103 del EGADE MBA y EGADE MBA Online; 5 del EGADE – UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy; 44 de la Maestría en Finanzas y la Maestría en Finanzas Online; 2 de la Maestría en Business Analytics, y 2 del Doctorado en Ciencias Administrativas.

Se entregaron menciones honoríficas de excelencia a las y los egresados de maestría que obtuvieron el mejor promedio de su programa.

Este selecto grupo quedó integrado por:

  • Alejandro Castellanos Peña y Alma Luz González Pedraza, del EGADE MBA.
  • René Rodolfo Valle, del EGADE MBA Online.
  • Jorge Abraham González Núñez, del EGADE – UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy.
  • Héctor Omar Paniagua Gutiérrez, de la Maestría en Finanzas Online.
  • José Alejandro Mariotto Armas, de la Maestría en Finanzas, quien también obtuvo el mejor promedio de su generación.

Por su parte, Hugo Alberto Álvarez Pérez y Beatriz Adriana González Cavazos, como egresados del Doctorado en Ciencias Administrativas, recibieron una medalla institucional adicional a su grado académico.

La graduación en Monterrey fue presidida por Germán Canale Segovia, cofundador y CEO de Aguafría; Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey; Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y Eva Guerra, decana asociada académica de EGADE Business School.

En su inspirador discurso como orador huésped, Canale Segovia invitó a las y los graduandos a vivir con plenitud, satisfacción y trascendencia, dedicándose a lo que aman y rechazando las distracciones inútiles.

"Enamórate con locura y sin límite de las causas, los ideales y las personas que tú elijas. No siempre será agradable, pero siempre será significativo. Perdónate cuando las cosas no salgan como esperabas y también perdona a los demás. Trabaja en beneficio de esas causas y personas con dedicación, y vive con plenitud y satisfacción", apuntó el directivo.

Celeste Griselle Contreras, como oradora representante de su generación, instó a las y los graduandos a permanecer abiertos al aprendizaje continuo para seguir adaptándose, innovar y liderar en sus respectivos campos, impulsando los cambios que la sociedad y las organizaciones exigen.

“Sean generosas y generosos al compartir las respuestas y enseñar el camino. Seamos las y los líderes que nuestro país y el mundo necesitan. No hay proyectos ni tareas pequeñas; todo suma y tiene un impacto. Crean en ustedes y en su capacidad de marcar la diferencia. La curiosidad y la voluntad de enseñar son pilares esenciales para construir un futuro mejor”, expresó la graduada del EGADE – UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy y Trade Compliance Senior Manager en Carrier.

Antes de tomarles la protesta, Murra exhortó a las y los nuevos EXATEC EGADE a mantener su curiosidad intelectual, valorar las preguntas más que las respuestas y educarse continuamente.

Sean de los inconformes, que nunca dejaron de ser estudiantes. Sean ejemplo de ese sello que ha distinguido a tantos EXATEC por décadas. Nútranse y aprendan del ejemplo de otras personas, de la comunidad Tec, de otros inconformes que han salido a transformar realidades. Y, con el tiempo, sean mentores y ejemplo para las nuevas generaciones”, dijo el Rector.

La ceremonia en la sede Monterrey de EGADE Business School será seguida por las graduaciones en Guadalajara y Ciudad de México los próximos 26 y 28 de junio, respectivamente.

Noticias

Conoce al EXATEC EGADE que integra los 41+1 LGBT+ de los negocios 2024 de Expansión

Enviado por jose.paz el Sáb, 22/06/2024 - 13:02

Egresado del EGADE MBA lidera la red PRIDE de American Express.

Por SOFÍA VALVERDE ZAMORA | EGADE BUSINESS SCHOOL

La revista Expansión publicó la sexta edición de su lista 41+1 LGBT+ de los negocios 2024, que este año incluyó a un egresado de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Se trata de Emmanuel Zoe López de la O (MBA’17), director de Marketing Digital de American Express México.

De acuerdo con Expansión, López de la O se destaca como líder ejecutivo de la red PRIDE de American Express, participando en la coordinación y ejecución de actividades, y ha contribuido a la visilibildad e integración de la comunidad LGBT+ en las campañas de marketing de la compañía.

“Hoy, pienso que amplificar la voz para generar visibilidad de las necesidades y derechos de la comunidad LGBT+, primordialmente, como ciudadano de un país donde el camino por recorrer es amplio, lo considero parte de mi responsabilidad como integrante y por los privilegios que me permitieron llegar a donde estoy.

“Desde mi posición de comunicación a clientes tengo el objetivo de mantener representación y fomentar la diversidad y la inclusión interna y externamente”, compartió el egresado del EGADE MBA en la publicación.

Este año, el listado, realizado en conjunto con ADIL y Love4All, no solo refleja los avances en diversidad e inclusión dentro de las empresas, sino las áreas en las que aún se necesita trabajar para lograr un ecosistema empresarial verdaderamente inclusivo y diverso.

Noticias

En Monterrey, enfocan Global Network Week en liderazgo empresarial sostenible

Enviado por jose.paz el Mié, 19/06/2024 - 09:05

En el marco del programa de la Global Network for Advanced Management se reúnen 32 estudiantes internacionales en EGADE Monterrey. 

Por SOFÍA VALVERDE ZAMORA | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey fue anfitrión del módulo “Sustainable Business Leadership in Latin America: A Circular Economy Approach”, en el marco del programa MSc Pre-Experience Global Network Week, en su edición de junio 2024

En su sede Monterrey, EGADE Business School reunió a 32 estudiantes de 12 países y nacionalidades (Alemania, Bolivia, Colombia, Ecuador, Eslovaquia, Francia, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Polonia y  Suecia) provenientes de diversas escuelas, entre ellas IE Business School e INCAE Business School.

Dentro del módulo, las y los participantes ampliaron su conocimiento sobre los fundamentos de la economía circular, sus beneficios y desafíos, así como sobre cómo introducir este modelo en los negocios.

También exploraron el impacto de la responsabilidad social corporativa y los derechos humanos, y profundizaron su entendimiento acerca de la realidad empresarial en México y América Latina.

​​Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de junio e incluyeron sesiones académicas, visitas culturales-empresariales y networking.

El grupo fue bienvenido por Armida Lozano, directora de Internacionalización de EGADE Business School, y las sesiones fueron impartidas por Eduardo Aguiñaga​​, director nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School, y los profesores Boyd Cohen, Isaac Lemus, Rajiv Maher y Alicia Galindo.

Como expositor invitado se contó con la participación de Ramón Alejandro de Hoyos​, fundador y CEO de ALIS, una empresa de biotecnología con microalgas que las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar en el municipio de Santiago, Nuevo León.

El grupo visitó también el Museo de Historia Mexicana, en el Centro de Monterrey, y recorrió el Campus Monterrey del Tec de Monterrey.

Las actividades incluyeron el panel “Fostering Circular Economy in Mexico”, moderado por Aguiñaga, y con la participación de Perla Martínez, gerente de Iniciativa Ciudades en el Tec de Monterrey; Karla Andrea González, fundadora y dueña de Bodega Cero; Gerardo González, gerente de Abastecimiento en United Standard Electric, y Bernardo Mitre, presidente del Consejo Consultivo de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente del Municipio de San Pedro Garza García.

Simultáneamente dentro de la MSc Pre-Experience Global Network Week en su edición de junio 2024, un total de 39 estudiantes de EGADE Business School participaron alrededor del mundo en cinco módulos impartidos en diferentes escuelas de negocios miembros de la Global Network for Advanced Management, incluyendo EGADE Business School.

Las y los alumnos de EGADE Business School que participaron en estos módulos cursan los programas Master in Business Management, Maestría en Finanzas y Maestría en Business Analytics.

Noticias

Deloitte y EGADE presentan Tendencias Globales de Capital Humano 2024 en CDMX

Enviado por jose.paz el Mar, 18/06/2024 - 21:17

Asisten miembros de la comunidad EXATEC EGADE y directivos de Recursos Humanos de diversas organizaciones.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y Deloitte se unieron para presentar el informe "Tendencias Globales de Capital Humano 2024: Prosperar más allá de las fronteras: El rendimiento humano en un mundo sin límites" en la Ciudad de México.

Al evento, realizado el 13 de junio en las oficinas corporativas de Deloitte México, fueron invitados miembros de la comunidad EXATEC EGADE y directivos de Recursos Humanos de diversas organizaciones.

Se contó con la participación de Jorge Ponga y Yadira Ramírez, socios de Consultoría en Capital Humano de Deloitte, quienes compartieron los hallazgos clave del informe y sus implicaciones para el futuro del trabajo.

Este 2024, el informe de Deloitte recoge las opiniones de más de 14,000 líderes empresariales y de Recursos Humanos de varias industrias en 95 países diferentes.

El análisis revela que un enfoque en el factor humano emerge como una necesidad crítica para las organizaciones.

Los consultores expusieron que a medida que el trabajo tiene menos fronteras, las capacidades humanas únicas, como la empatía y la curiosidad, se vuelven más importantes.

Actualmente, advirtieron, operamos en un mundo con varias transformaciones. El trabajo no está definido por los empleos, el lugar de trabajo no es inamovible, muchos colaboradores no son tradicionales y la función de Recursos Humanos ya no es aislada.

Las fronteras, que una vez se asumieron como el orden natural de las cosas, comienzan a desaparecer y los modelos tradicionales de trabajo han dejado de tener límites, según expusieron.  

Entre los temas abordados puntualmente, Ponga enfatizó aspectos más allá de la productividad, el déficit de imaginación y la creación de microculturas en el lugar de trabajo. Por su parte, Ramírez ahondó sobre la eliminación de límites en Recursos Humanos y liderazgo.

Tras la presentación del informe, se llevó a cabo un panel de discusión moderado por Alejandro Olivera, decano asociado de Educación Ejecutiva de EGADE Business School, y con la participación de Jaime Martínez Bowness, decano Región CDMX de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey; Mario Ortiz, director senior de Recursos Humanos de Nissan América Latina, y nuevamente Yadira Ramírez, de Deloitte.

El panel exploró diversas perspectivas sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar las tendencias emergentes para mejorar el rendimiento humano.

Se destacaron temas como la sostenibilidad humana, la importancia de la empatía y la curiosidad en el lugar de trabajo, y la necesidad de un enfoque multifuncional en Recursos Humanos.

"Para mí, es muy necesario que mi equipo esté entendiendo qué está pasando en nuestra industria. Nosotros en Recursos Humanos tenemos que generar valor y entender que los procesos tienen que atenderse de la mejor forma posible y con la experiencia mejor para todos”, comentó Ortiz.

El evento culminó con un llamado a la acción para que las organizaciones adopten un enfoque proactivo ante los cambios tecnológicos y sociales.

Los panelistas coincidieron en que la clave para el éxito radica en fomentar una cultura organizacional que valore la innovación, la inclusión y el bienestar de sus colaboradores.

EGADE Business School y Deloitte continuarán su colaboración para seguir analizando y compartiendo las mejores prácticas en la gestión de capital humano.

Se planean eventos similares en Monterrey, Querétaro y Guadalajara en las próximas semanas, el 26 de junio y el 3 y 11 de julio, respectivamente.

Noticias

Programa Ternium ProPymes inicia su décimo tercera edición en EGADE

Enviado por jose.paz el Mar, 11/06/2024 - 20:13

Este programa ejecutivo fortalece la competitividad de las pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena de valor de Ternium.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Con la participación de 55 directivas y directivos de 40 pequeñas y medianas empresas, comenzó la décimo tercera edición del Programa de Desarrollo e Innovación Empresarial para la Cadena de Valor de Ternium Propymes en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Este año, el programa ejecutivo se llevará a cabo de junio a noviembre, ofreciendo 84 horas de capacitación de alto valor impartidas por profesores de EGADE Business School a organizaciones que forman parte de la cadena de valor de Ternium.

Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía del Estado de Nuevo León; César Jiménez Flores, presidente ejecutivo de Ternium México; José Guadalupe Olvera, director del Programa Ternium ProPymes; Eva Guerra Leal, decana asociada académica de EGADE Business School, y Juan Antonio Enciso, director del EGADE - W. P. Carey Executive MBA y líder académico del Programa Ternium ProPymes.

En su mensaje, Rivas Rodríguez destacó la importancia de las pymes en la economía nacional, señalando que “las pequeñas y medianas empresas son la locomotora que mueve la economía de México y Nuevo León”.

Además, el funcionario estatal resaltó que el 88% de los negocios en Nuevo León son microempresas, y el 70% de los empleos son generados por estas.

Guerra Leal, por su parte, subrayó el compromiso de EGADE Business School con la formación de líderes empresariales y la generación de un impacto positivo en México y América Latina.

“En EGADE estamos comprometidos en formar líderes que afronten retos y se adapten a las nuevas circunstancias cambiantes”, mencionó destacando la alianza con Ternium y la evolución constante del Programa Ternium ProPymes para abordar los desafíos actuales de los negocios.

Jiménez Flores enfatizó la relevancia del programa en la competitividad de las pymes y la importancia de aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Debemos redoblar esfuerzos y tener un papel más activo para que la relevancia de las pymes se refleje en acciones concretas dentro del T-MEC”, señaló el líder empresarial.

Asimismo, subrayó los logros acumulados del Programa Ternium ProPymes, que ha capacitado a más de 800 directivas y directivos, y ha desarrollado 240 proyectos de mejora empresarial.

El programa está estructurado en varios módulos que cubren aspectos cruciales para el desarrollo empresarial y la innovación, incluyendo Macroeconomía, Desarrollo de Modelos de Negocio Estratégicos, Habilidades Clave para Líderes Efectivos, Capitalismo Consciente, Gestión Administrativa en Pymes, Innovación en la Cadena de Valor, Marketing Estratégico, Gestión Financiera y Económica para Pymes, Industria 4.0, Visión Sustentable de la Organización, Cultura Intraemprendedora, Transformación Digital y Estrategias para la Empresa Familiar.

Esta edición cuenta con un destacado equipo de instructores, entre ellos los profesores de EGADE Business School, Everardo Elizondo, Salvador Treviño, José Manuel Maraboto, Francisco Fernández, Iván Valdovinos, Daniel Sierra, Francisco Guzmán, Jorge Velarde, Gilberto Olivarrieta, Boyd Cohen, Raúl Montalvo, Ernesto Amorós y Mario Saldaña.

Además, participan María Fonseca, directora del Instituto de Familias Empresarias del Tec de Monterrey, y Francisco Fernández, director ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes.

La edición de este año promete ser una oportunidad invaluable para las empresas, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo económico de México.

Noticias