Profesor de EGADE es nombrado Editor Colaborador del Journal of Applied Psychology

Enviado por jose.paz el Mar, 11/06/2024 - 18:21

Se trata del único académico de una institución de América Latina que actualmente forma parte del consejo editorial de la prestigiosa revista científica.

Por SOFÍA VALVERDE ZAMORA | EGADE BUSINESS SCHOOL

Yarid Ayala, profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, ha sido nombrado Editor Colaborador del prestigioso Journal of Applied Psychology.

Esta revista científica de la American Psychological Association (APA), enfocada en la investigación de los fenómenos psicológicos en el trabajo y los entornos organizacionales, figura en el listado Top 50 de Financial Times (FT50). 

Ayala colaboró anteriormente durante un año como Editorial Fellow, y a partir de este mes asumió el rol de Editor Colaborador, formando parte del consejo editorial de este prestigioso journal. En su nuevo cargo, sus labores incluirán la selección de manuscritos, la identificación de revisores, la toma de decisiones editoriales basadas en las revisiones y la guía del manuscrito hasta su publicación si es aceptado.

“Este logro se enmarca en los esfuerzos que lleva a cabo la APA para erradicar el racismo sistémico dentro de la asociación. El año pasado fui seleccionado como Editorial Fellow y hoy me integro al consejo editorial del Journal of Applied Psychology”, señaló Ayala.

El académico expresó que, actualmente, varios consejos editoriales de revistas de prestigio cuentan con una representación limitada o nula de regiones como América Latina, África o Medio Oriente. Sin embargo, se observa un cambio positivo, y estos esfuerzos invitan a reflexionar sobre cómo se puede apoyar a otras minorías para que alcancen posiciones similares.

Con este nombramiento, Ayala se convierte en el único académico de una institución de América Latina que actualmente forma parte del consejo editorial del Journal of Applied Psychology.

Además de su rol como profesor en EGADE Business School, Ayala es miembro del Grupo de Investigación de Área Temática (GAT) de Liderazgo de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Es un experto en comportamiento organizacional, investigando temas como la gestión de recursos humanos, la innovación y, más recientemente, el rol de los Chief Data Officers como transformadores de culturas organizacionales a través de la aplicación y análisis de datos.

Asimismo, Ayala es miembro del consejo editorial del Journal of Happiness Studies, lo que subraya su compromiso y amplia influencia en el campo de la investigación.

 

Noticias

EGADE reafirma liderazgo en México y América Latina con sus MBAs y maestrías en el ranking Eduniversal 2024

Enviado por jose.paz el Mié, 05/06/2024 - 09:00

Cinco posgrados de EGADE Business School destacan a nivel regional en siete categorías de negocios del ranking mundial.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha reafirmado su liderazgo en la educación de negocios de posgrado en México y América Latina, de acuerdo con los resultados del ranking mundial Best Masters & MBAs 2024 de Eduniversal.

Los programas de EGADE Business School que lograron el primer lugar nacional y regional en diferentes categorías de negocios son:

"Este reconocimiento por parte de Eduniversal refuerza nuestro compromiso de ofrecer una educación transformadora y de vanguardia. Gracias al esfuerzo y dedicación de nuestras y nuestros profesores, alumnos y egresados, seguimos liderando y evolucionando para enfrentar los desafíos globales con programas académicos de excelencia", comentó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.

En su edición 2024, el ranking Best Masters & MBAs de Eduniversal evaluó 5,820 posgrados de más de 1,800 universidades y escuelas de negocios en 153 países y 9 zonas geográficas, abarcando 56 campos de estudio.

La metodología del ranking se basa en tres criterios principales: la reputación del programa, el salario del primer empleo de las y los egresados, y la satisfacción de las y los alumnos.

EGADE Business School ha sido reconocida como la mejor escuela de negocios de México y América Latina durante 16 años consecutivos, según el Business Schools Ranking 2024 de Eduniversal.

Además, es la única escuela de negocios en México que figura en la máxima clasificación de las “5 Palmas de Excelencia”, que incluye a las 100 mejores escuelas de negocios reconocidas como Universal Business Schools with strong global influence.

Eduniversal es una agencia global de rankings especializada en evaluar instituciones y programas de escuelas de negocios y universidades en todo el mundo, con sede en Francia desde 1994 e internacionalmente desde 2007.

Más detalles sobre los resultados del ranking Best Masters & MBAs 2024 de Eduniversal en: https://www.best-masters.com.

Noticias

Así se vivió Talent & Career 2024

Enviado por jose.paz el Lun, 03/06/2024 - 06:05

Más de 420 alumnos y egresados participaron presencial y virtualmente, conectando con más de 150 representantes de 74 empresas a nivel nacional.

Por SOFÍA VALVERDE ZAMORA | EGADE BUSINESS SCHOOL

Talent & Career, el evento anual de networking y empleabilidad de EGADE Business School, celebró con éxito su edición 2024 en las sedes Monterrey y Santa Fe, y a través de la plataforma Highered.

Organizado por el Career Hub de EGADE Business School, el 21 de mayo reunió a más de 250 alumnos y egresados de forma presencial, y el 22 de mayo alrededor de 170 en modalidad virtual.

“Talent & Career ofrece a las y los alumnos y egresados de EGADE Business School una oportunidad exclusiva para impulsar su carrera y fomentar oportunidades para avanzar en su trayectoria profesional”, comentó Cecilia Terán, líder del Career Hub.

En las sedes de EGADE Business School se presentaron 74 empresas de diversas industrias, entre ellas Accenture, AlEn, Alpek, Amazon, American Express, Banbajío, Banorte, BBVA, Coppel, Deacero, DHL, EY, Grupo Lamosa, Grupo México, HP Inc, José Cuervo, KPMG, Pepsico, PWC, Santander, Scotiabank y Unilever.

El evento contó con más de 150 líderes y representantes de recursos humanos, y sirvió como plataforma para ofertar más de 160 vacantes de las organizaciones participantes.

Talent & Career tiene como objetivo crear un espacio único para el desarrollo y éxito futuro de las y los alumnos y egresados, facilitando la posibilidad de establecer relaciones significativas con futuros empleadores y colegas de la comunidad EGADE.

Noticias

Viven ‘Leading the Future, Now’ en EGADE U Week 2024

Enviado por jose.paz el Mar, 28/05/2024 - 09:48

Esta edición presenta a Horacio Arredondo, Diego Uribe, Rafael Sánchez, Paola Santana y Néstor Márquez como speakers.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE U Week, el programa insignia de lifelong learning para las y los egresados de EGADE Business School, en su edición 2024 se realizó por primera vez en la Ciudad de México los días 24 y 25 de mayo.

Con el tema "Leading the Future, Now", el evento reunió a destacados líderes y emprendedores, ofreciendo una experiencia de networking y aprendizaje intensivo.

Entre las y los speakers estuvieron Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Diego Uribe, CEO de IDEMAX Business Consulting; Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México; Paola Santana, fundadora y CEO de Glass; y Néstor Márquez, líder del Laboratorio del Futuro de los Negocios en el Centro de Evolución Digital del Tecnológico de Monterrey.

La bienvenida estuvo a cargo de María Livas, directora de Relación con Egresados de EGADE Business School, quien inauguró el evento con un mensaje motivador, destacando la importancia de la actualización constante y el aprendizaje continuo para enfrentar los desafíos del presente y futuro empresarial, y resaltando el impacto y el valor de la red de la comunidad EXATEC EGADE.

DIEGO URIBE: FUTURE NOW

Diego Uribe, keynote speaker del evento, presentó herramientas y metodologías para trasformar el liderazgo a lo largo de tres bloques que abarcaron los dos días del evento.

El CEO de IDEMAX Business Consulting subrayó la importancia de conocerse a uno mismo y de entender la Vocación de Creación de Valor (VCV) de una empresa.

También introdujo la prospección de múltiples escenarios futuros como una herramienta crítica para anticipar cambios y adaptarse a nuevas tendencias.

Finalmente, cuestionó la eficacia de la planificación estratégica tradicional y presentó el Future Now Landscape como una herramienta para evaluar y ajustar los elementos del negocio actual, asegurando su relevancia y éxito futuro.

“El enfoque tradicional del management científico basado en el control, la repetición y la predicción se ha vuelto insuficiente para ser efectivo en este nuevo escenario,” afirmó Uribe.

RAFAEL SÁNCHEZ: ESTRATEGIAS PARA LIDERAR EL FUTURO

El evento inició con la conferencia inaugural de Rafael Sánchez titulada "Leading the Future Now".

El CEO de Microsoft México ofreció una visión comprensiva sobre cómo las empresas pueden prepararse para enfrentar los desafíos del futuro, subrayando la importancia de entender profundamente el propio negocio.

Destacó el uso de herramientas tecnológicas y el análisis de datos para tomar decisiones estratégicas informadas.

“La innovación continua y la adaptación a nuevas tecnologías son cruciales para mantenerse competitivos,” dijo.

Sánchez hizo hincapié en la adopción de un Growth Mindset y en la importancia de combinar habilidades técnicas y blandas para un liderazgo efectivo.

NÉSTOR MÁRQUEZ: MEGATENDENCIAS 2025

Néstor Márquez, quien participó el primer día del evento, presentó la conferencia “Megatendencias 2025: claves para entender el mundo en cambio y adaptarse proactivamente”.

El Lider del Laboratorio del Futuro de los Negocios abordó la evolución de las megatendencias y su impacto en la sociedad.

"Las megatendencias definen una era y tienen el potencial de transformar industrias enteras y la sociedad en general", afirmó.

Entre las megatendencias destacadas, mencionó la globalización, los avances tecnológicos, el cambio climático, el envejecimiento poblacional y la urbanización.

Márquez destacó la importancia de seguir y comprender estas tendencias para poder innovar y tomar decisiones estratégicas.  

PAOLA SANTANA: MOONSHOT MINDSET

El segundo día de actividades comenzó con la inspiradora conferencia de Paola Santana.

La fundadora y CEO de Glass presentó su enfoque de Moonshot Mindset y disrupción tecnológica.

Enfatizó la importancia de adoptar una mentalidad de innovación radical y la necesidad de desafiar las normas establecidas para crear un cambio significativo.

“Para crear innovación verdadera, necesitamos experimentar más y fallar rápido”, subrayó.

Santana compartió valiosos consejos para los emprendedores, instándolos a experimentar, observar más y procesar menos, persistir en la acción, pensar exponencialmente y aprovechar la ventaja competitiva del know-how latinoamericano.

EGADE U Week incluyó actividades de networking como el coctel que culminó la agenda del primer día. Esta experiencia única permitió a las y los egresados pintar en la oscuridad con materiales fosforescentes, fomentando la creatividad y la interacción en un ambiente innovador.

En el segundo y último día, Horacio Arredondo cerró el evento subrayando la importancia de anticipar el futuro para el éxito empresarial del presente. El Decano de EGADE Business School enfatizó que la capacidad de prever y adaptarse a nuevas tendencias es crucial para la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios.

Durante EGADE U Week 2024, las y los EXATEC EGADE fortalecieron su capacidad para identificar y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, transformando su mentalidad de liderazgo y preparándose para enfrentar los desafíos del futuro con una visión renovada y estratégica.

Noticias

Diego Uribe transforma el liderazgo con 'Future Now' en EGADE U Week

Enviado por jose.paz el Lun, 27/05/2024 - 20:41

La comunidad EXATEC EGADE fortalece su capacidad para prever y adaptarse a nuevas tendencias con herramientas del CEO de IDEMAX.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE U Week 2024 contó con la destacada participación de Diego Uribe, CEO de IDEMAX Business Consulting, quien, como keynote speaker del evento, enfatizó la necesidad de mantenerse relevantes en un mundo empresarial en constante cambio.

Uribe presentó la metodología Future Now, de IDEMAX, como la brújula para navegar la incertidumbre del siglo XXI.

El reconocido líder internacional en pensamiento estratégico, innovación y sostenibilidad estructuró su participación durante dos días en tres bloques fundamentales, lo que permitió a las y los egresados reflexionar a profundidad y aplicar los conceptos en casos prácticos y trabajos en equipo:

  • Know Your Business: Uribe subrayó la importancia de conocerse a uno mismo y de entender la Vocación de Creación de Valor (VCV) de una empresa. “En tiempos de confusión e incertidumbre, se hace cada vez más necesario conocerse a uno mismo en profundidad para tener un punto de nitidez entre todo el ruido ambiente”, dijo Uribe. Utilizando herramientas como el Obituario/Informe Forense, lasy los participantes exploraron cómo el valor duradero de una empresa se hace evidente cuando ésta deja de existir. Uribe señaló: "Una de las demostraciones más nítidas de la vocación de creación de valor de una persona, organización u empresa se da paradójicamente cuando ésta deja de existir, haciendo evidente el vacío que deja y el valor perdido”.
     
  • Design Future Scenarios: En este bloque, Uribe introdujo la prospección de múltiples escenarios futuros como una herramienta crítica para anticipar cambios y adaptarse a nuevas tendencias. “Estamos en una época en que parece que todo es posible, tanto desde la posibilidad técnica de producir ‘milagros’ como de que lo que creemos que nunca va a pasar, se vuelve realidad”, explicó. Las y los participantes aprendieron a diseñar escenarios futuros alineados a las necesidades estratégicas, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión sobre el impacto en los modelos de negocio.
     
  • Death to Strategic Planning/Welcome to the Future Now Landscape: Uribe cuestionó la eficacia de la planificación estratégica tradicional en el vertiginoso ritmo del siglo XXI. Presentó la metodología Future Now como una herramienta para evaluar y ajustar los elementos del negocio actual, asegurando su relevancia y éxito futuro. Uribe afirmó: "El enfoque tradicional del management científico basado en el control, la repetición y la predicción se ha vuelto insuficiente para ser efectivo en este nuevo escenario”.

Las y los egresados de EGADE Business School que participaron en EGADE U Week fortalecieron su capacidad para prever y adaptarse a nuevas tendencias, lo que es crucial para la sostenibilidad y el crecimiento de sus negocios. Además, transformaron su mentalidad de liderazgo, preparándose para enfrentar los desafíos del futuro con una visión renovada y estratégica.

La edición 2024, realizada los días 24 y 25 de mayo en la Ciudad de México, con el tema "Leading the Future, Now", fue una experiencia de aprendizaje intensivo y networking, diseñada para actualizar los conocimientos de la comunidad EXATEC EGADE y ofrecer interacciones de impacto con líderes y emprendedores de renombre.

También participaron como speakers Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México; Paola Santana, fundadora y CEO de Glass, y Néstor Márquez, líder del Laboratorio del Futuro de los Negocios en el Centro de Evolución Digital del Tecnológico de Monterrey.

Noticias

Paola Santana y su Moonshot Mindset en acción inspiran en EGADE U Week

Enviado por jose.paz el Lun, 27/05/2024 - 17:54

El know-how latinoamericano es materia de exportación valiosa, capaz de generar soluciones innovadoras en mercados globales, asegura la Fundadora y CEO de Glass.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

La edición 2024 de EGADE U Week, el programa insignia de lifelong learning para la comunidad EXATEC EGADE, fue el escenario donde Paola Santana, fundadora y CEO de Glass, inspiró a las y los egresados con su enfoque de Moonshot Mindset y disrupción tecnológica.

La dominicana presentó una charla motivadora y detallada sobre la importancia de adoptar una mentalidad de innovación radical y el impacto de la tecnología en la transformación de los sistemas públicos.

Santana, una visionaria y emprendedora tecnológica comprometida con la creación de cambio social de alto impacto, narró su viaje desde sus inicios como abogada que decidió emprender en el mundo de la tecnología.

Cofundó Matternet, una empresa pionera en redes logísticas de drones en Silicon Valley que, bajo su liderazgo, colaboró con la Casa Blanca, el Congreso de los Estados Unidos, la FAA y la NASA, y logró hitos significativos en la regulación y operación de drones.

“La mejor manera de hacer todo en el mundo no es la manera en que lo estamos haciendo ahora”, destacó Santana, subrayando la necesidad de desafiar las normas establecidas y buscar soluciones innovadoras. “Para crear innovación verdadera, necesitamos experimentar más y fallar rápido”.

En su conferencia, Santana enfatizó la importancia de adoptar una Moonshot Mindset, mentalidad que busca soluciones audaces y ambiciosas para los problemas más difíciles.

Esta filosofía fue central en su mensaje sobre cómo las y los emprendedores pueden tener un impacto significativo a través de la disrupción tecnológica.

Como CEO de Glass, Santana está construyendo la próxima generación de plataformas de adquisiciones públicas, utilizando inteligencia artificial y blockchain para optimizar las compras gubernamentales. Este enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también combate la corrupción al hacer los procesos más transparentes y accesibles, aseguró.

Glass ha colaborado en proyectos como el Tianguis Digital de la Ciudad de México, una plataforma de compras públicas que está generando un impacto positivo en la transparencia y eficiencia del gobierno local.

Santana también compartió valiosos consejos para las y los emprendedores, instándolos a adoptar una serie de prácticas clave para alcanzar el éxito:

  • Experimentar más: La innovación surge de la experimentación constante. Santana instó a los emprendedores a estar dispuestos a fallar rápidamente y aprender de esos fracasos.
     
  • Más observación, menos procesos: Enfatizó la importancia de observar detalladamente el entorno y ser flexible en el enfoque, evitando quedar atrapado en procesos rígidos.
     
  • Persistencia y acción: Insistir y seguir intentando hasta que la solución se perfeccione. “Un éxito de la noche a la mañana se lleva 10 años,” afirmó Santana.
     
  • Pensamiento exponencial: Dejar de pensar de forma lineal y adoptar un enfoque exponencial, eliminando pasos intermedios innecesarios y buscando soluciones más directas y efectivas.
     
  • Aprovechar la ventaja competitiva de América Latina: Santana destacó que Latinoamérica tiene un "PhD en resolver problemas" debido a las múltiples capas de desafíos que enfrenta. Mencionó que el know-how latinoamericano es una materia de exportación valiosa, capaz de generar soluciones innovadoras en mercados globales.

EGADE U Week 2024, que se realizó el 24 y 25 de mayo en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, ofreció una experiencia de networking y aprendizaje intensivo bajo el tema “Leading the Future, Now”.

Además de Santana, el evento contó con la participación de destacados líderes y expertos como Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México; Diego Uribe, CEO de IDEMAX Business Consulting, y Néstor Márquez, líder del Laboratorio del Futuro de los Negocios.

Noticias

Néstor Márquez resalta la importancia de las megatendencias en EGADE U Week

Enviado por jose.paz el Lun, 27/05/2024 - 16:38

Tienen el potencial de transformar industrias enteras y la sociedad en general, destaca el Líder del Laboratorio del Futuro de los Negocios.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

En la jornada inicial de EGADE U Week 2024, Néstor Márquez, líder del Laboratorio del Futuro de los Negocios en el Centro de Evolución Digital del Tecnológico de Monterrey, presentó la conferencia “Megatendencias 2025: claves para entender el mundo en cambio y adaptarse proactivamente”.

Ante las y los egresados de EGADE Business School, el también fundador de Future Experts abordó la evolución de las megatendencias y su impacto en la sociedad y los negocios.

Márquez enfatizó cómo las megatendencias, tales como la globalización, los avances tecnológicos, el cambio climático, el envejecimiento poblacional y la urbanización, han transformado y seguirán transformando industrias y sociedades enteras.

"Las megatendencias definen una era y tienen el potencial de transformar industrias enteras y la sociedad en general", afirmó.

Detalló cómo cada una de estas megatendencias ha evolucionado significativamente en los últimos años:

  • Globalización: La interconexión económica, cultural y tecnológica entre países y regiones ha avanzado considerablemente. Márquez explicó que la globalización ha intensificado el intercambio de bienes, servicios e información, creando una economía mundial más integrada y dependiente.
     
  • Tecnología: Los avances tecnológicos han sido extraordinarios, con el surgimiento de la inteligencia artificial, la Internet de las cosas y la computación en la nube. Estos desarrollos están transformando la manera en que vivimos y trabajamos, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para las empresas y la sociedad en general.
     
  • Cambio climático: Márquez destacó que el cambio climático se ha convertido en una preocupación global urgente. El reconocimiento de la necesidad de acciones inmediatas para abordar la crisis climática y promover la sostenibilidad ambiental ha crecido exponencialmente, impulsando políticas y prácticas más ecológicas.
     
  • Envejecimiento poblacional: En muchas partes del mundo, la población está envejeciendo a un ritmo acelerado. Esto plantea desafíos importantes en términos de atención médica, sistemas de pensiones y el bienestar de las personas mayores, requiriendo soluciones innovadoras para gestionar estos cambios demográficos.
     
  • Urbanización: La migración hacia áreas urbanas sigue en aumento, con más personas viviendo en ciudades en rápida expansión. Márquez señaló que este fenómeno presenta desafíos significativos en infraestructura, vivienda y sostenibilidad, y exige un enfoque estratégico para crear ciudades más resilientes y habitables.

Asimismo, Márquez destacó la importancia de seguir y comprender estas tendencias para poder innovar y tomar decisiones estratégicas.

"Seguir las megatendencias es clave para entender el mundo en cambio y adaptarse proactivamente a los grandes desafíos", subrayó.

EGADE U Week 2024, bajo el tema "Leading the Future, Now", se celebró el 24 y 25 de mayo por primera vez en la Ciudad de México y reunió a destacados líderes, emprendedores y académicos para proporcionar a las y los miembros de la comunidad EXATEC EGADE herramientas y conocimientos necesarios para liderar la gestión estratégica del futuro en sus organizaciones.

Además de Márquez, el evento contó con la participación de otros speakers, como Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México; Diego Uribe, CEO de IDEMAX Business Consulting; y Paola Santana, fundadora y CEO de Glass.

La conferencia de Márquez marcó un momento inspirador para esta edición de EGADE U Week, destacando la importancia de estar preparados para los cambios rápidos y constantes que caracterizan el panorama actual.

Noticias

Rafael Sánchez, CEO de Microsoft México, destaca estrategias para liderar el futuro en EGADE U Week

Enviado por jose.paz el Lun, 27/05/2024 - 14:16

Conocer tu negocio y prospectar para el futuro son claves para el liderazgo empresarial hoy en día, comparte el directivo con las y los egresados de EGADE Business School.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

En la conferencia inaugural de EGADE U Week 2024, Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México, presentó "Leading the Future Now", donde ofreció una visión comprensiva sobre cómo las empresas pueden prepararse para enfrentar los desafíos del futuro.

Su participación se estructuró en tres partes fundamentales: conocer tu negocio, prospectar para el futuro y liderazgo hoy.

Sánchez subrayó la importancia de entender profundamente el propio negocio. “Es crucial conocer cada aspecto de tu operación, desde los procesos internos hasta las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes”, afirmó.

Subrayó que el análisis de datos y el uso de herramientas tecnológicas son esenciales para tomar decisiones estratégicas informadas.

El CEO de Microsoft México también destacó la necesidad de anticiparse a los cambios del mercado y la industria. “La innovación continua y la adaptación a nuevas tecnologías son cruciales para mantenerse competitivos”, dijo Sánchez.

En este contexto, abordó temas coyunturales como el nearshoring, la inteligencia artificial y la implementación de Microsoft Copilot, una herramienta diseñada para maximizar la productividad, aumentar la eficacia y mejorar los resultados empresariales.

Sánchez hizo hincapié en la importancia de adoptar un Growth Mindset, una mentalidad que promueve el aprendizaje continuo y la adaptación, elementos que son pilares en la cultura de Microsoft.

Refiriéndose a la misión de la empresa, “Empower every person and every organization on the planet to achieve more”, Sánchez explicó cómo esta visión guía sus estrategias y prácticas diarias.

Enfatizó que los líderes deben ser visionarios y estar preparados para enfrentar desafíos inmediatos mientras planifican a largo plazo.

“Un liderazgo efectivo hoy en día requiere una combinación de habilidades técnicas y blandas, como la empatía, la comunicación y la capacidad de inspirar y motivar a los equipos”, señaló Sánchez.

La participación de Sánchez en EGADE U Week 2024 proporcionó a las y los egresados asistentes una guía valiosa sobre cómo integrar conocimientos del negocio, innovación y liderazgo adaptable para preparar a las organizaciones para el futuro.

Esta edición de EGADE U Week, el programa insignia de lifelong learning para la comunidad EXATEC EGADE del Tecnológico de Monterrey, se llevó a cabo el 24 y 25 de mayo por primera vez en la Ciudad de México, reuniendo a destacados líderes y emprendedores para explorar estrategias de gestión estratégica y adaptación al cambio en un entorno global cada vez más volátil.

Noticias