30 EXATEC EGADE: Gabriela Siller Pagaza (MAF'01, DFA'06)

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL
Gabriela Siller Pagaza (MAF'01, DFA'06) se ha consolidado como una de las voces más influyentes en el análisis económico en México.
Actualmente, es Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE y profesora de Economía en el Tecnológico de Monterrey, donde comparte con las nuevas generaciones su pasión por comprender y explicar la economía de forma clara y cercana.
Licenciada en Economía por la UANL, Gabriela es egresada de la Maestría en Finanzas y del Doctorado en Filosofía en Administración de EGADE Business School.
Ha formado parte del comité técnico asesor del Indicador IMEF y del comité de Estudios Económicos del IMEF, además de participar como miembro del Consejo de Administración en varias empresas.
Su liderazgo y trayectoria la han llevado a ser reconocida en múltiples ocasiones (2018, 2020, 2021 y 2022) en el listado de las 100 Mujeres más Poderosas de Forbes México. En 2023 y 2024, también fue destacada entre las y los Economistas más Influyentes por el mismo medio.
Gabriela se distingue por acercar al público a los temas económicos más relevantes a través de sus colaboraciones en medios de comunicación y su participación constante en conferencias y foros nacionales e internacionales.
Ha impartido cursos en diversas instituciones financieras y ha dado conferencias en Estados Unidos, Costa Rica y Polonia. Además, es miembro de la American Finance Association y capacitadora certificada por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
Cuenta con varias publicaciones, entre las que destaca el capítulo “Todo lo que uno debe saber del tipo de cambio”, incluido en el libro Lecturas en lo que indican los indicadores, coordinado por Jonathan Heath.
Ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Mujer Tec en 2013; mención honorífica en el XX Premio de Investigación Financiera IMEF-Deloitte 2004; el Premio “Maestro Ricardo Torres Gaitán” del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM en 2001, y distinciones del Sistema Nacional de Investigadores.
UNA ECONOMISTA QUE ROMPE PARADIGMAS
A lo largo de su carrera, Gabriela ha demostrado un firme compromiso por impulsar la participación femenina en el sector financiero, históricamente dominado por hombres.
Como ella misma expresa: "Entre mis logros están abrir camino para las mujeres en el mercado financiero, un mundo liderado por hombres. También realizar análisis económico entendible para todos. En mi comunidad, mi contribución ha sido demostrar que se puede equilibrar el trabajo con la vida familiar. Me gustaría ser inspiración para otras mujeres, especialmente jóvenes que quieren sobresalir en su trabajo sin sacrificar ser esposas y madres".
Gabriela considera que su paso por EGADE Business School fue fundamental para fortalecer su liderazgo: "En el Tec se enseña a ser eficiente, a manejar varios temas a la vez y a hacerlo todo bien. La cultura es de excelencia. Te enseñan a ser líder".
UNA VISIÓN PARA EL CAMBIO
Para ella, el mundo de los negocios enfrenta transformaciones aceleradas impulsadas por la tecnología, lo que exige líderes adaptables y con capacidad de aprendizaje constante.
"Los negocios están evolucionando hacia el mayor uso de tecnología. Los cambios cada vez son más rápidos. Los líderes empresariales deben de tener la capacidad de adaptación y rápido aprendizaje. Además, deben tener la capacidad de adelantarse a los cambios, para no ser seguidores sino líderes", señala.
Convencida de que la igualdad de género es clave para el progreso, Gabriela ha afirmado: “Tanto hombres como mujeres deben ser capaces de tener puestos de acuerdo a su educación y experiencia. El sector financiero es un área que, históricamente, ha sido representada por una figura masculina, por lo que es positivo que ahora se dirija hacia la igualdad de género".
Con una trayectoria ejemplar y un compromiso inquebrantable con la inclusión, la excelencia académica y la divulgación económica, Gabriela es un orgullo para la comunidad EXATEC EGADE y un referente para futuras generaciones que buscan transformar la sociedad desde el conocimiento y el liderazgo.