Reporte Anual EGADE 2023

Enviado por jose.paz el Lun, 18/12/2023 - 09:00

Mensaje del Decano

Estimada comunidad de EGADE Business School:

A pocas semanas de finalizar el año, es momento de detenernos a reflexionar y hacer balance del 2023, un año que nos deja numerosos aprendizajes personales y organizacionales, así como nuevos retos y oportunidades que demandan lo mejor de nosotros. 

Los eventos que han marcado el 2023 presentan un horizonte desafiante para los negocios. En el nivel económico, la inflación se ha estabilizado en niveles altos, mientras que no se disipa el riesgo de una desaceleración global. En México, el prometedor nearshoring todavía debe demostrar su potencial para las empresas y la sociedad. En la agenda empresarial, la sostenibilidad ha de seguir siendo una prioridad, como nos lo advierte el agravamiento del cambio climático y la escasez de agua —2023 puede pasar a la historia como el año más caluroso desde que se tienen registros—. Por otro lado, la persistencia y el recrudecimiento de conflictos armados y tensiones geopolíticas continúan alimentando la incertidumbre en el escenario mundial.

En 2024 seremos testigos de nuevas tendencias disruptivas para los negocios. Ante su inminencia, no hay más receta que la preparación y la transformación de nuestras organizaciones hacia el futuro. Las empresas necesitan adaptar sus modelos de negocio e innovar constantemente para abordar temas como la IA, la ciberseguridad, los cambios en las expectativas de los clientes, los ambientes de trabajo híbridos, el desempeño ambiental, social y de gobernanza y la diversidad e inclusión, entre otros.

Frente a la complejidad del mundo en que vivimos, como líderes hemos de tomar la iniciativa y ser verdaderos agentes de cambio. Con nuestras decisiones podemos impulsar el desarrollo de nuestros colaboradores y de las comunidades a las que servimos. Estoy convencido que, por nuestro impacto local y alcance global, las organizaciones debemos ser parte de la solución a los desafíos de la humanidad.

Un año más, en EGADE Business School refrendamos nuestro compromiso con el desarrollo de líderes que transforman los negocios y la sociedad. Formamos a seres humanos que entienden el valor que los negocios generan en la sociedad, que piensan en el largo plazo antes que las presiones del corto plazo, que son verdaderos líderes globales conscientes de su entorno y capaces de crear una cultura adaptativa al cambio.

Nuestro propósito como institución académica es “repensar el futuro de los negocios para que impacten en el desarrollo sostenible de América Latina”. Una buena muestra de cómo nos orientamos hacia este propósito está incluida en este Reporte EGADE 2023, que es un homenaje a toda la comunidad: a los logros sobresalientes y las destacadas contribuciones de nuestras y nuestros alumnos, egresados y profesores. Quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes por su gran compromiso y participación.

Mis mejores deseos para ustedes y sus familias en el nuevo año. ¡Por un 2024 con mucha salud, felicidad y esperanza!

Firma(1)

Horacio Arredondo
Decano
EGADE Business School

 

Noticias

EGADE Santa Fe y Querétaro celebran graduación de la Generación Diciembre 2023 en CDMX

Enviado por jose.paz el Sáb, 16/12/2023 - 23:53

María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores BIVA, funge como oradora huésped de la ceremonia de sede Santa Fe y Querétaro.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

La Generación Diciembre 2023 de EGADE Business School sede Santa Fe y Querétaro celebraron su graduación en la Ciudad de México.

La ceremonia tuvo lugar el 13 de diciembre en las Multicanchas del campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey, y fue transmitida a través del sitio live.tec.mx y las redes sociales de EGADE Business School en Facebook y LinkedIn.

Se otorgaron 110 grados de maestría y 3 de doctorado a graduandas y graduandos de diversas ciudades de México, así como de otros siete países (Argentina, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Honduras y Perú).

Por programa, se graduaron 69 del EGADE MBA; 11 del EGADE Full-Time MBA; 1 del Master in Business Management; 29 de la Maestría en Finanzas, y 3 del Doctorado en Ciencias Administrativas.

A nivel maestría se entregaron menciones honoríficas de excelencia a los mejores promedios por programa para:

  • Sofia Zamora Binderberger, del EGADE MBA, quien además obtuvo el mejor promedio de la generación.
  • Ximena Ballesteros Martínez, del EGADE Full-Time MBA.
  • Jorge Alberto Woolf Aranda, de la Maestría en Finanzas.

Por su parte, la egresada y los egresados del Doctorado en Ciencias Administrativas se hicieron acreedores a una medalla institucional adicional a su grado académico:

  • Regina Gabriela Díaz Crespo
  • Francisco Jesús Guzmán Martínez
  • Gustavo César Martínez Lira

La graduación en CDMX fue presidida por María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores BIVA y miembro del Consejo de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey; Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School; Ernesto Amorós, decano asociado de Facultad de EGADE Business School; Ana María Zermeño, directora de Operaciones y Experiencia Académica de EGADE Business School, y Mercedes Poiré, directora de EGADE Business School sede Santa Fe.

En su mensaje como invitada de honor y oradora huésped, Ariza instó a las y los graduandos a ser líderes con "brazo de hierro, mente de hielo y corazón de fuego", destacando la importancia de la perseverancia y la pasión en el camino hacia el liderazgo.

Jorge Mauricio Mancilla Moreno, egresado del EGADE MBA y representante de la generación, felicitó a sus compañeras y compañeros por su dedicación y logros, señalando que han abierto la puerta para crear, innovar y hacer historia.

“El mundo está listo para que generemos un cambio inmediato comenzando por uno mismo, aplicando los conocimientos que hemos adquirido en EGADE y en la vida profesional que hasta ahora hemos recorrido”, expresó Mancilla Moreno.

Para finalizar, Arredondo tomó protesta a las y los nuevos EXATEC EGADE, aconsejándoles cultivar su empatía, gratitud y esperanza como herramientas para fortalecer su liderazgo.

Antes de la ceremonia en la Ciudad de México, las graduaciones de la Generación Diciembre 2023 de EGADE en Monterrey y Guadalajara se llevaron a cabo el 9 y 13 de diciembre, respectivamente.

Noticias

EGADE Guadalajara celebra la graduación de su Generación Diciembre 2023

Enviado por jose.paz el Sáb, 16/12/2023 - 22:52

Las y los graduandos contaron con Iñigo González Covarrubias, presidente ejecutivo de Charros de Jalisco, como invitado de honor y orador huésped. 

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En un emotivo evento cargado de logros y metas alcanzadas, la Generación Diciembre 2023 de EGADE Business School sede Guadalajara celebró con orgullo la culminación de sus estudios junto con graduandas y graduandos de profesional y posgrado del campus Guadalajara del Tecnológico de Monterrey.

La ceremonia de graduación tuvo lugar el pasado 13 de diciembre en el Domo Deportivo del campus, y fue transmitida a través del sitio live.tec.mx.

Las y los nuevos EXATEC EGADE fueron llamados uno a uno al presídium para recibir sus títulos y saludar al invitado de honor y orador huésped, Iñigo González Covarrubias, presidente ejecutivo de Charros de Jalisco; Marisa Lazo Covera, presidenta del Consejo del campus Guadalajara del Tec; Víctor Gutiérrez, rector de Operaciones del Tec, y Claudia Félix Sandoval, vicepresidenta de la Región Occidente del Tec y directora general del campus Guadalajara.

Se graduaron 13 del EGADE MBA y 3 del Master in Business Management, y se entregaron menciones honoríficas de excelencia a los mejores promedios de cada programa:

  • Manuel Alejandro Mandujano Sánchez, del EGADE MBA, quien también obtuvo el mejor promedio de su generación.
  • Daniela Gatica Vega, del MBM.

Como parte del claustro académico también estuvieron presentes Eva Guerra, decana asociada académica interina de EGADE Business School; Raúl Montalvo, director de EGADE Business School sede Guadalajara; Pedro Carreón, director del programa EGADE MBA en Guadalajara, y Eduardo Aguiñaga, director nacional de Programas Full-Time de EGADE Business School.

Al finalizar la graduación, las y los nuevos EXATEC EGADE disfrutaron un coctel en los espacios de EGADE Business School dentro del campus.

Noticias

¡Con éxito y orgullo! EGADE Monterrey celebra la graduación de la Generación Diciembre 2023

Enviado por jose.paz el Sáb, 09/12/2023 - 19:48

Maryangel García-Ramos, directora ejecutiva de Women Enabled International y presidenta del Consejo para las Personas con Discapacidad de NL, funge como oradora huésped de la ceremonia.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En un emotivo evento, la Generación Diciembre 2023 de EGADE Business School de sus programas presenciales en Monterrey, así como de los programas EGADE MBAO nline y Maestría en Finanzas Online, celebró con alegría y emoción la culminación de sus estudios de posgrado.

La ceremonia de graduación se realizó el 9 de diciembre y fue transmitida a través del sitio live.tec.mx y las cuentas de Facebook y LinkedIn de EGADE Business School, permitiendo a familiares, amigos y seres queridos ser parte de esta jornada tan significativa.

En esta ocasión fueron otorgados 250 grados de maestría y 1 de doctorado a graduandas y graduandos de diversas ciudades de México, así como de 15 países (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, India, Nicaragua, Perú, El Salvador y Venezuela).

 Por programa, se graduaron 99 del EGADE MBA y EGADE MBA Online; 27 del EGADE – UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy; 57 de la Maestría en Business Analytics; 51 de la Maestría en Finanzas y la Maestría en Finanzas Online; 15 del Master in Business Management; 1 de la Maestría en Dirección Global de Negocios, y 1 del Doctorado en Ciencias Administrativas.

Se entregaron menciones honoríficas de excelencia a las y los egresados de maestría que obtuvieron el mejor promedio de su programa.

Este selecto grupo quedó integrado por:

  • Claire Yvonne Marie Neel, del Master in Business Management
  • Alejandra Monserrat Becerra García, del EGADE MBA, quien también obtuvo el mejor promedio de su generación.
  • Yadira Arianette Enríquez, del EGADE MBA Online.
  • Diana Enríquez Ramírez, del EGADE – UNC Charlotte MBA in Global Business & Strategy.
  • Ana Lourdes Cruz Valdés, de la Maestría en Business Analytics.
  • Fernando Mendívil Borquez, de la Maestría en Finanzas.
  • Luis Eduardo Meneses Cornejo, de la Maestría en Finanzas Online

Por su parte, Paul Alejandro Delgadillo Fabián, como egresado del Doctorado en Ciencias Administrativas, recibió una medalla institucional adicional a su grado académico.

La graduación en Monterrey fue presidida por Maryangel García-Ramos, directora ejecutiva de Women Enabled International y presidenta del Consejo para las Personas con Discapacidad del Estado de Nuevo León; Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey; Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y Eva Guerra, decano asociada académica interina de EGADE Business School.

En su inspirador discurso como oradora huésped, García-Ramos compartió palabras que resonaron con la importancia de la educación como transformadora de vidas.

"Como graduados de EGADE, somos arquitectos de un futuro en constante cambio, y cada historia que contemos y vivamos contribuirá al legado que dejamos. Ahora, armados con nuestra educación, es nuestro momento de cambiar el mundo", expresó la también egresada del EGADE MBA.

Ricardo Miguel Chavero Moya, como orador representante de su generación, compartió reflexiones y agradecimientos, instando a sus compañeros a abrazar la responsabilidad de ser líderes transformadores.

"Hoy, al graduarnos, cada uno de nosotros está equipado con las herramientas necesarias para ser un agente de cambio. Les insto a que abracemos esta responsabilidad con pasión y dedicación. Como generación 2023, tenemos ante nosotros un camino lleno de posibilidades. El futuro y el presente nos pertenece y la oportunidad de dejar una huella en México y el mundo. Felicidades por este logro", expresó Chavero Moya.

Antes de tomarles la protesta, Murra recordó a los nuevos EXATEC EGADE que son parte de la generación que se gradúa en el marco de las ocho décadas de vida de la institución.

"No olviden que el Tec siempre será su segunda casa. Y en este 80 aniversario, celebremos y honremos juntos el legado de los que pasaron antes que nosotros y construyamos un mejor futuro para los que vienen", concluyó el Rector, sellando así una jornada llena de emoción y logros.

Noticias

Presentan reporte de nearshoring en Querétaro

Enviado por jose.paz el Sáb, 09/12/2023 - 10:42

Ofrecen una mirada hacia el futuro, analizando la Inversión Extranjera Directa y el fenómeno del nearshoring desde diversas perspectivas.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School presentó el industry briefing "Nearshoring. Retos y oportunidades para la integración y el fortalecimiento de las cadenas globales de valor en México", el pasado 7 de diciembre en el Campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey.

Ante líderes y directivos empresariales, el Decano de EGADE Business School, Horacio Arredondo, señaló la necesidad de garantizar la sostenibilidad de este modelo de desarrollo.

“La ola de nearshoring debe ir acompañada de mejores trabajos y sueldos dignos para generar crecimiento incluyente”, dijo.

La presentación del reporte, a cargo de Osmar Zavaleta, decano asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, ofreció una mirada hacia el futuro, analizando la Inversión Extranjera Directa (IED) y el fenómeno del nearshoring desde diversas perspectivas: geopolítica, economía, logística, capital humano, energía, entre otras.

Las industrias que más atraen IED a México, destacó Zavaleta, son la metalmecánica, maquinaria, dispositivos médicos, enseres domésticos, computación y automotriz.

La bienvenida al evento fue ofrecida por Pascual Alcocer, vicepresidente Región Centro Sur del Tecnológico de Monterrey, Marco Antonio Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del Estado de Querétaro.

Alcocer comentó que, en consistencia con la prioridad de innovación y emprendimiento en el Tec, se presentan las tendencias que determinarán los escenarios futuros y brindarán información de la importancia de la relocalización en la economía mexicana.

“Se habla de que a partir del nearshoring se puede incrementar hasta un 3% el PIB en los próximos cinco años, asimismo, la fuerte integración de las cadenas de suministro ligadas a Estados Unidos le permitirá a Querétaro beneficiarse de esta tendencia de relocalización de la proveeduría”, apuntó.

Por su parte, el Secretario informó que temas como la crisis de los contendores y la detención de las cadenas de suministro a causa de la pandemia, generaron un replanteamiento los esquemas de proveeduría, lo que obliga a las grandes compañías acercar sus producciones a nuestro país para aprovechar las facilidades logísticas y las ventajas del T-MEC.

“En el caso específico de Querétaro se está aprovechando la competitividad con la que cuenta, hoy el estado es el segundo más competitivo del país, eso se debe a distintas políticas públicas impulsadas en el estado desde hace muchos años, las cuales inciden en el nearshoring como la certeza jurídica y el personal capacitado“, señaló.

Mercedes Poiré, directora de EGADE Business School, sede Santa Fe, fungió como maestra de ceremonias del evento que incluyó también un panel de discusión moderado por Romain Pouzou, profesor de la Escuela de Negocios del Tec, con la participación de Luz Consuelo Garza, CFO de Kellogg México; Genaro Montes, subsecretario de Desarrollo Económico del Estado de Querétaro, y Ricardo Buitrago, profesor de EGADE Business School.

El reporte “Nearshoring: Retos y oportunidades para la integración y el fortalecimiento de las cadenas globales de valor en México” fue elaborado por más de 20 académicos y expertos de EGADE Business School, la Escuela de Negocios y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

Previamente se ha presentado en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. 

Noticias

Apuestan IDEMAX y EGADE por la transformación empresarial en LATAM

Enviado por jose.paz el Mar, 05/12/2023 - 08:00

Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y Diego Uribe, CEO de IDEMAX, firmaron el convenio de colaboración el pasado 4 de diciembre en Monterrey. 

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

La consultora regional de transformación de negocios IDEMAX firmó un acuerdo estratégico con EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, para formar una alianza que busca potenciar la conexión entre la academia, la empresa y el sector público, fortaleciendo el ecosistema de Investigación y Desarrollo (I+D) en Latinoamérica.

Asimismo, a través de este convenio se establecerá un espacio de creación colaborativa entre la investigación que realiza EGADE Business School y el equipo estratégico de IDEMAX, para generar herramientas y metodologías innovadoras que contribuyan a crear e impulsar los negocios del futuro.

"El acuerdo con EGADE Business School es parte de nuestra estrategia regional para establecer vínculos sólidos con instituciones educativas de renombre que comparten nuestra visión sobre los negocios del futuro, incorporando herramientas científico-tecnológicas para enfrentar los desafíos y oportunidades del siglo XXI”, subrayó Diego Uribe, CEO de IDEMAX.

Los negocios del siglo XXI requieren actualización constante y nuevas capacidades provenientes del mundo del conocimiento. En ese sentido, esta vinculación permite agregar aún más valor a los negocios regionalmente, apostando fuerte por México y otros mercados latinoamericanos. “La colaboración con EGADE abre una puerta amplia para vincular el ámbito académico con el empresarial, amplificando el impacto en las personas, la sociedad y la economía”, destacó Andrés Couve, asesor estratégico de IDEMAX.

“Esta colaboración refleja el compromiso de EGADE en liderar la convergencia entre la academia y el sector empresarial, marcando pauta en la formación de líderes mediante soluciones prácticas y metodologías avanzadas. Estas contribuirán de manera positiva al desarrollo económico y de los negocios en la región, fortaleciendo nuestro compromiso continuo con el impulso de la investigación y el desarrollo en América Latina”, enfatizó por su parte, Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.

En el contexto actual, las empresas que buscan asegurar su competitividad en un entorno siempre cambiante han optado por incorporar más procesos y conocimientos científicos a sus capacidades internas. IDEMAX, como impulsora de la transformación de negocios, diseña y acelera soluciones específicas a los desafíos y necesidades particulares de las empresas, integrando conocimiento ad hoc y promoviendo la aplicación de este conocimiento científico en el ámbito productivo.

Con más de 11 años en Chile, IDEMAX ha consolidado su enfoque en la estrategia de negocios, expandiéndose con éxito por todo el mercado latinoamericano desde su sede en México. La consultora se destaca por su apuesta en la ciencia como motor para enfrentar los desafíos de las empresas y negocios del siglo XXI, fortaleciendo su capacidad adaptativa frente a escenarios futuros disruptivos e inciertos. Esta visión se ha fortalecido con la incorporación de Andrés Couve, ex ministro chileno de Ciencia, Tecnología e Innovación y académico de la Universidad de Chile, como asesor estratégico de IDEMAX, quien se une a Diego Uribe, CEO de la firma, y a los socios Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) en Chile y Sebastián Amaral.

Noticias

Profesor EGADE recibe Premio Nuevo León de Ciencia, Tecnología e Innovación

Enviado por jose.paz el Lun, 04/12/2023 - 15:11

En su primera edición, cuatro investigadores fueron reconocidos con este galardón por impulsar el desarrollo del estado.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Bryan Husted, profesor investigador del Departamento de Estrategia y Liderzazgo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, recibió el Premio Nuevo León de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la modalidad Ciencias Sociales y Humanidades, en su primera edición.

Este premio es la máxima distinción otorgada por el Gobierno nuevoleonés y fue instituido para reconocer y estimular la investigación científica y tecnológica realizada en los ámbitos científico y tecnológico en la entidad.

En la ceremonia de entrega celebrada el pasado 4 de diciembre, el galardón fue entregado también a Hugo Alberto Barrera Saldaña, en la modalidad Ciencias de la Salud; Roger Zirahuén Ríos Mercado, en la modalidad Ciencias Naturales y Exactas; y Guillermo Enrique Acosta, en la modalidad Científicos Tecnológicos e Innovadores de Empresas Pymes.

“Quienes hoy reciben el primer Premio Nuevo León de Ciencia, Tecnología e Innovación, tienen una importante trayectoria, en campos del conocimiento tan diversos como biología molecular, física y gestión forestal, responsabilidad social empresarial y nanopartículas”, dijo Iván Rivas, secretario de Economía estatal y presidente del consejo general para el Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación de Nuevo León.

La ceremonia de entrega del Premio Nuevo León de Ciencia, Tecnología e Innovación se enmarcó en la conmemoración de los 200 Años de Nuevo León.

Bryan Husted ha sido reconocido por el Tecnológico de Monterrey como investigador ‘Insignia’ del Premio Rómulo Garza 2017, y ha sido nombrado en el listado World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford en 2022 y 2023. 

Noticias

Presentan primer estudio nacional de indicadores logísticos

Enviado por jose.paz el Vie, 01/12/2023 - 20:15

Los datos recopilados para el estudio provienen de una encuesta en línea realizada durante 2022 por EGADE, LDM y Soy Logístico, y en la que participaron más de 150 expertos en logística.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha colaborado con la consultora Logística de México (LDM) y la Asociación Soy Logístico para desarrollar el primer Estudio Nacional de Indicadores de la Cadena de Suministro en México.

El estudio, que contó con la participación de más de 150 expertos en logística, surge con el propósito de establecer un punto de referencia para las organizaciones de diversas industrias.

Su enfoque radica en la medición de puntos clave que resultan cruciales para la evaluación y mejora de las cadenas de suministro.

La presentación de los resultados tuvo lugar el pasado 29 de noviembre en el corporativo de PM Steele, en la Ciudad de México.

Eric Porras, director nacional de Programas MBA de EGADE Business School, destacó la importancia de impulsar una cultura de mejora continua en las empresas de diversos sectores, enfocándose en fortalecer sus cadenas de suministro para mantenerse relevantes en el mercado.

“A la luz de las nuevas inversiones que se prevén por efecto del nearshoring, las empresas requieren avanzar en mejoras de procesos y mayores niveles de eficiencia. Este estudio provee una primera base para avanzar en ese sentido”, explicó.

Por su parte, José Ambe, CEO de LDM, subrayó la crítica importancia de la eficiencia en la planificación y la capacidad de respuesta de la cadena de suministro.

“Este primer estudio nacional de indicadores logísticos pretende marcar un hito en la forma en la que vemos la logística y cómo enfrentar los retos futuros con una correcta toma de decisiones”, dijo.

David Martínez, director general de Soy Logístico, destacó que este primer estudio representa un punto de inflexión para las cadenas de suministro mexicanas al proporcionar datos concretos sobre los 14 principales indicadores clave de rendimiento logístico (KPI).

Los datos recopilados para el estudio provienen de una encuesta en línea realizada durante 2022, dirigida a los principales miembros de empresas asociadas a #SoyLogistico, socios de negocio de LDM y EGADE Business School.

La información presentada en el estudio está segmentada por industria, con la contribución de 100 empresas participantes.

El estudio abarca cuatro bloques principales:

  • Indicadores de nivel de servicio y logística del cliente: Destaca la importancia del nivel de servicio al cliente en la gestión de la cadena de suministro, especialmente durante eventos inesperados como la crisis generada por la COVID-19. Se evidencia el alto desempeño en el fill rate, con excepciones en el sector automotriz debido a la complejidad de su cadena.
  • Indicadores de abastecimiento: Analiza el impacto de la contingencia sanitaria y la Guerra entre Rusia y Ucrania en la cadena de suministro. Se destacan sectores como retail y manufactura con altos porcentajes de fill rate, así como variaciones en los tiempos de entrega y días de entrega según la facturación anual.
  • Indicadores de transporte: Examina la tendencia creciente de alianzas con proveedores de transporte, resaltando puntos clave como zona y frecuencia de recolección, tiempos de traslado y capacidad de carga. Se observan diferencias significativas entre industrias, como el uso de contenedores en el sector automotriz frente al retail.
  • Indicadores financieros: Analiza los costos de transporte y distribución sobre las ventas, identificando a logística y automotriz como las industrias con costos más elevados. Se destaca la necesidad de mejorar infraestructuras y servicios para garantizar costos logísticos más competitivos ante las nuevas inversiones por el nearshoring.

Los indicadores del estudio están organizados por industria, siendo alimentos (25%), retail (22%), logística (14%), manufactura (12%), automotriz (11%), salud o farmacéutico (10%), y construcción (6%).

La distribución de empleados muestra que el 42% pertenece a empresas con más de 1,000 trabajadores, mientras que el 63% factura anualmente más de 250 millones de pesos.

 

Noticias