Mejora educativa e inversión en I+D, claves para el desarrollo económico en México

Enviado por jose.paz el Vie, 26/01/2024 - 13:26

Cada año, Nuevo León necesita que 40 mil jóvenes técnicos calificados egresados ocupen nuevas plazas en la industria, advierten especialistas.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Especialistas y líderes académicos y empresariales convocados al foro “Panorama Económico y Político de México 2024”, organizado por EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, advirtieron que la mejora de la calidad educativa es fundamental para el desarrollo de la economía nacional.

El evento, realizado el pasado 25 de enero en Monterrey, incluyó una conferencia magistral a cargo de Everardo Elizondo, ex subgobernador del Banco de México y profesor distinguido en Economía de EGADE Business School, y un panel de expertos moderado por Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, y con la participación de Juan Pablo García, director general de CAINTRA Nuevo León; Clelia Hernández, directora general de la iniciativa Nuevo León 4.0; Jesús Silva-Herzog Márquez, profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, y René Cabral, profesor de EGADE Business School.

“Debemos apostar por educación de calidad, inversión en I+D, la consolidación de una matriz energética respetuosa con el medioambiente y el fortalecimiento de un ambiente institucional donde la transparencia, la disminución de la corrupción y el respeto democrático sean pilares de una convivencia pacífica”, expresó Arredondo.

En este inicio del 2024, el Decano instó a los tomadores de decisiones a reflexionar también sobre los desafíos de mediano y largo plazo. “El momento para México es bueno, la pregunta es si a nivel empresarial y gubernamental somos capaces de dejar de pensar en ganancias exiguas a corto plazo, para pensar en crecimiento y progreso sostenible a largo plazo”, apuntó.

En ese sentido, García advirtió que para continuar capitalizando las oportunidades que brinda el nearshoring, se deberá seguir invirtiendo en infraestructura estratégica en servicios básicos como el agua y la movilidad, la ampliación de carreteras y el impulso a la educación técnica.

Así, las empresas aprovecharán de manera óptima los beneficios de esta relocalización de las cadenas de suministro. A nivel federal, es muy importante invertir en una mayor generación de electricidad y, sobre todo, en ampliar la red de transmisión y distribución”, dijo.

Asimismo, el directivo señaló que actualmente en Nuevo León, el 85 % de las empresas tiene problemas para encontrar a los técnicos calificados que se requieren para la industria; el año pasado egresaron de las universidades 20 mil, pero no son suficientes, pues se requieren 40 mil técnicos calificados anualmente.

También destacó que Nuevo León se posiciona como la segunda entidad a nivel nacional con una alta generación de empleos y con un crecimiento económico de 4 %, lo que se espera que se mantenga para este 2024. Sin embargo, será necesario un mayor número de estudiantes egresados de las universidades para incorporarse en la industria y ocupar empleos competitivos.

Por su parte, Elizondo, en su conferencia “Contrastes de la Economía Mexicana al Cierre del Sexenio”, aseguró que la inversión física y el capital humano son los dos componentes básicos de la inversión.

"En términos generales, la educación en México no es motivo de orgullo; de hecho, nos encontramos en las últimas posiciones de la OCDE en este aspecto. Respecto a la inflación, se registra una tendencia a la baja, aunque no puede considerarse baja", indicó.

Anteriormente, el foro “Panorama Económico y Político de México 2024” se llevó a cabo el pasado 18 de enero en la Ciudad de México.

Noticias

FT distingue a EGADE entre mejores escuelas en Premios a la Educación de Negocios Responsable 2024

Enviado por jose.paz el Mié, 24/01/2024 - 08:00

Este reconocimiento resalta el liderazgo global y compromiso continuo de EGADE Business School con la enseñanza y práctica de principios de negocios responsables.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey fue distinguida entre las instituciones altamente elogiadas (highly commended) en la categoría Mejores Escuelas (Best Schools) de los Premios a la Educación de Negocios Responsable (Responsible Business Education Awards) 2024 del diario Financial Times (FT).

Este reconocimiento resalta el liderazgo global y compromiso continuo de EGADE Business School con los principios de negocios responsables integrados en su enseñanza, investigación y operaciones.

"En EGADE nos enorgullece ser reconocidos por Financial Times, y formar parte de un grupo tan selecto de Escuelas de Negocios. Agradecemos a toda la comunidad académica, alumnos, profesores y colaboradores por su compromiso constante con la Iniciativa de Sostenibilidad e Impacto Social”, expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School. 

Este año, los Premios a la Educación de Negocios Responsable celebraron su tercera edición anual.

En la categoría Mejores Escuelas, incluida por primera vez en los premios, EGADE Business School destaca como la única escuela de México y una de dos de América Latina entre cinco instituciones ganadoras y 12 altamente elogiadas.

Los premios del Financial Times abarcan tres categorías (Enseñanza, Investigación y Mejores Escuelas) que buscan identificar, resaltar e incentivar ejemplos de buenas prácticas de escuelas orientadas a criterios ESG (Enviromental, Social y Governance), según lo evaluado por un distinguido panel de jueces de diferentes países y sectores.

Noticias

EGADE gana Premio AMBA & BGA 2024 a Mejor Iniciativa de RSC y Sostenibilidad

Enviado por jose.paz el Mar, 23/01/2024 - 12:30

El galardón es otorgado por la Association of MBAs y la Business Graduates Association.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey recibió el galardón a la Mejor Iniciativa de RSC y Sostenibilidad (Best CSR and Sustainability Initiative) en los AMBA & BGA Excellence Awards 2024.

Este reconocimiento, otorgado por la Association of MBAs (AMBA) y la Business Graduates Association (BGA), reconoce a las escuelas de negocios que destacan en su compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad, demostrando pasión por generar un impacto positivo en las comunidades y sociedades.

La distinción fue concedida a EGADE Business School por su estrategia de impacto social y su iniciativa EGADE Action Week, un evento multidisciplinario que se llevó a cabo por primera vez en abril de 2023, en Monterrey, donde reunió a alumnos, egresados, profesores, colaboradores, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y empresas.

EGADE Action Week proporcionó un espacio para el diálogo y la colaboración, con más de 750 participantes que se sumaron a través de conferencias, talleres, exhibiciones y demás actividades enfocadas en transformar los negocios para lograr un impacto sostenible, abriendo las puertas de la escuela a la comunidad en general.

Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, expresó su agradecimiento al recibir el premio, destacando la importancia de la estrategia de impacto social de la escuela: "Este es un reconocimiento al compromiso de toda la comunidad de EGADE Business School con la construcción de una sociedad más justa y sostenible. Nuestra estrategia se basa en la convicción de que los negocios pueden ser un aporte significativo al progreso de nuestros países, siempre y cuando estos se realicen de forma ética, innovadora y sostenible. En torno a esos tres pilares se estructura nuestra estrategia de impacto social, y los mismo seguirán inspirando el despliegue de nuestros objetivos de CSR y sostenibilidad".

EGADE Action Week se consolidará como una tradición anual en EGADE Business School, enfocándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para la Agenda 2030, buscando ampliar el impacto social y la participación comunitaria de la escuela más allá de las aulas, generando oportunidades para aprender y colaborar desde diversas perspectivas.

El premio Best CSR and Sustainability Initiative fue uno de los once reconocimientos otorgados en la ceremonia de premiación de los AMBA & BGA Excellence Awards 2024, que se llevó a cabo el pasado 19 de enero, en Londres, Reino Unido, congregando a más de 200 líderes de escuelas de negocios.

Noticias

México 2024: EGADE y EGyTP presentan panorama económico y político en CDMX

Enviado por jose.paz el Vie, 19/01/2024 - 20:11

La economía mexicana experimentará este año un menor crecimiento en comparación con el año pasado, estima Everardo Elizondo, ex subgobernador del Banco de México.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública (EGyTP) del Tecnológico de Monterrey presentaron ayer el primer foro “Panorama Económico y Político de México 2024” en la Ciudad de México.

En el evento que incluyó una conferencia magistral y un panel, líderes académicos y profesores de ambas escuelas y expertos del sector financiero y de consultoría coincidieron en que la economía mexicana no creció según lo proyectado el año pasado, y se espera que para este año no supere el 2.2% debido a la desaceleración económica, las elecciones y el aumento de las actividades económicas ilícitas.

Durante la bienvenida, Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, advirtió que si el país continúa creciendo con una tasa anual en alrededor del 2%, como se ha registrado en promedio durante las últimas tres décadas (1980-2020), “vamos a necesitar 40 años para alcanzar el nivel que se requiere, lo que haría a México más próspero y más igualitario”.

Para este 2024, el Decano estimó que el entorno de disrupción y volatilidad acelerada en lo económico y lo político seguirán siendo la tónica, especialmente por el “súper año” electoral que vivirán muchos países y regiones del mundo.

“En un mundo de polarización política como el actual la opinión pública está contaminada por noticias falsas e informaciones malintencionadas con el fin de desestabilizar los procesos electorales”, señaló Arredondo. “Debemos seguir de cerca cómo se desarrollan y también vislumbrar los diversos escenarios posibles”.

EL PANORAMA DE UN AÑO DE TRANSICIÓN

En su conferencia magistral “Contrastes de la economía mexicana al cierre del sexenio”, Everardo Elizondo, ex subgobernador del Banco de México y profesor distinguido de EGADE Business School, estimó que México experimentará este año un menor crecimiento en su economía en comparación con el año pasado, y se espera que las tasas bancarias de interés bajen al 9.5% para el primer trimestre del año.

“La economía para 2024 no va a cambiar respecto a lo que es hoy; esto se debe al impacto del COVID-19, la falta de aceleración económica y la falta de expectativas; esto es lo que produce un estancamiento del PIB per cápita a pesar del crecimiento poblacional”, dijo el economista.

Elizondo se sumó también al panel de expertos, moderado por Miguel Ángel Santos, decano de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, y con la participación de Carlos Elizondo Mayer-Serra y Jesús Silva Herzog-Márquez, profesores de la misma escuela; Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex, y Jorge Castilla, Managing Director de Accenture México.

Elizondo Mayer-Serra destacó la oportunidad que tendrá la próxima administración de México para replantear la agenda energética, ante las presiones fiscales de Pemex y la necesidad de energías limpias, así como las alternativas para afrontar el reto de la seguridad.

Con respecto al crecimiento del PIB, Quiroz explicó que los efectos que tendrá sobre la demanda, el consumo y la inversión fija bruta han presentado máximos históricos.

“Por el lado positivo, habrá avances e incrementará la capacidad productiva en México. Por el lado negativo, tenemos una desaceleración previsible en EEUU propiciada por las elevadas tasas de interés, lo que afecta directamente a México, así como el gasto público mayor que tendrá un impacto favorable sobre esta estimación”, dijo la egresada de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School.

Por su parte, Silva Herzog-Márquez se refirió a los riesgos que la centralización de poder impone a la democracia, y la relevancia de recuperar la pluralidad en las legislaturas.

Castilla aseguró que para un futuro cercano se espera la llegada de una profunda manufactura 4.0 relacionada con las cadenas de suministro, las cuales utilizarán la nube y modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA) para poder balancear esas cadenas.

“El talento y la educación que tenemos en México son los factores más importantes; solo el 2% de la población económica activa tiene conocimiento de computación y tecnología. Esto es un millón 100 mil personas, y este país requiere mucho más que eso; hay una gran oportunidad si somos capaces de lograrlo”, agregó el directivo.

El segundo foro “Panorama Económico y Político de México 2024” se llevará cabo el próximo 25 de enero en la sede de EGADE Business School en Monterrey, contando de nuevo con la participación de Horacio Arredondo, Miguel Ángel Santos, Everardo Elizondo y Jesús Silva Herzog-Márquez, además de René Cabral, profesor de EGADE Business School; Juan Pablo García, director general de CAINTRA, y Clelia Hernández, directora general de la iniciativa Nuevo León 4.0.

Noticias

Alumna EGADE es reconocida con Premio Mujer Tec 2024

Enviado por jose.paz el Mié, 17/01/2024 - 10:07

Estudiante del EGADE MBA en Santa Fe destaca en arte y gestión cultural en la décima segunda edición del premio.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Por su destacada labor artística con proyección internacional, Xi Chen, alumna del EGADE MBA, fue reconocida con el Premio Mujer Tec 2024 en la categoría “Arte y gestión cultural”.

La estudiante de EGADE Business School sede Santa Fe figuró entre las ganadoras de las nueve categorías y las dos distinciones especiales de la décima segunda edición del premio anunciadas este 16 de enero.

Xi Chen, de origen chino, quien se identifica como “mitad asiática y mitad latina”, ha resonado internacionalmente gracias a su portafolio de arte "That's How I Talk to Myself", disponible en los idiomas chino y español, que reúne una selección de sus obras pictóricas realizadas entre 2016 y 2022, y refleja su perspectiva única sobre la vida y estética de América Latina, entre otros temas.

Asimismo, la galardonada ha sido objeto de reconocimiento mundial al ser nominada como artista invitada en CAAN (Chinese Artists in America Network), convirtiéndose en la única representante que difunde activamente el arte mexicano y latino dentro de esta prestigiosa organización.

El Premio Mujer Tec tiene como propósito reconocer y visibilizar las historias, trayectorias, aportaciones y el talento de las estudiantes, egresadas, profesoras, colaboradoras y directivas de las instituciones que conforman el Tecnológico de Monterrey: Tec de Monterrey, Universidad Tecmilenio y TecSalud.

La ceremonia de premiación del Premio Mujer Tec 2024, que este año lleva por nombre “Despertar lo cambia todo”, se llevará a cabo el próximo 12 de marzo en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

Las ganadoras recibirán de la mano de las y los líderes de la Institución la estatuilla “Muliere Amet”, que significa mujer retadora.

Noticias

EGADE será anfitrión de la Convención Mundial Eduniversal 2024 en Guadalajara

Enviado por jose.paz el Mié, 17/01/2024 - 09:07

Este evento anual reúne a líderes educativos de las mejores escuelas de negocios de todo el mundo.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey será anfitrión de la Convención Mundial Eduniversal 2024 en la ciudad de Guadalajara, en México.

Esta edición del evento anual internacional se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre, reuniendo a destacados líderes educativos de las mejores escuelas de negocios de todo el mundo.

El anuncio se efectuó durante la pasada convención de Eduniversal, realizada en las Islas Fiji, donde EGADE Business School fue distinguida como la mejor escuela de negocios en México y América Latina por décimo sexto año consecutivo.

A través de un video, el Decano de EGADE Business School, Horacio Arredondo, extendió la invitación a la comunidad global de Eduniversal, compartiendo el orgullo de recibirles este año en la sede de EGADE en Guadalajara.

Por su parte, Martial Guiette, CEO de Eduniversal Group, resaltó que este año la convención mundial llega a su décimo séptima edición y que por segunda vez en su historia tendrá lugar en América Latina.

Cada año, la Convención Mundial Eduniversal ofrece un programa de actividades que promueven la colaboración entre escuelas de negocios, y celebran la excelencia y la innovación en la educación superior.

El evento alberga también la tradicional entrega de las Palmas de Excelencia de Eduniversal a cada escuela de negocios según su clasificación en cinco niveles, así como de los Premios Top 3 a las mejores escuelas de negocios en nueve zonas geográficas.

Eduniversal es una agencia global de rankings especializada en escuelas de negocios, que evalúa instituciones y programas en Francia desde 1994 e internacionalmente desde 2007.

Noticias

EGADE reafirma su compromiso como PRME Champion para periodo 2024-2025

Enviado por jose.paz el Mié, 17/01/2024 - 07:15

Como PRME Champion, EGADE contribuye a la acción y liderazgo de pensamiento sobre la educación de negocios responsable y los ODS.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL 

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha reafirmado su compromiso con la iniciativa Principles for Responsible Management Education (PRME) al ser seleccionada para participar por un nuevo ciclo de dos años dentro del programa PRME Champions.

En el periodo 2024-2025, EGADE Business School es la única escuela en México y una de dos en América Latina dentro del nuevo grupo de 47 escuelas de negocios de todo el mundo que forman parte del programa. 

De esta forma EGADE Business School destaca su liderazgo continuo en la promoción de la responsabilidad empresarial y la sostenibilidad en la educación de negocios a nivel global.

En una carta dirigida al Secretariado de PRME, el Decano de EGADE Business School, Horacio Arredondo, expresó la determinación de la escuela para participar activamente en el programa PRME Champions, el cual está celebrando 10 años desde su lanzamiento.

"Sostenemos nuestro compromiso con los renovados Siete Principios de PRME y asumimos la responsabilidad de llevar a cabo acciones transformadoras para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestros planes de estudios, investigación y colaboraciones. Estamos abiertos a compartir nuestros aprendizajes y desafíos dentro del grupo de PRME Champions, al tiempo que buscamos aprender de los demás para fortalecer el futuro de nuestra institución y demostrar el impacto de nuestros esfuerzos en sostenibilidad", afirmó Arredondo.

La misión del grupo de PRME Champions es contribuir al liderazgo de pensamiento y acción sobre la educación de negocios responsable en el contexto de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La participación en este selecto grupo permite a los signatarios de PRME destacarse en la comunidad global de educación de negocios responsable, y les brinda la oportunidad de colaborar en proyectos innovadores y actuar como consejeros para PRME, el Pacto Mundial y la ONU en temas oportunos.

Como signatario de PRME, EGADE Business School forma parte de una red global de instituciones comprometidas con la formación de futuros líderes empresariales conscientes de su impacto en el mundo.

Actualmente, Christiane Molina, profesora del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School, funge como miembro del PRME Global Chapter Council, el cual tiene el propósito de apoyar el desarrollo e impacto de los Capítulos Regionales PRME en todo el mundo. 

Fundada en 2007, PRME se ha convertido en la mayor plataforma relacionada a las Naciones Unidas para elevar el perfil de la sostenibilidad en las escuelas de negocios de todo el mundo y llamar la atención sobre la Agenda 2030 y los ODS.

Para obtener más información sobre PRME, visite: https://www.unprme.org/ 

Noticias

Imparten talleres de finanzas para emprendedores y microempresarios

Enviado por jose.paz el Mar, 09/01/2024 - 12:57

Las y los participantes adquirieron habilidades prácticas y conocimientos teóricos en el ámbito financiero, adaptados a sus necesidades específicas como emprendedores y personas interesadas en emprender.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

En un esfuerzo conjunto por impulsar la educación financiera y apoyar a emprendedores y personas interesadas en emprender, la comunidad de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con la Dirección de Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, llevaron a cabo una serie de talleres gratuitos sobre finanzas en el Macrocentro Comunitario San Bernabé, en la ciudad de Monterrey.

Más de 30 participantes se beneficiaron de estos talleres, que abordaron temas cruciales como contabilidad administrativa, finanzas personales, finanzas para emprendedores, así como la realización y gestión de presupuestos.

Los talleres fueron impartidos de manera voluntaria por miembros de la comunidad de EGADE Business School, incluyendo a Adriana Guerra Castellanos, alumna del Doctorado de Ciencias Administrativas; Ángel Armando Pérez Espinosa y Díaz, alumno de la Maestría en Finanzas; Manuel Morales Ancira, egresado del EGADE MBA; y Alicia Fernanda Galindo Manrique, profesora adjunta y egresada de EGADE Business School. Su participación activa y experiencia en el ámbito financiero proporcionó a los participantes conocimientos prácticos y perspectivas valiosas.

Los talleres se dividieron en dos módulos, "Contabilidad al alcance de todos" y "Finanzas para llegar a fin de mes", los cuales proporcionaron una estructura integral para que las y los asistentes adquirieran habilidades prácticas y conocimientos teóricos en el ámbito financiero, adaptados a sus necesidades específicas como emprendedores y personas interesadas en emprender.

Las sesiones se llevaron a cabo tanto en formato virtual como presencial, ofreciendo flexibilidad a los participantes para acceder a la capacitación de acuerdo con sus preferencias y circunstancias. 

Morales Ancira, quien cubrió la temática de Contabilidad Administrativa, comentó que pudo proveer a los participantes con herramientas que les permitirán tomar decisiones informadas y realizar una planificación adecuada de la operación de sus negocios.

"En mi sesión me encontré con un grupo conformado al 100 por ciento por mujeres, algunas de 16 años de edad con ideas de emprendimiento que recién buscaban lanzar, y otras con un negocio ya sólido y muchos años más de experiencia. Todas con el mismo interés sincero de aprender y superarse. Contamos con personas de toda la zona metropolitana, desde Juárez, Escobedo hasta Santiago, Nuevo León. Sin duda este programa tuvo un gran impacto y estoy muy contento de contribuir con mi experiencia", expresó el también Líder de Filantropía en la Mesa Directiva EXATEC EGADE

Esta colaboración entre EGADE Business School y la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León se enmarca en el convenio firmado durante EGADE Action Week el año pasado, mismo que refleja el compromiso de ambas instancias para contribuir al desarrollo integral de la comunidad y promover la igualdad de oportunidades a través de la educación financiera.

Con estos talleres, EGADE Business School y la Secretaría de Igualdad e Inclusión estatal demuestran su compromiso con la formación y el empoderamiento de los emprendedores locales, ofreciendo herramientas prácticas que contribuirán al fortalecimiento de sus proyectos y al crecimiento económico de la región.

Noticias