Revive el webinar: Transformación y nuevos retos en la gestión de Capital Humano

Enviado por jose.paz el Lun, 20/11/2023 - 01:57

Fernanda Zenizo, Alberto Ochoa y Jaime Martínez Bowness charlaron dentro de la serie EGADE Future Forum.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Los cambios más relevantes que han experimentado las organizaciones en los años más recientes y que los líderes deben tomar en cuenta para dirigir con éxito la fuerza laboral fue parte de lo discutido en el webinar “Transformación y nuevos retos en la gestión de Capital Humano”, el pasado 15 de noviembre dentro de la serie EGADE Future Forum.

En la sesión participaron Fernanda Zenizo, directora general de Intelab; Alberto Ochoa, director general de Joblab, y Jaime Martínez Bowness, decano Regional CDMX de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

REVIVE EL WEBINAR

Noticias

Destacan 3 EXATEC EGADE en Marketing Women 2023 de Merca2.0

Enviado por jose.paz el Lun, 13/11/2023 - 23:16

Egresadas de EGADE Business School figuran en listado de mujeres líderes en la industria de la mercadotecnia.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Tres egresadas de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey figuran en el listado 58 Marketing Women 2023 de la revista Merca2.0.

La publicación destaca que, a lo largo de sus destacadas trayectorias, estas mujeres han demostrado un liderazgo excepcional, una inigualable experiencia y pasión por el mundo del marketing, elevando las marcas con las que han colaborado hacia nuevos horizontes de éxito.

Las egresadas de EGADE Business School son:

María Hernández (MA’00)
CMO de Estafeta Mexicana

“Siendo un área staff, suele visualizarse como un área de la cual la empresa puede prescindir en un momento dado. Este aprendizaje lo he traducido en generar valor medible y palpable para la empresa a través de las estrategias, para que reflejen una marca de mayor valor y reconocimiento; el incremento de la rentabilidad, una mayor presencia y reconocimiento por parte de los clientes que es acompañado por el aprovechamiento máximo de marketing digital, user experience, conocimiento de la competencia, etc.”, comentó en la publicación la egresada de la Maestría en Administración.

Claudia Reyes (MA’08)
Directora de Mercadotecnia Impulso de Grupo Herdez

“Como observamos mucho va encaminado a seguir digitalizando la industria con diferentes tecnologías, pero siempre cuidando ser marcas con propósito”, recalcó la egresada de la Maestría en Administración.

Karina de la Vega (MBA’19)
Directora de Marketing de Bam Boo! Lifestyle & ONNEA GELD

"El uso de Al puede y debería integrarse en varias aristas de la estrategia de marketing, desde la recolección, análisis e interpretación de la Big Data, hasta la creación de elementos de imagen y contenido alineado a los perfiles de nuestros micro segmentos, perfeccionándose caca día y de una manera más rápida, que puede responder mucho mejor en tiempo y forma a la rapidez con la que evolucionan los mercados y el gusto o preferencias del consumido actual", explicó la egresada del EGADE MBA.

El listado fue publicado en la edición de septiembre 2023 de Merca2.0.

Noticias

Conoce a los EXATEC EGADE en ‘Los 100 empresarios más importantes de México’ 2023 de Expansión

Enviado por jose.paz el Lun, 13/11/2023 - 19:00

Las y los empresarios que aparecen en el listado son mexicanos, accionistas y presidentes del consejo de administración de las organizaciones que representan.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Cinco egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey destacan dentro de la edición 2023 de Los 100 empresarios más importantes de México de la revista Expansión.

Las y los empresarios que aparecen en el listado son mexicanos, accionistas y presidentes del consejo de administración de las empresas que representan.

La metodología del listado valúa aspectos como fortuna, ventas, utilidades, empleados y participación en la Bolsa Mexicana de Valores.

Los EXATEC EGADE dentro del listado son:

#3 - José Antonio Fernández Carbajal (MA’79)
Presidente de FEMSA y Coca-Cola FEMSA

#23 - Juan Francisco Beckmann Vidal (MA’69)
Presidente de José Cuervo

#35 - Javier Arroyo Chávez (MA’82)
Presidente de Farmacias Guadalajara

#86 - Eugenio Clariond Reyes (MA’72)
Presidente del Consejo de Grupo Cuprum, Cleber y Fultra

#90 - José Antonio Rivero Larrea (MA’91)
Presidente del Consejo de Compañía Minera Autlán

La lista completa se publicó en la edición de octubre 2023 de Expansión.

Noticias

EGADE en incMTY 2023

Enviado por jose.paz el Lun, 13/11/2023 - 18:12

A través de charlas y panales, miembros de la comunidad EGADE participan en el festival de emprendimiento, innovación, negocios y sostenibilidad del Tec.

Por JOSÉ ÁNGEL DE LA PAZ | EGADE BUSINESS SCHOOL

Las y los egresados, alumnos y profesores de EGADE Business School se sumarán como speakers a través de diversas charlas y paneles a la edición 2023 de incMTY, el festival de emprendimiento, innovación, negocios y sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey.

Con el lema "Face the Future", la décima primera edición de este evento se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, en Cintermex, en Monterrey.

Entre las y los más de 200 conferencistas que participarán en incMTY 2023 hay académicos, emprendedores, líderes empresariales y de pensamiento, autores, influencers, activistas y fundadores de organizaciones globales, entre otros.

Las y los egresados, alumnos y profesores de EGADE Business School participantes son:

  • El egresado Yoku Sashida (MBA'18), cofundador de Soluciones Kenko, impartirá el 15 de noviembre en el UpRise Stage la charla "7 Reasons Why We Don't Outsource Our Development".
     
  • La egresada Ángela Gómez (MA’06), presidenta de SAP México y Premio al Mérito EXATEC EGADE 2022, ofrecerá el 15 de noviembre en el Main Stage la conferencia "The AI Revolution in Businesses".
     
  • El egresado Santiago Mayagoita (MBA’18), CEO de Mayagoitia Corporate Consulting, moderará el 16 de noviembre en el Telcel 5G Stage el panel "Scalability and Challenges to Achieve International Expansion".
     
  • El doctorante Christian Salazar (DCA’24), director del Centro Nacional de Desarrollo Empresarial Pyme SOS del Tec de Monterrey, ofrecerá el el 16 de noviembre en el Telcel 5G Stage la charla “10,000 SME Digitalization: Digital Technologies of Pyme SOS”.
     
  • Los profesores Alfonso Ávila, Sascha Fürst y Felipe Symmes participarán como panelistas, ponentes y expositores en el VI Encuentro Internacional de Investigación en Emprendimiento (EIIE), centrado en el tema "Estudios futuros: Interviniendo el futuro a través del emprendimiento". Este encuentro tendrá lugar el 13 de noviembre en Campus Monterrey del Tec, en el marco de incMTY.

La agenda completa de incMTY 2023 puede consultarse aquí.

Noticias

EGADE lidera el Business Schools Ranking de Eduniversal en América Latina por 16 años consecutivos

Enviado por jose.paz el Mar, 07/11/2023 - 08:00

EGADE Business School es la única escuela de negocios en México y la primera de cuatro en América Latina distinguida con las “5 Palmas de Excelencia”.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey fue distinguida como la mejor escuela de negocios en México y América Latina por décimo sexto año consecutivo, de acuerdo con los resultados del Business Schools Ranking 2023 de Eduniversal.

Este logro se anunció durante una ceremonia de premiación en la Convención Mundial Eduniversal 2023, celebrada el pasado 1 de noviembre en las Islas Fiji, donde se otorgó a EGADE Business School el Gold Award del Top 3 de Latinoamérica y se reveló que la escuela será anfitriona de la convención en su edición 2024 en Guadalajara.

EGADE se posiciona nuevamente como la única escuela en México y la primera de cuatro en América Latina incluidas dentro de las 100 galardonadas a nivel global con el máximo reconocimiento de las “5 Palmas de Excelencia” y distinguidas como “Universal Business Schools with strong global influence”.

“Gracias a cada una y uno de nuestros alumnos, profesores, egresados, colaboradores y socios globales, que con su excelencia e impacto han hecho posible este reconocimiento a lo largo de 16 años, afianzándonos como un referente de liderazgo en la educación de negocios en América Latina y a nivel global", expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.

Este Business Schools Ranking evalúa una selección de las 1,000 mejores escuelas de negocios en 153 países y 9 zonas geográficas, que elabora anualmente el Comité Científico Internacional (CCI) de Eduniversal.

Los resultados de la edición 2023 para México pueden consultarse aquí y la lista del Top 3 por zona geográfica aquí.

Noticias

Jornadas Pymes en alianza con EGADE conectan a empresarios de Latinoamérica

Enviado por jose.paz el Mar, 07/11/2023 - 03:10

Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, ofrece la bienvenida al evento en su vigésima edición.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se sumó como aliado académico a las Jornadas Pymes 2023, contribuyendo al desarrollo de alrededor de mil empresarias y empresarios de México y diversos países de Latinoamérica que asistieron vía streaming.

En esta vigésima edición del evento organizado por la firma argentina Quirós Consultores, Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, ofreció un mensaje de bienvenida.

“En estas Jornadas Pymes se brindarán herramientas y nuevos enfoques para que las pymes y sus directivos logren impulsar su negocio con una mayor productividad, motivación personal, dominio de la organización, consolidación de la rentabilidad, criterios y visión de negocios”, destacó el Decano.

El programa fue impartido por expertos internacionales y cubrió cinco temas: inteligencia artificial, calidad de vida, liderazgo, cambio organizacional y marketing digital.

Alexandra Solano, directora del Centro de Evolución Digital del Tec de Monterrey, conversó con Rafael Sánchez, presidente y gerente general de Microsoft México, sobre cómo entender el concepto de inteligencia artificial en los negocios, casos de uso para pymes y plataformas disponibles.

“Para hacer una estrategia de inteligencia artificial nunca olvidemos los básicos. No debemos centrarnos en la tecnología, sino en lo que le importa a nuestro negocio. Primero, en la parte externa, de cara a la innovación, entender quién es nuestro cliente y cómo ha evolucionado. Y, en base a estas nuevas tecnologías, definir si hay una mejor forma de atenderlo. Y en la parte interna, ver cómo la data, la nube, pueden ayudarnos a evolucionar, y el día de mañana la tecnología llegará para acompañar. Tenemos que centrarnos mucho más en el ‘por qué’ y ‘para qué’, que en el ‘con qué’ y ‘cómo’”, comentó Sánchez.

Martín Quirós, director de Quirós Consultores, en su conferencia "Calidad de vida: Recupera el placer de dirigir la empresa", apuntó que las y los empresarios a veces se encuentran en situaciones en las que su bienestar no se condice con sus logros.

“Cuanto más cuidemos al individuo que somos, mejores empresarios seremos", dijo.

También participaron como conferencistas, Pilar Jericó, presidenta ejecutiva y fundadora de la consultora Be-Up; Enrique Baliño, socio fundador de Xn Partners, y Julián Ocampo, fundador de Play For Fun, quienes charlaron sobre cambio organizacional, liderazgo y marketing digital, respectivamente.

Noticias

Reafirma QS el liderazgo de EGADE en México y América Latina en los Global MBA & Business Master’s Rankings 2024

Enviado por jose.paz el Lun, 30/10/2023 - 09:00

Los programas EGADE Full-Time MBA, Maestría en Finanzas y Maestría en Business Analytics se posicionan como número 1 en México y America Latina, y el Master in Business Management consigue la mejor ubicación en Mexico.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha reafirmado su liderazgo en la educación de negocios de posgrado en México y América Latina por séptimo año consecutivo, de acuerdo con los Global MBA & Business Master’s Rankings 2024 de la prestigiada evaluadora Quacquarelli Symonds (QS).

En esta edición, los programas EGADE Full-Time MBAMaestría en Finanzas y Maestría en Business Analytics se posicionaron como número 1 en México y América Latina, y el Master in Business Management ha conseguido la mejor ubicación en México.

Además los programas se encuentran entre los mejores del mundo en algunas dimensiones, destacando la Maestría en Business Analytics como número 1 a nivel mundial en el indicador de Retorno de la inversión, el EGADE Full-Time MBA dentro del Top 20 mundial en Emprendimiento y trayectoria de los egresados, y la Maestría en Finanzas dentro del Top 25 mundial en Empleabilidad.

La metodología QS considera la reputación de escuelas de negocios específicas desde la perspectiva de más 61 mil empleadores globales y más de 48 mil académicos, e incluye el mapeo de las trayectorias académicas de más de 27 mil egresados.

Los resultados más destacados por programa son:

QS GLOBAL MBA RANKINGS 2024
El programa EGADE Full-Time MBA se posiciona:

  • #1 en México y América Latina por 7 años consecutivos
  • #62 a nivel mundial de 315 programas evaluados -  top 19.7% mundial
  • #1 en Emprendimiento y trayectoria de los egresados en Latinoamérica y #19 mundial
  • #1 en Liderazgo de pensamiento en Latinoamérica y #77 mundial

QS BUSINESS MASTER’S RANKINGS: FINANCE 2024
La Maestría en Finanzas de EGADE Business School se sitúa:

  • #1 en México y América Latina por 7 años consecutivos
  • #43 a nivel mundial de 204 programas evaluados - top 21.1% mundial
  • #23 en Empleabilidad a nivel mundial

QS BUSINESS MASTER’S RANKINGS: BUSINESS ANALYTICS 2024
El programa Maestría en Business Analytics de EGADE Business School se ubica:

  • #1 en México y América Latina en su primer año evaluado
  • #19 a nivel mundial de 149 programas evaluados - top 12.8% mundial
  • #1 en Retorno de la inversión a nivel mundial

QS BUSINESS MASTER’S RANKINGS: MANAGEMENT 2024
El programa Master in Business Management de EGADE Business School se coloca:

  • #1 en México por 4 años consecutivos
  • #51 a nivel mundial de 201 programas evaluados - top 25.4% mundial
  • #38 en Empleabilidad a nivel mundial

"Estos resultados nos llenan de satisfacción y reflejan el impacto de nuestra excepcional comunidad EGADE, especialmente nuestras y nuestros egresados que destacan como emprendedores y líderes empresariales en Mexico y a nivel internacional. Asimismo son mérito de nuestro sobresaliente claustro de profesoras y profesores, nuestra amplia red global de socios académicos y la estrecha vinculación empresarial de EGADE que, en su conjunto, contribuyen a enriquecer las visión global y transformadora de nuestras y nuestros alumnos", expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School. 

Los QS Global MBA & Business Master’s Rankings destacan los mejores programas de posgrado a nivel mundial. Todas las escuelas que califiquen deben estar acreditadas por AACSB, AMBA o EQUIS (EGADE Business School cuenta con estas tres acreditaciones, conocidas como la “Triple Corona”).

Entre los indicadores evaluados por QS están la Empleabilidad de los egresados; el Emprendimiento y la trayectoria de los egresados; el Liderazgo de pensamiento; el Retorno de la inversión, y la Diversidad de estudiantes y facultad.  En conjunto, los rankings de QS cubren los programas de posgrado más demandados entre los empleadores de todo el mundo.

Los resultados completos, publicados el pasado 25 de octubre, pueden consultarse aquí: 

Noticias

Cumbre Financiera Global 2023: EGADE promueve enfoque colaborativo para abordar desafíos en sistema financiero

Enviado por jose.paz el Jue, 26/10/2023 - 23:08

En conferencia magistral, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, advierte que déficit fiscal puede presionar el combate a la inflación.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En su primera edición, la Cumbre Financiera Global 2023 de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey reunió el pasado 25 de octubre a líderes y expertos internacionales para promover una profunda discusión sobre el sistema financiero mexicano e identificar desafíos y oportunidades para la economía y las empresas.

El evento, realizado en alianza estratégica con CFA Society de México, incluyó tres conferencias magistrales y dos paneles de discusión en los que se reflexionó sobre la inflación, la inversión extranjera, las políticas públicas, la inclusión y los mercados financieros globales, entre otros temas.

En la bienvenida, Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, resaltó que este espacio de diálogo constructivo y colaborativo entre líderes de la industria financiera, reguladores y expertos en políticas, representa una gran oportunidad para impulsar un sistema financiero más fuerte, innovador y competitivo en México.

“El desarrollo económico es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, para lograr ese desarrollo de forma sostenible necesitamos desafiar los paradigmas existentes, impulsar la transformación de los negocios en beneficio de la sociedad”, dijo el Decano.

Sobre el contexto actual del nearshoring, el Decano lo calificó como una oportunidad histórica para transformar el país y apostar por una economía de la innovación, la productividad, el talento de clase mundial y la sostenibilidad.

“Esta ola de nearshoring debe ir acompañada de mejores trabajos y sueldos dignos, que permitan que el valor que se crea no se quede sólo en algunas familias o empresas, sino que permee a toda la sociedad, generando un desarrollo más incluyente”, indicó Arredondo.

En su conferencia “Visión desde la autoridad monetaria: perspectivas sobre el crecimiento de la inflación”, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, advirtió que, a pesar de que la inflación general y subyacente siguen una trayectoria a la baja, aún no se puede “cantar victoria” en el combate para alcanzar la meta del 3%, ya que hay riesgos que todavía pueden materializarse.

Uno de estos riesgos, apuntó, se asoma en el balance fiscal presentado por el gobierno federal en el Paquete Económico 2024, que planteó un déficit con un crecimiento del más del doble de lo que se ha registrado en promedio en los últimos 15 años.

“Son riesgos que no se han materializado. Son riesgos que posiblemente ni siquiera se materialicen. No estamos diciendo que esto va a provocar mayor inflación, sino que es un riesgo y por lo tanto hay que monitorearlo y llevarlo muy de cerca”, señaló el economista.

También fueron conferencistas de la cumbre, Luis Rubio, presidente de México Evalúa - CIDAC, y Santiago Urquiza, presidente de CENCOR, quienes abordaron el impacto del sector político nacional e internacional en la definición de la agenda de México, y los mercados financieros globales y el rol que México juega en ellos, respectivamente.

En los paneles participaron Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); Carlos Capistrán, director general y economista jefe para México y Canadá en Bank of America Securities; Lucía Mier, directora de Oferta de Valor del Segmento Pyme en Scotiabank; Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex, y Ociel Hernández, Head of Research and Strategy en BBVA México, quienes dialogaron sobre los retos que enfrenta México ante un posible boom de la inversión extranjera.

Asimismo, Jorge Alegría, encargado de Desarrollo de Mercados Internacionales – Latinoamérica de CME Group, y asesor senior del Presidente de CME Clearing; Cristina Porras, Head of Digital Products en Bradesco; María Concepción del Alto, directora nacional de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School, y Felipe Pérez, director del FAIR Center for Access, Inclusion and Financial Research del Tecnológico de Monterrey, reflexionaron sobre cómo resanar el rezago en el crédito y la bancarización.

Mercedes Poiré, directora de EGADE Business School, sede Santa Fe, fungió como maestra de ceremonias, y las reflexiones finales corrieron a cargo de Jorge Martínez, profesor del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios de EGADE Business School, quien mencionó que las ideas recopiladas durante la cumbre serán presentadas más adelante para apoyar la toma de decisiones y contribuir a la solución de los retos en el ámbito financiero.

Noticias