Eva María Guerra Leal

Mercadotecnia

Decana Asociada Académica

Expertise:
  • Organizaciones Centradas en el Cliente y Dirigidas por el Servicio
  • Estrategias de Mercadotecnia
  • Inteligencia de Negocios

Apasionada de la mercadotecnia y el desarrollo de competencias profesionales

Image
l00994921_eva_guerra_20201

Biografía

Eva María Guerra Leal es Decana Asociada Académica. Cuenta con estudios de Doctorado en Ciencias Administrativas por EGADE Business School (2014); Maestría en Comunicación con Especialidad en Comunicación Organizacional (2004) y Licenciatura en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey (2002). Además, cuenta con una certificación en Business Analytics por la Universidad de Texas ebn San Antonio.

Cuenta con experiencia en la industria de servicios financieros y educación. Dentro del Tecnológico de Monterrey se ha desempeñado en actividades de dirección académica, docencia, innovación/consultoría e investigación. Dentro de sus áreas de especialidad se encuentran las organizaciones centradas en el cliente y dirigidas por el servicio, las estrategias de mercadotecnia, el comportamiento organizacional, la administración de servicios e inteligencia de negocios.

Forma parte del comité institucional de Clasificación de Profesores y del Grupo de Área Temática (GAT) de Innovación Social y Sostenibilidad. Ha sido distinguida como profesora titular por el Sistema de Clasificación, el programa de Excelencia Docente EGADE Business School, el Círculo de Profesores Distinguidos de la Escuela de Negocios, y recibido reconocimientos de Vitalidad Intelectual, Servicio y Liderazgo.

Eva María Guerra Leal es Decana Asociada Académica. Cuenta con estudios de Doctorado en Ciencias Administrativas por EGADE Business School (2014); Maestría en Comunicación con Especialidad en Comunicación Organizacional (2004) y Licenciatura en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey (2002). Además, cuenta con una certificación en Business Analytics por la Universidad de Texas ebn San Antonio.

Cuenta con experiencia en la industria de servicios financieros y educación. Dentro del Tecnológico de Monterrey se ha desempeñado en actividades de dirección académica, docencia, innovación/consultoría e investigación. Dentro de sus áreas de especialidad se encuentran las organizaciones centradas en el cliente y dirigidas por el servicio, las estrategias de mercadotecnia, el comportamiento organizacional, la administración de servicios e inteligencia de negocios.

Forma parte del comité institucional de Clasificación de Profesores y del Grupo de Área Temática (GAT) de Innovación Social y Sostenibilidad. Ha sido distinguida como profesora titular por el Sistema de Clasificación, el programa de Excelencia Docente EGADE Business School, el Círculo de Profesores Distinguidos de la Escuela de Negocios, y recibido reconocimientos de Vitalidad Intelectual, Servicio y Liderazgo.

Premios

  1. Círculo de Profesores Distinguidos de la Escuela de Negocios, 2020
  2. Reconocimiento por Vitalidad Intelectual, Servicio y Liderazgo, 2018, 2019, 2020
  3. Reconocimiento por Proyectos Especiales de la Escuela de Negocios, 2018
  4. Premio Nacional a las y los Profesores Inspiradores, Tecnológico de Monterrey, 2023
  1. Círculo de Profesores Distinguidos de la Escuela de Negocios, 2020
  2. Reconocimiento por Vitalidad Intelectual, Servicio y Liderazgo, 2018, 2019, 2020
  3. Reconocimiento por Proyectos Especiales de la Escuela de Negocios, 2018
  4. Premio Nacional a las y los Profesores Inspiradores, Tecnológico de Monterrey, 2023

Educación

  • Certificación en Business Analytics
    Universidad de Texas en San Antonio
  • Doctorado en Ciencias Administrativas
    EGADE Business School
  • Maestría en Ciencias en Comunicación
    Tecnológico de Monterrey
  • Licenciatura en Mercadotecnia
    Tecnológico de Monterrey
  • Certificación en Business Analytics
    Universidad de Texas en San Antonio
  • Doctorado en Ciencias Administrativas
    EGADE Business School
  • Maestría en Ciencias en Comunicación
    Tecnológico de Monterrey
  • Licenciatura en Mercadotecnia
    Tecnológico de Monterrey

Publicaciones

  1. Arredondo-Trapero, F. G., Vázquez-Parra, J. C., & Guerra-Leal, E. M. (2021). Information and Communication Technologies and Their Impact on Competitiveness in Latin America. Journal of Technology Management & Innovation, 15(4), 43–53. https://doi.org/10.4067/S0718-27242020000400043
  2. Vázquez-Parra, J.C., Arredondo-Trapero, F.G., & Guerra-Leal, E.M. (2021). Managing Sexual Orientation, Gender Identity, and CSR. The International Journal of Organizational Diversity, 21 (1), 13-30. doi:10.18848/2328-6261/CGP/v21i01/13-30.
  3. Lopez, A., Guerra, E., Gonzalez, B., & Madero, S. (2020). Consumer sentiments toward brands: the interaction effect between brand personality and sentiments on electronic word of mouth. Journal of Marketing Analytics, 8, 203–223. https://doi.org/10.1057/s41270-020-00085-5.
  4. Sepúlveda, C., Capon, N., Camacho, G., Guerra, E., Rodríguez, F. E. M., González, B., ... & Treviño, S. (2019). Marketing for Latin American Managers in the 21st Century.
  5. Espinoza, F.A., Guerra, E., & Velasco, N. (2017). A Role-Based Model in the Service Industry: An Ethical Perspective. International Business Management, 11, 1882-1891. https://doi.org/10.36478/ibm.2017.1882.1891
  6. Guerra, E., & Sepúlveda, C. J. (2014). Are committed employees more service oriented?. Global Business and Organizational Excellence, 33(3), 23-36. https://doi.org/10.1002/joe.21540.
  1. Arredondo-Trapero, F. G., Vázquez-Parra, J. C., & Guerra-Leal, E. M. (2021). Information and Communication Technologies and Their Impact on Competitiveness in Latin America. Journal of Technology Management & Innovation, 15(4), 43–53. https://doi.org/10.4067/S0718-27242020000400043
  2. Vázquez-Parra, J.C., Arredondo-Trapero, F.G., & Guerra-Leal, E.M. (2021). Managing Sexual Orientation, Gender Identity, and CSR. The International Journal of Organizational Diversity, 21 (1), 13-30. doi:10.18848/2328-6261/CGP/v21i01/13-30.
  3. Lopez, A., Guerra, E., Gonzalez, B., & Madero, S. (2020). Consumer sentiments toward brands: the interaction effect between brand personality and sentiments on electronic word of mouth. Journal of Marketing Analytics, 8, 203–223. https://doi.org/10.1057/s41270-020-00085-5.
  4. Sepúlveda, C., Capon, N., Camacho, G., Guerra, E., Rodríguez, F. E. M., González, B., ... & Treviño, S. (2019). Marketing for Latin American Managers in the 21st Century.
  5. Espinoza, F.A., Guerra, E., & Velasco, N. (2017). A Role-Based Model in the Service Industry: An Ethical Perspective. International Business Management, 11, 1882-1891. https://doi.org/10.36478/ibm.2017.1882.1891
  6. Guerra, E., & Sepúlveda, C. J. (2014). Are committed employees more service oriented?. Global Business and Organizational Excellence, 33(3), 23-36. https://doi.org/10.1002/joe.21540.