Opinión
Rolando Fuentes

Rolando Fuentes

PROFESOR INVESTIGADOR ECONOMÍA Y FINANZAS

Rolando cuenta con un Ph.D. en Economía Ambiental por la London School of Economics and Political Science (LSE), un M.Sc. en Economía Ambiental y de Recursos Naturales por la University College London (UCL), y es Licenciado en Economía por el Tecnológico de Monterrey. Previo a su incorporación a EGADE, se desempeñó como Economista Senior (Research Fellow II) en el King Abdullah Petroleum Studies and Research Center (KAPSARC), una institución dedicada a la investigación de la economía energética global con sede en Riad, Arabia Saudita. En la parte académica, fue parte de la facultad de la London School of Economics (LSE), en donde fungió como profesor adjunto y maestro asistente de los cursos de Economía Ambiental y Política Ambiental, así como supervisor de tesis de maestría. Asimismo, ha sido investigador asociado al Oxford Institute for Energy Studies (OIES), IHS CERA, y al Centro de Estudios Estratégicos del Tecnológico de Monterrey.

Rolando Fuentes

Rolando Fuentes

PROFESOR INVESTIGADOR ECONOMÍA Y FINANZAS

Rolando cuenta con un Ph.D. en Economía Ambiental por la London School of Economics and Political Science (LSE), un M.Sc. en Economía Ambiental y de Recursos Naturales por la University College London (UCL), y es Licenciado en Economía por el Tecnológico de Monterrey. Previo a su incorporación a EGADE, se desempeñó como Economista Senior (Research Fellow II) en el King Abdullah Petroleum Studies and Research Center (KAPSARC), una institución dedicada a la investigación de la economía energética global con sede en Riad, Arabia Saudita. En la parte académica, fue parte de la facultad de la London School of Economics (LSE), en donde fungió como profesor adjunto y maestro asistente de los cursos de Economía Ambiental y Política Ambiental, así como supervisor de tesis de maestría. Asimismo, ha sido investigador asociado al Oxford Institute for Energy Studies (OIES), IHS CERA, y al Centro de Estudios Estratégicos del Tecnológico de Monterrey.

Estrategia

Nueva ley energética: ¿Un freno a los vehículos eléctricos?

| Feb 5, 2025
Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Innovación

IA ante el America First

| Feb 1, 2025
Jorge Enrique Velarde

Jorge Enrique Velarde

Director de Programas Académicos de EGADE Business School

Actualmente el Dr. Velarde ocupa el rol de Director de Programas Académicos de la Escuela. Sus áreas de especialidad docente y de investigación comprenden la macroeconomía y microeconomía, finanzas corporativas, mercados de bonos y mercados de capitales. Ha publicado sobre diversos temas económicos y financieros, entre los que se destacan diversos documentos de valuación de empresas públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y casos de estudio a nivel nacional e internacional, entre los cuales sobresalen “México: ¿Se hubiera podido prevenir la crisis de 1994?” y “Selling? That is easy”. En el mundo corporativo se ha desarrollado como analista financiero en Vector Casa de Bolsa y como subdirector de Estudios Económicos y Financieros en GBM Grupo Bursátil Mexicano. En el sector público formó parte a nivel federal del grupo de Asesores Económicos del Secretario de Economía. También ha sido asesor financiero y económico de empresas privadas y tha participado como mentor y consultor en incubadoras y aceleradoras de empresas.

Jorge Enrique Velarde

Jorge Enrique Velarde

Director de Programas Académicos de EGADE Business School

Actualmente el Dr. Velarde ocupa el rol de Director de Programas Académicos de la Escuela. Sus áreas de especialidad docente y de investigación comprenden la macroeconomía y microeconomía, finanzas corporativas, mercados de bonos y mercados de capitales. Ha publicado sobre diversos temas económicos y financieros, entre los que se destacan diversos documentos de valuación de empresas públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y casos de estudio a nivel nacional e internacional, entre los cuales sobresalen “México: ¿Se hubiera podido prevenir la crisis de 1994?” y “Selling? That is easy”. En el mundo corporativo se ha desarrollado como analista financiero en Vector Casa de Bolsa y como subdirector de Estudios Económicos y Financieros en GBM Grupo Bursátil Mexicano. En el sector público formó parte a nivel federal del grupo de Asesores Económicos del Secretario de Economía. También ha sido asesor financiero y económico de empresas privadas y tha participado como mentor y consultor en incubadoras y aceleradoras de empresas.

Economía
Estrategia

Empresas: Cómo esquivar el muro arancelario de Trump

| Ene 31, 2025
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

El futuro del superpeso

| Ene 30, 2025
Anabella Dávila

Anabella Dávila

Profesora de Estrategia y Administración en EGADE Business School

La investigación y labor docente de la Dra. Dávila se ha desarrollado en las áreas de cultura laboral, gestión estratégica de recursos humanos, sostenibilidad y desarrollo humano. Su trabajo examina la lógica social que gobierna las organizaciones latinoamericanas. La Dra. Dávila ha sido profesora e investigadora invitada en diversas universidades nacionales e internacionales, y es miembro activo de la Academy of Management y del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt con nivel II. Actualmente es líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEES) de Estrategia y Administración de las Organizaciones en Economías Emergentes. Además de profesora de tiempo completo de la Escuela, la Dra. Dávila ha sido previamente Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas y Directora de Investigación en EGADE Business School Monterrey.

Anabella Dávila

Anabella Dávila

Profesora de Estrategia y Administración en EGADE Business School

La investigación y labor docente de la Dra. Dávila se ha desarrollado en las áreas de cultura laboral, gestión estratégica de recursos humanos, sostenibilidad y desarrollo humano. Su trabajo examina la lógica social que gobierna las organizaciones latinoamericanas. La Dra. Dávila ha sido profesora e investigadora invitada en diversas universidades nacionales e internacionales, y es miembro activo de la Academy of Management y del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt con nivel II. Actualmente es líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEES) de Estrategia y Administración de las Organizaciones en Economías Emergentes. Además de profesora de tiempo completo de la Escuela, la Dra. Dávila ha sido previamente Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas y Directora de Investigación en EGADE Business School Monterrey.

Talento

Los Contratos Psicológicos en tiempos de cambios laborales

| Ene 29, 2025
Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Innovación

2025 y DeepSeek: la disrupción entre las grandes empresas tecnológicas

| Ene 29, 2025
Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Talento

El regreso a la oficina

| Ene 28, 2025
EGADE Ideas
in your inbox