Opinión
Nancy B. Ortiz Alvarado

Nancy B. Ortiz Alvarado

Egresada de EGADE Business School y profesora de Cátedra en el Departamento de Mercadotecnia y Análisis de la Escuela de Negocios

Con más de 20 años de experiencia profesional, se ha especializado y desarrollado en el área de Marketing, Investigación de Mercados, Negocios e Internet. Es fundadora de Marketeras, empresa a través de la cual ofrece consultoría a PYMES y empresas multinacionales. Ha trabajado en empresas como FEMSA Comercio (OXXO), General Electric y NIC México. Cuenta con Doctorado en Ciencias Administrativas con enfoque en Comportamiento del Consumidor & Well-being y Maestría en Mercadotecnia, ambos por EGADE Business School; así como un Executive Scholar Certified in Marketing & Sales Management en Northwestern University, Kellogg. Es Profesora de Cátedra en el Depto. de Mercadotecnia y Análisis en el ITESM, impartiendo cursos como Mercadotecnia y Creatividad, Marketing B2B, Definición Competitiva del Mercado, Mercadotecnia Interna, Marcas y Proyecto Integrador, a nivel profesional; y Consumer Behavior en EGADE. Ha diseñado cursos en línea de Branding, Marketing Digital y Planeación Estratégica, así como unidades formativas modelo TEC21. Es investigadora activa, publicando en Journals como The Journal of Psychology: Interdisciplinary and Applied & Journal of International Consumer Marketing. Sus áreas de interés en investigación están relacionados al comportamiento del consumidor, well-being, sustainable marketing y marketing digital.

Nancy B. Ortiz Alvarado

Nancy B. Ortiz Alvarado

Egresada de EGADE Business School y profesora de Cátedra en el Departamento de Mercadotecnia y Análisis de la Escuela de Negocios

Con más de 20 años de experiencia profesional, se ha especializado y desarrollado en el área de Marketing, Investigación de Mercados, Negocios e Internet. Es fundadora de Marketeras, empresa a través de la cual ofrece consultoría a PYMES y empresas multinacionales. Ha trabajado en empresas como FEMSA Comercio (OXXO), General Electric y NIC México. Cuenta con Doctorado en Ciencias Administrativas con enfoque en Comportamiento del Consumidor & Well-being y Maestría en Mercadotecnia, ambos por EGADE Business School; así como un Executive Scholar Certified in Marketing & Sales Management en Northwestern University, Kellogg. Es Profesora de Cátedra en el Depto. de Mercadotecnia y Análisis en el ITESM, impartiendo cursos como Mercadotecnia y Creatividad, Marketing B2B, Definición Competitiva del Mercado, Mercadotecnia Interna, Marcas y Proyecto Integrador, a nivel profesional; y Consumer Behavior en EGADE. Ha diseñado cursos en línea de Branding, Marketing Digital y Planeación Estratégica, así como unidades formativas modelo TEC21. Es investigadora activa, publicando en Journals como The Journal of Psychology: Interdisciplinary and Applied & Journal of International Consumer Marketing. Sus áreas de interés en investigación están relacionados al comportamiento del consumidor, well-being, sustainable marketing y marketing digital.

Mercadotecnia

Neuromarketing: ¿Existe el botón de compra?

| Feb 19, 2025
María Fonseca Paredes

María Fonseca Paredes

Directora del Instituto de Familias Empresarias

María Fonseca Paredes es Directora del Instituto de Familias Empresarias para México y América Latina de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Certificada en consultoría de empresas familiares por la Business Families Foundation. Líder de opinión en los principales medios de comunicación del país en los temas de Desarrollo Económico y Empresarial, Empresas Familiares, Liderazgo e Innovación.  Su producción científica incluye varios capítulos de libros sobre estos temas y artículos de divulgación en revistas de especialidad. Ha sido invitada a diversos foros nacionales e internacionales como expositora e instructora. Es Doctora en Relaciones Industriales por la Universidad de Toronto. Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con 2 maestrías: Ciencias Computacionales y Administración (MBA), también del Tecnológico de Monterrey. Adicional a su trayectoria académica y de investigación, María Fonseca es empresaria y dirigió por casi 4 años Fábrica de Escobas La Gitana, empresa familiar fundada en 1943 por su abuelo.

María Fonseca Paredes

María Fonseca Paredes

Directora del Instituto de Familias Empresarias

María Fonseca Paredes es Directora del Instituto de Familias Empresarias para México y América Latina de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Certificada en consultoría de empresas familiares por la Business Families Foundation. Líder de opinión en los principales medios de comunicación del país en los temas de Desarrollo Económico y Empresarial, Empresas Familiares, Liderazgo e Innovación.  Su producción científica incluye varios capítulos de libros sobre estos temas y artículos de divulgación en revistas de especialidad. Ha sido invitada a diversos foros nacionales e internacionales como expositora e instructora. Es Doctora en Relaciones Industriales por la Universidad de Toronto. Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con 2 maestrías: Ciencias Computacionales y Administración (MBA), también del Tecnológico de Monterrey. Adicional a su trayectoria académica y de investigación, María Fonseca es empresaria y dirigió por casi 4 años Fábrica de Escobas La Gitana, empresa familiar fundada en 1943 por su abuelo.

Estrategia

Continuar o no continuar; identifica primero el destino al que deseas llegar

| Feb 14, 2025
 Eduardo Saucedo

Eduardo Saucedo

Profesor de Economía y Finanzas

Ha sido investigador en el Federal Reserve Bank of Dallas (2009-2011) y ha colaborado como Subdirector de la Industria Automotriz en la Subsecretaría de Industria y Comercio (2001-2004) en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal. Además, se ha desempeñado como analista financiero en General Motors Acceptance Corporation (GMAC). Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt así como de la American Economic Hispanic Association y la Western Social Science Association. Además de sus actividades docentes en EGADE Business School, se ha  desempeñado como profesor en The University of Texas Rio Grande Valley (2012-2016), en New Mexico State University (2009-2011), así como en University of Houston y University of Cincinnati.

 Eduardo Saucedo

Eduardo Saucedo

Profesor de Economía y Finanzas

Ha sido investigador en el Federal Reserve Bank of Dallas (2009-2011) y ha colaborado como Subdirector de la Industria Automotriz en la Subsecretaría de Industria y Comercio (2001-2004) en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal. Además, se ha desempeñado como analista financiero en General Motors Acceptance Corporation (GMAC). Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt así como de la American Economic Hispanic Association y la Western Social Science Association. Además de sus actividades docentes en EGADE Business School, se ha  desempeñado como profesor en The University of Texas Rio Grande Valley (2012-2016), en New Mexico State University (2009-2011), así como en University of Houston y University of Cincinnati.

Economía

¿Es razonable responder a los aranceles con aranceles?

| Feb 12, 2025
Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Innovación

El Super Bowl 2025 y la IA: nuevas reglas del juego

| Feb 7, 2025
Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Economía

México en jaque vs. riesgos globales de 2025

| Feb 7, 2025
EGADE Ideas
in your inbox