Opinión
Sergio Madero

Sergio Madero

Profesor de cátedra de EGADE Business Scool

Sergio Madero, realizó sus estudios doctorales en la Universidad de Deusto, San Sebastián, España, la maestría en desarrollo organizacional en la Universidad de Monterrey y la maestría en administración en el Tecnologico de Monterrey. Actualmente está trabajando como profesor de tiempo completo en el departamento de Gestión en el campus Monterrey. Las áreas de interés están enfocadas principalmente en los procesos de recursos humanos, ambiente de trabajo, atracción y retención de talento (ejemplo, compensaciones, carrera laboral y primer experiencia de trabajo), enfocándose en innovación en las áreas de recursos humanos y automatización.  

Sergio Madero

Sergio Madero

Profesor de cátedra de EGADE Business Scool

Sergio Madero, realizó sus estudios doctorales en la Universidad de Deusto, San Sebastián, España, la maestría en desarrollo organizacional en la Universidad de Monterrey y la maestría en administración en el Tecnologico de Monterrey. Actualmente está trabajando como profesor de tiempo completo en el departamento de Gestión en el campus Monterrey. Las áreas de interés están enfocadas principalmente en los procesos de recursos humanos, ambiente de trabajo, atracción y retención de talento (ejemplo, compensaciones, carrera laboral y primer experiencia de trabajo), enfocándose en innovación en las áreas de recursos humanos y automatización.  

Talento

Los desafíos para enfrentar el futuro del trabajo y del talento

| Mayo 23, 2025
José Manuel Maraboto

José Manuel Maraboto

Profesor de planta en EGADE Business School

El Dr. José Manuel Maraboto Quepons cuenta con una trayectoria profesional de 29 años en el Tecnológico de Monterrey, durante la cual se ha desempeñado como director de departamento en el área administrativa; director de carrera; y profesor asociado de planta en la Escuela de Negocios en Campus Monterrey y en EGADE Business School. Actualmente es miembro del grupo de investigación GIEE en Emprendimiento. Fue Director Fundador del Programa Master in Business Management en EGADE Business School, y Coordinador Nacional de la Academia de Administración de Empresas del Sistema ITESM, teniendo a su cargo el diseño del plan de estudios 2011 para la Carrera de LAE. Desde el año 2007 es Profesor visitante en la Universidad Americana de Managua (UAM), Managua, Nicaragua, impartiendo la asignatura de Planeación Estratégica, en el programa de Maestría en Administración UAM-ITESM. El Dr. Maraboto tiene amplia experiencia en las áreas de Educación Ejecutiva y Consultoría, tanto en México como en el extranjero, impartiendo programas para empresas como Grupo ALFA, Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, General Motors de México, GRUMA, Realty World México, Grupo FEMSA, Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, Grupo Prisma, Grupo Rebasa, Grupo Senda, Grupo Tigo (El Salvador, C.A.), Grupo Soriana, Seven Eleven, Hotel “El Panamá” (Panamá, C.A.); Volkswagen de México,  Laboratorios Roche, entre otros. En el 2007, fue ganador del “Premio a la Labor Docente y de Investigación” y en el 2013 fue acreedor al Premio “ERSKINE & LEENDERS” al mejor caso escrito otorgado por la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC). Algunas de sus áreas de interés en investigación son el Emprendimiento Social, Innovación Empresarial, Administración de Servicios y Estrategias de Negociación. 

José Manuel Maraboto

José Manuel Maraboto

Profesor de planta en EGADE Business School

El Dr. José Manuel Maraboto Quepons cuenta con una trayectoria profesional de 29 años en el Tecnológico de Monterrey, durante la cual se ha desempeñado como director de departamento en el área administrativa; director de carrera; y profesor asociado de planta en la Escuela de Negocios en Campus Monterrey y en EGADE Business School. Actualmente es miembro del grupo de investigación GIEE en Emprendimiento. Fue Director Fundador del Programa Master in Business Management en EGADE Business School, y Coordinador Nacional de la Academia de Administración de Empresas del Sistema ITESM, teniendo a su cargo el diseño del plan de estudios 2011 para la Carrera de LAE. Desde el año 2007 es Profesor visitante en la Universidad Americana de Managua (UAM), Managua, Nicaragua, impartiendo la asignatura de Planeación Estratégica, en el programa de Maestría en Administración UAM-ITESM. El Dr. Maraboto tiene amplia experiencia en las áreas de Educación Ejecutiva y Consultoría, tanto en México como en el extranjero, impartiendo programas para empresas como Grupo ALFA, Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, General Motors de México, GRUMA, Realty World México, Grupo FEMSA, Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, Grupo Prisma, Grupo Rebasa, Grupo Senda, Grupo Tigo (El Salvador, C.A.), Grupo Soriana, Seven Eleven, Hotel “El Panamá” (Panamá, C.A.); Volkswagen de México,  Laboratorios Roche, entre otros. En el 2007, fue ganador del “Premio a la Labor Docente y de Investigación” y en el 2013 fue acreedor al Premio “ERSKINE & LEENDERS” al mejor caso escrito otorgado por la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC). Algunas de sus áreas de interés en investigación son el Emprendimiento Social, Innovación Empresarial, Administración de Servicios y Estrategias de Negociación. 

Economía

El gran desafío del líder actual, construir equipos intergeneracionales fuertes

| Mayo 21, 2025
René Cabral

René Cabral

PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA DE NEGOCIOS

Dr. René Cabral es Profesor Investigador del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios de EGADE Business School y Líder del Grupo de Investigación de Área Temática (GAT) en Innovación Financiera. Su investigación incluye el estudio de las finanzas públicas, la política monetaria y la interacción de los mercados de trabajo, así como la forma en que estas tres áreas afecta el desarrollo económico de las regiones y países. La labor investigadora del Dr. Cabral Torres se orienta al estudio de las finanzas públicas, la política monetaria y la interacción de los mercados de trabajo, así como la forma en que estas tres áreas afectan al desarrollo económico de las regiones y países. Sus trabajos de investigación más recientes se han publicado en revistas como European Journal of Political Economy, Contemporary Economic Policy, International Journal of Educational Development, Annals of Regional Science y Journal of Policy Modelling, entre otras. Asimismo, es editor adjunto de la Revista Mexicana de Economía y Finanzas (REMEF) del IMEF y miembro del comité editorial de la revista Investigación Económica. El Dr. Cabral es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, nivel II.También ha sido consultor para el Banco Mundial y ha participado en proyectos de consultoría para empresas como Minera Autlán y Axtel, instituciones como el Consulado de Canadá y Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey, así como para los gobiernos estatales de Aguascalientes, Tabasco, Chiapas y Nuevo León. Actualmente ocupa el puesto de Director del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios así como Líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE) de Finanzas y Macroeconomía.

René Cabral

René Cabral

PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA DE NEGOCIOS

Dr. René Cabral es Profesor Investigador del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios de EGADE Business School y Líder del Grupo de Investigación de Área Temática (GAT) en Innovación Financiera. Su investigación incluye el estudio de las finanzas públicas, la política monetaria y la interacción de los mercados de trabajo, así como la forma en que estas tres áreas afecta el desarrollo económico de las regiones y países. La labor investigadora del Dr. Cabral Torres se orienta al estudio de las finanzas públicas, la política monetaria y la interacción de los mercados de trabajo, así como la forma en que estas tres áreas afectan al desarrollo económico de las regiones y países. Sus trabajos de investigación más recientes se han publicado en revistas como European Journal of Political Economy, Contemporary Economic Policy, International Journal of Educational Development, Annals of Regional Science y Journal of Policy Modelling, entre otras. Asimismo, es editor adjunto de la Revista Mexicana de Economía y Finanzas (REMEF) del IMEF y miembro del comité editorial de la revista Investigación Económica. El Dr. Cabral es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, nivel II.También ha sido consultor para el Banco Mundial y ha participado en proyectos de consultoría para empresas como Minera Autlán y Axtel, instituciones como el Consulado de Canadá y Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey, así como para los gobiernos estatales de Aguascalientes, Tabasco, Chiapas y Nuevo León. Actualmente ocupa el puesto de Director del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios así como Líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE) de Finanzas y Macroeconomía.

Economía

Aranceles, incertidumbre y nearshoring

| Mayo 20, 2025
Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Talento

El poder de las redes inclusivas

| Mayo 20, 2025
Anabella Dávila

Anabella Dávila

Profesora de Estrategia y Administración en EGADE Business School

La investigación y labor docente de la Dra. Dávila se ha desarrollado en las áreas de cultura laboral, gestión estratégica de recursos humanos, sostenibilidad y desarrollo humano. Su trabajo examina la lógica social que gobierna las organizaciones latinoamericanas. La Dra. Dávila ha sido profesora e investigadora invitada en diversas universidades nacionales e internacionales, y es miembro activo de la Academy of Management y del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt con nivel II. Actualmente es líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEES) de Estrategia y Administración de las Organizaciones en Economías Emergentes. Además de profesora de tiempo completo de la Escuela, la Dra. Dávila ha sido previamente Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas y Directora de Investigación en EGADE Business School Monterrey.

Anabella Dávila

Anabella Dávila

Profesora de Estrategia y Administración en EGADE Business School

La investigación y labor docente de la Dra. Dávila se ha desarrollado en las áreas de cultura laboral, gestión estratégica de recursos humanos, sostenibilidad y desarrollo humano. Su trabajo examina la lógica social que gobierna las organizaciones latinoamericanas. La Dra. Dávila ha sido profesora e investigadora invitada en diversas universidades nacionales e internacionales, y es miembro activo de la Academy of Management y del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt con nivel II. Actualmente es líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEES) de Estrategia y Administración de las Organizaciones en Economías Emergentes. Además de profesora de tiempo completo de la Escuela, la Dra. Dávila ha sido previamente Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas y Directora de Investigación en EGADE Business School Monterrey.

Talento

La carga cultural de los contratos psicológicos

| Mayo 14, 2025
EGADE Ideas
in your inbox