Opinión
Laura Zapata

Laura Zapata

Decana Asociada Académica de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y profesora investigadora

Los trabajos de investigación de la Dra. Zapata Cantú están orientados a la gestión y la planeación estratégica en pymes, el impacto de las tecnologías de la información en el área de recursos humanos, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Además de participar en congresos nacionales e internacionales, sus investigaciones han sido publicadas en revistas indizadas, como el International Journal of Manpower, European Journal of International Management, Journal of Knowledge Management, la Revista de Estudios en Administración de la Universidad de Chile y Rio’s International Journal on Sciences of Industrial and Systems Engineering and Management. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel II. En 2008 recibió del Tecnológico de Monterrey el Premio a la Labor Docente y de Investigación de la División de Administración y Finanzas. La Dra. Zapata ha sido Decana Asociada Académica de EGADE Business School, Directora del MBA en Monterrey, Directora de la Oficina Internacional de Enlace en Barcelona del Tecnológico de Monterrey, y ha sido profesora visitante en diferentes universidades como el Instituto Universitario de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Alicante y la Universidad Carlos III (España) y el ICN Business School (Francia). Desde enero de 2006 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT), recibiendo el nombramiento de Investigador Nivel 2, en enero de 2017.

Laura Zapata

Laura Zapata

Decana Asociada Académica de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y profesora investigadora

Los trabajos de investigación de la Dra. Zapata Cantú están orientados a la gestión y la planeación estratégica en pymes, el impacto de las tecnologías de la información en el área de recursos humanos, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Además de participar en congresos nacionales e internacionales, sus investigaciones han sido publicadas en revistas indizadas, como el International Journal of Manpower, European Journal of International Management, Journal of Knowledge Management, la Revista de Estudios en Administración de la Universidad de Chile y Rio’s International Journal on Sciences of Industrial and Systems Engineering and Management. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel II. En 2008 recibió del Tecnológico de Monterrey el Premio a la Labor Docente y de Investigación de la División de Administración y Finanzas. La Dra. Zapata ha sido Decana Asociada Académica de EGADE Business School, Directora del MBA en Monterrey, Directora de la Oficina Internacional de Enlace en Barcelona del Tecnológico de Monterrey, y ha sido profesora visitante en diferentes universidades como el Instituto Universitario de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Alicante y la Universidad Carlos III (España) y el ICN Business School (Francia). Desde enero de 2006 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT), recibiendo el nombramiento de Investigador Nivel 2, en enero de 2017.

Liderazgo

Resiliencia, colaboración, interconexión

| Sep 2, 2020
Juan Antonio Enciso

Juan Antonio Enciso

DIRECTOR DEL GLOBAL ONEMBA, EGADE MBA Y MBA IN GLOBAL BUSINESS AND STRATEGY (MONTERREY)

El Dr. Enciso González es experto en análisis institucional y su impacto en los negocios, temas sobre los cuales ha publicado artículos académicos. Además, ha participado como conferencista en diversos temas económicos e institucionales, dada su trayectoria académica en el área de negocios internacionales y economía global. Ha trabajado en el sector público en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (ahora, Secretaria de Economía) y en el sector privado en empresas como Nortel Networks, Tyco Electronics, Elcoteq y Global Trends de México. Es consultor en temas de negocios globales y profesor de tiempo completo en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Adicionalmente a su rol como Director del programa Global OneMBA, EGADE MBA y MBA in Global Business and Strategy de EGADE Business School en Monterrey, el Dr. Enciso dirige diversos proyectos de cooperación de la Escuela en consorcios internacionales de la Unión Europea incluyendo los proyectos PILA, EQUALITY, SUMA, UNIQUE, LA IPR HD y MUSE y es miembro del consejo de diversas organizaciones. Asimismo, es el Chapter Advisor del Capítulo México de EGADE Business School del Beta Gama Sigma.

Juan Antonio Enciso

Juan Antonio Enciso

DIRECTOR DEL GLOBAL ONEMBA, EGADE MBA Y MBA IN GLOBAL BUSINESS AND STRATEGY (MONTERREY)

El Dr. Enciso González es experto en análisis institucional y su impacto en los negocios, temas sobre los cuales ha publicado artículos académicos. Además, ha participado como conferencista en diversos temas económicos e institucionales, dada su trayectoria académica en el área de negocios internacionales y economía global. Ha trabajado en el sector público en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (ahora, Secretaria de Economía) y en el sector privado en empresas como Nortel Networks, Tyco Electronics, Elcoteq y Global Trends de México. Es consultor en temas de negocios globales y profesor de tiempo completo en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Adicionalmente a su rol como Director del programa Global OneMBA, EGADE MBA y MBA in Global Business and Strategy de EGADE Business School en Monterrey, el Dr. Enciso dirige diversos proyectos de cooperación de la Escuela en consorcios internacionales de la Unión Europea incluyendo los proyectos PILA, EQUALITY, SUMA, UNIQUE, LA IPR HD y MUSE y es miembro del consejo de diversas organizaciones. Asimismo, es el Chapter Advisor del Capítulo México de EGADE Business School del Beta Gama Sigma.

Estrategia

Las empresas ante la regionalización del comercio

| Ago 31, 2020
Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Economía

Golpe de timón

| Ago 31, 2020
Samuel Mongrut

Samuel A. Mongrut

Profesor de Finanzas en EGADE Business School

El Dr. Samuel Mongrut obtuvo su Doctorado en Finanzas por la Universitat de Barcelona (España), una Maestría en Economía de la Universidad de Maastricht (Países Bajos) y una Licenciatura por la Universidad del Pacífico (Perú). Estudió Economía cuantitativa en la Netherlands Network of Quantitative Economics (NAKE) y ha participado en proyectos de investigación en el National Opinion Research Center (NORC) de la Universidad de Chicago (Estados Unidos). Actualmente, es profesor de Finanzas de EGADE Business School e investigador asociado de la Universidad del Pacífico (Perú). El Profesor Mongrut ha sido Director Financiero (CFO) en el Grupo Cerrajes en México, miembro del Comité Económico de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas en Perú (CONFIEP), consultor asociado en Ernst and Young (EY, Perú) y Presidente de la Environmental Management Accounting and Sustainability Network (EMAN), Chapter Americas. Ha sido profesor visitante en varias universidades en más de 15 países, incluyendo Toulouse Business School (Francia y España), Kedge Business School (Francia), Universidad Federico Santa Maria (Chile), International Business School de la Universidad de Vilna (Lituania), Universidad ICESI (Colombia), Universidad EAFIT (Colombia), Universidad Ana G. Méndez (Puerto Rico), entre otras. El profesor Mongrut ha publicado más de 100 artículos en la prensa financiera y revistas académicas como el Journal of Business Research, Emerging Markets Review, Emerging Markets Finance and Trade, entre otros. Su trabajo recibió varios premios académicos de la Bolsa Mexicana de Valores, la Conferencia Internacional de Finanzas, CLADEA y otros.

Samuel Mongrut

Samuel A. Mongrut

Profesor de Finanzas en EGADE Business School

El Dr. Samuel Mongrut obtuvo su Doctorado en Finanzas por la Universitat de Barcelona (España), una Maestría en Economía de la Universidad de Maastricht (Países Bajos) y una Licenciatura por la Universidad del Pacífico (Perú). Estudió Economía cuantitativa en la Netherlands Network of Quantitative Economics (NAKE) y ha participado en proyectos de investigación en el National Opinion Research Center (NORC) de la Universidad de Chicago (Estados Unidos). Actualmente, es profesor de Finanzas de EGADE Business School e investigador asociado de la Universidad del Pacífico (Perú). El Profesor Mongrut ha sido Director Financiero (CFO) en el Grupo Cerrajes en México, miembro del Comité Económico de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas en Perú (CONFIEP), consultor asociado en Ernst and Young (EY, Perú) y Presidente de la Environmental Management Accounting and Sustainability Network (EMAN), Chapter Americas. Ha sido profesor visitante en varias universidades en más de 15 países, incluyendo Toulouse Business School (Francia y España), Kedge Business School (Francia), Universidad Federico Santa Maria (Chile), International Business School de la Universidad de Vilna (Lituania), Universidad ICESI (Colombia), Universidad EAFIT (Colombia), Universidad Ana G. Méndez (Puerto Rico), entre otras. El profesor Mongrut ha publicado más de 100 artículos en la prensa financiera y revistas académicas como el Journal of Business Research, Emerging Markets Review, Emerging Markets Finance and Trade, entre otros. Su trabajo recibió varios premios académicos de la Bolsa Mexicana de Valores, la Conferencia Internacional de Finanzas, CLADEA y otros.

Finanzas

¿Cómo va el sentimiento de mercado en México?

| Ago 28, 2020
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

Después de la caída sigue la (lenta) recuperación

| Ago 27, 2020
Félix Cardenas

Félix Cárdenas del Castillo

PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El Dr. Félix Cárdenas es profesor de tiempo completo del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica en EGADE Business School Monterrey. Fue Director del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la Escuela, y director de greenTEK ventures en Suiza. Ha sido investigador y profesor afiliado a Harvard University, Columbia University, IESE, EGADE Business School, University of Texas at Austin, y el Tecnológico de Monterrey.

Félix Cardenas

Félix Cárdenas del Castillo

PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El Dr. Félix Cárdenas es profesor de tiempo completo del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica en EGADE Business School Monterrey. Fue Director del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la Escuela, y director de greenTEK ventures en Suiza. Ha sido investigador y profesor afiliado a Harvard University, Columbia University, IESE, EGADE Business School, University of Texas at Austin, y el Tecnológico de Monterrey.

Finanzas

Inversión en bienes raíces, PropTech 2.0

| Ago 26, 2020
EGADE Ideas
in your inbox