Opinión
Jorge Enrique Velarde

Jorge Enrique Velarde

Director de Programas Académicos de EGADE Business School

Actualmente el Dr. Velarde ocupa el rol de Director de Programas Académicos de la Escuela. Sus áreas de especialidad docente y de investigación comprenden la macroeconomía y microeconomía, finanzas corporativas, mercados de bonos y mercados de capitales. Ha publicado sobre diversos temas económicos y financieros, entre los que se destacan diversos documentos de valuación de empresas públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y casos de estudio a nivel nacional e internacional, entre los cuales sobresalen “México: ¿Se hubiera podido prevenir la crisis de 1994?” y “Selling? That is easy”. En el mundo corporativo se ha desarrollado como analista financiero en Vector Casa de Bolsa y como subdirector de Estudios Económicos y Financieros en GBM Grupo Bursátil Mexicano. En el sector público formó parte a nivel federal del grupo de Asesores Económicos del Secretario de Economía. También ha sido asesor financiero y económico de empresas privadas y tha participado como mentor y consultor en incubadoras y aceleradoras de empresas.

Jorge Enrique Velarde

Jorge Enrique Velarde

Director de Programas Académicos de EGADE Business School

Actualmente el Dr. Velarde ocupa el rol de Director de Programas Académicos de la Escuela. Sus áreas de especialidad docente y de investigación comprenden la macroeconomía y microeconomía, finanzas corporativas, mercados de bonos y mercados de capitales. Ha publicado sobre diversos temas económicos y financieros, entre los que se destacan diversos documentos de valuación de empresas públicas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y casos de estudio a nivel nacional e internacional, entre los cuales sobresalen “México: ¿Se hubiera podido prevenir la crisis de 1994?” y “Selling? That is easy”. En el mundo corporativo se ha desarrollado como analista financiero en Vector Casa de Bolsa y como subdirector de Estudios Económicos y Financieros en GBM Grupo Bursátil Mexicano. En el sector público formó parte a nivel federal del grupo de Asesores Económicos del Secretario de Economía. También ha sido asesor financiero y económico de empresas privadas y tha participado como mentor y consultor en incubadoras y aceleradoras de empresas.

Finanzas

Condiciones económicas: Antesala de un contagio financiero

| Ago 18, 2020
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

Los demócratas y el T-MEC

| Ago 17, 2020
Javier Reynoso

Javier Reynoso

Profesor Investidador de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

El Dr. Javier Reynoso es investigador, consultor y promotor de actividades docentes en el campo de la administración de servicios en México y América Latina. Ha presentado sus trabajos en las conferencias internacionales más importantes de la administración de servicios en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Taiwan y China. Ha representado a México como investigador asociado en el International Service Study, así como en el proyecto de investigación Service Management at the Base of the Pyramid. Sus contribuciones en el área de servicios han sido publicadas en libros y journals en Estados Unidos, Europa y China. Es miembro del consejo editorial y Research Review Editor de la revista Journal of Service Management, y miembro del consejo editorial del Journal of Service Research (EE.UU), de la Revista Forum Empresarial (Puerto Rico) y del Journal of Management Research (EE.UU). Asimismo, es coautor de Administración de Servicios, el primer libro de texto publicado en español en la materia. El Dr. Reynoso ha sido profesor visitante en las Universidades de Tampa, San Diego, South Florida y Arizona State (EE.UU), Cambridge y Exeter (Reino Unido), Karlstad y Estocolmo (Suecia), Swedish School of Economics (Finlandia), Carlos III e Instituto de Empresa (España), INCAE (Costa Rica), Auckland (Nueva Zelanda), Monash (Australia), Meiji (Japón), Fudan y Peki (China). Ha sido miembro de la Service Operations Management Association, la International Academy of Services y es miembro fundador de la Academia Latinoamericana de Académicos del Marketing. También lanzó la iniciativa de la Academia Latinoamericana de Administración de Servicios. Ha diseñado y coordinado el programa de posgrado de Especialidad en Administración de Servicios de la Escuela y el Certificado de Concentración Profesional en Administración de Servicios del Campus Monterrey.

Javier Reynoso

Javier Reynoso

Profesor Investidador de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

El Dr. Javier Reynoso es investigador, consultor y promotor de actividades docentes en el campo de la administración de servicios en México y América Latina. Ha presentado sus trabajos en las conferencias internacionales más importantes de la administración de servicios en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Taiwan y China. Ha representado a México como investigador asociado en el International Service Study, así como en el proyecto de investigación Service Management at the Base of the Pyramid. Sus contribuciones en el área de servicios han sido publicadas en libros y journals en Estados Unidos, Europa y China. Es miembro del consejo editorial y Research Review Editor de la revista Journal of Service Management, y miembro del consejo editorial del Journal of Service Research (EE.UU), de la Revista Forum Empresarial (Puerto Rico) y del Journal of Management Research (EE.UU). Asimismo, es coautor de Administración de Servicios, el primer libro de texto publicado en español en la materia. El Dr. Reynoso ha sido profesor visitante en las Universidades de Tampa, San Diego, South Florida y Arizona State (EE.UU), Cambridge y Exeter (Reino Unido), Karlstad y Estocolmo (Suecia), Swedish School of Economics (Finlandia), Carlos III e Instituto de Empresa (España), INCAE (Costa Rica), Auckland (Nueva Zelanda), Monash (Australia), Meiji (Japón), Fudan y Peki (China). Ha sido miembro de la Service Operations Management Association, la International Academy of Services y es miembro fundador de la Academia Latinoamericana de Académicos del Marketing. También lanzó la iniciativa de la Academia Latinoamericana de Administración de Servicios. Ha diseñado y coordinado el programa de posgrado de Especialidad en Administración de Servicios de la Escuela y el Certificado de Concentración Profesional en Administración de Servicios del Campus Monterrey.

Sostenibilidad
Innovación

Tenemos que reimaginar un nuevo comienzo de innovación consciente para todos

| Ago 13, 2020
Raquel Castaño

Raquel Castaño

DECANA ASOCIADA DE DESARROLLO DE LA FACULTAD EGADE

La Dra. Castaño ha tenido una destacada carrera académica como profesora e investigadora en las áreas de mercadotecnia y comportamiento del consumidor. Sus líneas de investigación se enfocan en la adopción de nuevos productos y marcas, significados culturales de consumo y decisiones que afectan el bienestar del consumidor. Sus trabajos de investigación han sido publicados en el Journal of Marketing Research, Journal of Consumer Psychology, Marketing Letters y Journal of Consumer Marketing, entre otros. Además de su rol como Decana de Facultad en EGADE Business School y Colíder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE):  Comportamiento del Consumidor y Creación de Valor, la Dra. Castaño ha sido Directora de la sede Monterrey de EGADE Business School, así como Directora Académica y Directora de la Maestría en Mercadotecnia en esta institución. En el ámbito corporativo ha ocupado varias posiciones gerenciales en el Corporativo GAMESA.

Raquel Castaño

Raquel Castaño

DECANA ASOCIADA DE DESARROLLO DE LA FACULTAD EGADE

La Dra. Castaño ha tenido una destacada carrera académica como profesora e investigadora en las áreas de mercadotecnia y comportamiento del consumidor. Sus líneas de investigación se enfocan en la adopción de nuevos productos y marcas, significados culturales de consumo y decisiones que afectan el bienestar del consumidor. Sus trabajos de investigación han sido publicados en el Journal of Marketing Research, Journal of Consumer Psychology, Marketing Letters y Journal of Consumer Marketing, entre otros. Además de su rol como Decana de Facultad en EGADE Business School y Colíder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE):  Comportamiento del Consumidor y Creación de Valor, la Dra. Castaño ha sido Directora de la sede Monterrey de EGADE Business School, así como Directora Académica y Directora de la Maestría en Mercadotecnia en esta institución. En el ámbito corporativo ha ocupado varias posiciones gerenciales en el Corporativo GAMESA.

Liderazgo
Estrategia

COVID-19, un camino hacia la resiliencia y la recuperación

| Ago 12, 2020
Héctor Shibata Salazar

Héctor Shibata Salazar

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Héctor Shibata es Director de Inversiones de AC Ventures, fondo Corporativo de Venture Capital, donde es responsable de liderar los procesos de inversión en Startups y Fondos de Venture Capital y administrar el portafolio. Además, Héctor es Profesor Adjunto impartiendo la clase del MBA de Financiamiento para el Emprendimiento en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Antes de esto, Héctor participó en una Startup Fintech. Además, Héctor ocupó cargos previos en Private Equity y en Banca Corporativa y de Inversión en México y Nueva York. Héctor se graduó del MBA de NYU Stern en Nueva York y de Ingeniería Industrial del Tec de Monterrey en México con honores.

Héctor Shibata Salazar

Héctor Shibata Salazar

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Héctor Shibata es Director de Inversiones de AC Ventures, fondo Corporativo de Venture Capital, donde es responsable de liderar los procesos de inversión en Startups y Fondos de Venture Capital y administrar el portafolio. Además, Héctor es Profesor Adjunto impartiendo la clase del MBA de Financiamiento para el Emprendimiento en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Antes de esto, Héctor participó en una Startup Fintech. Además, Héctor ocupó cargos previos en Private Equity y en Banca Corporativa y de Inversión en México y Nueva York. Héctor se graduó del MBA de NYU Stern en Nueva York y de Ingeniería Industrial del Tec de Monterrey en México con honores.

Innovación

¿Qué es la innovación corporativa y cómo puedes aplicarla en tu empresa?

| Ago 12, 2020
EGADE Ideas
in your inbox