Opinión
Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Sostenibilidad
Ética

¿Por qué es importante que #TúYoNostrxs usemos el lenguaje igualitario?

| Sep 27, 2022
Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Economía

Las reservas

| Sep 26, 2022
Héctor Shibata Salazar

Héctor Shibata Salazar

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Héctor Shibata es Director de Inversiones de AC Ventures, fondo Corporativo de Venture Capital, donde es responsable de liderar los procesos de inversión en Startups y Fondos de Venture Capital y administrar el portafolio. Además, Héctor es Profesor Adjunto impartiendo la clase del MBA de Financiamiento para el Emprendimiento en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Antes de esto, Héctor participó en una Startup Fintech. Además, Héctor ocupó cargos previos en Private Equity y en Banca Corporativa y de Inversión en México y Nueva York. Héctor se graduó del MBA de NYU Stern en Nueva York y de Ingeniería Industrial del Tec de Monterrey en México con honores.

Héctor Shibata Salazar

Héctor Shibata Salazar

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Héctor Shibata es Director de Inversiones de AC Ventures, fondo Corporativo de Venture Capital, donde es responsable de liderar los procesos de inversión en Startups y Fondos de Venture Capital y administrar el portafolio. Además, Héctor es Profesor Adjunto impartiendo la clase del MBA de Financiamiento para el Emprendimiento en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Antes de esto, Héctor participó en una Startup Fintech. Además, Héctor ocupó cargos previos en Private Equity y en Banca Corporativa y de Inversión en México y Nueva York. Héctor se graduó del MBA de NYU Stern en Nueva York y de Ingeniería Industrial del Tec de Monterrey en México con honores.

Emprendimiento
Innovación

CVC: Cómo atraer la innovación y las posibilidades

| Sep 26, 2022
 Bryan Husted

Bryan Husted

Profesor de Responsabilidad Social y Sostenibilidad

La amplia experiencia investigadora y docente del Dr. Husted se ha desarrollado en las áreas de negocios y política pública, la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial, y la sostenibilidad corporativa. Ha publicado extensamente sobre temas de negocios, siendo uno de los autores más prolíficos en el área de ética empresarial. Ha publicado artículos académicos en revistas tales como Organization Science, Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies, Journal of Policy Analysis and Management, Business Ethics Quarterly, y Business & Society, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel III y co-editor de la revista Business & Society. En enero de 2018, el Dr. Bryan Husted recibió el “Premio Insignia” en el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2017 por su trayectoria de 28 años en investigación en el Tecnológico de Monterrey. Ha tenido una destacada carrera académica como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey desde 1990, así como en instituciones extranjeras como IE Business School en Madrid y la Escuela Schulich de Negocios de York University en Toronto.

 Bryan Husted

Bryan Husted

Profesor de Responsabilidad Social y Sostenibilidad

La amplia experiencia investigadora y docente del Dr. Husted se ha desarrollado en las áreas de negocios y política pública, la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial, y la sostenibilidad corporativa. Ha publicado extensamente sobre temas de negocios, siendo uno de los autores más prolíficos en el área de ética empresarial. Ha publicado artículos académicos en revistas tales como Organization Science, Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies, Journal of Policy Analysis and Management, Business Ethics Quarterly, y Business & Society, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel III y co-editor de la revista Business & Society. En enero de 2018, el Dr. Bryan Husted recibió el “Premio Insignia” en el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2017 por su trayectoria de 28 años en investigación en el Tecnológico de Monterrey. Ha tenido una destacada carrera académica como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey desde 1990, así como en instituciones extranjeras como IE Business School en Madrid y la Escuela Schulich de Negocios de York University en Toronto.

Sostenibilidad
Liderazgo

¿Cómo las empresas pueden ayudar a prevenir futuras pandemias?

| Sep 24, 2022
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

Las presiones a Banxico

| Sep 22, 2022
Raj Sisodia

Raj Sisodia

Profesor del programa ejecutivo Women Leading Organizations de EGADE Business School y presidente del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey

Raj Sisodia, líder intelectual del movimiento Conscious Capitalism, es co-fundador y co-presidente de Conscious Capitalism Inc. Anteriormente fue Profesor Distinguido de Negocios Globales en FW Olin, Whole Foods Market Research Scholar in Conscious Capitalism en Babson College y Profesor de Marketing y Director Fundador del Center for Marketing Technology de la Universidad de Bentley. Recientemente se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Distinguished University Professor of Conscious Enterprise y presidente del Centro de Empresas Conscientes de esta institución.

Raj Sisodia

Raj Sisodia

Profesor del programa ejecutivo Women Leading Organizations de EGADE Business School y presidente del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey

Raj Sisodia, líder intelectual del movimiento Conscious Capitalism, es co-fundador y co-presidente de Conscious Capitalism Inc. Anteriormente fue Profesor Distinguido de Negocios Globales en FW Olin, Whole Foods Market Research Scholar in Conscious Capitalism en Babson College y Profesor de Marketing y Director Fundador del Center for Marketing Technology de la Universidad de Bentley. Recientemente se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Distinguished University Professor of Conscious Enterprise y presidente del Centro de Empresas Conscientes de esta institución.

Liderazgo
Talento
Sostenibilidad

Es hora de crear un equilibrio femenino-masculino en las organizaciones

| Sep 21, 2022
EGADE Ideas
in your inbox