Opinión
Raúl J. Ruiz Cabrera

Raúl J. Ruiz Cabrera

Profesor Asociado en el Departamento de Mercadotecnia y Análisis de la Escuela de Negocios

El Dr. Raúl J. Ruiz Cabrera es actualmente Profesor Asociado en el Dpto. de Mercadotecnia y Análisis y Profesor de Cátedra en la Vicerrectoría de Programas en Línea en el Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey. Imparte cursos a nivel profesional y posgrado en formato presencial y en línea para estos departamentos en las áreas de Mercadotecnia, Mercadotecnia Interna, Desarrollo de Productos y Estrategia. En más de 30 años en la academia, el Dr. Ruiz ha sido Profesor de Cátedra y de Planta en el Tecnológico de Monterrey, EGADE Business School y Universidad Tec Milenio. También ha sido invitado como Profesor Visitante a la Universidad de Tulane en EUA, a la Universidad Americana de Managua y a la Universidad Tecnológica Centroamericana en Honduras. Fue Director Académico de Educación Ejecutiva en EGADE Business School de 2017 a 2019 y director del Departamento Académico de Mercadotecnia de 2010 a 2011, y ha colaborado en los procesos de diseño de los planes de estudio de las carreras de Mercadotecnia y de Publicidad del ITESM y de Mercadotecnia en TecMilenio.

Raúl J. Ruiz Cabrera

Raúl J. Ruiz Cabrera

Profesor Asociado en el Departamento de Mercadotecnia y Análisis de la Escuela de Negocios

El Dr. Raúl J. Ruiz Cabrera es actualmente Profesor Asociado en el Dpto. de Mercadotecnia y Análisis y Profesor de Cátedra en la Vicerrectoría de Programas en Línea en el Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey. Imparte cursos a nivel profesional y posgrado en formato presencial y en línea para estos departamentos en las áreas de Mercadotecnia, Mercadotecnia Interna, Desarrollo de Productos y Estrategia. En más de 30 años en la academia, el Dr. Ruiz ha sido Profesor de Cátedra y de Planta en el Tecnológico de Monterrey, EGADE Business School y Universidad Tec Milenio. También ha sido invitado como Profesor Visitante a la Universidad de Tulane en EUA, a la Universidad Americana de Managua y a la Universidad Tecnológica Centroamericana en Honduras. Fue Director Académico de Educación Ejecutiva en EGADE Business School de 2017 a 2019 y director del Departamento Académico de Mercadotecnia de 2010 a 2011, y ha colaborado en los procesos de diseño de los planes de estudio de las carreras de Mercadotecnia y de Publicidad del ITESM y de Mercadotecnia en TecMilenio.

Mercadotecnia

Su empresa, ¿verdaderamente está orientada al cliente?

| Abr 20, 2022
Carlos Vargas

Carlos Vargas

Profesor de Finanzas en EGADE Business School

Carlos Vargas es un académico e investigador en el área de finanzas, que se encuentra en proceso de obtener su Doctorado en Banca y Finanzas en la Universidad de Zúrich en Suiza. Tiene experiencia en análisis financiero, finanzas sostenibles, planificación de negocios, energía renovable y financiamiento de proyectos, y más de diez años de experiencia en compañías multinacionales. También ha escrito editoriales financieros para El Financiero y El Economista en México y ha sido invitado a impartir cursos en varias universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa. Además de sus actividades docentes en EGADE Business School, es también instructor de Finanzas Sostenibles e Inversiones de Impacto en la Escuela de Extensión de la Universidad de Harvard.

Carlos Vargas

Carlos Vargas

Profesor de Finanzas en EGADE Business School

Carlos Vargas es un académico e investigador en el área de finanzas, que se encuentra en proceso de obtener su Doctorado en Banca y Finanzas en la Universidad de Zúrich en Suiza. Tiene experiencia en análisis financiero, finanzas sostenibles, planificación de negocios, energía renovable y financiamiento de proyectos, y más de diez años de experiencia en compañías multinacionales. También ha escrito editoriales financieros para El Financiero y El Economista en México y ha sido invitado a impartir cursos en varias universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa. Además de sus actividades docentes en EGADE Business School, es también instructor de Finanzas Sostenibles e Inversiones de Impacto en la Escuela de Extensión de la Universidad de Harvard.

Sostenibilidad
Finanzas

Un gran paso para el reporteo climático

| Abr 18, 2022
Héctor Shibata Salazar

Héctor Shibata Salazar

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Héctor Shibata es Director de Inversiones de AC Ventures, fondo Corporativo de Venture Capital, donde es responsable de liderar los procesos de inversión en Startups y Fondos de Venture Capital y administrar el portafolio. Además, Héctor es Profesor Adjunto impartiendo la clase del MBA de Financiamiento para el Emprendimiento en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Antes de esto, Héctor participó en una Startup Fintech. Además, Héctor ocupó cargos previos en Private Equity y en Banca Corporativa y de Inversión en México y Nueva York. Héctor se graduó del MBA de NYU Stern en Nueva York y de Ingeniería Industrial del Tec de Monterrey en México con honores.

Héctor Shibata Salazar

Héctor Shibata Salazar

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Héctor Shibata es Director de Inversiones de AC Ventures, fondo Corporativo de Venture Capital, donde es responsable de liderar los procesos de inversión en Startups y Fondos de Venture Capital y administrar el portafolio. Además, Héctor es Profesor Adjunto impartiendo la clase del MBA de Financiamiento para el Emprendimiento en el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Antes de esto, Héctor participó en una Startup Fintech. Además, Héctor ocupó cargos previos en Private Equity y en Banca Corporativa y de Inversión en México y Nueva York. Héctor se graduó del MBA de NYU Stern en Nueva York y de Ingeniería Industrial del Tec de Monterrey en México con honores.

Estrategia

La evolución del transporte de carga

| Abr 18, 2022
Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Economía

Costo de oportunidad

| Abr 18, 2022
Haydée Elena Moreyra García

Haydée Elena Moreyra García

Coordinadora Académica y de Investigación para Programas Doctorales

Haydeé Moreyra es Coordinadora Académica y de Investigación para Programas Doctorales en EGADE Business School Santa Fe. Su experiencia profesional cubre el sector privado como el público. En el sector público, Haydeé trabajó en INEGI como Directora del Departamento de Estadísticas Económicas en el estado de Guanajuato. En el sector privado, trabajó como consultora y analista de negocios para el periódico El Semanario e Infosel Financiero. Actualmente es profesora en el Tecnológico de Monterrey, impartiendo cursos en Microeconomía, Introducción a la Macroeconomía de Empresas y Economía Intermedia. También escribe una columna mensual en la revista local Fortuna: Negocios y Economía. Haydeé Moreyra obtuvo una Licenciatura en Economía en el Tecnológico de Monterrey y una Maestría en Economía en la Universidad de Waterloo.

Haydée Elena Moreyra García

Haydée Elena Moreyra García

Coordinadora Académica y de Investigación para Programas Doctorales

Haydeé Moreyra es Coordinadora Académica y de Investigación para Programas Doctorales en EGADE Business School Santa Fe. Su experiencia profesional cubre el sector privado como el público. En el sector público, Haydeé trabajó en INEGI como Directora del Departamento de Estadísticas Económicas en el estado de Guanajuato. En el sector privado, trabajó como consultora y analista de negocios para el periódico El Semanario e Infosel Financiero. Actualmente es profesora en el Tecnológico de Monterrey, impartiendo cursos en Microeconomía, Introducción a la Macroeconomía de Empresas y Economía Intermedia. También escribe una columna mensual en la revista local Fortuna: Negocios y Economía. Haydeé Moreyra obtuvo una Licenciatura en Economía en el Tecnológico de Monterrey y una Maestría en Economía en la Universidad de Waterloo.

Economía

Rusia vs Ucrania: La economía como arma de guerra (1ª parte)

| Abr 15, 2022
Cristian Granados

Cristian Granados

Profesor en EGADE Business School

El Dr. Cristian Granados es profesor investigador y consultor en el departamento de Innovación de EGADE. Posee maestría, doctorado y post-doctorado por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Cambridge. Fue research fellow en HEC Montreal, y realizó estancia de investigación en Harvard Business School. Trabaja activamente con emprendedores en desarrollar su capacidad de innovación, y ha trabajado con diversas compañías como Renault, Pfizer, Roche, Kraft-Heinz, Mabe, Hubbell o Grupo Salinas, en consultoría y educación. Además, es el director académico del programa ejecutivo en innovación Tec Beyond y co-fundador del EGADE Innovation Community, que aglomera a 50 líderes de la innovación en México. Ha ocupado cargos de director de innovación, co-fundador de un startup de videojuegos y fue presidente de la Comisión de Innovación de Coparmex. En su labor de investigación se enfoca en analizar factores de éxito y fracaso de la innovación y sus estudios se han publicado en revistas británicas y americanas. En su labor de difusión escribe para Forbes, MIT Review y Stanford Innovation Review.  Es co-autor del libro Haz más con menos: 6 principios de la innovación frugal (ed. Planeta).

Cristian Granados

Cristian Granados

Profesor en EGADE Business School

El Dr. Cristian Granados es profesor investigador y consultor en el departamento de Innovación de EGADE. Posee maestría, doctorado y post-doctorado por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Cambridge. Fue research fellow en HEC Montreal, y realizó estancia de investigación en Harvard Business School. Trabaja activamente con emprendedores en desarrollar su capacidad de innovación, y ha trabajado con diversas compañías como Renault, Pfizer, Roche, Kraft-Heinz, Mabe, Hubbell o Grupo Salinas, en consultoría y educación. Además, es el director académico del programa ejecutivo en innovación Tec Beyond y co-fundador del EGADE Innovation Community, que aglomera a 50 líderes de la innovación en México. Ha ocupado cargos de director de innovación, co-fundador de un startup de videojuegos y fue presidente de la Comisión de Innovación de Coparmex. En su labor de investigación se enfoca en analizar factores de éxito y fracaso de la innovación y sus estudios se han publicado en revistas británicas y americanas. En su labor de difusión escribe para Forbes, MIT Review y Stanford Innovation Review.  Es co-autor del libro Haz más con menos: 6 principios de la innovación frugal (ed. Planeta).

Innovación
Emprendimiento

¿Por qué rechazamos las nuevas ideas?

| Abr 13, 2022
EGADE Ideas
in your inbox