Opinión
Lourdes Ocampo Coria

Lourdes Ocampo Coria

Profesora de EGADE Business School en Guadalajara

Lourdes Ocampo es Psicóloga Clínica, Maestra en Educación con especialidad en Desarrollo Cognitivo, Doctora en Desarrollo Humano con especialidad en Desarrollo de las Organizaciones y realizó un Post Doctorado en Antropología Organizacional y Bienestar Social. Ha trabajado en diversos puestos administrativos dentro del Tec de Monterrey desde 1987, así como en actividades de vinculación asesorando a empresas e instituciones educativas en materia de desarrollo del Capital Humano en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Cuenta con certificaciones internacionales en el área de educación. Es consultora senior en Remus & Asociados. Ha realizado investigaciones sobre enfermedades laborales (Síndrome de Burnout y Mobbing) y sobre factores que favorecen u obstaculizan el “Liderazgo y desarrollo Laboral de las Mujeres”, en cooperación con la Universidad de Montreal. Tiene publicaciones sobre Sororidad y liderazgo femenino. Ha obtenido reconocimiento como profesora mejor evaluada de EGADE Guadalajara en repetidas ocasiones y en mayo de 2018 recibió, de parte del Congreso del Estado de Jalisco y la Dirección de Profesiones del Estado, el Premio Estatal de Psicología Jalisco 2018.

Lourdes Ocampo Coria

Lourdes Ocampo Coria

Profesora de EGADE Business School en Guadalajara

Lourdes Ocampo es Psicóloga Clínica, Maestra en Educación con especialidad en Desarrollo Cognitivo, Doctora en Desarrollo Humano con especialidad en Desarrollo de las Organizaciones y realizó un Post Doctorado en Antropología Organizacional y Bienestar Social. Ha trabajado en diversos puestos administrativos dentro del Tec de Monterrey desde 1987, así como en actividades de vinculación asesorando a empresas e instituciones educativas en materia de desarrollo del Capital Humano en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Cuenta con certificaciones internacionales en el área de educación. Es consultora senior en Remus & Asociados. Ha realizado investigaciones sobre enfermedades laborales (Síndrome de Burnout y Mobbing) y sobre factores que favorecen u obstaculizan el “Liderazgo y desarrollo Laboral de las Mujeres”, en cooperación con la Universidad de Montreal. Tiene publicaciones sobre Sororidad y liderazgo femenino. Ha obtenido reconocimiento como profesora mejor evaluada de EGADE Guadalajara en repetidas ocasiones y en mayo de 2018 recibió, de parte del Congreso del Estado de Jalisco y la Dirección de Profesiones del Estado, el Premio Estatal de Psicología Jalisco 2018.

Liderazgo
Talento

Liderazgo femenino: clave de éxito e innovación para las organizaciones del siglo XXI

| Mar 8, 2023
Pilar Castillo Cáceres

Pilar Castillo Cáceres

Alumna del MBA de EGADE Business School en Guadalajara

Pilar Castillo Cáceres es fundadora & CEO en AlphaBiotech. Es Bioingeniera de la Universidad de Concepción en Chile, Diplomada en Desarrollo y Gestión de la Innovación por la Universidad Católica de Chile y candidata a MBA por EGADE Business School sede Guadalajara. Gracias a su formación como investigador científica funda una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de I+D al servicio de empresas de distintas industrias que desean mejorar sus productos y procesos, generando valor a través de la ciencia. Actualmente se desempeña como Directora del Proyecto PIR en el norte de Chile, cuyo objetivo es valorizar el 95% de los productos de desecho tanto industriales como urbanos producidos en la zona, a través de la creación de nuevos materiales de alta calidad, aportando a la sustentabilidad ambiental, económica y social de la región. 

Pilar Castillo Cáceres

Pilar Castillo Cáceres

Alumna del MBA de EGADE Business School en Guadalajara

Pilar Castillo Cáceres es fundadora & CEO en AlphaBiotech. Es Bioingeniera de la Universidad de Concepción en Chile, Diplomada en Desarrollo y Gestión de la Innovación por la Universidad Católica de Chile y candidata a MBA por EGADE Business School sede Guadalajara. Gracias a su formación como investigador científica funda una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de I+D al servicio de empresas de distintas industrias que desean mejorar sus productos y procesos, generando valor a través de la ciencia. Actualmente se desempeña como Directora del Proyecto PIR en el norte de Chile, cuyo objetivo es valorizar el 95% de los productos de desecho tanto industriales como urbanos producidos en la zona, a través de la creación de nuevos materiales de alta calidad, aportando a la sustentabilidad ambiental, económica y social de la región. 

Liderazgo
Talento

La responsabilidad afectiva laboral y el liderazgo femenino

| Mar 7, 2023
Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Economía

Productividad

| Mar 6, 2023
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

Las oportunidades con Tesla

| Mar 3, 2023
Martha Arévalo Luna

Martha Arévalo Luna

Doctoranda en Ciencias Administrativas en EGADE Business School y Profesora Investigadora de Mercadotecnia y Análisis en la Escuela de Negocios del Tec

Experta en desarrollo y aplicación de estrategias de mercadotecnia e investigación de mercados, orientada a docencia y consultoría empresarial. Es Maestra en Comercio Electrónico por el Tecnológico de Monterrey.

Martha Arévalo Luna

Martha Arévalo Luna

Doctoranda en Ciencias Administrativas en EGADE Business School y Profesora Investigadora de Mercadotecnia y Análisis en la Escuela de Negocios del Tec

Experta en desarrollo y aplicación de estrategias de mercadotecnia e investigación de mercados, orientada a docencia y consultoría empresarial. Es Maestra en Comercio Electrónico por el Tecnológico de Monterrey.

Innovación
Emprendimiento

Nuevos modelos de negocio en la industria del fast fashion

| Mar 3, 2023
Alberto Méndez Morales

Alberto Méndez Morales

PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA DE NEGOCIOS

El profesor Méndez centra sus investigaciones en las finanzas de la innovación, el efecto de la innovación en la economía, y las políticas públicas de innovación. Ha sido consultor de múltiples empresas e instituciones en Colombia desde 2005 en temas de valoración de empresas, valoración de activos intangibles, generación de mediciones e índices innovación, y otras temáticas afines a sus investigaciones. Desde el año 2007 ha sido docente de pregrado y posgrado en reconocidas universidades en Colombia como la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia y la Universidad Militar Nueva Granada, en esta última se desempeñó como investigador de tiempo completo. Ha sido evaluador de reconocidas revistas académicas de talla internacional, así como de las convocatorias de becas internacionales de Colfuturo y de proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. En el 2023 se vincula al EGADE Business School como profesor investigador buscando ampliar sus horizontes de investigación especialmente en la temática de innovación financiera.

Alberto Méndez Morales

Alberto Méndez Morales

PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA DE NEGOCIOS

El profesor Méndez centra sus investigaciones en las finanzas de la innovación, el efecto de la innovación en la economía, y las políticas públicas de innovación. Ha sido consultor de múltiples empresas e instituciones en Colombia desde 2005 en temas de valoración de empresas, valoración de activos intangibles, generación de mediciones e índices innovación, y otras temáticas afines a sus investigaciones. Desde el año 2007 ha sido docente de pregrado y posgrado en reconocidas universidades en Colombia como la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia y la Universidad Militar Nueva Granada, en esta última se desempeñó como investigador de tiempo completo. Ha sido evaluador de reconocidas revistas académicas de talla internacional, así como de las convocatorias de becas internacionales de Colfuturo y de proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. En el 2023 se vincula al EGADE Business School como profesor investigador buscando ampliar sus horizontes de investigación especialmente en la temática de innovación financiera.

Innovación
Emprendimiento

El secreto de las patentes de invención

| Mar 3, 2023
EGADE Ideas
in your inbox