Opinión
Masa Kuljis

Masa Kuljis

Investigadora del Centro de Evolución Digital y profesora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Masa Kuljis terminó la Licenciatura en Economía y Negocios en la Universidad de Zagreb (Croacia) con varios reconocimientos entre los cuales se destacan el Premio del Decano por la excelencia académica y el título 'Magna cum laude'. Trabajando como asistente académico en la misma universidad obtuvo su Maestría en el área de Finanzas Internacionales. Su gran dedicación, liderazgo e ideas progresivas fueron reconocidos con el Premio especial del Rector y el título 'Magna cum laude'. Su preparación fue enriquecida a través de la participación en varios programas de intercambio en universidades de prestigio, entre las que se destacan Universidad de California Berkeley (EE.UU.), Universidad de Harvard (EE.UU.), Universidad de Viena (Austria), Universidad de Asia (Tailandia), Universidad de San Diego (EE.UU.) y Tecnológico de Monterrey (México). Adquirió sus conocimientos prácticos trabajando para instituciones de renombre como: Coca-Cola, Philip Morris (Marlboro), Embajada de los Estados Unidos y Aeroméxico, entre otros.

Masa Kuljis

Masa Kuljis

Investigadora del Centro de Evolución Digital y profesora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Masa Kuljis terminó la Licenciatura en Economía y Negocios en la Universidad de Zagreb (Croacia) con varios reconocimientos entre los cuales se destacan el Premio del Decano por la excelencia académica y el título 'Magna cum laude'. Trabajando como asistente académico en la misma universidad obtuvo su Maestría en el área de Finanzas Internacionales. Su gran dedicación, liderazgo e ideas progresivas fueron reconocidos con el Premio especial del Rector y el título 'Magna cum laude'. Su preparación fue enriquecida a través de la participación en varios programas de intercambio en universidades de prestigio, entre las que se destacan Universidad de California Berkeley (EE.UU.), Universidad de Harvard (EE.UU.), Universidad de Viena (Austria), Universidad de Asia (Tailandia), Universidad de San Diego (EE.UU.) y Tecnológico de Monterrey (México). Adquirió sus conocimientos prácticos trabajando para instituciones de renombre como: Coca-Cola, Philip Morris (Marlboro), Embajada de los Estados Unidos y Aeroméxico, entre otros.

Innovación

Servicios en la nube

| Ene 20, 2023
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

Mirando hacia el norte

| Ene 19, 2023
Laura Zapata

Laura Zapata

Decana Asociada Académica de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y profesora investigadora

Los trabajos de investigación de la Dra. Zapata Cantú están orientados a la gestión y la planeación estratégica en pymes, el impacto de las tecnologías de la información en el área de recursos humanos, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Además de participar en congresos nacionales e internacionales, sus investigaciones han sido publicadas en revistas indizadas, como el International Journal of Manpower, European Journal of International Management, Journal of Knowledge Management, la Revista de Estudios en Administración de la Universidad de Chile y Rio’s International Journal on Sciences of Industrial and Systems Engineering and Management. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel II. En 2008 recibió del Tecnológico de Monterrey el Premio a la Labor Docente y de Investigación de la División de Administración y Finanzas. La Dra. Zapata ha sido Decana Asociada Académica de EGADE Business School, Directora del MBA en Monterrey, Directora de la Oficina Internacional de Enlace en Barcelona del Tecnológico de Monterrey, y ha sido profesora visitante en diferentes universidades como el Instituto Universitario de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Alicante y la Universidad Carlos III (España) y el ICN Business School (Francia). Desde enero de 2006 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT), recibiendo el nombramiento de Investigador Nivel 2, en enero de 2017.

Laura Zapata

Laura Zapata

Decana Asociada Académica de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y profesora investigadora

Los trabajos de investigación de la Dra. Zapata Cantú están orientados a la gestión y la planeación estratégica en pymes, el impacto de las tecnologías de la información en el área de recursos humanos, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Además de participar en congresos nacionales e internacionales, sus investigaciones han sido publicadas en revistas indizadas, como el International Journal of Manpower, European Journal of International Management, Journal of Knowledge Management, la Revista de Estudios en Administración de la Universidad de Chile y Rio’s International Journal on Sciences of Industrial and Systems Engineering and Management. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel II. En 2008 recibió del Tecnológico de Monterrey el Premio a la Labor Docente y de Investigación de la División de Administración y Finanzas. La Dra. Zapata ha sido Decana Asociada Académica de EGADE Business School, Directora del MBA en Monterrey, Directora de la Oficina Internacional de Enlace en Barcelona del Tecnológico de Monterrey, y ha sido profesora visitante en diferentes universidades como el Instituto Universitario de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Alicante y la Universidad Carlos III (España) y el ICN Business School (Francia). Desde enero de 2006 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT), recibiendo el nombramiento de Investigador Nivel 2, en enero de 2017.

Talento

Propósito de año nuevo

| Ene 18, 2023
Teófilo Ozuna

Teófilo Ozuna Jr.

Profesor investigador del Grupo de Investigación en Innovación Financiera de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

El Dr. Ozuna se ha distinguido por su liderazgo de grupos académicos en proyectos estratégicos de investigación. Se ha desempeñado como Decano Asociado de Investigación en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Ha gestionado diversos fondos de investigación institucionales, públicos y privados, de organizaciones como The Inter-American Development Bank, Texas A&M University, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el Texas Water DevelopmentBoard, The Center for the Study of Western Hemispheric Trade, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, y la Comisión Nacional del Agua de México, entre otras. Ha desarrollado su interés docente y de investigación en las áreas de economía y finanzas, donde se ha desempeñado por más de dos décadas como profesor e investigador en Texas A&M University, The University of Texas-Pan American, diferentes universidades en México y Centroamérica y actualmente en el Tecnológico de Monterrey.

Teófilo Ozuna

Teófilo Ozuna Jr.

Profesor investigador del Grupo de Investigación en Innovación Financiera de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

El Dr. Ozuna se ha distinguido por su liderazgo de grupos académicos en proyectos estratégicos de investigación. Se ha desempeñado como Decano Asociado de Investigación en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Ha gestionado diversos fondos de investigación institucionales, públicos y privados, de organizaciones como The Inter-American Development Bank, Texas A&M University, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el Texas Water DevelopmentBoard, The Center for the Study of Western Hemispheric Trade, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, y la Comisión Nacional del Agua de México, entre otras. Ha desarrollado su interés docente y de investigación en las áreas de economía y finanzas, donde se ha desempeñado por más de dos décadas como profesor e investigador en Texas A&M University, The University of Texas-Pan American, diferentes universidades en México y Centroamérica y actualmente en el Tecnológico de Monterrey.

Innovación
Emprendimiento

Insurtech en Latinoamérica y Centroamérica: Oportunidades de mercado para emprendedores

| Ene 18, 2023
Adriana García

Adriana García

La Dra. Adriana García es profesora e investigadora del FAIR - Center for Financial Access, Inclusion and Research de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Es Licenciada en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey, Maestra en Contabilidad y Finanzas Corporativas por la Universidad de Almería, y Doctora Finanzas para Desarrollo por la Universidad de Groningen. Ha realizado investigación sobre el impacto social de las microfinanzas en Bolivia y África, y difundido sus resultados en libros y revistas científicas, como “World Development”, y en conferencias internacionales en Francia, Estados Unidos, Bolivia y la Universidad de Oxford.

Adriana García

Adriana García

La Dra. Adriana García es profesora e investigadora del FAIR - Center for Financial Access, Inclusion and Research de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Es Licenciada en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey, Maestra en Contabilidad y Finanzas Corporativas por la Universidad de Almería, y Doctora Finanzas para Desarrollo por la Universidad de Groningen. Ha realizado investigación sobre el impacto social de las microfinanzas en Bolivia y África, y difundido sus resultados en libros y revistas científicas, como “World Development”, y en conferencias internacionales en Francia, Estados Unidos, Bolivia y la Universidad de Oxford.

Finanzas

Salud financiera: una cuestión de creencias

| Ene 17, 2023
Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Talento
Sostenibilidad

El complejo del white savior en las causas sociales

| Ene 17, 2023
Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Economía

¿Sustitución de importaciones?

| Ene 16, 2023
Christiane Molina

Christiane Molina

Profesora Investigadora del Departamento de Estrategia y Liderazgo

La Dra. Christiane Molina es Profesor Investigador del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School. Actualmente imparte la materia de Sostenibilidad Corporativa para estudiantes del MBA e imparte los cursos de Planeación, Innovación y Sustentabilidad Estratégicas y Modelos y Procesos de Planeación en el Campus Estado de México. La Dra. Molina es coach destacado del programa Mejores Empresas Mexicanas de Deloitte, Banamex y el Tecnológico de Monterrey. Adicionalmente, ha brindado asesoría a empresas familiares en el programa de Creación de Valor en la Empresa Familiar en la región Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Se encuentra certificada como Consejero Independiente por el Instituto de Mejores Prácticas y como Multiplicador B por el Sistema B.

Christiane Molina

Christiane Molina

Profesora Investigadora del Departamento de Estrategia y Liderazgo

La Dra. Christiane Molina es Profesor Investigador del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School. Actualmente imparte la materia de Sostenibilidad Corporativa para estudiantes del MBA e imparte los cursos de Planeación, Innovación y Sustentabilidad Estratégicas y Modelos y Procesos de Planeación en el Campus Estado de México. La Dra. Molina es coach destacado del programa Mejores Empresas Mexicanas de Deloitte, Banamex y el Tecnológico de Monterrey. Adicionalmente, ha brindado asesoría a empresas familiares en el programa de Creación de Valor en la Empresa Familiar en la región Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Se encuentra certificada como Consejero Independiente por el Instituto de Mejores Prácticas y como Multiplicador B por el Sistema B.

Sostenibilidad

Año nuevo, 365 oportunidades

| Ene 13, 2023
EGADE Ideas
in your inbox