Opinión
Lumi Velázquez Sánchez

Lumi Velázquez Sánchez

Directora del Centro Mujer y Empresa del Tecnológico de Monterrey

La Dra. Luz María Velázquez Sánchez es Directora del Centro Mujer y Empresa y profesora del Departamento de Filosofía y Ética del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Es especialista en temas de mujeres y experta en conciliación familiar y laboral, así como consultora en equidad, flexibilidad y diversidad. Es investigadora en temas de desarrollo y creación de redes de mujeres, familia y trabajo, políticas de conciliación familiar y laboral para congresos nacionales e internacionales. Ha impartido cursos sobre economía, liderazgo, habilidades de gestión, ética profesional y valores éticos.

Lumi Velázquez Sánchez

Lumi Velázquez Sánchez

Directora del Centro Mujer y Empresa del Tecnológico de Monterrey

La Dra. Luz María Velázquez Sánchez es Directora del Centro Mujer y Empresa y profesora del Departamento de Filosofía y Ética del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Es especialista en temas de mujeres y experta en conciliación familiar y laboral, así como consultora en equidad, flexibilidad y diversidad. Es investigadora en temas de desarrollo y creación de redes de mujeres, familia y trabajo, políticas de conciliación familiar y laboral para congresos nacionales e internacionales. Ha impartido cursos sobre economía, liderazgo, habilidades de gestión, ética profesional y valores éticos.

Emprendimiento

Comunidades de emprendedoras post-COVID-19

| Jun 4, 2020
Anabella Dávila

Anabella Dávila

Profesora de Estrategia y Administración en EGADE Business School

La investigación y labor docente de la Dra. Dávila se ha desarrollado en las áreas de cultura laboral, gestión estratégica de recursos humanos, sostenibilidad y desarrollo humano. Su trabajo examina la lógica social que gobierna las organizaciones latinoamericanas. La Dra. Dávila ha sido profesora e investigadora invitada en diversas universidades nacionales e internacionales, y es miembro activo de la Academy of Management y del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt con nivel II. Actualmente es líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEES) de Estrategia y Administración de las Organizaciones en Economías Emergentes. Además de profesora de tiempo completo de la Escuela, la Dra. Dávila ha sido previamente Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas y Directora de Investigación en EGADE Business School Monterrey.

Anabella Dávila

Anabella Dávila

Profesora de Estrategia y Administración en EGADE Business School

La investigación y labor docente de la Dra. Dávila se ha desarrollado en las áreas de cultura laboral, gestión estratégica de recursos humanos, sostenibilidad y desarrollo humano. Su trabajo examina la lógica social que gobierna las organizaciones latinoamericanas. La Dra. Dávila ha sido profesora e investigadora invitada en diversas universidades nacionales e internacionales, y es miembro activo de la Academy of Management y del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt con nivel II. Actualmente es líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEES) de Estrategia y Administración de las Organizaciones en Economías Emergentes. Además de profesora de tiempo completo de la Escuela, la Dra. Dávila ha sido previamente Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Administrativas y Directora de Investigación en EGADE Business School Monterrey.

Estrategia
Innovación

COVID-19 también paró al disruptivo Airbnb

| Jun 3, 2020
Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Economía

Las cuentas nacionales

| Jun 1, 2020
Laura Zapata

Laura Zapata

Decana Asociada Académica de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y profesora investigadora

Los trabajos de investigación de la Dra. Zapata Cantú están orientados a la gestión y la planeación estratégica en pymes, el impacto de las tecnologías de la información en el área de recursos humanos, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Además de participar en congresos nacionales e internacionales, sus investigaciones han sido publicadas en revistas indizadas, como el International Journal of Manpower, European Journal of International Management, Journal of Knowledge Management, la Revista de Estudios en Administración de la Universidad de Chile y Rio’s International Journal on Sciences of Industrial and Systems Engineering and Management. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel II. En 2008 recibió del Tecnológico de Monterrey el Premio a la Labor Docente y de Investigación de la División de Administración y Finanzas. La Dra. Zapata ha sido Decana Asociada Académica de EGADE Business School, Directora del MBA en Monterrey, Directora de la Oficina Internacional de Enlace en Barcelona del Tecnológico de Monterrey, y ha sido profesora visitante en diferentes universidades como el Instituto Universitario de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Alicante y la Universidad Carlos III (España) y el ICN Business School (Francia). Desde enero de 2006 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT), recibiendo el nombramiento de Investigador Nivel 2, en enero de 2017.

Laura Zapata

Laura Zapata

Decana Asociada Académica de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y profesora investigadora

Los trabajos de investigación de la Dra. Zapata Cantú están orientados a la gestión y la planeación estratégica en pymes, el impacto de las tecnologías de la información en el área de recursos humanos, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Además de participar en congresos nacionales e internacionales, sus investigaciones han sido publicadas en revistas indizadas, como el International Journal of Manpower, European Journal of International Management, Journal of Knowledge Management, la Revista de Estudios en Administración de la Universidad de Chile y Rio’s International Journal on Sciences of Industrial and Systems Engineering and Management. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel II. En 2008 recibió del Tecnológico de Monterrey el Premio a la Labor Docente y de Investigación de la División de Administración y Finanzas. La Dra. Zapata ha sido Decana Asociada Académica de EGADE Business School, Directora del MBA en Monterrey, Directora de la Oficina Internacional de Enlace en Barcelona del Tecnológico de Monterrey, y ha sido profesora visitante en diferentes universidades como el Instituto Universitario de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Alicante y la Universidad Carlos III (España) y el ICN Business School (Francia). Desde enero de 2006 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT), recibiendo el nombramiento de Investigador Nivel 2, en enero de 2017.

Talento

El aprendizaje permanente, clave para el futuro de las organizaciones

| Mayo 29, 2020
Luis Miguel Almanza

Luis Miguel Almanza

Director del Parque Tecnológico Orión del Tec de Monterrey

Director del Parque Tecnológico Orión del Tec de Monterrey, Director administrativo y co fundador de la aceleradora de startups y firma de VC Orion Startups. Actualmente haciendo un Doctorado en Administración en Case Western Reserve University.

Luis Miguel Almanza

Luis Miguel Almanza

Director del Parque Tecnológico Orión del Tec de Monterrey

Director del Parque Tecnológico Orión del Tec de Monterrey, Director administrativo y co fundador de la aceleradora de startups y firma de VC Orion Startups. Actualmente haciendo un Doctorado en Administración en Case Western Reserve University.

Innovación
Emprendimiento

5 tendencias de inversión de riesgo para un mundo post-COVID-19

| Mayo 29, 2020
Renzo Casapía

Renzo Casapía

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Renzo Casapía es Ingeniero Industrial de la Universidad San Agustín de Perú y tiene un MBA de  HEC Universidad de Montreal, Canadá. Casapía ha ocupado roles de liderazgo en Recursos Humanos, Ventas y Marketing en empresas del calibre de Citigroup  e IBM en Perú, México y Canadá.  Renzo ha sido orador principal y panelista de eventos globales en temas de liderazgo, tecnología y educación. Actualmente lidera la organización de Latino América para CENGAGE/National Geographic Learning.   Antes de asumir este rol fue Director General de UVM Sur, el campus más grande y representativo de Laureate International Universities con 16,000 estudiantes. En todos sus roles, Renzo ha utilizado tecnología y gestión de data como generadores de cambio e innovación. Actualmente es profesor de Inteligencia de Negocios, People & Data Analytics en el MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Vicepresidente de Inorads México, una organización internacional  orientada a dar oportunidades de liderazgo a jóvenes talentosos de universidades públicas en México. Renzo es peruano/canadiense, está felizmente casado, tiene dos hijas (Andrea y Lucianna), disfruta la literatura, la docencia y la labor social.

Renzo Casapía

Renzo Casapía

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Renzo Casapía es Ingeniero Industrial de la Universidad San Agustín de Perú y tiene un MBA de  HEC Universidad de Montreal, Canadá. Casapía ha ocupado roles de liderazgo en Recursos Humanos, Ventas y Marketing en empresas del calibre de Citigroup  e IBM en Perú, México y Canadá.  Renzo ha sido orador principal y panelista de eventos globales en temas de liderazgo, tecnología y educación. Actualmente lidera la organización de Latino América para CENGAGE/National Geographic Learning.   Antes de asumir este rol fue Director General de UVM Sur, el campus más grande y representativo de Laureate International Universities con 16,000 estudiantes. En todos sus roles, Renzo ha utilizado tecnología y gestión de data como generadores de cambio e innovación. Actualmente es profesor de Inteligencia de Negocios, People & Data Analytics en el MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Vicepresidente de Inorads México, una organización internacional  orientada a dar oportunidades de liderazgo a jóvenes talentosos de universidades públicas en México. Renzo es peruano/canadiense, está felizmente casado, tiene dos hijas (Andrea y Lucianna), disfruta la literatura, la docencia y la labor social.

Talento

El nuevo rol de Recursos Humanos en la nueva normalidad

| Mayo 28, 2020
Jose Enrique Alba

Jose Enrique Alba

Director Zona de Emprendimiento Innovador del Tecnológico de Monterrey

Colombiano radicado en México, con 15 años de experiencia en temas de emprendimiento e innovación, es emprendedor, consultor e inversionista, cofundador de Step Down Records, UFS, Innove y The Rags. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia en Administración de Empresas y MBA del Tec de Monterrey en Guadalajara. Fue director de las incubadoras de empresas, co-fundador del programa Tec Lean Accelerator y de la aceleradora corporativa Flecha Amarilla BINN, Scotiabank y Continental. Ha sido coordinador de las materias de emprendimiento para profesional y maestría, así como mentor de emprendedores tecnológicos en la misma institución. Fue Director de la División de Emprendimiento, Innovación y Sentido Humano así como del Parque Tecnológico 100 en el Tecnológico de Monterrey campus León. Ha participado y liderado proyectos de innovación educativa para el Tecnológico de Monterrey como el Hub social en campus León con el proyecto de innovación educativa NOVUS, mooc de la materia emprendedor nacional, semestre i de emprendimiento innovador, semanas i, bloques i - con Fundación Cinépolis, verano de emprendimiento, viajes de inmersión al ecosistema de Silicon Valley y el rediseño de la licenciatura en creación y desarrollo de empresas. Ha sido mentor de MASSCHALLENGE y actualmente es Director Regional De la Zona de Emprendimiento e Innovación y Advisor Partner en Toro Ventures.

Jose Enrique Alba

Jose Enrique Alba

Director Zona de Emprendimiento Innovador del Tecnológico de Monterrey

Colombiano radicado en México, con 15 años de experiencia en temas de emprendimiento e innovación, es emprendedor, consultor e inversionista, cofundador de Step Down Records, UFS, Innove y The Rags. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia en Administración de Empresas y MBA del Tec de Monterrey en Guadalajara. Fue director de las incubadoras de empresas, co-fundador del programa Tec Lean Accelerator y de la aceleradora corporativa Flecha Amarilla BINN, Scotiabank y Continental. Ha sido coordinador de las materias de emprendimiento para profesional y maestría, así como mentor de emprendedores tecnológicos en la misma institución. Fue Director de la División de Emprendimiento, Innovación y Sentido Humano así como del Parque Tecnológico 100 en el Tecnológico de Monterrey campus León. Ha participado y liderado proyectos de innovación educativa para el Tecnológico de Monterrey como el Hub social en campus León con el proyecto de innovación educativa NOVUS, mooc de la materia emprendedor nacional, semestre i de emprendimiento innovador, semanas i, bloques i - con Fundación Cinépolis, verano de emprendimiento, viajes de inmersión al ecosistema de Silicon Valley y el rediseño de la licenciatura en creación y desarrollo de empresas. Ha sido mentor de MASSCHALLENGE y actualmente es Director Regional De la Zona de Emprendimiento e Innovación y Advisor Partner en Toro Ventures.

Emprendimiento

10 áreas de oportunidad para los emprendedores en el sector de salud en México

| Mayo 28, 2020
EGADE Ideas
in your inbox