El estudio Constructores de Ecosistemas de Impacto en América Latina – El caso de Guatemala tiene como objetivo analizar las oportunidades y retos para fortalecer los ecosistemas de impacto en Centroamérica, con un enfoque piloto en Guatemala. Esta investigación ofrece un diagnóstico detallado del contexto socioeconómico del país y examina el papel clave de los constructores de ecosistemas para movilizar mayor financiamiento y fomentar iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible.
El reporte busca orientar a financiadores, emprendedores y actores estratégicos en la toma de decisiones, proponiendo recomendaciones prácticas que impulsen mejores prácticas de inversión de impacto y promuevan la creación de riqueza cívica en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este trabajo es una colaboración entre la Red de Impacto LATAM y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, con la autoría de Bárbara de la Garza Martins y Felipe Symmes, profesor del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica de EGADE Business School, y el respaldo de un comité de expertos internacionales.