Claudia Álvarez
Claudia Alvarez es profesora investigadora del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es doctora en Creación y Gestión de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona, y cuenta con maestría en Ingeniería de Sistemas y licenciatura en Ingeniería Administrativa. En los últimos años, ha fortalecido su perfil académico con estudios en Analítica y Ciencia de Datos. Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito universitario, ha desarrollado una sólida carrera en docencia, investigación, gestión académica y consultoría. Su producción académica ha sido publicada en prestigiosas revistas internacionales como Small Business Economics, International Entrepreneurship and Management Journal, Entrepreneurship & Regional Development, European Business Review, Management Decision y Journal of Small Business and Enterprise Development, entre otras. Actualmente, forma parte del Editorial Review Board del International Entrepreneurship and Management Journal. En el campo de la gestión académica, se ha desempeñado como Vicerrectora Administrativa y Financiera de la Universidad de Medellín (Colombia), y ha dirigido el Doctorado en Administración en la Universidad EAFIT y varios programas de maestría en otras universidades. Además, ha liderado importantes proyectos de consultoría en transformación digital e Industria 4.0, entre los que destacan proyectos en orquestación e hiperautomatización de procesos para el sector financiero, sistemas piloto de etiquetado electrónico para retail y soluciones de manufactura inteligente en la industria farmacéutica.
- Alvarez, C., Lopez, T. & Urbano, D. (2024). Do institutional dimensions matter at different stages of the entrepreneurial process? A multi-country study. Small Business Economics. https://doi.org/10.1007/s11187-024-00920-4 (WoS Q1, SCOPUS Q1)
- Tabares, A., Tavera, J. F., Alvarez, C., and Escobar-Sierra, M. (2023). Impacts of managerial capabilities on perceived international performance: mediating role of international opportunity-driven behavior. European Business Review, 35(1), 23-38. https://doi.org/10.1108/EBR-03-2021-0077 (SCOPUS Q1)
- Quiceno, G., Alvarez, C., Avila, R., Fernández, O., Franco, C.J., Kunc, M., Dyner, I. (2019). Scenario analysis for strategy design: A case study of the Colombian electricity industry. Energy Strategy Reviews, 23, 57-68. https://doi.org/10.1016/j.esr.2018.12.009. (WoS Q3, SCOPUS Q1)
- Turro, A., Urbano, D., Alvarez, C. (2016). Intrapreneurship in the Spanish context: a regional analysis. Entrepreneurship & Regional Development: An International Journal, 28(5-6), 380-402. https://doi.org/10.1080/08985626.2016.1162850. (WoS Q2, SCOPUS Q1)
- Urbano, D. & Alvarez, C. (2014). Institutional dimensions and entrepreneurial activity: an international study. Small Business Economics, 42(4), 703-716. (WoS Q2, SCOPUS Q1)
2011 Emerald/EFMD Outstanding Doctoral Research Awards, categoría Gestión y Gobierno.
Doctorado en Creación y Gestión de Empresas
Universidad Autónoma de Barcelona, España
Maestría en Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de Colombia
Licenciatura en Ingeniería Administrativa
Universidad Nacional de Colombia