Hans Martin Lundberg

Enviado por jose.paz el Lun, 24/02/2025 - 19:17

Con más de 30 años de experiencia, su trayectoria combina la investigación en emprendimiento y gestión de la innovación con la creación y transformación de organizaciones en contextos de alta incertidumbre y riesgo. Antes de unirse a nuestra institución, fue Profesor Investigador en Linnaeus University en Suecia, donde también ocupó los cargos de Director de Acreditación y Profesor Senior en Emprendimiento e Innovación. Hans ya había sido parte de nuestra comunidad académica entre 2008 y 2011, desempeñándose como Profesor Investigador y Director de la Maestría en Mercadotecnia en Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey. También ha sido Profesor Investigador en la Universidad Iberoamericana. Ha colaborado con organismos internacionales como la Unión Europea y Naciones Unidas en iniciativas de desarrollo empresarial y educación en mercados emergentes. Sus publicaciones abarcan artículos académicos, capítulos de libros y monografías en temas de emprendimiento, innovación y desarrollo organizacional. Fue vicepresidente de la European Academy of Management (EURAM) y fundador de su grupo de interés en emprendimiento, además de liderar proyectos de investigación con impacto en América Latina y Europa del Este. Posee un Doctorado en Administración de Empresas con especialización en Emprendimiento por la Universidad de Växjö (hoy Linnaeus University).

Photo
/sites/default/files/2025-02/Semblanza%20Web.jpg
Position
Profesor del Departamento de Estrategia y Liderazgo
Awards
  • Premio UDEM Adalberto Viesca Sada al mejor trabajo científico latinoamericano sobre empresas familiares en 2022. Otorgado por la Universidad de Monterrey, México. Noviembre 2022
  • Fundador del Grupo de Interés Estratégico en Emprendimiento (SIG Entrepreneurship) de la European Academy of Management (EURAM). Otorgado en la ceremonia oficial de "European Academy of Management 20 Years." Diciembre 2020
  • Reconocimiento por Servicio Destacado a la comunidad de la European Academy of Management (EURAM) como Vicepresidente (2014-2017). Otorgado en la 17ª Conferencia EURAM, Glasgow, Escocia, Reino Unido. Junio 2017
  • Best Family Business Thesis Award 2016. Otorgado por The Centre for Family Enterprise and Ownership (CeFEO), Jönköping International Business School (JIBS), Suecia. Febrero 2017
  • Premio al Mejor Revisor del Grupo de Interés Estratégico en Emprendimiento en la 13ª Conferencia de la European Academy of Management en Estambul, Turquía (seleccionado entre 250 revisores). Junio 2013
  • Nominación a Mejor Revisor en la 13ª Conferencia de la European Academy of Management en Estambul, Turquía (1 de 15 nominados entre aproximadamente 2,000 revisores). Junio 2013
  • Beca para el proyecto “InnoTracing: Capturing the Messiness of Innovation”. Otorgado por The Peter Pribilla Foundation, Technische Universität München (TUM), Múnich, Alemania, por obtener el 3er lugar en su concurso de ciencias. Noviembre 2012
  • Premio Anual de Emprendimiento Videum Science Park por contribuciones significativas a la investigación y práctica del emprendimiento. Otorgado por Videum Science Park, Linnaeus University, Suecia. Diciembre 2011
  • Nominación al Premio Europeo STEP por el artículo "Everyday Practices as Organizing Context for Entrepreneurial Orientation in Family Businesses." Presentado en el 7º Taller EIASM sobre Investigación en Gestión de Empresas Familiares, Witten, Alemania. Mayo 2011
Education

Doctorado en Administración de Empresas con especialización en Emprendimiento
Universidad de Växjö, Suecia (hoy Linnaeus University)

Licenciatura en Administración de Empresas y Economía, con especialización en Control de Gestión
Universidad de Växjö, Suecia (hoy Linnaeus University)

Licenciatura en Historia
Universidad de Växjö, Suecia (hoy Linnaeus University)

Diploma Universitario en Educación para la Escuela Secundaria Superior
Universidad de Växjö, Suecia (hoy Linnaeus University)

Boyd Cohen

Enviado por jose.paz el Lun, 15/04/2024 - 20:53

Desde que obtuvo su Doctorado en Estrategia y Emprendimiento en la Universidad de Colorado en 2001, Boyd Cohen ha dedicado las últimas dos décadas a acelerar el camino hacia una economía sostenible de bajo carbono. Esto ha incluido la publicación de tres libros (Post-Capitalist Entrepreneurship: Startups for the 99%, The Emergence of the Urban Entrepreneur, y Climate Capitalism: Capitalism in the Age of Climate Change), múltiples artículos revisados por pares y la creación de varias empresas en el ámbito de las ciudades inteligentes y la sostenibilidad. Los escritos y el liderazgo de pensamiento de Boyd han sido publicados en Fast Company, CoinDesk y numerosas publicaciones sobre ciudades inteligentes, mientras que su modelo "Smart Cities Wheel" ha sido utilizado por gobiernos de todo el mundo para evaluar, clasificar y planificar su transición hacia un futuro con cero emisiones netas. Boyd ha ocupado puestos académicos anteriores en el IE (España), University of Victoria y Simon Fraser University (Canadá), INCAE (Costa Rica), Universidad del Desarrollo (Chile) y la EADA Business School (España), donde fue Decano de Investigación. Boyd se incorporó a EGADE en abril de 2024 como Profesor Investigador del Departamento de Estrategia y Liderazgo. Actualmente es Director de la Maestría en Negocios Sostenibles de EGADE Business School. También es International Fellow del Hult International Business School en el Future’s Impact Lab. Está finalizando su cuarto libro (Abundance Capitalism), y forma parte del consejo de Iomob, una startup de software para la movilidad inteligente en las plataformas web2 y web3 que cofundó.

Bio subtitle
Acelerando una economía regenerativa a través del emprendimiento y la innovación.
Photo
/sites/default/files/2024-04/Boyd%20Cohen.png
Position
Director de la Maestría en Negocios Sostenibles
Awards
  • IESE Schneider Electric Best Paper Award for Impact on Practice
Education
  • Doctorado en Estrategia y Emprendimiento
    University of Colorado (EE.UU.)

  • Maestría en Recursos Humanos Internacionales e Intercambio Internacional
    University of South Carolina (EE.UU.) y Copenhagen Business School (Dinamarca)

  • Licenciatura en Comportamiento Organizacional
    Miami University (EE.UU.)

Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=N2kOYEwAAAAJ&hl=en&oi=ao

Jairo Orozco Triana

Enviado por jose.paz el Mié, 24/05/2023 - 11:28

El Dr. Jairo Orozco es profesor del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Con más de 15 años de trayectoria formando y motivando a personas en su decisión de emprender, y brindando su experiencia en emprendimiento corporativo, innovación, rediseño de modelos de negocios y estrategia, el Dr. Orozco es reconocido por su impacto en la comunidad académica y empresarial en América Latina y Europa. Ha sido consultor en empresas públicas y privadas, incluyendo el Banco Interamericano de Desarrollo, y ha ocupado diversos roles de vinculación, académicos e investigación en instituciones como la Universidad de Cartagena y la Universidad Ean en Colombia, la Universitat Autònoma de Barcelona en España y la Universidad de Utrecht en Países Bajos. Su investigación se enfoca en los determinantes del emprendimiento corporativo en países en vías de desarrollo, y sus aportes han sido publicados en revistas académicas reconocidas, como el Journal of Small Business Management. Ha participado como ponente en conferencias internacionales de renombre, como RENT, ACEDE, CLADEA e ICSB, compartiendo su experiencia y conocimiento con la comunidad académica.

Email
jairo.orozco@tec.mx
Photo
/sites/default/files/2023-05/Jairo.jpg
Position
PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Awards

Global Strategy Journal Award, GSJ - CLADEA , 2021.

Nominee to Jose Veciana Award - Best Young Researcher, European Institute for Advanced Studies in Management, 2020.

1er lugar del Concurso de Investigación Iberoamericano EQUAA - BACKUS SABMiller Perú, 2016.

Becario Colfuturo, 2019.

Education

Doctor en Emprendimiento y Gestión (Cum Laude)
Universitat Autónoma de Barcelona

Master en Investigación Aplicada a la Economía y Negocios
Universitat Autónoma de Barcelona

Master en Innovación
Universidad Tecnológica de Bolívar

Licenciatura en Economía
Universidad de Cartagena

Sascha Fürst

Enviado por carlos.munoz el Lun, 27/09/2021 - 19:42

El Dr. Sascha Fürst es Profesor Investigador de Emprendimiento e Innovación Tecnológica de EGADE Business School y Líder del Grupo de Investigación de Área Temática (GAT) en Emprendimiento e Innovación de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Está afiliado como investigador en emprendimiento internacional con Turku School of Economics de University of Turku, Finlandia. Además, es profesor visitante en Eberhard Karls Universität Tübingen en Alemania enseñando negocios en el contexto de América Latina.

Obtuvo un doctorado con distinción en Negocios Internacionales de University of Turku y un máster en Negocios e Ingeniería de Technische Universität Kaiserslautern, Alemania.

Sus intereses de investigación se centran en la intersección entre el emprendimiento, la estrategia, y los negocios internacionales.

Email
sascha@tec.mx
Bio subtitle
"La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando". (Albert Einstein)
Photo
/sites/default/files/2021-09/passfotootro.jpg
Position
Profesor Investigador en Emprendimiento e Innovación
Awards

Reconocimiento de revisor de Elsevier, Journal of World Business, mayo de 2019.

 

Graduación con distinción "Summa Cum Laude" ("Laudatur" en el sistema de calificación finlandés): La tesis hace una contribución excepcional al conocimiento en su campo. Doctor en Economía y Administración de Empresas, especialidad en Negocios Internacionales, Universidad de Turku (Finlandia), diciembre de 2017.
Título de la tesis: Entrepreneurial internationalization: A process perspective.

 

Medalla de honor al mérito por sus contribuciones a la internacionalización de la Escuela de Administración de la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia), 2009.

 

Fellowship UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development), Ginebra/Suiza, febrero de 2009.

 

Premios Portafolio. Nominado al premio al mejor docente universitario por la revista empresarial colombiana Portafolio, 2007.

Education

Doctorado en Economía y Administración de Negocios con mención especial en Negocios Internacionales
University of Turku, Finlandia

Maestría en Administración de Negocios e Ingeniería Mecánica
Technische Universität Kaiserslautern, Alemania

Cristian Granados Sánchez

Enviado por carlos.munoz el Mar, 20/07/2021 - 11:15

El Dr. Cristian Granados es profesor investigador y consultor en el departamento de Innovación de EGADE. Posee maestría, doctorado y post-doctorado por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Cambridge. Fue research fellow en HEC Montreal, y realizó estancia de investigación en Harvard Business School. Trabaja activamente con emprendedores en desarrollar su capacidad de innovación, y ha trabajado con diversas compañías como Renault, Pfizer, Roche, Kraft-Heinz, Mabe, Hubbell o Grupo Salinas, en consultoría y educación. Además, es el director académico del programa ejecutivo en innovación Tec Beyond y co-fundador del EGADE Innovation Community, que aglomera a 50 líderes de la innovación en México. Ha ocupado cargos de director de innovación, co-fundador de un startup de videojuegos y fue presidente de la Comisión de Innovación de Coparmex. En su labor de investigación se enfoca en analizar factores de éxito y fracaso de la innovación y sus estudios se han publicado en revistas británicas y americanas. En su labor de difusión escribe para Forbes, MIT Review y Stanford Innovation Review.  Es co-autor del libro Haz más con menos: 6 principios de la innovación frugal (ed. Planeta).

Email
cristian.granados@tec.mx
Bio subtitle
"La innovación es el motor de crecimiento de las naciones y las empresas. Pero sin emprendedores atrevidos y perseverantes, sería imposible generar cambios."
Photo
/sites/default/files/2021-07/CristianGranados1_0.jpg
Position
PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Awards
  • Recibió distinciones en EGADE y en el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Laguera (2020 y 2021), como uno de los mejores profesores del área de innovación y emprendimiento.
  • Ha sido distinguido como investigador SNI-C
Education

Maestría en Creación y Gestión De empresas Tecnológicas
Universidad de Barcelona

 

Doctorado en Empresa (Innovación y Emprendimiento)
Universidad de Barcelona

 

Estancia de Investigación Doctoral 
HEC Montreal

 

Estancia de Investigación Doctoral 
Harvard Business School

 

Post-doctorado
Judge Business School, Cambridge University

Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=NSSwyswAAAAJ&hl=es
Website
https://egade.tec.mx/es/egade-ideas/autores/cristian-granados

Pedro Carreón

Enviado por agustin.leurette el Lun, 21/10/2019 - 10:49

Pedro es un apasionado de la educación superior en negocios, con una trayectoria de más de 25 años en instituciones públicas, privadas y sin fines de lucro. Esta experiencia le ha brindado una comprensión única de los negocios y una perspectiva integral del mundo en el que operan, facilitando a líderes y organizaciones prosperar en su ecosistema empresarial. A inicios de su vida profesional, Pedro colaboró en la promoción de proyectos de inversión de empresas extranjeras en nuestro país. A través del Tecnológico de Monterrey, ha participado consultor en el Instituto de Empresas Familiares, el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, el Premio a las Mejores Empresas Mexicanas otorgado conjuntamente con Deloitte y Citibanamex, y Educación Ejecutiva de EGADE Business School. Su actividad docente y de investigación se centra en el emprendimiento innovador. Sus publicaciones más recientes abordan la creación de nuevas empresas y las aspiraciones de crecimiento de los emprendedores mexicanos, principalmente a partir de datos del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Asimismo, participa activamente en distintos foros nacionales e internacionales que promueven la mentalidad emprendedora. Actualmente es miembro del Senado Académico del Tecnológico de Monterrey y Chapter Advisor de Beta Gamma Sigma.

Actualmente es el director del programa MBA de EGADE Business School en Monterrey y Guadalajara.

Phone
(33) 3669-3000
Email
pedro.carreon@tec.mx
Bio subtitle
"Toda persona en nuestra vida representa una oportunidad para construir una mejor versión de nosotros mismos".
Photo
/sites/default/files/2019-10/pedro_carreon_2.jpg
Position
Director del programa MBA de EGADE Business School en Monterrey y Guadalajara
Discipline
Education
  • Doctorado en Ciencias Administrativas
    EGADE Business School
  • Diploma de Estudios Avanzados en Organización de Empresas
    Universidad Autónoma de Barcelona
  • Maestría en Investigación en Economía de Empresa
    Universidad Autónoma de Barcelona
  • Maestría en Estudios Internacionales
    Tecnológico de Monterrey
Programs

Alfonso Ávila Robinson

Enviado por egade el Mar, 15/10/2019 - 14:10

La carrera del Dr. Ávila Robinson lo ha llevado a instituciones de investigación de clase mundial en Alemania y Japón, como Fraunhofer Institute, RWTH Aachen, Tokyo Tech y Kyoto University. A través de estas experiencias ha podido fusionar la investigación en Administración de la Innovación y la Tecnología con varias tecnologías emergentes, incluyendo la micro y la nanotecnología, la medicina regenerativa, las células madre y la inmunoterapia contra el cáncer.

Ha desarrollado una experiencia única en ciencia de datos, enfoques de red y administración de la innovación tecnológica, incluyendo inteligencia y previsión tecnológica, administración de tecnologías emergentes, I+D interdisciplinario y convergente, innovación en industrias de alta tecnología, e innovación abierta en compañías de ciencias de la vida y biotecnología. 

También le apasiona el estudio de la traducción de los descubrimientos convergentes de las Ciencias de la Vida en ventures revolucionarios que conducen a la cura de enfermedades. En este sentido, ha acumulado experiencias prácticas en el ecosistema de la medicina regenerativa en Japón.

La investigación del Dr. Ávila Robinson se ha publicado en varias revistas de primer nivel en el campo de la tecnología y la administración de la innovación, como Technovation, Technological Forecasting and Social Change, y Scientometrics. También es un revisor ad hoc para algunas de las principales revistas en este campo.
 

Email
aavilarobinson@tec.mx
Bio subtitle
"Las más grandes innovaciones provienen de la conexión de conocimientos dispares, previamente desconectados".
Photo
/sites/default/files/2021-06/Alfonso%20%C3%81vila%20Robinson.png
Position
PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Awards
  • Beca de investigación del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) en Japón
  • Beca de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México
Education
  • Doctorado en Gestión Tecnológica e Innovación
    Tokyo Institute of Technology (Japón)
  • Maestría en Ingeniería de Manufactura
    RWTH Aachen (Alemania)
  • Licenciatura en Ingeniero Industrial y de Sistemas
    Universidad de Monterrey

Fernando Moya

Enviado por egade el Vie, 25/05/2018 - 15:13

El Dr. Moya Dávila es experto en emprendimiento, innovación, venture capital, finanzas, valuación de proyectos de inversión, obtención de financiamiento bancario y de riesgo, y valuación de empresas de reciente creación. Tiene 25 años de experiencia en la academia y en consultoría, destacando por el desarrollo e implementación de estrategias financieras para fondear empresas de nueva creación de alto impacto y crecimiento económico, y la construcción de alianzas estratégicas con la comunidad y diversas organizaciones del mundo. También ha trabajado con empresas como asesor, así como en la constitución de sus órganos de gobierno corporativo y políticas de presupuesto de capital.

Como emprendedor ha creado tres centros de desarrollo: un centro empresarial que cuenta con incubadora, aceleradora, club de inversionistas y landing de empresas; un centro de logística que ofrece servicios de investigación a los puertos de Tampico y Altamira; y un centro de plásticos que ofrece a la industria petroquímica investigación en temas de resinas plásticas. También fundó la empresa Productos FB, dedicada a la producción y comercialización de café orgánico.

Anteriormente el Dr. Moya colaboró en el Tecnológico de Monterrey como Director de Programa, Director de Carrera, Director de Departamento y Director de Programas Internacionales en Campus Tampico.

Actualmente es Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica.

Phone
+52 (55) 9177 8000 ext. 7997
Email
fernando.moya@tec.mx
Bio subtitle
"Curioso académico con pasión por transmitir conocimientos".
Photo
/sites/default/files/2018-05/Fernando%20Moya.jpg
Position
Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica
Awards
  • Recibió distinciones como mejor profesor en 1997, 2000, y 2006 así como ganó la promoción a profesor asociado por su desempeño.
Education
  • Doctor en Administración
    Tecnológico de Monterrey & University of Texas at Austin 
  • Maestría en Administración, especialidad en Finanzas Corporativas
    State University of New York at Buffalo