Opinión
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

El resurgimiento del capitalismo de cuates

| Nov 28, 2024
Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Pablo Necoechea

Pablo Necoechea

Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro

Como Director Regional de EGADE Business School en la Ciudad de México y Querétaro, impulsa la vinculación de EGADE en la región, fortaleciendo el posicionamiento, desarrollo estratégico e impacto de la escuela con la comunidad empresarial, organizacional y de gobierno, así como con otros grupos de interés.Sus áreas de expertise se centran en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Previo a su incorporación a EGADE, Pablo se desempeñó como Gerente Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático en el Tecnológico de Monterrey, liderando iniciativas de mitigación y adaptación en 28 campus. Anteriormente, fue Director de ESG y Sostenibilidad en Grupo Televisa. Además, ha trabajado como consultor senior en reconocidas firmas de consultoría y desempeñado roles en el sector público gestionando proyectos de sostenibilidad. Como investigador, ha colaborado en temas de energía y sostenibilidad para el European Centre for Energy and Resource Security (EUCERS) del King's College London. Destaca también por sus colaboraciones como columnista en medios nacionales como El UniversalExpansión El Economista. Necoechea Porras es Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Innovación y Competitividad por Deusto Business School, Maestro en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Verano 2024).

Sostenibilidad

¿Qué sigue después de la COP29 para México?

| Nov 27, 2024
Horacio Arredondo

Horacio Arredondo

DECANO DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Horacio Arredondo es Decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Asimismo, Horacio es asesor y director de empresas, contando con experiencia en diversas industrias y países de Latinoamérica, tanto en el Sector Privado, Sector Público y ONG. En el plano académico, Horacio dicta clases en Estrategia y Alineamiento Organizacional. Sus intereses de investigación se centran en la empresa familiar, con particular énfasis en la intersección entre Estrategia y Riqueza Socioemocional (Socioemotional Wealth). Anteriormente, Horacio fue Vicedecano de Postgrados y Desarrollo Ejecutivo de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Así como también, Director Ejecutivo del Centro de Empresas Familiares de la UAI y Profesor en el Área de Estrategia y Dirección General en la misma casa de estudios.

Horacio Arredondo

Horacio Arredondo

DECANO DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Horacio Arredondo es Decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Asimismo, Horacio es asesor y director de empresas, contando con experiencia en diversas industrias y países de Latinoamérica, tanto en el Sector Privado, Sector Público y ONG. En el plano académico, Horacio dicta clases en Estrategia y Alineamiento Organizacional. Sus intereses de investigación se centran en la empresa familiar, con particular énfasis en la intersección entre Estrategia y Riqueza Socioemocional (Socioemotional Wealth). Anteriormente, Horacio fue Vicedecano de Postgrados y Desarrollo Ejecutivo de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Así como también, Director Ejecutivo del Centro de Empresas Familiares de la UAI y Profesor en el Área de Estrategia y Dirección General en la misma casa de estudios.

Sostenibilidad

COP29: ¿Quién pagará la cuenta del cambio climático?

| Nov 26, 2024
María Fonseca Paredes

María Fonseca Paredes

Directora del Instituto de Familias Empresarias

María Fonseca Paredes es Directora del Instituto de Familias Empresarias para México y América Latina de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Certificada en consultoría de empresas familiares por la Business Families Foundation. Líder de opinión en los principales medios de comunicación del país en los temas de Desarrollo Económico y Empresarial, Empresas Familiares, Liderazgo e Innovación.  Su producción científica incluye varios capítulos de libros sobre estos temas y artículos de divulgación en revistas de especialidad. Ha sido invitada a diversos foros nacionales e internacionales como expositora e instructora. Es Doctora en Relaciones Industriales por la Universidad de Toronto. Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con 2 maestrías: Ciencias Computacionales y Administración (MBA), también del Tecnológico de Monterrey. Adicional a su trayectoria académica y de investigación, María Fonseca es empresaria y dirigió por casi 4 años Fábrica de Escobas La Gitana, empresa familiar fundada en 1943 por su abuelo.

María Fonseca Paredes

María Fonseca Paredes

Directora del Instituto de Familias Empresarias

María Fonseca Paredes es Directora del Instituto de Familias Empresarias para México y América Latina de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Certificada en consultoría de empresas familiares por la Business Families Foundation. Líder de opinión en los principales medios de comunicación del país en los temas de Desarrollo Económico y Empresarial, Empresas Familiares, Liderazgo e Innovación.  Su producción científica incluye varios capítulos de libros sobre estos temas y artículos de divulgación en revistas de especialidad. Ha sido invitada a diversos foros nacionales e internacionales como expositora e instructora. Es Doctora en Relaciones Industriales por la Universidad de Toronto. Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con 2 maestrías: Ciencias Computacionales y Administración (MBA), también del Tecnológico de Monterrey. Adicional a su trayectoria académica y de investigación, María Fonseca es empresaria y dirigió por casi 4 años Fábrica de Escobas La Gitana, empresa familiar fundada en 1943 por su abuelo.

Estrategia

Patrimonio intangible

| Nov 22, 2024
Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Osval Orduña

Osval Orduña

Egresado de EGADE Business School

Experto en Desarrollo e Implementación de Estrategias a través de la gestión del cambio organizacional. Osval tiene una amplia experiencia en estrategia de Talento tanto en empresas transnacionales como en Pymes (LATAM). Economista del Tecnológico de Monterrey y egresado de EGADE Business School con una maestría en Dirección de Manufactura. Ha asesorado a diversas industrias como: Retail, FMCG, Ingeniería y Manufactura, Automotriz y Tecnología. Antes de fundar Orduña Talent Services, Osval Orduña se desempeñó en diversas empresas en puestos clave de dinamización y mejora de procesos de reclutamiento como: DiDi, The Adecco Group, Antal International y Lucas 5. Atendiendo a clientes como: OYO Roooms, Rappi, Uber , Rico. En el Tecnológico de Monterrey desarrolló un modelo de estrategia ligado al feedback llamado IDEAR; el cual fue probado en más de 25 empresas familiares con excelentes resultados.

Talento

La batalla por el talento

| Nov 21, 2024
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

El optimismo tóxico del gobierno federal

| Nov 21, 2024
Javier Reynoso

Javier Reynoso

Profesor Investidador de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

El Dr. Javier Reynoso es investigador, consultor y promotor de actividades docentes en el campo de la administración de servicios en México y América Latina. Ha presentado sus trabajos en las conferencias internacionales más importantes de la administración de servicios en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Taiwan y China. Ha representado a México como investigador asociado en el International Service Study, así como en el proyecto de investigación Service Management at the Base of the Pyramid. Sus contribuciones en el área de servicios han sido publicadas en libros y journals en Estados Unidos, Europa y China. Es miembro del consejo editorial y Research Review Editor de la revista Journal of Service Management, y miembro del consejo editorial del Journal of Service Research (EE.UU), de la Revista Forum Empresarial (Puerto Rico) y del Journal of Management Research (EE.UU). Asimismo, es coautor de Administración de Servicios, el primer libro de texto publicado en español en la materia. El Dr. Reynoso ha sido profesor visitante en las Universidades de Tampa, San Diego, South Florida y Arizona State (EE.UU), Cambridge y Exeter (Reino Unido), Karlstad y Estocolmo (Suecia), Swedish School of Economics (Finlandia), Carlos III e Instituto de Empresa (España), INCAE (Costa Rica), Auckland (Nueva Zelanda), Monash (Australia), Meiji (Japón), Fudan y Peki (China). Ha sido miembro de la Service Operations Management Association, la International Academy of Services y es miembro fundador de la Academia Latinoamericana de Académicos del Marketing. También lanzó la iniciativa de la Academia Latinoamericana de Administración de Servicios. Ha diseñado y coordinado el programa de posgrado de Especialidad en Administración de Servicios de la Escuela y el Certificado de Concentración Profesional en Administración de Servicios del Campus Monterrey.

Javier Reynoso

Javier Reynoso

Profesor Investidador de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

El Dr. Javier Reynoso es investigador, consultor y promotor de actividades docentes en el campo de la administración de servicios en México y América Latina. Ha presentado sus trabajos en las conferencias internacionales más importantes de la administración de servicios en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Taiwan y China. Ha representado a México como investigador asociado en el International Service Study, así como en el proyecto de investigación Service Management at the Base of the Pyramid. Sus contribuciones en el área de servicios han sido publicadas en libros y journals en Estados Unidos, Europa y China. Es miembro del consejo editorial y Research Review Editor de la revista Journal of Service Management, y miembro del consejo editorial del Journal of Service Research (EE.UU), de la Revista Forum Empresarial (Puerto Rico) y del Journal of Management Research (EE.UU). Asimismo, es coautor de Administración de Servicios, el primer libro de texto publicado en español en la materia. El Dr. Reynoso ha sido profesor visitante en las Universidades de Tampa, San Diego, South Florida y Arizona State (EE.UU), Cambridge y Exeter (Reino Unido), Karlstad y Estocolmo (Suecia), Swedish School of Economics (Finlandia), Carlos III e Instituto de Empresa (España), INCAE (Costa Rica), Auckland (Nueva Zelanda), Monash (Australia), Meiji (Japón), Fudan y Peki (China). Ha sido miembro de la Service Operations Management Association, la International Academy of Services y es miembro fundador de la Academia Latinoamericana de Académicos del Marketing. También lanzó la iniciativa de la Academia Latinoamericana de Administración de Servicios. Ha diseñado y coordinado el programa de posgrado de Especialidad en Administración de Servicios de la Escuela y el Certificado de Concentración Profesional en Administración de Servicios del Campus Monterrey.

Estrategia
Mercadotecnia

Nextopía, una nueva era en los servicios

| Nov 20, 2024
EGADE Ideas
in your inbox