Opinión
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

¿Se mantendrá la pausa en el recorte de tasas?

| Dic 17, 2020
Lourdes Ocampo Coria

Lourdes Ocampo Coria

Profesora de EGADE Business School en Guadalajara

Lourdes Ocampo es Psicóloga Clínica, Maestra en Educación con especialidad en Desarrollo Cognitivo, Doctora en Desarrollo Humano con especialidad en Desarrollo de las Organizaciones y realizó un Post Doctorado en Antropología Organizacional y Bienestar Social. Ha trabajado en diversos puestos administrativos dentro del Tec de Monterrey desde 1987, así como en actividades de vinculación asesorando a empresas e instituciones educativas en materia de desarrollo del Capital Humano en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Cuenta con certificaciones internacionales en el área de educación. Es consultora senior en Remus & Asociados. Ha realizado investigaciones sobre enfermedades laborales (Síndrome de Burnout y Mobbing) y sobre factores que favorecen u obstaculizan el “Liderazgo y desarrollo Laboral de las Mujeres”, en cooperación con la Universidad de Montreal. Tiene publicaciones sobre Sororidad y liderazgo femenino. Ha obtenido reconocimiento como profesora mejor evaluada de EGADE Guadalajara en repetidas ocasiones y en mayo de 2018 recibió, de parte del Congreso del Estado de Jalisco y la Dirección de Profesiones del Estado, el Premio Estatal de Psicología Jalisco 2018.

Lourdes Ocampo Coria

Lourdes Ocampo Coria

Profesora de EGADE Business School en Guadalajara

Lourdes Ocampo es Psicóloga Clínica, Maestra en Educación con especialidad en Desarrollo Cognitivo, Doctora en Desarrollo Humano con especialidad en Desarrollo de las Organizaciones y realizó un Post Doctorado en Antropología Organizacional y Bienestar Social. Ha trabajado en diversos puestos administrativos dentro del Tec de Monterrey desde 1987, así como en actividades de vinculación asesorando a empresas e instituciones educativas en materia de desarrollo del Capital Humano en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Cuenta con certificaciones internacionales en el área de educación. Es consultora senior en Remus & Asociados. Ha realizado investigaciones sobre enfermedades laborales (Síndrome de Burnout y Mobbing) y sobre factores que favorecen u obstaculizan el “Liderazgo y desarrollo Laboral de las Mujeres”, en cooperación con la Universidad de Montreal. Tiene publicaciones sobre Sororidad y liderazgo femenino. Ha obtenido reconocimiento como profesora mejor evaluada de EGADE Guadalajara en repetidas ocasiones y en mayo de 2018 recibió, de parte del Congreso del Estado de Jalisco y la Dirección de Profesiones del Estado, el Premio Estatal de Psicología Jalisco 2018.

Talento

Mujer líder en tiempos de COVID-19

| Dic 17, 2020
María Concepción del Alto

María Concepción del Alto

Directora de la Maestría en Finanzas (Monterrey)

La Dra. del Alto Hernández es Directora de la Maestría en Finanzas en la sede Monterrey y se especializa en valuación de empresas, finanzas corporativas, análisis de la información financiera y mercado de dinero y capitales, temas sobre los cuales ha participado en publicaciones, conferencias y talleres. Entre sus contribuciones intelectuales destaca la coautoría del libro Finanzas para todos desde El Financiero, así como del artículo “Instrumentos Financieros y la Respuesta de la Profesión Contable”, publicado en la revista de Consultoría de Negocios del ICPNL. Además, tuvo a su cargo la revisión técnica del libro Para Entender la Bolsa.

María Concepción del Alto

María Concepción del Alto

Directora de la Maestría en Finanzas (Monterrey)

La Dra. del Alto Hernández es Directora de la Maestría en Finanzas en la sede Monterrey y se especializa en valuación de empresas, finanzas corporativas, análisis de la información financiera y mercado de dinero y capitales, temas sobre los cuales ha participado en publicaciones, conferencias y talleres. Entre sus contribuciones intelectuales destaca la coautoría del libro Finanzas para todos desde El Financiero, así como del artículo “Instrumentos Financieros y la Respuesta de la Profesión Contable”, publicado en la revista de Consultoría de Negocios del ICPNL. Además, tuvo a su cargo la revisión técnica del libro Para Entender la Bolsa.

Finanzas
Sostenibilidad

Inversiones sustentables, la gran tendencia en la asignación de activos

| Dic 16, 2020
Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Miguel Moreno

Miguel Moreno Tripp

Director del programa OneMBA de EGADE Business School

En el ámbito de investigación de las finanzas, el Dr. Moreno Tripp se especializa en administración de riesgos, valuaciones, banca y créditos, áreas en las que ha cultivado una extensa experiencia profesional en el sector financiero. Ha sido Director General y Director de Finanzas de Serfin International Bank & Trust / Serfin Securities, y ha ocupado otros cargos directivos en la misma institución. En Valores Mexicanos Casa de Bolsa fungió como Subdirector y Gerente de Ingeniería Financiera. Además de desempeñarse como Director del programa OneMBA de EGADE Business School, el Dr. Moreno ha sido Director del Global MBA de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, título compartido con la Thunderbird School of Global Management. También ha sido consejero editorial de la sección Nacional del periódico El Norte.

Economía

Autonomía

| Dic 14, 2020
Renzo Casapía

Renzo Casapía

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Renzo Casapía es Ingeniero Industrial de la Universidad San Agustín de Perú y tiene un MBA de  HEC Universidad de Montreal, Canadá. Casapía ha ocupado roles de liderazgo en Recursos Humanos, Ventas y Marketing en empresas del calibre de Citigroup  e IBM en Perú, México y Canadá.  Renzo ha sido orador principal y panelista de eventos globales en temas de liderazgo, tecnología y educación. Actualmente lidera la organización de Latino América para CENGAGE/National Geographic Learning.   Antes de asumir este rol fue Director General de UVM Sur, el campus más grande y representativo de Laureate International Universities con 16,000 estudiantes. En todos sus roles, Renzo ha utilizado tecnología y gestión de data como generadores de cambio e innovación. Actualmente es profesor de Inteligencia de Negocios, People & Data Analytics en el MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Vicepresidente de Inorads México, una organización internacional  orientada a dar oportunidades de liderazgo a jóvenes talentosos de universidades públicas en México. Renzo es peruano/canadiense, está felizmente casado, tiene dos hijas (Andrea y Lucianna), disfruta la literatura, la docencia y la labor social.

Renzo Casapía

Renzo Casapía

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

Renzo Casapía es Ingeniero Industrial de la Universidad San Agustín de Perú y tiene un MBA de  HEC Universidad de Montreal, Canadá. Casapía ha ocupado roles de liderazgo en Recursos Humanos, Ventas y Marketing en empresas del calibre de Citigroup  e IBM en Perú, México y Canadá.  Renzo ha sido orador principal y panelista de eventos globales en temas de liderazgo, tecnología y educación. Actualmente lidera la organización de Latino América para CENGAGE/National Geographic Learning.   Antes de asumir este rol fue Director General de UVM Sur, el campus más grande y representativo de Laureate International Universities con 16,000 estudiantes. En todos sus roles, Renzo ha utilizado tecnología y gestión de data como generadores de cambio e innovación. Actualmente es profesor de Inteligencia de Negocios, People & Data Analytics en el MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Vicepresidente de Inorads México, una organización internacional  orientada a dar oportunidades de liderazgo a jóvenes talentosos de universidades públicas en México. Renzo es peruano/canadiense, está felizmente casado, tiene dos hijas (Andrea y Lucianna), disfruta la literatura, la docencia y la labor social.

Innovación

Nunca te enamores de un dato, al menos no a primera vista

| Dic 11, 2020
Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Jesús Gustavo Garza García

Jesús Gustavo Garza García

PROFESOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE EGADE BUSINESS SCHOOL

Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA. 

Economía

El termómetro de la inversión

| Dic 10, 2020
Cristian Granados

Cristian Granados

Profesor en EGADE Business School

El Dr. Cristian Granados es profesor investigador y consultor en el departamento de Innovación de EGADE. Posee maestría, doctorado y post-doctorado por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Cambridge. Fue research fellow en HEC Montreal, y realizó estancia de investigación en Harvard Business School. Trabaja activamente con emprendedores en desarrollar su capacidad de innovación, y ha trabajado con diversas compañías como Renault, Pfizer, Roche, Kraft-Heinz, Mabe, Hubbell o Grupo Salinas, en consultoría y educación. Además, es el director académico del programa ejecutivo en innovación Tec Beyond y co-fundador del EGADE Innovation Community, que aglomera a 50 líderes de la innovación en México. Ha ocupado cargos de director de innovación, co-fundador de un startup de videojuegos y fue presidente de la Comisión de Innovación de Coparmex. En su labor de investigación se enfoca en analizar factores de éxito y fracaso de la innovación y sus estudios se han publicado en revistas británicas y americanas. En su labor de difusión escribe para Forbes, MIT Review y Stanford Innovation Review.  Es co-autor del libro Haz más con menos: 6 principios de la innovación frugal (ed. Planeta).

Cristian Granados

Cristian Granados

Profesor en EGADE Business School

El Dr. Cristian Granados es profesor investigador y consultor en el departamento de Innovación de EGADE. Posee maestría, doctorado y post-doctorado por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Cambridge. Fue research fellow en HEC Montreal, y realizó estancia de investigación en Harvard Business School. Trabaja activamente con emprendedores en desarrollar su capacidad de innovación, y ha trabajado con diversas compañías como Renault, Pfizer, Roche, Kraft-Heinz, Mabe, Hubbell o Grupo Salinas, en consultoría y educación. Además, es el director académico del programa ejecutivo en innovación Tec Beyond y co-fundador del EGADE Innovation Community, que aglomera a 50 líderes de la innovación en México. Ha ocupado cargos de director de innovación, co-fundador de un startup de videojuegos y fue presidente de la Comisión de Innovación de Coparmex. En su labor de investigación se enfoca en analizar factores de éxito y fracaso de la innovación y sus estudios se han publicado en revistas británicas y americanas. En su labor de difusión escribe para Forbes, MIT Review y Stanford Innovation Review.  Es co-autor del libro Haz más con menos: 6 principios de la innovación frugal (ed. Planeta).

Innovación

5 formas de aprovechar oportunidades de innovación durante las crisis

| Dic 9, 2020
EGADE Ideas
in your inbox