Renzo Casapía es Ingeniero Industrial de la Universidad San Agustín de Perú y tiene un MBA de HEC Universidad de Montreal, Canadá. Casapía ha ocupado roles de liderazgo en Recursos Humanos, Ventas y Marketing en empresas del calibre de Citigroup e IBM en Perú, México y Canadá. Renzo ha sido orador principal y panelista de eventos globales en temas de liderazgo, tecnología y educación. Actualmente lidera la organización de Latino América para CENGAGE/National Geographic Learning. Antes de asumir este rol fue Director General de UVM Sur, el campus más grande y representativo de Laureate International Universities con 16,000 estudiantes. En todos sus roles, Renzo ha utilizado tecnología y gestión de data como generadores de cambio e innovación. Actualmente es profesor de Inteligencia de Negocios, People & Data Analytics en el MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Vicepresidente de Inorads México, una organización internacional orientada a dar oportunidades de liderazgo a jóvenes talentosos de universidades públicas en México. Renzo es peruano/canadiense, está felizmente casado, tiene dos hijas (Andrea y Lucianna), disfruta la literatura, la docencia y la labor social.
Renzo Casapía es Ingeniero Industrial de la Universidad San Agustín de Perú y tiene un MBA de HEC Universidad de Montreal, Canadá. Casapía ha ocupado roles de liderazgo en Recursos Humanos, Ventas y Marketing en empresas del calibre de Citigroup e IBM en Perú, México y Canadá. Renzo ha sido orador principal y panelista de eventos globales en temas de liderazgo, tecnología y educación. Actualmente lidera la organización de Latino América para CENGAGE/National Geographic Learning. Antes de asumir este rol fue Director General de UVM Sur, el campus más grande y representativo de Laureate International Universities con 16,000 estudiantes. En todos sus roles, Renzo ha utilizado tecnología y gestión de data como generadores de cambio e innovación. Actualmente es profesor de Inteligencia de Negocios, People & Data Analytics en el MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Vicepresidente de Inorads México, una organización internacional orientada a dar oportunidades de liderazgo a jóvenes talentosos de universidades públicas en México. Renzo es peruano/canadiense, está felizmente casado, tiene dos hijas (Andrea y Lucianna), disfruta la literatura, la docencia y la labor social.
Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA.
Economista internacional con experiencia en la banca central, en el gobierno federal y la banca privada. Actualmente director general de Soluciones Financieras GAMMA.
José Luis Pineda ha centrado su trabajo en comunicación, publicidad y branding. Obtuvo el grado de MBA en el Tecnológico de Monterrey, y es doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus intereses de investigación se centran en la domesticación de nuevas tecnologías de comunicación, así como en la construcción de relaciones entre las marcas y sus públicos en entornos tanto online como offline.
José Luis Pineda ha centrado su trabajo en comunicación, publicidad y branding. Obtuvo el grado de MBA en el Tecnológico de Monterrey, y es doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus intereses de investigación se centran en la domesticación de nuevas tecnologías de comunicación, así como en la construcción de relaciones entre las marcas y sus públicos en entornos tanto online como offline.
Pedro Carreón es un apasionado de la educación superior en negocios, con una trayectoria de más de 25 años en instituciones públicas, privadas y sin fines de lucro. Esta experiencia le ha brindado una comprensión única de los negocios y una perspectiva integral del mundo en el que operan, facilitando a líderes y organizaciones prosperar en su ecosistema empresarial. A inicios de su vida profesional, Pedro colaboró en la promoción de proyectos de inversión de empresas extranjeras en nuestro país. A través del Tecnológico de Monterrey, ha participado consultor en el Instituto de Empresas Familiares, el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, el Premio a las Mejores Empresas Mexicanas otorgado conjuntamente con Deloitte y Citibanamex, y Educación Ejecutiva de EGADE Business School. Su actividad docente y de investigación se centra en el emprendimiento innovador. Sus publicaciones más recientes abordan la creación de nuevas empresas y las aspiraciones de crecimiento de los emprendedores mexicanos, principalmente a partir de datos del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Asimismo, participa activamente en distintos foros nacionales e internacionales que promueven la mentalidad emprendedora. Actualmente es miembro del Senado Académico del Tecnológico de Monterrey y Chapter Advisor de Beta Gamma Sigma.
Pedro Carreón es un apasionado de la educación superior en negocios, con una trayectoria de más de 25 años en instituciones públicas, privadas y sin fines de lucro. Esta experiencia le ha brindado una comprensión única de los negocios y una perspectiva integral del mundo en el que operan, facilitando a líderes y organizaciones prosperar en su ecosistema empresarial. A inicios de su vida profesional, Pedro colaboró en la promoción de proyectos de inversión de empresas extranjeras en nuestro país. A través del Tecnológico de Monterrey, ha participado consultor en el Instituto de Empresas Familiares, el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, el Premio a las Mejores Empresas Mexicanas otorgado conjuntamente con Deloitte y Citibanamex, y Educación Ejecutiva de EGADE Business School. Su actividad docente y de investigación se centra en el emprendimiento innovador. Sus publicaciones más recientes abordan la creación de nuevas empresas y las aspiraciones de crecimiento de los emprendedores mexicanos, principalmente a partir de datos del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Asimismo, participa activamente en distintos foros nacionales e internacionales que promueven la mentalidad emprendedora. Actualmente es miembro del Senado Académico del Tecnológico de Monterrey y Chapter Advisor de Beta Gamma Sigma.