30 EXATEC EGADE: Elvira Sánchez Chapa (MA’03, MMT’03)

Enviado por jose.paz el Lun, 21/04/2025 - 03:12

La Senior Executive Partner en Gartner destaca en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo en tecnología, su impulso a la diversidad y su compromiso con la salud mental en la industria.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Elvira Sánchez Chapa (MA’03, MMT’03) es una ejecutiva C-Suite con liderazgo global en tecnología y ciberseguridad, reconocida por su visión estratégica, sensibilidad humana y convicción de que la tecnología debe estar al servicio del bienestar colectivo. Actualmente se desempeña como Senior Executive Partner en Gartner y ha sido destacada durante cinco años consecutivos en la lista de Las 100 Mujeres Más Poderosas de los Negocios en México por la revista Expansión.

Con una formación que incluye la Maestría en Administración y la Maestría en Mercadotecnia de EGADE Business School, así como un Doctorado en Neurociencias, Elvira ha construido una trayectoria ejemplar, marcada por la innovación y el impacto social. Ha vivido y trabajado en América, Europa y Asia, liderando transformaciones digitales y de ciberseguridad en empresas globales como DHL Express, donde se desempeñó como Vicepresidenta de Tecnologías de Información (CIO), Chief Security Officer y Data Protection Officer; en Siemens, donde fue Chief Information Officer para México, Centroamérica y el Caribe; y en ADM, donde ocupó el cargo de Chief Information Officer para Norte de Latinoamérica. También ha dejado huella como Chief Technology Director en PPG Industries, Regional IT Director en Monsanto, y CIO en Bonafont. Su carrera comenzó como Group Manager en Procter & Gamble.

TECNOLOGÍA CON PROPÓSITO HUMANO

Pionera en el liderazgo tecnológico en América Latina, Elvira ha abierto camino para otras mujeres y minorías en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Su enfoque se centra en la gobernanza cibernética, la inclusión en la alta dirección y la innovación con sentido social.

Entre sus mayores logros destaca la creación de EstoyConTIgo.org, una organización sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo en salud mental a profesionales de tecnología y ciberseguridad, sectores con altos niveles de estrés. “No podemos hablar de éxito sin hablar de bienestar. La salud mental debe ser una prioridad en todas las industrias”, comparte con convicción.

Consciente del reto que enfrenta este sector, subraya: “Para mí es fundamental crear consciencia del trauma vicario al que se encuentran sometidos los profesionales de tecnología y ciberseguridad en sus actividades diarias. Enfrentan altos niveles de estrés y agotamiento”.

Desde sus roles como consejera independiente y Executive Advisor, promueve una agenda centrada en la transparencia, la diversidad y la resiliencia, convencida de que la inclusión es clave para la innovación y la sostenibilidad empresarial. “Mi enfoque sigue siendo promover la representación de mujeres neurodivergentes y otras minorías en puestos de liderazgo”, señala.

EL LEGADO DE EGADE EN SU LIDERAZGO

Elvira reconoce que su paso por EGADE Business School marcó un antes y un después en su desarrollo profesional y humano: “EGADE redefinió mi liderazgo al inculcar una mentalidad científica y adaptativa, esencial para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad y la tecnología en un entorno en constante evolución”.

También destaca el valor de los principios adquiridos: “Mi experiencia en EGADE fortaleció mi compromiso con la transparencia, la diversidad y la inclusión. Estos valores son ahora centrales en mi labor como Chief Security Officer y consejera independiente”.

Gracias a esta formación, ha impulsado auditorías basadas en riesgos, comités especializados de ciberseguridad y programas para aumentar la representación femenina y neurodivergente en las juntas directivas. Para ella, la transformación digital va de la mano con la transformación humana.

Watch on TikTok

CONSTRUIR FUTURO DESDE LA TECNOLOGÍA

Mirando hacia el futuro, Elvira subraya que los negocios deben abrazar una transformación digital con propósito. “El futuro de los negocios estará marcado por un cambio digital acelerado y el cumplimiento de normativas como las reglas de divulgación de ciberseguridad de la SEC”.

Y añade: “Esto ha tomado gran relevancia para los consejos de administración. Como consejera independiente en los comités de Auditoría y Tecnología donde sirvo, los temas de AI generativa, de transformación digital y de ciberseguridad toman cada vez mayor relevancia”.

Por sus contribuciones, ha sido reconocida con galardones como CISO del Año LATAM, Top 25 Women in Cybersecurity LATAM, Top 20 CSO LATAM, HITEC 50 Top Leaders Iberoamérica, y Top 50 Women in Cybersecurity Latin America, entre otros.

Con una carrera guiada por el propósito y el impacto, Elvira representa un ejemplo inspirador de liderazgo transformador. Una EXATEC EGADE que ha sabido unir conocimiento, empatía y visión para construir un mejor futuro desde la tecnología.

Historias

30 EXATEC EGADE: Cristina Menchaca (OneMBA’15)

Enviado por jose.paz el Lun, 21/04/2025 - 02:11

La SVP de Transformación Digital y Experiencia del Cliente en Aeroméxico destaca en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su impacto en la transformación organizacional con enfoque humano.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Cristina Menchaca (OneMBA’15) ha construido una sólida trayectoria profesional enfocada en el desarrollo del talento y la transformación organizacional. Actualmente, es SVP de Transformación Digital y Customer Experience en Aeroméxico, donde lidera iniciativas estratégicas centradas en mejorar la experiencia del cliente y acelerar la digitalización de la compañía.

Desde su ingreso a Aeroméxico en 2018, Cristina ha ocupado puestos directivos en el área de Recursos Humanos, incluyendo Directora de Recursos Humanos y Vicepresidenta de Recursos Humanos Operaciones y Comercial, cargos en los que impulsó una evolución significativa de la cultura organizacional.

En 2024, fue reconocida entre Los Más Influyentes de Recursos Humanos en México, por su liderazgo y contribución al desarrollo de talento en el país. Este reconocimiento otorgado por el medio RRHH Digital destaca su papel clave en la transformación del sector, promoviendo entornos más incluyentes y colaborativos.

Con más de 14 años de experiencia en Recursos Humanos, ha trabajado en empresas como Alsea, PepsiCo, Xerox, Grupo Bafar y Emerson, liderando proyectos de evolución organizacional, transformación comercial y gestión de talento.

UNA MIRADA HUMANA A LA TRANSFORMACIÓN

En entrevista con Expansión Mujeres, Cristina ha compartido la importancia de tener una visión consciente del entorno y del papel que cada persona puede jugar en impulsar una mayor inclusión: “Yo también tengo una responsabilidad dentro de mi privilegio a impulsar una mayor inclusión”, afirmó.

Su estilo de liderazgo está basado en la escucha activa, el respeto y la apertura. “Al final es cómo buscamos y generamos un entorno donde las personas y nuestros colaboradores también se sienten libres de ser quienes realmente son y aportar y decir lo que realmente quieren sumar”, expresó.

Su compromiso con la diversidad, la equidad y el desarrollo humano ha sido una constante en su carrera. En sus palabras: “Si de mínimo puedo dejar algo es ver cómo buscamos una mayor conciencia, y una mayor tolerancia, respeto y apertura, que es al final por donde se empieza”.

LIDERAZGO VINCULADO A LA COMUNIDAD EXATEC EGADE

Como egresada del programa OneMBA de EGADE Business School, Cristina presidió la mesa directiva de la Asociación EXATEC EGADE en el periodo 2023-2024, promoviendo redes de colaboración, causas sociales y el fortalecimiento del vínculo entre egresados y la institución.

Desde su formación en EGADE Business School, ha impulsado un liderazgo transformador que pone a las personas en el centro de las organizaciones, con visión estratégica, sensibilidad social y compromiso con el bienestar colectivo.

Su historia inspira a las nuevas generaciones a liderar con propósito, autenticidad y empatía en un mundo empresarial cada vez más cambiante y exigente.

Historias

30 EXATEC EGADE: Cristina Ferral (MAF’18)

Enviado por jose.paz el Lun, 21/04/2025 - 01:28

La futbolista profesional de Tigres Femenil destaca en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo dentro y fuera de la cancha, y por impulsar la profesionalización del futbol femenil en México.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Cristina Ferral (MAF’18) ha construido una carrera ejemplar como futbolista profesional, referente de liderazgo en la cancha y fuera de ella, y promotora de un modelo de futbol femenil más inclusivo, sostenible y profesional.

Actualmente es capitana de Tigres Femenil, con quienes ha ganado seis títulos de Liga MX Femenil. Su camiseta porta el número 15. Ha sido también seleccionada nacional y cuenta con trayectoria internacional en Europa, donde se convirtió en la primera jugadora mexicana en formar parte del Olympique de Marsella, en Francia.

UNA CARRERA QUE COMBINA ESTUDIO Y DEPORTE

Nacida en Tamaulipas, Cristina inició su formación universitaria en el Tecnológico de Monterrey, donde integró el equipo representativo femenil de futbol del campus Monterrey, logrando cinco campeonatos nacionales universitarios. También fue subcampeona con la Selección Mexicana en la Universiada Mundial de Kazán 2013, y fue reconocida como MVP del campeonato universitario 2012.

En 2014 recibió una beca deportiva para estudiar en la University of South Florida, en Estados Unidos, donde jugó hasta 2015 y fue distinguida como jugadora defensiva del año en su última temporada.

En el verano de 2017 firmó su primer contrato profesional con el Olympique de Marsella. A su regreso a México en 2018, se unió a Tigres Femenil y desde entonces ha sido pieza clave del equipo.

Simultáneamente a su carrera profesional en el futbol, Cristina estudió la Maestría en Finanzas en EGADE Business School, programa que finalizó en 2018. Ese mismo año, ganó la medalla de oro con la Selección Mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia.

EGADE me ayudó a reforzar mi liderazgo. Mientras realizaba mi maestría empecé con el trabajo de futbolista profesional, un trabajo muy anormal para una mujer en la sociedad mexicana. Compartía clases con compañeros y maestros muy experimentados en el área financiera que me ayudaron no solo en enriquecer mi conocimiento, sino a liderar en una nueva industria como lo era el futbol femenil en México”, relata Cristina.

FUTBOLISTA Y PROMOTORA DEL CAMBIO

Además de su desempeño deportivo, Cristina es cofundadora de la fundación Impulse AC, que apoya económicamente a alumnas deportistas para que puedan terminar sus estudios sin abandonar el deporte. Participa activamente en clínicas y conferencias donde impulsa el desarrollo de niñas y jóvenes.

Ser líder en la industria del futbol femenil es también utilizar el deporte como plataforma para compartir valores de inclusión, aceptación y liderazgo”, afirma Cristina. En sus intervenciones, insiste en la importancia de combinar deporte y formación profesional como una vía para la movilidad social y el empoderamiento femenino.

En su visión como profesionista, Cristina considera que los negocios del futuro deben adaptarse al cambio constante: “La ventaja competitiva en grandes compañías se diferencia por tener la capacidad de adaptabilidad y cumplir con las necesidades de sus clientes”, señala. Agrega que los líderes deben mostrar “empatía y aceptación de los cambios generados en la sociedad”.

Como EXATEC EGADE, Cristina demuestra que es posible liderar desde el deporte, combinando disciplina, visión estratégica y compromiso social, e inspirando a nuevas generaciones a perseguir sus metas dentro y fuera del campo.

Historias

30 EXATEC EGADE: Ángela Gómez Aiza (MA’06)

Enviado por jose.paz el Mar, 25/03/2025 - 05:43

La CEO de SOS-TechIA-bility, COO de Grupo Axo y consejera independiente es reconocida en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo transformador en la industria tecnológica y su compromiso con la sostenibilidad y la diversidad.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Con una trayectoria de casi tres décadas, Ángela Gómez Aiza (MA’06) se ha posicionado como una figura clave en el impulso de la transformación tecnológica, la sostenibilidad y el liderazgo femenino en México y América Latina.

Actualmente, Ángela se desempeña como Chief Operating Officer (COO) de Grupo Axo, un ecosistema multicanal que distribuye más de 60 marcas internacionales de moda, calzado, accesorios y productos de cuidado personal, con operaciones en México, Chile, Perú y Uruguay. La empresa cuenta con más de 9 mil colaboradores y más de 7 mil puntos de venta.

Además, es CEO y cofundadora de SOS-TechIA-bility, una empresa de servicios especializada en sostenibilidad y nuevas tecnologías. Esta iniciativa nace con la misión de apoyar a empresas de todos los tamaños a lograr que su sostenibilidad sea rentable y su rentabilidad sostenible, mediante el uso de tecnologías como la nube, el Big Data y la inteligencia artificial.

UN LIDERAZGO CON PROPÓSITO

Entre 2021 y 2024, Ángela fue la primera mujer en ocupar la presidencia de SAP México. Durante su gestión, consolidó el liderazgo de la firma alemana en el mercado nacional y lideró la transformación digital de miles de empresas, atendiendo a más de 25 industrias con el respaldo de un equipo de más de mil colaboradores.

Su carrera en SAP abarcó más de 20 años en distintas posiciones directivas, incluyendo la vicepresidencia de Servicios para México y Centroamérica. También ocupó cargos como Chief Innovation Officer en El Palacio de Hierro y presidenta para Latinoamérica de Safilo Group.

En 2025, Ángela se integró a Grupo Axo, primero como Senior Advisor y posteriormente como COO. Además, desde 2024 forma parte de los Consejos de Administración de Mendel y Grupo Herdez como consejera independiente.

COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN, LA DIVERSIDAD Y EL FUTURO TECNOLÓGICO

Egresada de Ingeniería en Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y de la Maestría en Administración de EGADE Business School, Ángela preside desde 2023 el Consejo de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI). Ese mismo año fue incluida en el ranking "CEOs Change Makers" de la consultora HORSE, y reconocida por Great Place to Work en su listado de los "Mejores CEOs".

En 2022 recibió el Premio al Mérito EXATEC EGADE por su trayectoria. Asimismo, ha sido reconocida como una de las “100 mujeres más poderosas en los negocios de México” por la revista Expansión, y figura de forma recurrente en la lista de “Las mujeres más poderosas del país” de Forbes México.

Ángela promueve activamente la participación de niñas y jóvenes en las áreas STEM y el acceso equitativo a la tecnología. En entrevista con EGADE Icons, compartió: “Yo estudié ingeniería en sistemas en un tiempo en donde solo el 5% de las mujeres elegíamos ciencia y tecnología. Hoy somos el 30%, pero solo el 17% ejerce en áreas relacionadas. Aún hay mucho por hacer”.

UNA SEMILLA DE TRANSFORMACIÓN EN CADA RETO

Ángela define su propósito como el de sembrar una semilla de transformación en cada persona y empresa con la que colabora:

“Cada uno de nosotros puede dejar una semillita de transformación, ya sea en una persona que busca tomar una decisión difícil o en una empresa que necesita evolucionar. Quiero dejar un legado para que las empresas de México sean sostenibles en sus resultados en el tiempo”.

“Hoy la tecnología tiene que ser un habilitador de la sostenibilidad. Nos urge educar y actuar en todos los temas relacionados con ESG y nuevas tecnologías”, afirmó.

Como EXATEC EGADE distinguida, Ángela continúa impulsando el desarrollo sostenible, la transformación digital y el liderazgo inclusivo, inspirando con su ejemplo a nuevas generaciones de líderes a construir un futuro más equitativo, innovador y sostenible.

Historias

30 EXATEC EGADE: Claudia Félix Sandoval (MA’95)

Enviado por jose.paz el Lun, 24/03/2025 - 14:43

La Vicepresidenta de la Región Occidente del Tecnológico de Monterrey destaca en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo transformador y su impulso a la educación, la equidad y el bienestar.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Claudia Félix Sandoval (MA’95) ha forjado una trayectoria ejemplar en el ámbito educativo, destacando por su liderazgo transformador y su compromiso con la formación de nuevas generaciones.

Actualmente, es Vicepresidenta de la Región Occidente del Tecnológico de Monterrey y Directora del Campus Guadalajara de la institución. Con más de 30 años de experiencia en el Tec, ha ocupado posiciones clave que han contribuido al fortalecimiento de la comunidad académica en diversas regiones del país.

Ha sido Profesora del área de Negocios, Directora de Promoción y Comunicación en campus Sonora Norte, Directora de carrera de Creación y Desarrollo de Empresas, Directora de Mercadotecnia de la Rectoría Zona Occidente, Directora de la División de Preparatoria campus Sonora Norte, Directora general campus Obregón y Directora general campus Sonora Norte.

Claudia es la primera mujer en asumir una vicepresidencia regional en el Tecnológico de Monterrey, convirtiéndose en un referente de liderazgo femenino. Participa activamente en iniciativas que impulsan la equidad de género dentro de la institución y fue reconocida con el Premio Mujer Tec 2021 por su trayectoria.

Cuenta con un Doctorado en Creación y Gestión de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona, es Licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Comercio Internacional por el Tec de Monterrey, y egresada de las maestrías en Administración y en Mercadotecnia.

Además de su carrera académica, ha sido consultora, gerente y directora en empresas de los sectores de comercialización, administración, mercadotecnia y dirección general. Ha laborado en organizaciones como CEMEX, Promotora de Hogares y Provida Desarrollos.

Ha presentado y publicado diversos artículos de divulgación científica y es coautora del libro "Liderazgo, emprendimiento y género: Motores de la transformación".

UNA VISIÓN DE LIDERAZGO CONSCIENTE Y HUMANO

En entrevista con CONECTA, Claudia comentó que se considera apasionada del liderazgo consciente, porque permite vivir una cultura de responsabilidad que honre sus valores y principios. Le entusiasma alinear la organización y cultura para lograr retos como: construir un futuro más humano, innovador y centrado en el bienestar de las personas.

Respecto a las oportunidades que visualiza en su liderazgo, expresó: “Nos hacen crecer y probar lo mejor de nosotros mismos. Nos hacen avanzar en la cultura de la colaboración y de la responsabilidad. Nos hacen soñar y generar la energía y la dirección correcta”.

Agregó que formar ciudadanos éticos, conscientes, con gran espíritu emprendedor y capaces de movilizar energía y recursos para hacer realidad grandes visiones se traduce en la generación de conocimiento. “Y esto lo llevamos a soluciones prácticas que mejoran la calidad de vida de las personas y del planeta”, puntualizó Claudia.

Como EXATEC EGADE, su ejemplo inspira a las nuevas generaciones a liderar con propósito, sensibilidad social y visión transformadora.

 

Historias

30 EXATEC EGADE: Carlos Salazar Lomelín (MA’89)

Enviado por jose.paz el Lun, 24/03/2025 - 12:55

El ex presidente del CCE es reconocido en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su visión empresarial, su compromiso con México y su impacto en el desarrollo social y económico del país.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Carlos Salazar Lomelín (MA’89) es un empresario, profesor y economista con una trayectoria que ha marcado tanto al sector privado como a la academia y la sociedad civil.

Su liderazgo y vocación de servicio lo han convertido en una figura clave en el impulso del desarrollo sostenible y la transformación empresarial en México.

Durante más de cuatro décadas, Carlos desarrolló una destacada carrera en FEMSA, donde inició en 1973 y asumió diversos cargos directivos en sus filiales, incluyendo la Dirección General de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y Coca-Cola FEMSA. De 2014 a 2017 fue Director General de FEMSA, liderando la expansión de la empresa en sectores como comercio, salud y combustibles, hasta alcanzar cerca de 300 mil colaboradores en 11 países.

Fue un actor clave en la transformación de FEMSA en una compañía global e impulsada por la innovación. Bajo su liderazgo, la empresa fortaleció su compromiso con el desarrollo sostenible, estableciendo un marco estratégico que se convirtió en referente en la industria, abarcando temas como cultura corporativa, gestión del agua, uso de energía, reciclaje, estilos de vida saludables y desarrollo comunitario.

En 2019, fue nombrado Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), cargo que desempeñó durante tres años.

Desde esta posición impulsó iniciativas de gran impacto nacional como el decálogo “Dimensión social de las empresas”, una propuesta de reforma al sistema de pensiones, la convocatoria al Acuerdo Nacional frente a la contingencia sanitaria por COVID-19 y la creación de los Grupos de Trabajo Agenda 2030, en alianza con el Pacto Mundial México y la Oficina de la Presidencia de la República.

Su liderazgo durante la crisis sanitaria fue clave para la respuesta del sector empresarial ante los desafíos del país. El CCE, que agrupa a las principales organizaciones del sector privado, reconoció su papel en la reactivación económica y su compromiso con el bienestar social.

UN LÍDER COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD

Carlos es egresado de la carrera de Economía del Tecnológico de Monterrey y de la Maestría en Administración de EGADE Business School de la misma institución, donde también ha sido profesor de Economía durante más de 40 años, y sigue siendo un mentor activo para jóvenes líderes dentro y fuera del aula.

En 2021 fue reconocido por AACSB International como uno de los 25 Líderes Influyentes a nivel global, por su impacto positivo desde la educación empresarial.

Dentro del Tec, preside el Consejo de la Escuela de Negocios y ha sido un impulsor del programa Líderes del Mañana, una iniciativa que brinda becas del 100% a jóvenes con alto potencial y compromiso social.

Actualmente, Carlos es Presidente del Cuerpo Consular de Nuevo León y forma parte del consejo global de BBVA, así como de otros organismos civiles y sin fines de lucro.

UNA VISIÓN DE NEGOCIOS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

En foros del Tec de Monterrey, Carlos ha compartido su visión de un liderazgo empresarial con impacto más allá de los resultados financieros.

“El rol del empresario no solo es hacer productos correctos, pagar bien a sus trabajadores, contribuir con sus impuestos o llevarse bien con la comunidad, sino también influir en la sociedad y tener un compromiso completo y absoluto con ella”, afirma.

“Creo que en el Tec nos han tratado de inculcar siempre que la vida de un buen empresario, pero también la vida de un buen emprendedor, de un buen ejecutivo, de un buen trabajador, va más allá de que pueda desarrollar su talento y sus habilidades”, menciona.

Como EXATEC EGADE, Carlos encarna un modelo de liderazgo con visión estratégica, sentido ético y compromiso con el bienestar colectivo, inspirando a nuevas generaciones a construir un México más justo, próspero y sostenible.

Historias

30 EXATEC EGADE: Ana Karen Ramírez (FTMBA’18)

Enviado por jose.paz el Mar, 18/02/2025 - 15:06

La fundadora y CEO de Epic Queen es reconocida en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo en STEM y su impacto en la inclusión y educación tecnológica.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Desde el inicio de su trayectoria, Ana Karen Ramírez (FTMBA'18) ha demostrado que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

Como fundadora y CEO de Epic Queen, ha dedicado su carrera a cerrar la brecha de género en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y a inspirar a niñas y mujeres a desarrollar su potencial en la industria tecnológica.

Epic Queen no es solo una startup, sino un movimiento educativo que ha impactado a más de 70 mil niñas y mujeres en Latinoamérica.

A través de bootcamps, hackatones, ferias de ciencias y programas de mentoría, Ana Karen ha logrado que más mujeres se atrevan a explorar y liderar en tecnología.

"Hemos creado espacios seguros y de aprendizaje donde miles de mujeres se atreven a soñar con un futuro en STEM, superando barreras y generando soluciones innovadoras", comparte Ana Karen.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Epic Queen (@epicqueens)

Su liderazgo la ha llevado a ser reconocida a nivel internacional. En 2019, recibió el Premio al Mérito EXATEC EGADE, en 2020 fue nombrada parte de los Innovadores menores de 35 de MIT Technology Review, y en 2023, obtuvo el Women in Tech Global Award en la categoría "Iniciativa de mayor impacto".

Además, ha sido distinguida como una de las 100 emprendedoras de México por la ASEM y fue invitada a reunirse con la Primera Dama de los Estados Unidos por su contribución al sector STEM.

LA EDUCACIÓN COMO MOTOR DE CAMBIO

Ana Karen, egresada de la Licenciatura en Arte Digital del Tecnológico de Monterrey y del Full-Time MBA de EGADE Business School, ha utilizado su formación para potenciar su impacto.

"EGADE me brindó una red de network que hoy son amigos y socios. Me dio una visión estratégica del liderazgo en los negocios, centrándome en la importancia del impacto social positivo en la sociedad", expresa.

Su interés por democratizar la educación tecnológica la llevó a desarrollar contenido digital, utilizando plataformas de podcast y su canal de YouTube para amplificar las voces femeninas en tecnología e inspirar a nuevas generaciones.

LIDERAZGO PARA UNA NUEVA ERA

Ana Karen está convencida de que el futuro de los negocios será más sostenible, inclusivo y humano.

"Estamos entrando en una era en la que los líderes no solo deben innovar, sino también inspirar, promover la empatía y abrazar la diversidad como una ventaja fundamental", afirma.

Con su visión de liderazgo, ha creado un efecto dominó de transformación en STEM, abriendo caminos para mujeres en tecnología y generando un cambio significativo en la industria.

Desde Epic Queen, Ana Karen sigue demostrando que el liderazgo no solo se trata de alcanzar el éxito personal, sino de generar impacto y abrir oportunidades para las siguientes generaciones.

Como parte de la comunidad EXATEC EGADE, inspira a nuevas líderes a desafiar los límites y transformar el mundo a través de la tecnología.

Historias

30 EXATEC EGADE: Álvaro Fernández Garza (MA’91)

Enviado por jose.paz el Mar, 18/02/2025 - 14:05

El Presidente del Consejo de Administración y Director General de ALFA es reconocido en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo empresarial y compromiso con la educación y la comunidad.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Desde hace más de tres décadas, Álvaro Fernández Garza (MA'91) ha sido un referente del liderazgo en el mundo empresarial. Su visión estratégica y capacidad para asumir retos lo han consolidado como una figura clave en el desarrollo de industrias de alto impacto.

Actualmente, es Presidente del Consejo de Administración y Director General de ALFA, grupo con presencia global a través de sus subsidiarias Sigma y Alpek. Sigma es una de las principales compañías multinacionales en la industria de alimentos, con marcas reconocidas en México, EE.UU., Europa y América Latina. Alpek es un líder en la producción de Poliéster (PTA, PET y rPET) y Poliestireno Expandible (EPS), así como el único productor de Polipropileno (PP) en México.

El egresado de la Maestría en Administración de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se integró a ALFA en 1991 y, desde entonces, ha ocupado posiciones estratégicas dentro del conglomerado industrial.

Antes de asumir la Dirección General en 2010, dirigió Sigma Alimentos, donde su liderazgo fue clave en la expansión y consolidación de la empresa.

En 2024, asumió la Presidencia del Consejo de Administración de ALFA, cargo desde el cual impulsa la evolución del grupo en un entorno global en constante transformación.

Actualmente también es Presidente de los Consejos de Alpek y la Universidad de Monterrey (UDEM), Copresidente de los Consejos de Axtel y Controladora Axtel, y miembro de los Consejos de Cydsa y Vitro.

LIDERAZGO MÁS ALLÁ DE LOS NEGOCIOS

A lo largo de su trayectoria, ha participado activamente en organismos empresariales como CAINTRA Nuevo León, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), fortaleciendo el desarrollo del sector industrial en México.

Su compromiso con la educación es una constante en su carrera. Desde hace años ha mantenido una estrecha relación con la Universidad de Monterrey, donde ha presidido el Comité Ejecutivo de Desarrollo y el Comité Consultivo del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño. En 2017, asumió la Presidencia del Consejo de la UDEM, cargo que desempeña hasta la fecha.

Asimismo, ha impulsado diversas iniciativas a través de ALFA Fundación, promoviendo la educación y la movilidad social. Su interés por la cultura también se reflejó cuando fue miembro del Consejo de Administración del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

VISIÓN SOBRE EL LIDERAZGO Y LA RESILIENCIA

Álvaro considera que el liderazgo va más allá de la gestión de una empresa; se trata de influir positivamente en los demás. “Un líder siempre está viendo cómo ayudar. Un líder siempre está viendo cómo hacer más fácil el trabajo de su equipo”, compartió en entrevista con Perspectiva UDEM.

Para él, la resiliencia es clave en la trayectoria de cualquier persona. “Aprendes mucho más de los golpes que te da la vida, aprendes mucho más de los reveses que vas a tener. Al final del camino, vas a tener que acoplarte a lo que te toca”, reflexiona.

Su consejo para las nuevas generaciones es simple pero contundente: “Tienes que hacer lo mejor que puedas en el momento en que estés, con los recursos que tengas. Si te toca ser estudiante, échale las mayores ganas posibles. Si es tu primer trabajo, échale las mayores ganas posibles. Si tu jefe es el mejor jefe que has tenido en toda tu vida, padrísimo, apréndele. Siempre haz lo mejor posible. Si haces lo mejor posible, independientemente de las circunstancias, te va a ir bien”.

Con un liderazgo basado en la visión estratégica, el compromiso con la educación y la movilidad social, este EXATEC EGADE sigue marcando el rumbo en la industria y la comunidad, inspirando a nuevas generaciones a liderar con integridad y determinación.

 

Historias