30 EXATEC EGADE: Ana Karen Ramírez (FTMBA’18)

Enviado por jose.paz el Mar, 18/02/2025 - 15:06

La fundadora y CEO de Epic Queen es reconocida en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo en STEM y su impacto en la inclusión y educación tecnológica.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Desde el inicio de su trayectoria, Ana Karen Ramírez (FTMBA'18) ha demostrado que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

Como fundadora y CEO de Epic Queen, ha dedicado su carrera a cerrar la brecha de género en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y a inspirar a niñas y mujeres a desarrollar su potencial en la industria tecnológica.

Epic Queen no es solo una startup, sino un movimiento educativo que ha impactado a más de 70 mil niñas y mujeres en Latinoamérica.

A través de bootcamps, hackatones, ferias de ciencias y programas de mentoría, Ana Karen ha logrado que más mujeres se atrevan a explorar y liderar en tecnología.

"Hemos creado espacios seguros y de aprendizaje donde miles de mujeres se atreven a soñar con un futuro en STEM, superando barreras y generando soluciones innovadoras", comparte Ana Karen.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Epic Queen (@epicqueens)

Su liderazgo la ha llevado a ser reconocida a nivel internacional. En 2019, recibió el Premio al Mérito EXATEC EGADE, en 2020 fue nombrada parte de los Innovadores menores de 35 de MIT Technology Review, y en 2023, obtuvo el Women in Tech Global Award en la categoría "Iniciativa de mayor impacto".

Además, ha sido distinguida como una de las 100 emprendedoras de México por la ASEM y fue invitada a reunirse con la Primera Dama de los Estados Unidos por su contribución al sector STEM.

LA EDUCACIÓN COMO MOTOR DE CAMBIO

Ana Karen, egresada de la Licenciatura en Arte Digital del Tecnológico de Monterrey y del Full-Time MBA de EGADE Business School, ha utilizado su formación para potenciar su impacto.

"EGADE me brindó una red de network que hoy son amigos y socios. Me dio una visión estratégica del liderazgo en los negocios, centrándome en la importancia del impacto social positivo en la sociedad", expresa.

Su interés por democratizar la educación tecnológica la llevó a desarrollar contenido digital, utilizando plataformas de podcast y su canal de YouTube para amplificar las voces femeninas en tecnología e inspirar a nuevas generaciones.

LIDERAZGO PARA UNA NUEVA ERA

Ana Karen está convencida de que el futuro de los negocios será más sostenible, inclusivo y humano.

"Estamos entrando en una era en la que los líderes no solo deben innovar, sino también inspirar, promover la empatía y abrazar la diversidad como una ventaja fundamental", afirma.

Con su visión de liderazgo, ha creado un efecto dominó de transformación en STEM, abriendo caminos para mujeres en tecnología y generando un cambio significativo en la industria.

Desde Epic Queen, Ana Karen sigue demostrando que el liderazgo no solo se trata de alcanzar el éxito personal, sino de generar impacto y abrir oportunidades para las siguientes generaciones.

Como parte de la comunidad EXATEC EGADE, inspira a nuevas líderes a desafiar los límites y transformar el mundo a través de la tecnología.

Historias

30 EXATEC EGADE: Álvaro Fernández Garza (MA’91)

Enviado por jose.paz el Mar, 18/02/2025 - 14:05

El Presidente del Consejo de Administración y Director General de ALFA es reconocido en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo empresarial y compromiso con la educación y la comunidad.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Desde hace más de tres décadas, Álvaro Fernández Garza (MA'91) ha sido un referente del liderazgo en el mundo empresarial. Su visión estratégica y capacidad para asumir retos lo han consolidado como una figura clave en el desarrollo de industrias de alto impacto.

Actualmente, es Presidente del Consejo de Administración y Director General de ALFA, grupo con presencia global a través de sus subsidiarias Sigma y Alpek. Sigma es una de las principales compañías multinacionales en la industria de alimentos, con marcas reconocidas en México, EE.UU., Europa y América Latina. Alpek es un líder en la producción de Poliéster (PTA, PET y rPET) y Poliestireno Expandible (EPS), así como el único productor de Polipropileno (PP) en México.

El egresado de la Maestría en Administración de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey se integró a ALFA en 1991 y, desde entonces, ha ocupado posiciones estratégicas dentro del conglomerado industrial.

Antes de asumir la Dirección General en 2010, dirigió Sigma Alimentos, donde su liderazgo fue clave en la expansión y consolidación de la empresa.

En 2024, asumió la Presidencia del Consejo de Administración de ALFA, cargo desde el cual impulsa la evolución del grupo en un entorno global en constante transformación.

Actualmente también es Presidente de los Consejos de Alpek y la Universidad de Monterrey (UDEM), Copresidente de los Consejos de Axtel y Controladora Axtel, y miembro de los Consejos de Cydsa y Vitro.

LIDERAZGO MÁS ALLÁ DE LOS NEGOCIOS

A lo largo de su trayectoria, ha participado activamente en organismos empresariales como CAINTRA Nuevo León, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), fortaleciendo el desarrollo del sector industrial en México.

Su compromiso con la educación es una constante en su carrera. Desde hace años ha mantenido una estrecha relación con la Universidad de Monterrey, donde ha presidido el Comité Ejecutivo de Desarrollo y el Comité Consultivo del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño. En 2017, asumió la Presidencia del Consejo de la UDEM, cargo que desempeña hasta la fecha.

Asimismo, ha impulsado diversas iniciativas a través de ALFA Fundación, promoviendo la educación y la movilidad social. Su interés por la cultura también se ha reflejado en su papel como miembro del Consejo de Administración del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

VISIÓN SOBRE EL LIDERAZGO Y LA RESILIENCIA

Álvaro considera que el liderazgo va más allá de la gestión de una empresa; se trata de influir positivamente en los demás. “Un líder siempre está viendo cómo ayudar. Un líder siempre está viendo cómo hacer más fácil el trabajo de su equipo”, compartió en entrevista con Perspectiva UDEM.

Para él, la resiliencia es clave en la trayectoria de cualquier persona. “Aprendes mucho más de los golpes que te da la vida, aprendes mucho más de los reveses que vas a tener. Al final del camino, vas a tener que acoplarte a lo que te toca”, reflexiona.

Su consejo para las nuevas generaciones es simple pero contundente: “Tienes que hacer lo mejor que puedas en el momento en que estés, con los recursos que tengas. Si te toca ser estudiante, échale las mayores ganas posibles. Si es tu primer trabajo, échale las mayores ganas posibles. Si tu jefe es el mejor jefe que has tenido en toda tu vida, padrísimo, apréndele. Siempre haz lo mejor posible. Si haces lo mejor posible, independientemente de las circunstancias, te va a ir bien”.

Con un liderazgo basado en la visión estratégica, el compromiso con la educación y la movilidad social, este EXATEC EGADE sigue marcando el rumbo en la industria y la comunidad, inspirando a nuevas generaciones a liderar con integridad y determinación.

 

Historias

30 EXATEC EGADE: Alma Rosa García Puig (MBA’05)

Enviado por jose.paz el Mar, 18/02/2025 - 13:04

La Socia Fundadora de Cinemas WTC es reconocida en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo empresarial en diversas industrias y su impacto en la sociedad.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Desde el inicio de su carrera, Alma Rosa García Puig (MBA'05) supo que quería dejar huella en el mundo empresarial. Lo logró a lo largo de tres décadas, construyendo y transformando negocios en diversas industrias.

Su liderazgo ha trascendido el cine, el retail y la cultura organizacional, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la alta dirección en México.

En reconocimiento a su trayectoria y contribución al mundo empresarial, fue galardonada con el Premio al Mérito EXATEC EGADE 2024, distinción que celebra a egresadas y egresados cuya visión y liderazgo generan un impacto positivo en la sociedad.

UNA CARRERA FORJADA EN EL CINE

Su trayectoria inició en la industria cinematográfica. “Empecé desde muy temprano mi carrera en Cinemex, fui parte del equipo fundador de Cinemex, y eso me permitió escribir una historia que no se había escrito en la industria cinematográfica”, recuerda Alma Rosa en entrevista durante una Reunión Anual de Egresados de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Durante 15 años, creció dentro de la organización hasta convertirse en 2008 en la primera mujer en dirigir una cadena de exhibición cinematográfica en Latinoamérica. Al asumir la dirección general de Cinemex, tuvo que enfrentar el reto de liderar la empresa en plena crisis económica global, demostrando su capacidad para tomar decisiones estratégicas en entornos adversos.

DEL CINE AL RETAIL Y NUEVOS DESAFÍOS

Tras su paso por Cinemex, Alma Rosa exploró el sector retail. Se unió a Tiendas 3B como Directora General Adjunta, donde aprendió las dinámicas del comercio minorista y el modelo de hard discount.

Posteriormente, dirigió las operaciones de tiendas de conveniencia en Alta Retail, donde enfrentó uno de los mayores retos de su carrera.

“Llegué a una empresa que estaba muy descompuesta, le dimos la vuelta y ahora fue cerrarla. Ese aprendizaje en fast track me dio muchos elementos para entender el compromiso de un equipo”, comparte.

Más tarde, asumió la Dirección de Franquicias de Círculo K México, consolidando su experiencia en la gestión de miles de puntos de venta y liderando estrategias de crecimiento y posicionamiento.

Pero más allá de su éxito en la dirección de empresas, Alma Rosa empezó a cuestionarse su propósito.

“Me di cuenta de que estaba logrando el objetivo que me había planteado desde un principio, que era estar a la cabeza de una organización, pero no había encontrado mi propósito de vida”.

Fue entonces cuando decidió dar un giro a su carrera y buscar un impacto más profundo en las personas y en el país.

EN BUSCA DE PROPÓSITO

Ese propósito lo encontró en Cielito Querido Café, donde asumió la Dirección General con una visión más allá del negocio: construir una cultura organizacional sólida, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la identidad de la marca como un orgullo mexicano.

“Es una compañía que trabaja desde un México para un México, que respeta sus tradiciones y que tiene una magia maravillosa de infundirle a los jóvenes el cariño por México”, destaca.

En 2020, se unió como CEO de Great Place to Work México, en plena pandemia, enfrentando el reto de transformar el liderazgo empresarial ante nuevas formas de trabajo.

“Se está dando un cambio en el chip a nivel organizacional. Antes, muchas empresas no confiaban en los empleados, pero la pandemia les mostró que el trabajo remoto es posible y puede dar resultados”, explicó en entrevista con Líderes Mexicanos.

UN IMPACTO QUE TRASCIENDE LOS NEGOCIOS

Más allá del ámbito corporativo, Alma Rosa ha buscado generar impacto social. Es Socia Fundadora de Koinobori, una institución que apoya a niños con necesidades de educación especial, y Consejera de la Fundación Padma, dedicada a ayudar a mujeres embarazadas con cáncer.

Además, ha sido mentora de emprendedores y conferencista en temas de liderazgo y equidad de género.

“Siempre como mexicana trato de aportar mi granito de arena y creo que lo que podemos aportar es enseñar a las nuevas generaciones haciendo las cosas bien”, enfatiza.

Su trayectoria empresarial se fortaleció en EGADE Business School, donde cursó el EGADE MBA en programa ejecutivo de doble grado con McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin.

“Mi paso por EGADE Business School yo lo guardo con muchísimo cariño porque me permitió generar un networking impresionante. Incluso en uno de mis negocios, tres de mis socios son EXATEC y los conocí aquí”, comparte.

Para Alma Rosa, la experiencia en EGADE no solo amplió su visión global, sino que le brindó herramientas clave para su crecimiento profesional.

“El hecho de estar en un programa a nivel internacional con alumnos y profesores de otro esquema definitivamente me hizo pensar diferente y tener una concepción del mundo laboral infinitamente mayor”.

Hoy, Alma Rosa sigue impulsando negocios y dejando huella en cada industria en la que participa. Su historia es testimonio de cómo el liderazgo, la resiliencia y la visión estratégica pueden transformar empresas y personas, consolidando un impacto positivo en el país.

Como parte de la comunidad EXATEC EGADE, sigue inspirando a nuevas generaciones a liderar con propósito y determinación.

Historias

30 EXATEC EGADE: Alicia del Valle Soto (MDM’07)

Enviado por jose.paz el Lun, 06/01/2025 - 02:03

La Directora Ejecutiva de la Planta Ensamble Ramos Arizpe de General Motors de México es reconocida en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo transformador en la industria automotriz y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En una industria tradicionalmente dominada por hombres, Alicia del Valle Soto (MDM’07) ha roto barreras y marcado el camino para nuevas generaciones de líderes.

Actualmente, es Directora Ejecutiva de la Planta Ensamble Ramos Arizpe de General Motors de México, donde lidera uno de los complejos más importantes de la industria automotriz en México, clave en la transición hacia la electromovilidad.

Ingeniera industrial y egresada de la Maestría en Dirección para la Manufactura de EGADE Business School, Alicia combina su experiencia técnica y su liderazgo visionario para impulsar la innovación tecnológica y la sostenibilidad dentro de la organización.

Alicia ha sido reconocida en varias ocasiones en las listas de las mujeres más poderosas de Expansión y Forbes México, reflejo de su liderazgo y trayectoria como pionera en la industria automotriz.

Comenzó su carrera en General Motors en 1989 como ingeniera de calidad y desarrollo de proveedores.

En 2013, marcó un hito al convertirse en la primera mujer mexicana en dirigir una planta de manufactura de General Motors en México: el complejo de Toluca, donde destacó por implementar innovaciones tecnológicas en procesos de fundición y producción.

A lo largo de más de 36 años en la compañía, ha ocupado posiciones de liderazgo en áreas como calidad, materiales, logística y operaciones, que la han llevado también a dirigir el complejo de San Luis Potosí.

En 2019, asumió la dirección de la Planta Ensamble Ramos Arizpe, donde actualmente lidera proyectos clave de innovación y sostenibilidad.

Bajo su dirección, este complejo ubicado en el estado de Coahuila no solo se ha consolidado como un actor clave en la visión global de GM hacia un futuro con Cero Emisiones, sino que también ha diversificado su producción con la fabricación de modelos eléctricos como la Blazer EV y la Equinox EV, contribuyendo significativamente a la electromovilidad en Norteamérica.

La planta de Ramos Arizpe también genera empleo para 10,000 colaboradores directos y trabaja con más de 620 proveedores nacionales, pero bajo su liderazgo, el verdadero impacto ha sido la transformación cultural hacia una visión de sostenibilidad e innovación.

“Mi compromiso es con mi país. Quiero que se hable bien de la manufactura en México, que se reconozca el talento y la calidad de nuestros productos”, compartió Alicia en entrevista con Líderes Mexicanos, reflejando su pasión por posicionar a México como un referente en la industria automotriz.

Alicia ha demostrado que el desarrollo del talento es tan importante como la innovación tecnológica. Ha promovido la capacitación constante de su equipo a través de programas y foros que fomentan la colaboración y la generación de nuevas ideas.

Según sus palabras: “El que fomentemos que la gente trabaje en equipo genera ideas que enriquecen”.

Como promotora de la diversidad y la inclusión, ha defendido activamente el talento femenino en la industria.

En entrevista con Players of Life, afirmó: “Antes se decía que el mundo de la manufactura era de hombres, y definitivamente estoy en desacuerdo porque las mujeres ponen esa diversidad, inclusive en la toma de decisiones que involucran al personal y al producto”.

Bajo su liderazgo, la planta de Ramos Arizpe ha alcanzado reconocimientos por la calidad de sus procesos y productos, consolidando su posición como un complejo clave en la manufactura automotriz.

Alicia es un ejemplo vivo del impacto transformador que el liderazgo inclusivo y estratégico puede tener en la industria.

Como parte de la comunidad EXATEC EGADE, continúa inspirando a las nuevas generaciones a liderar con propósito y visión, fortaleciendo el papel de México en los negocios globales.

Historias

30 EXATEC EGADE: Alejandra Rovira (MBM’23)

Enviado por jose.paz el Lun, 06/01/2025 - 02:02

La basquetbolista profesional brilla en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su impacto en el deporte y la inspiración que genera como multicampeona internacional.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

Alejandra Rovira (MBM'23) combina su pasión por el baloncesto y su formación académica para dejar una huella tanto dentro como fuera de la cancha.

Con una trayectoria que la ha llevado desde las canchas del Tecnológico de Monterrey hasta el equipo profesional US Catanzaro Centro Basket en Italia, la basquetbolista ha representado a México en competencias internacionales, consolidándose como un ejemplo de disciplina, liderazgo y visión.

Egresada de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas del Tecnológico de Monterrey y del Master in Business Management de EGADE Business School, Alejandra destaca cómo esta última etapa académica transformó su perspectiva y habilidades.

EGADE me enseñó a liderar de manera estratégica y me mostró la importancia de crear lazos fuertes, aprender de los demás y compartir conocimientos”, aseguró Alejandra.

Para ella, la experiencia fue transformadora: “La flexibilidad y comprensión de la institución fueron fundamentales para cumplir al 100% en ambas áreas académica y deportiva”.

“Lo que más valoro es que, además de los conocimientos, tuve la oportunidad de conectar con personas con increíbles trayectorias y experiencias. Aprender de ellas fue muy enriquecedor”, agregó la EXATEC EGADE.

Desde sus tiempos como atleta universitaria, Alejandra mostró su capacidad para liderar en la cancha. En 2019, ganó el campeonato de la Universiada Nacional, lo que le permitió representar a México en el Panamericano FISU de Argentina y en el Mundial Universitario de China.

Su desempeño continuó destacando con una medalla de oro en la Universiada Nacional 2022 y una plata en los Ocho Grandes de la Liga ABE.

Estos logros abrieron el camino para su exitosa carrera con la selección nacional de baloncesto 3x3, obteniendo medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en el Campeonato Mundial FISU 3x3 en Qatar ese mismo año.

Ser campeonas mundiales no solo representó un logro para nosotras como equipo, sino que también consolidó la visibilidad del baloncesto mexicano a nivel internacional”, señaló Alejandra.

En el ámbito profesional, Alejandra también ha dejado su marca. Fue parte del equipo Fuerza Regia Femenil, con quienes conquistó el campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBPF) en 2024. Posteriormente, se convirtió en la primera mexicana en jugar en la Serie B Femenil de Italia, donde actualmente milita.

Estoy muy orgullosa de ser la primera mexicana en la liga italiana. Este logro no solo me ha permitido crecer como atleta, sino también abrir puertas para futuras generaciones de jugadoras mexicanas”, explicó.

Además de su carrera deportiva, Alejandra ha mostrado su faceta emprendedora con Cubpic, un negocio de artículos personalizados que fundó hace seis años.

Sobre sus planes a futuro, comentó: “Uno de mis principales objetivos es crear un negocio que impulse el deporte, en particular el baloncesto femenil. Quiero generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo el crecimiento de la disciplina y abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en el deporte”.

Su enfoque no solo está en su desarrollo personal, sino también en inspirar a otros. “Todos estos logros reflejan mi compromiso por demostrar el talento mexicano en el ámbito internacional y promover el deporte como motor de cambio social”, afirmó.

La historia de Alejandra es un recordatorio del poder de combinar pasión, esfuerzo y educación para lograr metas extraordinarias.

Como parte de la comunidad EXATEC EGADE, Alejandra sigue inspirando a las nuevas generaciones a liderar con propósito dentro y fuera de la cancha.

Historias

30 EXATEC EGADE: Alejandra Rivero (MAF'16)

Enviado por jose.paz el Lun, 06/01/2025 - 02:01

La Directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Banregio se distingue en la serie 30 historias: EXATEC EGADE a través de los años por su liderazgo transformador y su impacto en la inclusión financiera y la sostenibilidad.

Por COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL | EGADE BUSINESS SCHOOL

En 2016, Alejandra Rivero (MAF’16) fundó el área de Sustentabilidad en Banregio, marcando el inicio de una visión estratégica enfocada en el impacto social y la inclusión financiera.

Más adelante, en 2020, fue nombrada Directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social y se integró el Consejo de Administración, consolidando su papel en la toma de decisiones estratégicas y fortaleciendo el liderazgo de Banregio en sostenibilidad.

Arquitecta por el Tecnológico de Monterrey y egresada de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School, Alejandra ha diseñado iniciativas que posicionan al banco como un referente en sostenibilidad, diversidad e igualdad de género.

Uno de sus logros más destacados ha sido el desarrollo de Clara Banregio, una plataforma gratuita de educación financiera con enfoque de género.

Diseñada específicamente para mujeres, la plataforma promueve la inclusión financiera y la igualdad de derechos económicos, abordando temas como la creación de un historial crediticio, algo crucial en un país donde muchas mujeres quedan fuera del sistema financiero.

Según explica Alejandra en un comunicado del banco, Clara Banregio busca “despertar conciencia sobre nuestra relación con el dinero, que podamos aprender de finanzas en conjunto y crear una comunidad donde cada persona pueda encontrar su propio camino hacia el bienestar financiero”.

El impacto de Clara es tangible. Hasta 2023, el programa benefició a más de 3,800 personas, logrando que un 70% de las usuarias tomaran decisiones financieras positivas a partir de los conocimientos adquiridos.

En una entrevista con Players of Life, Alejandra comentó que “en México es común que las mujeres tengan tarjetas de crédito como extensiones de sus padres o esposos, lo que significa que no existen dentro del sistema financiero”.

Este enfoque en la inclusión ha generado un cambio significativo en las vidas de sus usuarias, lo que llena de orgullo a su creadora.

Clara Banregio ha sido reconocida internacionalmente. En 2023, ganó el Premio LOGRA en la categoría de Personas, otorgado por el Pacto Global de las Naciones Unidas, mientras que en 2018 recibió el Women’s Market Champion New Program Award, otorgado por la Global Banking Alliance for Women, por su enfoque innovador en la educación financiera con perspectiva de género.

Sobre la plataforma, Alejandra comenta: “Clara Banregio, con su perspectiva de género, incluye una manera de aprender con una visión más comunitaria. Es una plataforma que funciona más como una facilitadora de herramientas y promotora del diálogo sobre finanzas, asesorando a las mujeres para tomar las mejores decisiones y promoviendo que éstas tengan una mejor relación con su dinero”.

Además de Clara, Alejandra impulsó el programa Mentoría Banregio, que conecta a empresarios con mentores para identificar oportunidades de desarrollo y generar valor económico, humano y social.

Bajo su dirección en el área, Banregio ha alcanzado un lugar destacado en índices internacionales como el Bloomberg Gender Equality Index y el Total Mexico ESG Index, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

El liderazgo de Alejandra ha trascendido fronteras. En 2020, fue finalista del programa SDG Pioneers, impulsado por el Pacto Global de las Naciones Unidas, que reconoce a líderes empresariales que integran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus estrategias.

Su trayectoria refleja cómo una sólida formación académica puede potenciar el liderazgo y la visión transformadora.

Como parte de la comunidad EXATEC EGADE, Alejandra inspira a las futuras generaciones a liderar con propósito, visión e integridad, construyendo un futuro más justo, equitativo y sostenible.

Historias