Igor Rivera

Enviado por egade el Vie, 25/05/2018 - 15:22

Entre las áreas de conocimiento e investigación del Dr. Rivera se encuentran las finanzas corporativas, la administración de riesgos y la valuación de empresas y activos, temas donde ejerce su labor como docente y como consultor. Su área de especialidad le ha llevado a colaborar con empresas como Growmark, Inc, Malta Texo de México y Unilever de México, entre otras. Del mismo modo, ha sido consultor para entidades como SHF, Cofemer, Cofetel, y Asigna.

Con los grados de Doctorado en Ciencias Financieras, una Maestría en Finanzas y otra en Economía de Negocios, todos otorgados por EGADE Business School, Igor ha sido docente de licenciatura, posgrado, diplomados y educación continua en el Tecnológico de Monterrey desde 2002. Además, su labor ha sido reconocida con el Premio Nacional de Derivados de MexDer, en la categoría de Investigación, y con la dirección de la Prueba de Concepto para la implementación de proyectos Blockchain en el Puerto de Veracruz.

Expertise
Phone
+52 (55) 9177 8094
Email
igrivera@tec.mx
Photo
/sites/default/files/2018-05/Igor%20Rivera.jpg
Discipline
Education
  • Doctor en Ciencias Financieras
    EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Economía
    EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Finanzas
    EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey

Fernando Moya

Enviado por egade el Vie, 25/05/2018 - 15:13

El Dr. Moya Dávila es experto en emprendimiento, innovación, venture capital, finanzas, valuación de proyectos de inversión, obtención de financiamiento bancario y de riesgo, y valuación de empresas de reciente creación. Tiene 25 años de experiencia en la academia y en consultoría, destacando por el desarrollo e implementación de estrategias financieras para fondear empresas de nueva creación de alto impacto y crecimiento económico, y la construcción de alianzas estratégicas con la comunidad y diversas organizaciones del mundo. También ha trabajado con empresas como asesor, así como en la constitución de sus órganos de gobierno corporativo y políticas de presupuesto de capital.

Como emprendedor ha creado tres centros de desarrollo: un centro empresarial que cuenta con incubadora, aceleradora, club de inversionistas y landing de empresas; un centro de logística que ofrece servicios de investigación a los puertos de Tampico y Altamira; y un centro de plásticos que ofrece a la industria petroquímica investigación en temas de resinas plásticas. También fundó la empresa Productos FB, dedicada a la producción y comercialización de café orgánico.

Anteriormente el Dr. Moya colaboró en el Tecnológico de Monterrey como Director de Programa, Director de Carrera, Director de Departamento y Director de Programas Internacionales en Campus Tampico.

Actualmente es Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica.

Phone
+52 (55) 9177 8000 ext. 7997
Email
fernando.moya@tec.mx
Bio subtitle
"Curioso académico con pasión por transmitir conocimientos".
Photo
/sites/default/files/2018-05/Fernando%20Moya.jpg
Position
Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica
Awards
  • Recibió distinciones como mejor profesor en 1997, 2000, y 2006 así como ganó la promoción a profesor asociado por su desempeño.
Education
  • Doctor en Administración
    Tecnológico de Monterrey & University of Texas at Austin 
  • Maestría en Administración, especialidad en Finanzas Corporativas
    State University of New York at Buffalo 

Teófilo Ozuna

Enviado por egade el Vie, 25/05/2018 - 14:17

El Dr. Ozuna se ha distinguido por su liderazgo de grupos académicos en proyectos estratégicos de investigación. Ha gestionado diversos fondos de investigación institucionales, públicos y privados, de organizaciones como The Inter-American Development Bank, Texas A&M University, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el Texas Water DevelopmentBoard, The Center for the Study of Western Hemispheric Trade, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, y la Comisión Nacional del Agua de México, entre otras.

Ha desarrollado su interés docente y de investigación en las áreas de economía y finanzas, donde se ha desempeñado por más de dos décadas como profesor e investigador en Texas A&M University, The University of Texas-Pan American, diferentes universidades en México y Centroamérica y actualmente en el Tecnológico de Monterrey.

A lo largo de su trayectoria académica ha recibido varios premios y honores, tales como aparecer como uno de los profesores destacados dentro del Who´s Who Among America’s Teachers (2004 y 2005) y recibir el premio de Best Paper Award en la 2005 IBER (Business) & TLC (Teaching) Conference de Las Vegas (EE.UU). Asimismo, fue profesor distinguido de la Universidad de Salamanca (España) en 2001, y ha recibido varios premios como profesor sobresaliente en la UPTA (2003-2004) y en Texas A&M University (1991-1992).

Fue Decano Asociado de Investigación de EGADE Business School, y se ha desempeñado como Decano del College of Business Administration en The University of Texas-Pan American (EE.UU).

Phone
+52 (81) 8625 6000 ext. 6186
Email
ozuna@tec.mx
Photo
/sites/default/files/2018-05/Teo%20Ozuna.jpg
Position
Profesor del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios
Awards
  1. Faculty Senator, UTPA 2002-2006
  2. Faculty Senate Executive Committee, UTPA 2004-2006
  3. Who’s Who Among America’s Teachers, 2005, National Academic Affairs
  4. Best Paper Award, 2005 IBER (Business) & TLC (Teaching) Conference, Las Vegas, Nevada
  5. Who’s Who Among America’s Teachers, 2004, National Academic Affairs
  6. MBA Appreciation Award, 2004, UTPA
  7. Outstanding Professor of the College of Business Administration Ph.D. Program, 2003, UTPA
  8. Outstanding College of Business Administration MBA Faculty Member, 2002, UTPA
  9. Provost’ Global Excellence Award, 2002, UTPA
  10. Distinguish Professor, 2001, Universidad de Salamanca; Salamanca, Spain.
  11. Outstanding Teaching Professor, 2000, The Public Service Masters Program of Texas A&M University and Universidad Centro Americana; Managua, Nicaragua.
  12. Distinguish Professor of Economics, 1998; The Agribusiness Masters Program of Texas A&M University and Universidad del Valle de Guatemala; Guatemala.
  13. Editor’s Citation for Excellence in Referring, Water Resources Research, 1994.
  14. Outstanding Agricultural Economics Professor; 1991-1992, Texas A&M University, College Station, TX
  15. Excellence in Scholarship Award, 1987, Edcouch-Elsa High School; Edcouch, TX
Education
  • Doctorado en Economía Agrícola
    Texas A&M University

Alejandro Fonseca

Enviado por egade el Vie, 25/05/2018 - 13:57

Las áreas de investigación y enseñanza del Dr. Fonseca Ramírez comprenden las finanzas, las finanzas internacionales, la modelación financiera, la econometría y la administración del riesgos. Ha publicado numerosos artículos académicos sobre temas de finanzas y economía en revistas como el Journal of International Management, Contaduría y Administración, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Estocástica, de la Universidad Autónoma Metropolitana, siendo un autor reconocido por su colaboración en la obra La Gran Recesión 2007-2012 del IMEF.

Se ha desempeñado en varias instituciones educativas, como el Centro de Investigación y Docencia Económicas y la Universidad de Texas en Austin, donde fue asistente de investigador. Adicionalmente a su destacada trayerctoria académica como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey.

Phone
+52 (81) 8625 6000 ext. 6157
Email
afonseca@itesm.mx
Bio subtitle
"El espíritu de colaboración es lo que da resultado. La simple crítica produce el resultado contrario”. Frase de don Eugenio Garza Sada, a su hijo Eugenio Garza Lagüera, 1968.
Photo
/sites/default/files/2018-05/Alejandro%20Fonseca.jpg
Position
Profesor del Departamento de Finanzas y Economía de Negocios
Awards
  • Miembro SNI nivel I, CONACYT desde 2016.
Education
  • Doctorado en Economía
    The University of Texas at Austin
  • Maestro en Economía
    The University of Texas at Austin
  • Maestro en Economía - CIDE Centro de Investigación y Docencia Económicas