En un contexto donde la sostenibilidad se ha vuelto prioridad para consumidores y empresas, crear valor para el cliente sin comprometer el futuro del planeta representa un desafío que exige nuevas estrategias. Para lograrlo, las empresas deben adoptar un enfoque de mercadotecnia sostenible que vaya más allá de satisfacer necesidades inmediatas y se enfoque en construir relaciones duraderas y redituables con clientes, socios, proveedores y la comunidad.
El marketing sostenible busca equilibrar el beneficio empresarial con el impacto positivo en el entorno social y ambiental, promoviendo prácticas responsables que fortalezcan la relación con el cliente. Esto se logra mediante el desarrollo, comunicación e intercambio de valor, considerando las dimensiones económica, social, ambiental y ética.
Sunil Gupta establece que existen cuatro formas en que las empresas pueden generar valor para el cliente: el valor económico relacionado con el ahorro monetario; el valor funcional vinculado a las características y beneficios del producto; el valor experiencial que abarca aspectos intangibles como la marca y el servicio al cliente; y el valor social que surge de la generación de capital y relaciones sociales.
Comprender las necesidades del cliente permite diseñar ofertas que realmente aporten valor, generando así una ventaja competitiva sostenible.
De este modo, las empresas pueden integrar la sostenibilidad en sus prácticas generando valor para el cliente en cuatro dimensiones clave: económica, funcional, experiencial y social.
Para crear valor para el cliente siendo sostenibles, las empresas deben integrar la sostenibilidad en su ADN, considerando sus implicaciones económicas, sociales, ambientales y éticas en cada decisión, y comunicándose auténticamente con ellos.
Esto no solo responde a las demandas de un segmento creciente de consumidores como la Generación Z, sino que también garantiza la viabilidad a largo plazo del negocio y contribuye al bienestar del planeta y la sociedad. La mercadotecnia, en este nuevo paradigma, se convierte en un proceso para generar relaciones sostenibles y rentables que impulsen el éxito empresarial.
Referencias:
Gupta, S. (2019). Creating customer value (HBS No. 8176-PDF-ENG). Harvard Business Publishing.
La autora es profesora del Departamento de Mercadotecnia y Análisis de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.
Artículo publicado originalmente en El Financiero.