María Fonseca Paredes

María Fonseca Paredes

Directora del Instituto de Familias Empresarias

María Fonseca Paredes es Directora del Instituto de Familias Empresarias para México y América Latina de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Certificada en consultoría de empresas familiares por la Business Families Foundation. Líder de opinión en los principales medios de comunicación del país en los temas de Desarrollo Económico y Empresarial, Empresas Familiares, Liderazgo e Innovación.  Su producción científica incluye varios capítulos de libros sobre estos temas y artículos de divulgación en revistas de especialidad. Ha sido invitada a diversos foros nacionales e internacionales como expositora e instructora. Es Doctora en Relaciones Industriales por la Universidad de Toronto. Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con 2 maestrías: Ciencias Computacionales y Administración (MBA), también del Tecnológico de Monterrey. Adicional a su trayectoria académica y de investigación, María Fonseca es empresaria y dirigió por casi 4 años Fábrica de Escobas La Gitana, empresa familiar fundada en 1943 por su abuelo.

Mario Doria

Mario Doria

Profesor de la Universidad Iberoamericana

Doctor en Planeación Estratégica, alterna su labor entre la consultoría en el diseño estratégico de empresas pyme y la docencia en temas de estrategia, alta dirección y simulación. Sus intereses en la investigación se orientan al apoyo de las familias empresarias para, simultáneamente, mejorar el desempeño de su empresa y lograr sus objetivos familiares. Forma parte de la Strategic Management Association y la Academy of Management.

Mario Iván Contreras

Mario Iván Contreras

Egresado del Doctorado en Ciencias Financieras (DCF) de EGADE Business School y profesor de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Estudió su Licenciatura en Economía y Finanzas en el Tecnológico de Monterrey obteniendo la mención honorífica. Terminando sus estudios ingresó a EGADE Business School al programa de Doctorado en Ciencias Financieras, donde obtuvo una tesis sobresaliente. Actualmente es director de la carrera de Finanzas en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Además, desempeñándose como consultor externo para empresas de M&A y riesgos. Su línea de investigación incluye a los criptoactivos, finanzas cuantitativas y administración de riesgos.

Martha Angélica León Alvarado

Martha Angélica León Alvarado

Profesora de cátedra de EGADE Business School

Doctora en Ciencias Financieras por EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, cuenta con una especialidad en Estadística Aplicada en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, en donde obtuvo la medalla Alfonso Caso, otorgada al mejor promedio de la generación. Asimismo, cuenta con estudios en actuaria por esa misma universidad y con una certificación FINTECH por la Universidad de Chicago. Actualmente es Directora General de Financiamiento y Apoyo en la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía. Su trayectoria profesional se ha enfocado en instituciones financieras, como el Instituto Fonacot donde estuvo a cargo de la Subdirección General de Crédito, también ha sido Directora de Política de Pensiones y Seguridad Social en la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, formó parte de la Dirección General de Planeación Financiera y Estudios Económicos en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Martha Angélica León Alvarado

Martha Angélica León Alvarado

Egresada del Doctorado en Ciencias Financieras (DCF)

Es Doctora en Ciencias Financieras por EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, cuenta con una especialidad en Estadística Aplicada en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde obtuvo la medalla Alfonso Caso, otorgada al mejor promedio de la generación. Asimismo, cuenta con estudios en actuaria por esa misma universidad. Fue directora de Política de Pensiones y Seguridad Social en la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde llevó a cabo la valuación y análisis de reformas a sistemas de pensiones de organismos e instituciones, para mejorar su sostenibilidad financiera; también formó parte de la Dirección General de Planeación Financiera y Estudios Económicos en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, donde desarrolló propuestas de mejora a indicadores de diversificación, liquidez, desempeño, rendimiento y riesgo de las SIEFORE. En el sector privado tiene experiencia en Seguros Banorte, Casa de Bolsa Valmex, y en consultorías con enfoque en administración de riesgos financieros e inteligencia de negocios. Ha participado en el desarrollo de investigaciones en temas relacionados con sistemas de pensiones y del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Martha Arévalo Luna

Martha Arévalo Luna

Doctoranda en Ciencias Administrativas en EGADE Business School y Profesora Investigadora de Mercadotecnia y Análisis en la Escuela de Negocios del Tec

Experta en desarrollo y aplicación de estrategias de mercadotecnia e investigación de mercados, orientada a docencia y consultoría empresarial. Es Maestra en Comercio Electrónico por el Tecnológico de Monterrey.

Martín González Vásquez

Martín González Vásquez

Profesor investigador del Departamento de Emprendimiento en la Escuela de Negocios Región Centro Sur del Tec de Monterrey

Actualmente trabaja para fortalecer la investigación y los procesos de formación desde la educación superior para el emprendimiento y la innovación social. Es socio fundador y director de ABW Institute, empresa de consultoría y capacitación especializada en el desarrollo de estrategias de innovación social y evaluación de impacto social, para todos los sectores.

EGADE Ideas
in your inbox