Ricardo Buitrago

Ricardo Buitrago

PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE ESTRATEGIA Y LIDERAZGO DE EGADE BUSINESS SCHOOL.

El Dr. Ricardo E. Buitrago R. es Profesor Investigador en Estrategia y Gestión Internacional en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Además, el Dr. Buitrago está afiliado a la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario en Colombia como investigador asociado.Antes de unirse a EGADE Business School, el Dr. Buitrago se desempeñó como Jefe de Programa y Decano en universidades en Colombia. Además, ha sido profesor invitado en diferentes universidades de América Latina. Es miembro del Comité Ejecutivo de Business Association for Latin American Studies (BALAS), de la Academy of International Business (AIB), y de la Latin American Studies Association (LASA). También es embajador para la región andina de la red IE-Scholars. Sus intereses de investigación se centran en la unión entre la economía política internacional, las instituciones, la estrategia y los negocios internacionales. Se ha desempeñado como editor y revisor de Journal of Business Research, International Business Review, European Management Journal, and International Studies of Management & Organization, entre otros.

Richard Wells Viesca

Richard Wells Viesca

Profesor de Sustentabilidad y Escenarios para la Innovación en EGADE Business School

Richard Wells Viesca es presidente de The Lexington Group, una consultoría para alta gerencia sobre temas de “competitividad sustentable”—competitividad empresarial y nacional ambiental y socialmente sustentable a largo plazo. Ha trabajado como consultor para empresas grandes y emergentes en Estados Unidos y Latinoamérica, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, organizaciones empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial de México, la Conference Board y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable, así como para agencias gubernamentales estatales y nacionales. Desde 2012 ha sido profesor de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, donde ha impartido cursos sobre liderazgo para la sustentabilidad y escenarios para la innovación; también ha impartido cursos de educación ejecutiva sobre innovación y estrategia. Es recientemente el autor de una mongrafía publicada por el Woodrow Wilson Center Mexico Institute, Mexico Enfrentando el Futuro, que evalúa los desafíos que México enfrenta en una futura economía del conocimiento. Estudió en la Universidad de Harvard. Es Maestro en Administración de Empresas (MBA) por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y en Derecho y Diplomacia por el Fletcher School of Law and Diplomacy.

Roberto Durán Fernández

Roberto Durán Fernández

Profesor en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey e investigador no residente del Baker Institute for Public Policy

Roberto Durán Fernández es profesor en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Es economista por el ITAM, cuenta con una maestría en economía por la London School of Economics y se doctoró por la Universidad de Oxford, especializándose en desarrollo regional. Ha sido consultor para el Regulador de Pensiones del Reino Unido, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y la Organización Mundial de la Salud. En la iniciativa privada colaboró en la práctica del sector público de McKinsey & Co y la dirección de finanzas públicas e infraestructura de Evercore. En el sector público fue funcionario en la SHCP y en el Banco de México. Actualmente es investigador del Grupo de Trabajo sobre Nearshoring de la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

Roberto R. Barrera

Roberto R. Barrera

Profesor de cátedra de EGADE Business School

Roberto R. Barrera ha ocupado cargos de Alta Dirección en numerosas organizaciones públicas y privadas mexicanas y es conferencista internacional. El Dr. Barrera se especializa en mercados e instituciones financieras y energía, y publica en estas áreas. En 2020, recibió el Special Award por su investigación sobre modelos de optimización y cobertura de energía en la Conferencia Internacional IMEF-EY. Ha sido Presidente de la CFA Society of Mexico, Presidente del MIT Club of Mexico, Miembro del Educational Council del MIT, entre otras actividades voluntarias. Es profesor de cátedra en la EGADE y ha impartido cursos de posgrado, licenciatura y profesionales en otras instituciones. El Dr. Barrera tiene un Doctorado en Ciencias Financieras de EGADE, una Maestría en Administración (Finanzas) de Sloan (MIT), una Maestría en Derecho de Amparo, además de ser abogado e ingeniero. Obtuvo las designaciones profesionales CFA y FRM.

Rodrigo Caballero

Rodrigo Caballero

Profesor del departamento de Contabilidad y Finanzas adscrito al FAIR Center de la Escuela de Negocios
Rodrigo Fenton

Rodrigo Fenton

Profesor adscrito al CIE de EGADE Business School y director de la Carrera de Licenciado en Finanzas del Tecnológico de Monterrey

Profesor de Finanzas y ejecutivo con un amplio historial de participación en el sector y funciones financieras. Amplio conocimiento en las áreas de Fusiones y Adquisiciones, Finanzas Corporativas y Planeación de Negocios. Licenciado por Economía en el ITAM con Maestría en Administración de la Universidad de Chicago y Candidato a Doctor de Administración por EGADE Business School.

Rodrigo Ochoa Jurado

Rodrigo Ochoa Jurado

Profesor de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey

Rodrigo Ochoa Jurado es candidato a doctor en estudios Científicos Sociales, Maestro en Desarrollo y Diseño Urbano por UNSW Sydney, Australia, Maestría en Agroecología y Sistemas Regenerativos por la Universidad del Medio Ambiente. Investigador en el Instituto de Sistemas Alimentarios Sostenibles en KPU, Vancouver, Canadá y profesor a distancia en el Tecnológico de Monterrey en la EAAD y en Educación Continua, en varios Diplomados.

EGADE Ideas
in your inbox