José Ernesto Amorós

José Ernesto Amorós

DIRECTOR NACIONAL DE PROGRAMAS DOCTORALES

El Dr. Amorós Espinosa es experto en emprendimiento y desarrollo de nuevos negocios. Actualmente se desempeña como Director de Programas Doctorales y Colíder del Grupo de Investigación de Enfoque Estratégico (GIEES) en Emprendimiento y Liderazgo. En su labor de divulgación científica, ha escrito más de 40 artículos académicos publicados en importantes revistas internacionales, tales como: Entrepreneurship Theory and Practice, Small Business Economics,  Journal of Small Business Management, Technovation, Journal of Business Research, International Entrepreneurship and Management Journal, Frontiers of Entrepreneurship Research, entre otras. Además, es editor asociado del Journal of Business Venturing Insights y del International Entrepreneurship and Management Journal. Asimismo, es coautor de más de 30 monografías sobre la dinámica emprendedora algunas de ellas en cooperación con importantes instituciones como el World Economic Forum. Adicionalmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel I, y profesor visitante en varias universidades latinoamericanas y europeas. El Dr. Amorós ha sido miembro de la mesa directiva del GEM Mundial y forma parte del comité de investigación del mismo proyecto. En su labor dentro del proyecto GEM ha participado en la evaluación de políticas públicas proemprendimiento en diferentes países. Es Vicepresidente de la Iberoamerican Academy of Management, y miembro de la Academy of Management, la Strategic Management Society, la Academy of International Business y del International Council of Small Business.

José Juan Chávez

José Juan Chávez

Profesor investigador de EGADE Business School

Gran entusiasta de las finanzas cuantitativas modernas, ha laborado en instituciones financieras por más de 30 años, siempre en áreas relativas a la administración de riesgos financieros y especialmente el de crédito. Fue responsable de la implementación del acuerdo de Basilea en Scotiabank relativo a modelos avanzados para reservas y capital. En la actualidad es responsable de le gestión de los índices de capitalización en las entidades del Grupo Financiero Scotiabank Inverlat. Es presidente del Comité de Riesgos de la AMIB desde octubre 2020. Ha combinado su trayectoria profesional con la actividad docente y de investigación en el ITESM a diferentes niveles, especialmente doctoral.

José Luis Pineda Garelli

José Luis Pineda Garelli

Profesor de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

José Luis Pineda ha centrado su trabajo en comunicación, publicidad y branding. Obtuvo el grado de MBA en el Tecnológico de Monterrey, y es doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus intereses de investigación se centran en la domesticación de nuevas tecnologías de comunicación, así como en la construcción de relaciones entre las marcas y sus públicos en entornos tanto online como offline.

José Luis Quiroga González

José Luis Quiroga González

Profesor de Cátedra de EGADE Business School

José Luis es el Director General de Landesa, S.C., empresa inmobiliaria enfocada en desarrollos de tierra (land development) con especialidad en comercial y residencial.  En Landesa, S.C. es el responsable de la prospectación de proyectos inmobiliarios, Due Diligence, valuación, estructuración de vehículos de inversión y desarrollo de los proyectos de inversión. Ha participado en equipos de gran experiencia y trayectoria como; General Electric, Verde Realty (US REIT), O’Donnell (PREI), Controladora de Terminales de México (Industrial), y Auria Capital (fondo de Capital Privado - Bienes Raíces). José Luis cursó la licenciatura en economía en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, y cuenta con una Maestría en Negocios (MBA) en Johnson Graduate School of Management en Cornell University. Además, imparte la clase Administración de Inversiones a los alumnos de Licenciatura de Administración Financiera (LAF) en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, y el curso de Bienes Raíces en el EGADE Business School. 

José Manuel Maraboto

José Manuel Maraboto

Profesor de planta en EGADE Business School

El Dr. José Manuel Maraboto Quepons cuenta con una trayectoria profesional de 29 años en el Tecnológico de Monterrey, durante la cual se ha desempeñado como director de departamento en el área administrativa; director de carrera; y profesor asociado de planta en la Escuela de Negocios en Campus Monterrey y en EGADE Business School. Actualmente es miembro del grupo de investigación GIEE en Emprendimiento. Fue Director Fundador del Programa Master in Business Management en EGADE Business School, y Coordinador Nacional de la Academia de Administración de Empresas del Sistema ITESM, teniendo a su cargo el diseño del plan de estudios 2011 para la Carrera de LAE. Desde el año 2007 es Profesor visitante en la Universidad Americana de Managua (UAM), Managua, Nicaragua, impartiendo la asignatura de Planeación Estratégica, en el programa de Maestría en Administración UAM-ITESM. El Dr. Maraboto tiene amplia experiencia en las áreas de Educación Ejecutiva y Consultoría, tanto en México como en el extranjero, impartiendo programas para empresas como Grupo ALFA, Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, General Motors de México, GRUMA, Realty World México, Grupo FEMSA, Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, Grupo Prisma, Grupo Rebasa, Grupo Senda, Grupo Tigo (El Salvador, C.A.), Grupo Soriana, Seven Eleven, Hotel “El Panamá” (Panamá, C.A.); Volkswagen de México,  Laboratorios Roche, entre otros. En el 2007, fue ganador del “Premio a la Labor Docente y de Investigación” y en el 2013 fue acreedor al Premio “ERSKINE & LEENDERS” al mejor caso escrito otorgado por la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC). Algunas de sus áreas de interés en investigación son el Emprendimiento Social, Innovación Empresarial, Administración de Servicios y Estrategias de Negociación. 

José Manuel Saiz-Álvarez

José Manuel Saiz-Álvarez

Profesor Investigador de EGADE Business School

La labor científica del Dr. Saiz Álvarez ha transcurrido en las áreas de mercado de trabajo, externalización de bienes y servicios, emprendimiento y empresa familiar, habiendo realizado más de 200 publicaciones entre monografías y artículos académicos, tanto en autoría como en coautoría, presentados en congresos internacionales y publicados en editoriales de prestigio mundial, tales como Aranzadi-Thomson Reuters, Cambridge University Press, IGI Global, LID, Nova Science, Palgrave-MacMillan, Routledge-Taylor & Francis y Springer, así como en revistas académicas, tales como Journal of Organizational Change Management, Journal of Innovation & Knowledge, Strategic Change: Briefings in Entrepreneurial Finance, International Journal of Artificial Intelligence and Interactive Multimedia, Revista de Economía Mundial, Economía Industrial, Papeles de Economía Española y CIRIEC-España. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Además, es miembro del consejo editorial de Cambridge Scholars Publishing, coeditor de la revista TAKAY. Revista Boliviana para el Desarrollo y miembro de comités científicos de revistas arbitradas e indexadas de Europa, América y Asia.

José Manuel Vega Báez

José Manuel Vega Báez

Profesor de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Tiene 44 años de trayectoria empresarial y ha sido directivo en la iniciativa privada, sector público, agrupaciones deportivas e instituciones educativas, interviniendo como consejero y consultor en organizaciones mexicanas y trasnacionales. Como fruto de su experiencia integrando y dirigiendo equipos de alto desempeño ha publicado 24 libros sobre liderazgo, varios de ellos bestsellers en Amazon, convirtiéndose en el escritor de habla hispana más prominente de este tema, del cual es conferencista y facilitador internacional. Desde hace 36 años es catedrático a nivel licenciatura, maestría y doctorado en el área de Gestión de Sistemas Organizacionales en diversas instituciones latinoamericanas de gran prestigio. En 1992 recibió el grado de Doctor en Administración. Cuenta con estudios de Maestría en Ingeniería, Maestría en Sistemas, Maestría en Dirección de Empresas, Licenciatura en Sistemas y Diplomados en Negocios Deportivos, Asesoría Educativa, Humanismo Integral, Desarrollo Sustentable y Alta Dirección. Actualmente es Profesor de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Conferencista de Speakers México, Miembro Platinum de la Red Mundial de Conferencistas y Socio Fundador de SERIE CIMA, firma especializada en liderazgo: desarrollando mejores líderes para edificar un mejor mundo.

EGADE Ideas
in your inbox