Bryan Husted

Bryan Husted

Profesor de Responsabilidad Social y Sostenibilidad

La amplia experiencia investigadora y docente del Dr. Husted se ha desarrollado en las áreas de negocios y política pública, la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial, y la sostenibilidad corporativa. Ha publicado extensamente sobre temas de negocios, siendo uno de los autores más prolíficos en el área de ética empresarial. Ha publicado artículos académicos en revistas tales como Organization Science, Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies, Journal of Policy Analysis and Management, Business Ethics Quarterly, y Business & Society, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel III y co-editor de la revista Business & Society. En enero de 2018, el Dr. Bryan Husted recibió el “Premio Insignia” en el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2017 por su trayectoria de 28 años en investigación en el Tecnológico de Monterrey. Ha tenido una destacada carrera académica como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey desde 1990, así como en instituciones extranjeras como IE Business School en Madrid y la Escuela Schulich de Negocios de York University en Toronto.

 Eduardo Saucedo

Eduardo Saucedo

Profesor de Economía y Finanzas

Ha sido investigador en el Federal Reserve Bank of Dallas (2009-2011) y ha colaborado como Subdirector de la Industria Automotriz en la Subsecretaría de Industria y Comercio (2001-2004) en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal. Además, se ha desempeñado como analista financiero en General Motors Acceptance Corporation (GMAC). Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt así como de la American Economic Hispanic Association y la Western Social Science Association. Además de sus actividades docentes en EGADE Business School, se ha  desempeñado como profesor en The University of Texas Rio Grande Valley (2012-2016), en New Mexico State University (2009-2011), así como en University of Houston y University of Cincinnati.

 Evodio Kaltenecker-Retto De Queiroz

Evodio Kaltenecker-Retto De Queiroz

Profesor investigador de Estrategia y Administración de Organizaciones en Economías Emergentes de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Research in management and executive education. Interests in strategy, international business, country-level analysis, strategic operations, geopolitics, and emerging markets. Experience in management research and executive education in the following institutions: EGADE Business Schools (Mexico), Trinity Business Schools (Ireland), Cornell University Business School (USA), Stellenbosch University (South Africa), Fundacao Dom Cabral (Brazil), Management Center Institute (Austria), WU Executive Academy (Austria), and BBS Business School (Angola). Executive experience in strategy, innovation, and marketing in complex organizations such as General Electric (US), Endesa (Spain), Banco Itau-Unibanco (Brazil), and Coca-Cola (US). B.S. in engineering (Military Institute of Engineering, Brazil), M.Sc. in industrial engineering (Federal University of Rio de Janeiro, Brazil), MBA (Harvard Business School).

 Fernando Moya

Fernando Moya

Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación Tecnológica de EGADE Business School

El Dr. Moya Dávila es experto en emprendimiento, innovación, venture capital, finanzas, valuación de proyectos de inversión, obtención de financiamiento bancario y de riesgo, y valuación de empresas de reciente creación. Tiene 25 años de experiencia en la academia y en consultoría, destacando por el desarrollo e implementación de estrategias financieras para fondear empresas de nueva creación de alto impacto y crecimiento económico, y la construcción de alianzas estratégicas con la comunidad y diversas organizaciones del mundo. También ha trabajado con empresas como asesor, así como en la constitución de sus órganos de gobierno corporativo y políticas de presupuesto de capital. Como emprendedor ha creado tres centros de desarrollo: un centro empresarial que cuenta con incubadora, aceleradora, club de inversionistas y landing de empresas; un centro de logística que ofrece servicios de investigación a los puertos de Tampico y Altamira; y un centro de plásticos que ofrece a la industria petroquímica investigación en temas de resinas plásticas. También fundó la empresa Productos FB, dedicada a la producción y comercialización de café orgánico.

 Miguel Ángel Montoya Bayardo

Miguel Ángel Montoya Bayardo

Profesor y Director de Incubación y Desarrollo de Centros en la Escuela de Negocios

El Dr. Miguel A. Montoya es profesor-investigador del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara desde 1996. Su doctorado es en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT en México. Ha publicado y presentado trabajos de investigación sobre negocios en la base de la pirámide, empresas multinacionales y temas de regulación en libros, revistas y congresos académicos arbitrados de distintos países.

Adriana del Carmen Sánchez Guzmán

Adriana del Carmen Sánchez Guzmán

Profesora Asociada de la Escuela de Negocios, Campus León

Adriana del Carmen Sánchez Guzmán es Profesora Asociada en el Campus León, en el área de marketing. Es Doctora en Ciencias Económico-Administrativas por la Universidad de Alcalá, España, cuenta con Maestría en Administración y carrera en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey, y es Coach Ontológico Empresarial. Es coautora de los libros “Fundamentos de Mercadotecnia”, Editorial Patria, México, 2014 y “Mercadotecnia, conceptos y estrategias”, Editorial Pirámide, España, 2003, y ha participado en diferentes libros colectivos e individuales sobre diferentes áreas de negocios. Participa activamente en proyectos de extensión universitaria y de innovación educativa.

Adriana García

Adriana García

La Dra. Adriana García es profesora e investigadora del FAIR - Center for Financial Access, Inclusion and Research de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Es Licenciada en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey, Maestra en Contabilidad y Finanzas Corporativas por la Universidad de Almería, y Doctora Finanzas para Desarrollo por la Universidad de Groningen. Ha realizado investigación sobre el impacto social de las microfinanzas en Bolivia y África, y difundido sus resultados en libros y revistas científicas, como “World Development”, y en conferencias internacionales en Francia, Estados Unidos, Bolivia y la Universidad de Oxford.

EGADE Ideas
in your inbox