¿Qué es FAIR?

La inclusión financiera es un elemento fundamental en los esfuerzos para reducir la pobreza y un importante habilitador para 7 de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En FAIR promovemos el desarrollo de un sistema financiero más justo e inclusivo, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de mayor vulnerabilidad de México y América Latina.

La inclusión financiera significa que las personas y las empresas tienen acceso a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen sus necesidades (transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguros) entregados de manera responsable y sostenible.

En FAIR entendemos que los servicios financieros son medios y no fines, por lo que es necesario enfocarnos en las personas y visualizar a los servicios financieros como habilitadores que permitan a sus usuarios mejorar sus condiciones de vida.

Para lograr esto, en FAIR trabajamos en la búsqueda del Fairplay financiero, abordando a la inclusión financiera desde dos ejes:

  • Canales y servicios financieros responsables y centrados en el usuario
  • Comportamiento financiero

Canales y servicios financieros responsables y centrados en el usuario

  • Microfinanzas
  • Fintech
  • Responsabilidad social de las instituciones financieras
  • Servicios financieros sostenibles
  • Servicios financieros centrados en el usuario
  • Accesibilidad de los servicios financieros

Comportamiento financiero

  • Finanzas conductuales
  • Finanzas personales
  • Educación financiera
  • Cultura financiera